tema 1. la oficina de farmacia y los productos parafarmaceuticos

Upload: david-pina-santiago

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Tema 1. La Oficina de Farmacia y Los Productos Parafarmaceuticos

    1/2

    TEMA 1. La oficina de farmacia y los productos parafarmacéuticos.

    1.- Concepto y finalidad.

    Oficina de farmacia: establecimiento sanitario privado de interés público, en el que unfarmacéutico titular o propietario, asistido por farmacéuticos auxiliares o técnicos, prestan una

    serie de servicios básicos a la población, relacionados con el medicamento y la salud. Su finalidades la promoción de la salud.

    1.1.- Productos que pueden encontrarse en una oficina de farmacia.

    Medicamento: sustancia o combinación de sustancias que está compuesta por uno o variosprincipios activos y excipientes, que trata o cura enfermedades.

    Productos parafarmacéuticos: no son medicamentos y se utilizan para cuidar la salud de laspersonas sanas.

    Medicamento:

    • De prescripción:◦ abricados industrialmente.◦ órmulas ma!istrales.

    • Sin receta:◦ "o #$ %#specialidad armacéutica $ublicitaria&◦ #$ %#specialidad armacéutica $ublicitaria&

    Productos parafarmacéuticos:

    • "utrifarma: complementos alimenticios, lec'e adaptada...• $roductos sanitarios: vendas, apósitos...• (rt)culos de puericultura: c'upete, biberón...• *iocida: antisépticos, desinfectantes...• Dermofarmacia: !eles de ba+o, desodorantes...• rtopedia: fa-as, medias...• ptica: !afas, lentillas, productos paras las lentillas...• (udioprotesis: aud)fonos, amplificadores...

    .- !enta y dispensaci"n.

    !enta: es una transacción o acuerdo comercial entre dos o más personas, en la que se ofrecenproductos a quien los quiere comprar.

    #ispensaci"n: acto profesional de poner un medicamento u otro producto relacionado con la saluda disposición del paciente o cliente por parte del farmacéutico, o ba-o su supervisión, informando,aconse-ando e instruyendo sobre su utilización.

    1

  • 8/17/2019 Tema 1. La Oficina de Farmacia y Los Productos Parafarmaceuticos

    2/2

    .1.- #ocumentos de dispensaci"n.

    $eceta médica: documento mediante el cual un médico, odontólo!o o podólo!o, prescribemedicamentos o productos sanitarios para su dispensación.

    $eceta %eterinaria: documento mediante el cual el veterinario prescribe medicamentos o

    productos sanitarios.

    Orden de dispensaci"n: documento mediante el cual los enfermeros autorizan la dispensación demedicamentos y productos sanitarios.

    ..- C"di&o nacional y marcado CE.

    "úmero de seis o siete d)!itos que permite identificar los distintos productos.

    .'.- #ispensaci"n concertada.

    #s aquella que se realiza a determinadas colectivos de la población que se inte!ran en institucioneso entidades que 'an concertado con la or!anización corporativo farmacéutica unas condicionesespeciales para que sean atendidas en las .

    Caracter(sticas de la receta médica en papel.

    #xisten de dos tipos:• $eceta en papel: consta de dos partes el cuerpo %ori!inal&, que se queda la y el volante

    %copia& de instrucciones al paciente.• $eceta electr"nica.

    '.- Otros esta)lecimientos.

    • Parafarmacia: establecimiento dedicado al cuidado y atención de la salud, la 'i!iene y elbienestar familiar. Se pueden encontrar productos de alimentación infantil, especial,dietética, 'erbolario...

    #n estos establecimientos nunca encontraremos medicamentos, pero podremos comprarcualquier producto /0.

    • Centros de dietética y nutrici"n: establecimientos que proporcionan serviciosespecializados en nutrición y dietética.

    • Esta)lecimientos de "ptica y ac*stica: establecimientos sanitarios diri!idos por unóptico, dedicado al cuidado y me-ora de la visión, la venta y adaptación de !afas y lentes decontacto. Si el cliente tiene al!ún problema el óptico le aconse-ará que visiten al médicoespecialista para que le mande un tratamiento.

    • Esta)lecimientos de ortopedia y "rtesis: se realizan y dise+an órtesis, prótesis,

    ortoprótesis y ayudas técnicas