tema 1 sistema respiratorio

9
 Tema 1. Estructura y funciones del aparato respiratorio Acciones de Documento Volver al Índice de Temas  Descargar  Tema 1 completo en formato PDF  1.1 Introducción  Normalmente con el término respiración se define el intercambio de gases entre el medio ambiente externo y el medio interno. Sin embargo, bajo esta definición tan simple se inclye no solamente el movimiento de aire entre el interior y exterior de los plmones, sino también el paso de los mismos del interior plmonar a la sangre! el transporte medi ant e la v" a sa ng "nea #asta las cél l as y s post er ior di f si ón a través de la s membranas cellares. $odos estos pasos permiten a las céllas el consmo de %& y la liberación de '%&. Desde n pnto de vista m(s limitado, como es el cellar, la respiración )o respiración cellar* se refiere al metabolismo oxidativo )oxidación de ntrientes* para la generación de energ"a metabólica! y en este proceso es dónde se consme el ox"geno y se forma an#"drido carbónico.

Upload: elias-hernandez

Post on 29-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistema respiratorio

TRANSCRIPT

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 1/9

Tema 1. Estructura y funciones delaparato respiratorioAcciones de Documento

Volver al Índice de Temas

 

Descargar  Tema 1 completo en formato PDF

 

1.1 Introducción

 Normalmente con el término respiración se define el intercambio de gases entre el medio

ambiente externo y el medio interno. Sin embargo, bajo esta definición tan simple se

inclye no solamente el movimiento de aire entre el interior y exterior de los plmones,sino también el paso de los mismos del interior plmonar a la sangre! el transporte

mediante la v"a sang"nea #asta las céllas y s posterior difsión a través de las

membranas cellares. $odos estos pasos permiten a las céllas el consmo de % &  y la

liberación de '%&. Desde n pnto de vista m(s limitado, como es el cellar, la respiración)o respiración cellar* se refiere al metabolismo oxidativo )oxidación de ntrientes* para la

generación de energ"a metabólica! y en este proceso es dónde se consme el ox"geno y se

forma an#"drido carbónico.

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 2/9

Para poder reali+ar todas las fnciones descritas se reiere la participación de otros

aparatos adem(s del respiratorio. -s" el aparato cardiovasclar o la sangre son pie+as tanimportantes e imprescindibles como el propio aparato respiratorio.

 

1.2 Funciones no respiratorias del aparato respiratorio

-dem(s del intercambio gaseoso, el aparato respiratorio desarrollas otras fnciones. -s"

• /l lec#o capilar plmonar act0a como n filtro para la sangre, ya e pee1os

co(glos, restos cellares o brbjas de aire son eliminados en este aparato.

• 2as v"as aéreas ejercen na gran acción de defensa del organismo, impidiendo la

entrada de agentes patógenos en el cerpo.

• Participa en mecanismos #omeost(ticos como el control de la temperatra, controlde l"idos corporales, control (cido3b(sico, etc.

• /l lec#o capilar plmonar es n importante reservorio de sangre.

• $iene importantes acciones metabólicas.

 

1.3 Estructura del aparato respiratorio

/l aparato respiratorio se divide en dos partes desde el pnto de vista fncional

• a) Sistema de conducción o vías aéreas.

• b) Sistema de intercambio o superficie alveolar.

1.3.1 !as respiratorias o sistema respiratorio conductor

• Vías aéreas altas: fosas nasales y faringe.

• Vías aéreas bajas: laringe, tr(ea y bronios.

2a farin"e es n condcto complejo e conecta la cavidad nasal y la cavidad oral con elesófago y con la laringe. /s na +ona de paso mixta para el alimento y el aire respirado.

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 3/9

4egiones de la faringe.

 

2a larin"e  tiene na región denominada la glotis, formada por dos pares de plieges ocerdas vocales, siendo los plieges speriores las cerdas vocales falsas y los plieges

inferiores las cerdas vocales verdadera. 2as cerdas vocales verdaderas son lasresponsables de la emisión de los sonidos propios del #abla al vibrar cando entre ellas

 pasa el aire espirado.

