tema 1 el universo programación

3
UNIDAD 1:CC: Sociales El universo. BLOQUE 2. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje COMPETENCIAS 1. El universo: estrellas, constelaciones y galaxias. 1.1. Describir las características principales del Sistema solar identificando diferentes tipos de astros y sus características =Describe las características, componentes y movimientos del sistema solar, identificando el Sol en el centro del sistema solar y localizando los planetas según su proximidad. =Describe cómo es y de qué forma se originó el universo y explica sus principales componentes, identificando galaxia, estrella, planeta, satélite, asteroide y cometa. = Describe las características, componentes y movimientos del sistema solar, identificando el Sol en el centro del sistema solar y localizando los planetas según su proximidad. = Define y representa el movimiento de traslación terrestre, el eje de giro y los polos geográficos y asocia las estaciones del año a su efecto combinado. = Explica el día y la noche como consecuencia de la rotación terrestre y como 2. Descripción del universo y enumeración de sus componentes 2.1. Localizar al planeta Tierra y la luna en el sistema solar, explican do sus características, movimientos y consecuencias 3. El sistema solar: Sol, planetas, asteroides y cometas. 3.1. Describe y define los elementos que componen el sistema solar. 3.2. Analiza e interpreta un gráfico del sistema solar. 3.3. Identifica los planetas según su proximidad al Sol. 4. Interpretación de un gráfico del sistema solar. 4.1. Describe cómo es y de qué forma se originó el universo y explica sus principales componentes, identificando galaxia, estrella, planeta, satélite, asteroide y cometa 5. Los movimientos de la Tierra y la Luna 5.1. Explica el día y la noche como consecuencia de la rotación terrestre y como unidades para medir el tiempo. 5.2. Define la traslación de la luna identificando y nombrando las fases lunares 6. Descripción de los movimientos de traslación y rotación de la Tierra y su relación con las estaciones y con la sucesión día/noche 8.1 Describe el movimiento de traslación de la Tierra. 8.2 Indica la duración del movimiento de traslación de la Tierra y explica la relación entre este y las estaciones del año.

Upload: loles-del-campo

Post on 26-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 El Universo Programación

UNIDAD 1:CC: Sociales El universo. BLOQUE 2. EL MUNDO EN QUE VIVIMOS

Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje COMPETENCIAS

1. El universo: estrellas, constelaciones y galaxias.

1.1.Describir las características principales del Sistema solar identificando diferentes tipos de astros y sus características

=Describe las características, componentes y movimientos del sistema solar, identificando el Sol en el centro del sistema solar y localizando los planetas según su proximidad.=Describe cómo es y de qué forma se originó el universo y explica sus principales componentes, identificando galaxia, estrella, planeta, satélite, asteroide y cometa.= Describe las características, componentes y movimientos del sistema solar, identificando el Sol en el centro del sistema solar y localizando los planetas según su proximidad.= Define y representa el movimiento de traslación terrestre, el eje de giro y los polos geográficos y asocia las estaciones del año a su efecto combinado.= Explica el día y la noche como consecuencia de la rotación terrestre y como unidades para medir el tiempo.= Define la traslación de la luna identificando y nombrando las fases lunares.= Explica las distintas representaciones de la Tierra, planos, mapas, planisferios y globos terráqueos.= Localiza diferentes puntos de la Tierra empleando los paralelos y meridianos y las coordenadas geográficas

2. Descripción del universo y enumeración de sus componentes

2.1.Localizar al planeta Tierra y la luna en el sistema solar, explican do sus características, movimientos y consecuencias

3. El sistema solar: Sol, planetas, asteroides y cometas.

3.1.Describe y define los elementos que componen el sistema solar.

3.2.Analiza e interpreta un gráfico del sistema solar.

3.3.Identifica los planetas según su proximidad al Sol.

4. Interpretación de un gráfico del sistema solar.

4.1.Describe cómo es y de qué forma se originó el universo y explica sus principales componentes, identificando galaxia, estrella, planeta, satélite, asteroide y cometa

5. Los movimientos de la Tierra y la Luna

5.1. Explica el día y la noche como consecuencia de la rotación terrestre y como unidades para medir el tiempo.

5.2. Define la traslación de la luna identificando y nombrando las fases lunares

6. Descripción de los movimientos de traslación y rotación de la Tierra y su relación con las estaciones y con la sucesión día/nocheLas estaciones.

8.1 Describe el movimiento de traslación de la Tierra.

8.2 Indica la duración del movimiento de traslación de la Tierra y explica la relación entre este y las estaciones del año.

7. Reconocimiento de las fases de la Luna y explicación del origen de los eclipse

7.1Reconoce la Luna como satélite de la Tierra y diferencia sus fases.

7.2Explica el origen de los eclipses

8. Las capas de la Tierra: carac¬terísticas básicas

8.1Reconoce las partes de las que está formada la tierra.

9. Localización de diferentes puntos de de la Tierra en

8.1.Explica las distintas representaciones de la Tierra, planos, mapas, planisferios y globos

Page 2: Tema 1 El Universo Programación

globos terráqueos y planisferios

terráqueos =Realiza trabajos y presentaciones a nivel individual y grupal que suponen la búsqueda, selección y organización de textos de carácter geográfico, social e histórico=Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas y tiene iniciativa en la toma de decisiones

10. Conceptos de paralelos, meridianos y coordenadas geográficas.

9.1 Define paralelos y meridianos y asocia los paralelos con la latitud y los meridianos con la longitud.

9.2 Identifica los principales meridianos y paralelos de la Tierra, así como los hemisferios en los que la dividen

11. •Ttrabajos de investigación sencillos y pequeños proyectos siguiendo las fases de identificación del objetivo, planificación, elaboración y valoración del resultado

10.1. Realiza trabajos y presentaciones a nivel individual y grupal que suponen la búsqueda, selección y organización de textos de carácter geográfico, social e histórico

11.Autonomía y responsabilidad en la planificación y realización de las acciones y tareas.

.

11.1. Manifiesta autonomía y responsabilidad en la planificación y realización de las acciones y tarea

12.Reconocer los avances de la ciencia en el estudio del universo y de la Tierra, valorando la importancia del conocimiento científico y su aplicación en la vida cotidiana de las personas.

12.1Explica qué es un telescopio espacial y las ventajas que tiene frente a los telescopios terrestres.12.2. Identifica un planetario como un lugar que simula el cielo nocturno en el interior de una cúpula semiesférica.12.3. Valora la curiosidad humana y la importancia de los avances científicos para profundizar en el conocimiento del universo.

-

MATERIALES CURRICULARES Y RECURSOS DIDÁCTICOS: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

- Material de elaboración propia.- Resúmenes del tema, refuerzos y ampliación.- Planisferios- Mapas- Videos relacionados con el tema.

Adaptación de la unidad a los niveles de cada alumno.Bibliografía y enlaces de ampliación.Materiales bibliográficos para el trabajo por proyectos

FOMENTO DE LA LECTURA: Lectura inicial de la unidad Lectura de textos relacionados con la unidad. Recogidos como documentación anexa.

Diferentes teorías sobre el universo.