tema 1 introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · tema 1...

13
Tema 1 Introducción Historia de la Educación

Upload: others

Post on 28-Sep-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

Tema 1 IntroducciónHistoria de la Educación

Page 2: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

1.1 La Historia como ciencia y proceso

• El mundo no es una creación súbita, no aparece demanera instantánea. El momento que se vive,denominado como presente es resultado, en buenaparte, de lo que se vivió en el pasado.• La Historia relata los hechos en su sucesión,

mostrando las leyes a la que se sujetan dichos hechos.Por ello adquiere su carácter de ciencia, por quesupera lo casual y comprende el campo de lo que sesujeta a la ley.

Page 3: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

Historia

• "Historia es la ciencia que estudia el origen, el desarrollo y la trasformación de las sociedades humanas y de sus culturas" (González, 1970).

• La sociedad humana es un con junto de individuos, y la Historia, por lo tanto, relata lo realizado por ellos

Page 4: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

• La Historia como ciencia, fundamenta los conocimientos que de ella se desprenden.

• Sus fuentes se clasifican en dos tipos:

• La fuente directa se refiere a todo lo hecho con el fin de proporcionar información sobre la época en cuestión; un ejemplo son las crónicas, los documentos, las inscripciones, los códices.

• La fuente indirecta es aquella que, sin tener esa intención, aporta un conocimiento acerca de su tiempo. Entran en este concepto los edificios o sus restos, los utensilios, los huesos, las armas.

• Con esos conocimientos, es posible interpretar correctamente los mensajes que dan a entender, darse cuenta de la vida y de las organizaciones humanas en determinada época.

Page 5: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

• La Historia es una ciencia indispensable para todo el que quiera entender la situación actual de la humanidad, de sus sociedades y culturas en general y de algún pueblo en particular.

• El conocimiento que proporcione permite ver las actividades humanas y, al mismo tiempo, hace posible examinar las causas de éstas.

• Por lo anterior, se entiende que toda persona (sin distinción alguna) basa sus actividades en el conocimiento elaborado (Historia) por muchas generaciones anteriores.

• Esa transmisión de conocimiento y su respectiva adopción; como proceso, recibe el término de Educación. Así, la educación es un hecho inherente a la persona humana.

Page 6: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

1.2. La educación como proceso social• En tanto que no sólo los individuos necesitan de educación

para su subsistencia, sino también, es necesaria para la vida delos pueblos; la educación no sólo se reduce al simple proceso detransmisión recepción. Esto se explica de la siguiente manera

• Mediante el desenvolvimiento de la cultura han existido puebloscada vez más evolucionados o distintos, según su situacióneducativa. Así, desde el punto de vista de la educación comoefecto permite tener individuos y pueblos sucesivamente máscultos, y como causa esta misma cultura influye en la evolucióndel hombre y de la sociedad (causa-efecto).

Page 7: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

• Así, "el fin educativo es la formación del hombre, como unser libre, consciente y responsable de sí mismo, concapacidad de determinación" (Lemus, 1970). Por lo que elsujeto de la educación es el educando (el hombre) y suobjeto es la formación y conservación del hombre comoindividuo y como sociedad a lo largo del tiempo, en cada unade las épocas que le toca vivir.

• La educación, entonces, también se define como "larecopilación, conservación y transmisión del acervo culturalde una generación a otra" (Luzuriaga, 1970). En cualesquierade las formas de vida, primitiva o socializada; la educación esuna necesidad vital, espontánea o sistemática, de laevolución social.

Page 8: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

1.3 Historia y su relación con la Pedagogía y la Educación• La palabra Educación, por su etimología latina educare (criar,

alimentar, nutrir) y educere, ex-ducere Qlevar, sacar fuera) alude ados acciones; la primera que se ejerce de afuera hacia adentro; y lasegunda, guiar, sacar de dentro hacia afuera, esto es, desarrollardesenvolver. Sin embargo, para este enfoque, tomaremos la primerraíz, educare; cuyo sentido es humano y social. Desde estaperspectiva; la educación es "un hecho que se realiza desde losorígenes de la sociedad humana. Se le caracteriza como un procesopor obra del cual las generaciones jóvenes van adquiriendo los usos ycostumbres, las prácticas y hábitos, las ideas y creencias, en unapalabra, la forma de vida de las generaciones adultas" (Larroyo,1950).

Page 9: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

• Ahora bien, toca el turno de la definición de la Pedagogía; su base etimológica deriva del griego paidos; niño; y agein, guiar, conducir. En principio, aludía al esclavo que sacaba a pasear a los niños al campo, y posteriormente, se modifica a la persona que instruía a los niños.

• Sin embargo, en la actualidad, se entiende como "el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación" (Lemus, 1970); es decir, tiene por ob jeto el planteo, estudio y solución del problema educativo.

Page 10: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

PEDAGOGÍA

*Ciencia de la educación; genera elevación y unidad en la educación.

* Da la reflexión de la educción sistemática.

*Ciencia del espíritu; en relación con la filosofía, la psicología, sociología, etcétera

* Es el sustento teórico de la educación.

EDUCACIÓN

* Influencia intencional y sistemática sobre el ser humano, con el fin de formarlo y/o desarrollarlo.

* Acción de la sociedad sobre generaciones jóvenes a fin de transmitir y conservar su existencia colectiva.

* La educación es parte de la cultura; hace que esta última siga prevaleciendo.

Page 11: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

Actividades

• 1. Con base al tema 1, analiza y responde el siguiente cuestionario:

• a. ¿Qué es la historia?

• b. ¿Cuál es la funcionalidad de la historia para el ser humano?

• c. ¿Qué relación se establece entre la historia y la educación?

• d. ¿Por qué existe una necesidad fundamental del estudio de la historia para la educación?

Page 12: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

2. Elabora un cuadro comparativo donde expliques las ventajas y desventajas de la Historia para la educación del hombre. Para ello utiliza el siguiente formato:

Page 13: Tema 1 Introduccións98d61c8552d4a915.jimcontent.com/download/version/1445087930… · Tema 1 Introducción Historia de la Educación. 1.1 La Historia como ciencia y proceso •El

• 3. Elabora un cuadro comparativo basado en las diferencias entre Historia de la Educación e Historia de la Pedagogía.

• 4. Ejemplifica y describe una situación objeto de estudio de la Historia de la Educación e Historia de la Pedagogía, respectivamente (en una cuartilla cada ejemplo por separado).