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 4/9

 

2a tr#$uea es n condcto de nos 5& cm de longitd y &,637,6 cm de di(metro, econecta la laringe con los bronios. S mcosa tiene céllas psedoestratificadas y

ciliadas, e act0an de l"nea defensiva frente a la entrada de part"clas. 'ontiene nos 583

&9 anillos de cart"lago #ialino en forma de ' o de : locali+ados no encima de otro. 2a porción abierta de los anillos se orienta #acia atr(s, donde est( el esófago, permitiendo s

distensión drante la deglción de los alimentos. 2a tr(ea se divide en dos condctos o

bron$uios primarios, no dirigido #acia el plmón i+ierdo y otro dirigido #acia el

derec#o. Dentro de cada plmón, los bronios primarios van sbdividiéndose en bronios secndarios, terciarios y as" scesivamente #asta llegar a las v"as aéreas de

condcción de menor calibre o broniolos terminales.

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 5/9

1.3.2 %ulmones

2os plmones son dos masas esponjosas sitadas en la caja tor(cica, formados por los

 bronios, broniolos y alvéolos, adem(s de los vasos sang"neos para el intercambio. /l plmón derec#o es mayor e el i+ierdo y presenta tres lóblos. /l i+ierdo es m(s

 pee1o debido al espacio ocpado por el cora+ón y sólo tiene dos lóblos.

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 6/9

/l n0mero total de alvéolos en los plmones oscila entre 7993899 millones! al final de la

espiración, s di(metro medio es de nas 599 ;, lo cal #ace e la sperficie o (rea total

conjnta para el intercambio gaseoso sea de 599 m&

, (rea de tama1o sficientemente grandecomo para garanti+ar los intercambios con toda eficacia.

2os alvéolos son estrctras en forma esférica, llenas de aire, y de pared my fina donde se

reali+a el intercambio de gases.

/l epitelio alveolar es my plano y est( rodeado de capilares. Formado por céllas

epiteliales denominadas neumocitos  o c&lulas al'eolares. Por fera de estas céllas #ayfibroblastos e sinteti+an fibras el(sticas y conectivas e le proporcionan soporte al

alvéolo y son responsables del comportamiento el(stico de este órgano.

1.3.3 %leura

/s na membrana serosa e tapi+a los plmones doblada sobre s" misma. Dispone de dos#ojas, la externa o parietal, ad#erida a la cara interna de la pared costal! y la interna o

visceral, e se encentra ad#erida firmemente a los plmones. /ntre ellas pr(cticamente

no #ay separación, tan sólo n poco de l"ido e las mantiene a0n m(s ad#eridas entre s".

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 7/9

/l espacio pleral )también denominado intra o interpleral* separa ambas pleras nas 63

59 ; y est( relleno de nos &9 ml de l"ido pleral, obtenidos por ltrafiltración del plasma, e se est(n renovando continamente. /ste espacio intrapleral es virtal, pero

cando entre las #ojas aparece aire o l"ido, se separan y pede apreciarse la existencia

individali+ada de cada #oja. 2a plera tiene dos fnciones a* mantener en contacto el

 plmón con la pared tor(cica, de forma e ss movimientos vayan al n"sono, y actar como lbricante permitiendo e las #ojas resbalen entre s" y no #aya mc#a fricción en n

órgano en contino movimiento. 2a presencia de esa pee1a cantidad de l"ido favorece

de forma extraordinaria la ad#erencia. 2a presión en la cavidad pleral es negativa, y pedemantenerse gracias a los capilares linf(ticos e drenan el l"ido y generan con s

aspiración na presión negativa. 2a entrada de aire a la cavidad pleral elimina la presión

negativa, provocando el colapso del plmón y limitando de forma importante la respiración.

1.3.( asculariación e iner'ación de los pulmones

/l aporte de sangre a los plmones es tan importante para la respiración como la entrada de

aire al espacio alveolar. 2a circlación plmonar dispone de na extensa red de capilares

)799 millones* e rodean cada no de los alvéolos. 2a sperficie total de este lec#o capilar es de nos <9 m&, lo e permite na estrec#a correlación entre las sperficies alveolares y

endoteliales. De esta forma se garanti+a na correcta difsión de los gases respiratorios.

=asta las v"as respiratorias llegan fibras procedente del sistema nervioso atónomo e

inervan las fibras msclares lisas de esta +ona.

