tema 1 - el derecho y la norma jurídica

Upload: doblemilor

Post on 07-Jul-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Tema 1 - El Derecho y La Norma Jurídica

    1/3

    TEMA 1. EL DERECHO Y LA NORMA JURÍDICA

    1. EL DERECHO. DEFINICIÓN, CARACTERES Y CLASES.

    El derecho es una realidad tangible y buscada afanosamente por las sociedades que nos han precedido con la

    pretensión de dar solución a los conflictos sociales, fuera cual fuera su naturaleza o extensión. Consiste en un

    sistema de normas, con una clara finalidad instrumental que es la resolución de los conflictos que se generan.

    1.1 CARACTERISTICAS DEL DERECHO

    - Es un conjunto de normas cambiantes para adaptarse a los cambios de la sociedad en la que se aplican.

    - Es un conjunto de normas ordenadas y sistematizadas. Es un sistema armónico y completo.

    - Impone obligaciones y reconoce facultades a los sujetos sometidos a l.

    - Esta pre!isto para una generalidad de personas indeterminadas.

    1.2 CLASES DE DERECHO

    - "erecho natural# Esta en la conciencia de las personas.

    - "erecho positi!o o derecho objeti!o# Es para las persona, para su cumplimiento. Es el dado por los organismosp$blicos.

    - "erecho p$blico# Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y la acti!idad de los entes p$blicos y el Estado,as% como las relaciones jur%dicas. Estado de derecho# &umisión de los entes p$blicos a las leyes.

    '. "erecho constitucional# Constitución, rgimen electoral, (ribunal constitucional.). "erecho administrati!o# *egula las administraciones p$blicas.+. "erecho urban%stico# rdenación y uso del territorio. rts. y '/+ CE0. "erecho financiero# rt. +'.' CE1. "erecho internacional p$blico# (ratados internacionales.2. "erecho penal# &e encarga de tipificar los delitos y las penas impuestas a las personas.3. "erecho procesal# 4rocedimientos en los litigios ante los tribunales de justicia.

    - "erecho pri!ado# *egula las relaciones entre los particulares desde una perspecti!a de igualdad.

    '. "erecho mercantil# ctos de comercio, sociedades mercantiles, 5&6, &7. *egula los marcos, las patentes, los

    actos de la competencia. rt. +8 CE). "erecho de trabajo o laboral# *egula la relación entre las empresas y los trabajadores. rts. )8, +1, +3, 0'

    CE.+. "erecho hipotecario o inmobiliario registral.

    2. EL DERECHO CIVIL: CONCEPTO Y CARACTERES. CONTENIDO. EL CÓDIGO CIVIL.

    Es un derecho pri!ado b9sico y general, que tiene por objeti!o la regulación de la persona en si misma considerada,

    en los derechos que le corresponden como tal, y en las relaciones deri!adas de su integración en la familia, y de ser titular de un patrimonio dentro de una comunidad. 6os derechos b9sicos que correspondes a las personas son#

    Innatos y originarios, no trasmisibles e imprescriptibles.

    2.1 CARACTERISTICAS DEL DERECHO CIVIL

    - Es un derecho predominantemente dispositi!o 5rt. ')11, '+'1 y '+)1 CC7 aunque cada !ez con m9s limitacionesdebido a la función tuiti!a de los poderes p$blicos 5excepción# consumidores y usuarios7

    - Es un derecho general, supletorio tanto de los dem9s derechos pri!ados como del derecho p$blico. rt. 0.+ CC.

    -Es un derecho indi!idualista, aunque sometido a una creciente socialización 5subordinación del inters del propietario

    a la función social de la propiedad7

    - Est9 contenido en el código ci!il y en las leyes especiales.

    [Escribir texto]

  • 8/19/2019 Tema 1 - El Derecho y La Norma Jurídica

    2/3

    2.1 CÓDIGO CIVIL

    6ey general y sistem9tica

    Elementos que lo informan.

    '. 4royecto '81'# :arc%a :oyena.). 6eyes posteriores 56ey hipotecaria en '83/, 6ey de registro ci!il '83/, 6ey de propiedad

    intelectual7.

    +. 6egislaciones forales.0. Códigos ci!iles extranjeros.1. Costumbre y jurisprudencia, doctrina.2. 6eyes posteriores.

    Estructura.

    '. '32 art%culos.). (%tulo preliminar# ;"e las normas jur%dicas;.+. 6ibro '. "e las personas.0. 6ibro ). "e los bienes, de la propiedad, y sus modificaciones.1. 6ibro +. "e los diferentes modos de adquirir la propiedad.2. 6ibro 0. "e las obligaciones y los contratos.

    3. LA NORMA JURÍDICA: CONCEPTO, ESTRUCTURA Y CLASES.

  • 8/19/2019 Tema 1 - El Derecho y La Norma Jurídica

    3/3

    ). =ormas dispositi!as# &on aquellas que permiten a los destinatarios de las mismas que, mediante unacuerdo entre ellos, puedan excluir la aplicación de la norma, de manera que si llegan a un acuerdose aplica lo acordado y no lo que establece la norma.

    =ormas generales y normas especiales.

    Esta clasificación tiene sentido $nicamente cuando una misma materia o problema est regulado en dos formas oleyes distintas, y adem9s y como es lógico, existan diferencias entre una regulación y otra. En este caso se aplicar9 la

    norma especial o ley especial ya que suele regular cuestiones m9s concretas o espec%ficas que las reguladas por unanorma general. &in embargo en lo no regulado por la norma especial sobre esa materia, debe aplicarse la normageneral de forma supletória.

    [Escribir texto]