tema 1 movimientos estudiantiles

15
Carolina Rincón Yara Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, Humanidades y Lengua Castellana

Upload: tareatics

Post on 13-Jul-2015

465 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 movimientos estudiantiles

Carolina Rincón Yara

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas,

Humanidades y Lengua Castellana

Page 2: Tema 1 movimientos estudiantiles

Reflexión

La defensa de los derechos: a la educación, a la igualdad , a

la justicia social han tenido gran relevancia en el desarrollo

de los países latinoamericanos concretamente han desatado

con gran influencia las protestas de los estudiantes y

sectores sindicalistas en pro de la causa social.

Page 3: Tema 1 movimientos estudiantiles

Contexto Histórico

Las luchas de los pueblos unidos han logrado la

construcción de países basados en la democracia y

sistemas de gobierno alejados de corrientes anárquicas, por

ejemplo en Latinoamérica Simón Bolívar mediante su

campaña libertadora logro conformar en una democracia en

cinco países, liberándolos de la esclavitud del reinado

español.

Page 4: Tema 1 movimientos estudiantiles

La lucha social Mexicana

La voz del pueblo es la voz de Dios,

Cuando México se levanta en pro de alguna causa justa

Los estudiantes, sindicatos de trabajadores, intelectuales y

artistas, muestran su voz líder y juvenil en contra de las

injustas decisiones de las clases dirigentes que sólo buscan

el bien particular.

Page 5: Tema 1 movimientos estudiantiles

La lucha social Mexicana de 1968

Principales sucesos (Febrero)

1.Se inicia por la marcha estudiantil organizada por la

Central Nacional de estudiantes que exigía la liberación de

los presos políticos y que antes de llegar a su fin en Morelia

fue dispersada por la fuerza militar en a cual fueron

agredidos muchos de sus participantes.

Page 6: Tema 1 movimientos estudiantiles

Mayo

2. Se reúnen el partido comunista mexicano y el presidente

Gustavo Díaz con el fin de establecer participación política

de los sectores comunistas y la liberación de presos

políticos

Page 7: Tema 1 movimientos estudiantiles

Julio

3. Los estudiantes de vocacionales y escuelas superiores se

reúnen para organizar una nueva protesta pero difieren el

algunos puntos lo que los confronta y para detenerlos

interviene la fuerza pública lo que genera un paro nacional

de 72 horas.

Page 8: Tema 1 movimientos estudiantiles

Julio

4. Las fuerzas estudiantiles mexicanas se reúnen

nuevamente para exigir nuevamente solución a sus reclamos

contra el gobierno de la época y además en apoyo a la

Revolución Cubana que por la época seguía su curso

Page 9: Tema 1 movimientos estudiantiles

Julio

5. Tras los constantes enfrentamientos entre la fuerza

pública y los estudiantes y las declaraciones acusatorias de

parte y parte se presenta el rapto de varios policías para

exigir la libertad de los estudiantes apresados, con la

supervisión de la procuraduría nacional

Page 10: Tema 1 movimientos estudiantiles

Julio

6. El día 30 de este mes y bajo las constantes amenazas de

la fuerza pública con misiles, tanques de guerra, fusileros y

paracaidistas ingresan a la escuela Nacional Preparatoria

posesionada por los estudiantes de lo que resultan 400 de

ellos lesionados, 1000 encarcelados y 48 muertos.

Page 11: Tema 1 movimientos estudiantiles

Julio

6. El último día de este mes y luego de la toma militar a la

autonomía universitaria se concentra un mitin organizado

por las rectorías de las universidades

Page 12: Tema 1 movimientos estudiantiles

Agosto

7. Se constituye el primer Consejo Nacional de Huelga CNH,

quien eleva el pliego de peticiones a las autoridades

nacionales.

Page 13: Tema 1 movimientos estudiantiles

Agosto

7. El día 09 y bajo las constantes presiones de docentes,

estudiantes y activistas se recibe la respuesta al pliego

petitorio de parte del regente Corona del Rosal.

Page 14: Tema 1 movimientos estudiantiles

Agosto

7. Luego de la fallida respuesta se une un grupo de

intelectuales, artistas repudian la violación a la autonomía,

al anticomunismo, a la intimidación y exhortan al gobierno a

utilizar la ley para lograr la transformación mexicana

Page 15: Tema 1 movimientos estudiantiles