 

1.( Funciones del sistema de conducción

/n las cavidades nasales la presencia de los cornetes da lgar a n incremento de sperficierecbierta por n epitelio colmnar ciliado y con gran cantidad de céllas mcosas. -dem(s

también #ay pelos o vibrisas y na densa red de capilares a nivel de la sbmcosa. /stas

caracter"sticas estrctrales, permite e el aire al penetrar en las fosas nasales, desarrolle,

 por lo tortoso de s recorrido, n fljo trblento e golpea contra las paredes, permitiendo as" las fnciones sigientes

• Filtrado del aire inspirado, eliminando las part"clas en sspensión e tengan n

di(metro sperior a las >38 micras.

• *alentamiento del aire, por contacto con el fljo sang"neo, pdiendo elevarse la

temperatra del aire de & a 7?'.

• +umidificación del aire, el recorrido por las v"as aéreas altas prodce na

satración de vapor de aga )599@*.

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 8/9

• %rotección, ya e la presencia de terminaciones nerviosas sensoriales del nervio

trigémino detectan la presencia de irritantes y prodce el reflejo del estorndo.

2a faringe es n condcto e conecta la cavidad nasal con la laringe, y también la cavidad

oral con el esófago y la cavidad nasal con el o"do medio. 2a faringe es na encrcijada de

 paso tanto para el aparato respiratorio como para el digestivo, drante la deglción elalimento procedente de la cavidad bcal es desviado de la laringe por na lengAeta

cartilaginosa, la epiglotis. 2a laringe es na estrctra cartilaginosa tapi+ada también por na mcosa ciliada e ayda a limpiar, #midificar y calentar el aire. Por s estrctra y

 posición protege de la entrada de sólidos o l"idos al aparato respiratorio y en ella se

reali+a la fonación o formación de sonidos.

2a pared broniolar est( formada por n epitelio c0bico simple sin cilios en los broniolos terminales, fibras msclares lisas y fibras el(sticas. 2as fibras msclares

lisas est(n inervadas por el parasimp(tico )vago* e prodce broncoconstricción. /xisten

terminaciones sensoriales e son estimladas por la presencia de irritantes o por estiramiento de las paredes broniolares. /n el epitelio #ay céllas mcosas e, jnto con

las gl(ndlas sbmcosas, prodcen n fl"do mcoso e ayda en el proceso de la

#midificación y limpie+a del aire inspirado. /ste sistema se denomina sistema escalador mco3ciliar, ya e la cbierta de mcs es arrastrada por los cilios de las céllas epiteliales

, empj(ndole #acia la faringe a na velocidad media de & cmBmin.

 

1., -arrera emato/"aseosa

2a barrera entre el gas sitado en el interior del alvéolo y la sangre en la densa red capilar 

e tapi+a los alvéolos, barrera #emato3gaseosa o membrana alvéolo3capilar, es de

aproximadamente 9,6 ;.

2os elementos e conforman esta barrera de separación son

• 2a capa de aga e tapi+a el alvéolo en s interior.

• /l epitelio alveolar con s membrana basal.

• /l l"ido intersticial.

7/18/2019 Tema 1 Sistema Respiratorio

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-sistema-respiratorio 9/9

• /l endotelio capilar con s membrana basal

 

/l epitelio alveolar est( formado por céllas de dos tipos

5. 'éllas alveolares o nemocitos $ipo C.

&. 'éllas alveolares o nemocitos $ipo CC.

2as céllas alveolares $ipo C son las m(s abndantes )6@* y son céllas epiteliales planaso escamosas! las de $ipo CC son céllas c0bicas m(s grandes, con microvellosidades en s

sperficie apical, s metabolismo es mc#o m(s activo, sinteti+an srfactante e acmlan

en cerpos lamelares y secretan a la capa l"ida e ba1a los alvéolos. /l srfactante esna sstancia tensoactiva, me+cla de fosfol"pidos, principalmente

dipalmitoilfosfatidilcolina )lecitina*, prote"nas e iones, e redce la tensión sperficial

entre aire respirado y sangre, disminye el trabajo respiratorio y proporciona estabilidad alos alvéolos impidiendo s colapso. $ambién se encentran macrófagos alveolares erecorren la sperficie alveolar y fagocitan las part"clas extra1as e alcan+an el epitelio

alveolar, constityendo la 0ltima barrera defensiva.