tema 1

6
1. NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO 1 - INDICA DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL UNIVERSO - El universo es un vacío en el que "flotan" miles de millones de galaxias. En cada galaxia hay, a su vez, miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas 2 - ¿QUÉ ELEMENTOS QUÍMICOS FORMAN EL UNIVERSO? - 75% de hidrógeno, 20% de helio y un 5% de otros elementos o compuestos químicos 3 - DEFINE MATERIA OSCURA - Es el 90% de la materia total que está en el universo que no tiene radiación, por lo que no podemos observarla y, por tanto, desconocemos su composición, propiedades y la cantidad que hay 4 - ¿CÓMO SABEMOS DE QUÉ ELEMENTOS ESTÁ FORMADA UNA ESTRELLA? - Mediante el espectro de emisión de la luz que emiten las estrellas 5 - DEFINE AÑO LUZ Y UNIDAD ASTRONÓMICA - Año Luz: unidad de distancia que recorre la luz en un año a 300000 Km/s - Unidad Astronómica: unidad de longitud o distancia media entre la Tierra y el Sol (150 millones de Km) 6 - ENUNCIA LA LEY DE LA GRAVITACIÓN DE NEWTON - Los cuerpos se atraen con mayor fuerza cuanto más cerca estén y mayores sean sus masas 7 - ¿QUÉ SON LOS AGUJEROS NEGROS? ¿Y EL PUNTO DE NO RETORNO? - Agujeros negros: concentraciones de materia de altísima densidad. Su campo gravitatorio es tan grande que ni siquiera la luz puede escapar de él - Punto de no retorno: la distancia mínima de seguridad por la que un cuerpo, atraído por la gravedad, no cae en un agujero negro 8 - ¿QUÉ ES EL BIG BANG? ¿CÓMO ESTÁ CONFIRMADO? - Es la gran explosión que explica el origen y la evolución del universo. También se usa para referirse al momento en el que se inició la expansión observable del universo - Por la radiación cósmica de fondo: una radiación muy débil y lejana que es el "eco" del big bang, la huella de esa gran explosión de la que surgió el universo que llega hasta el presente 9 - DÍ LAS ETAPAS DEL BIG BANG Y EXPLICA BREVEMENTE LO QUE OCURRE EN CADA UNA - 1. Etapa de inflación: el universo supercomprimido se expandió a una enorme velocidad - 2. Formación de la materia: el universo que se hinchaba estaba formado por partículas subatómicas (electrones, quarks...) bañadas en cantidades inmensas de energía: los fotones. Al enfriarse esta sopa de partículas subatómicas, se formaron neutrones y protones - 3. Los primeros átomos: se formaron átomos de hidrógeno y helio 300 000 años después del big bang - 4. El encendido del universo: las partículas cargadas interfieren con los fotones. Al combinarse entre ellas, la luz pudo viajar libremente por el

Upload: diana-bonilla-lahera

Post on 24-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1

1. NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO

1 - INDICA DE QUÉ ESTÁ FORMADO EL UNIVERSO- El universo es un vacío en el que "flotan" miles de millones de galaxias. En cada galaxia hay, a su vez, miles de millones de estrellas, planetas y nebulosas2 - ¿QUÉ ELEMENTOS QUÍMICOS FORMAN EL UNIVERSO?- 75% de hidrógeno, 20% de helio y un 5% de otros elementos o compuestos químicos3 - DEFINE MATERIA OSCURA- Es el 90% de la materia total que está en el universo que no tiene radiación, por lo que no podemos observarla y, por tanto, desconocemos su composición, propiedades y la cantidad que hay4 - ¿CÓMO SABEMOS DE QUÉ ELEMENTOS ESTÁ FORMADA UNA ESTRELLA?- Mediante el espectro de emisión de la luz que emiten las estrellas5 - DEFINE AÑO LUZ Y UNIDAD ASTRONÓMICA- Año Luz: unidad de distancia que recorre la luz en un año a 300000 Km/s- Unidad Astronómica: unidad de longitud o distancia media entre la Tierra y el Sol (150 millones de Km)6 - ENUNCIA LA LEY DE LA GRAVITACIÓN DE NEWTON- Los cuerpos se atraen con mayor fuerza cuanto más cerca estén y mayores sean sus masas7 - ¿QUÉ SON LOS AGUJEROS NEGROS? ¿Y EL PUNTO DE NO RETORNO?- Agujeros negros: concentraciones de materia de altísima densidad. Su campo gravitatorio es tan grande que ni siquiera la luz puede escapar de él- Punto de no retorno: la distancia mínima de seguridad por la que un cuerpo, atraído por la gravedad, no cae en un agujero negro8 - ¿QUÉ ES EL BIG BANG? ¿CÓMO ESTÁ CONFIRMADO?- Es la gran explosión que explica el origen y la evolución del universo. También se usa para referirse al momento en el que se inició la expansión observable del universo- Por la radiación cósmica de fondo: una radiación muy débil y lejana que es el "eco" del big bang, la huella de esa gran explosión de la que surgió el universo que llega hasta el presente9 - DÍ LAS ETAPAS DEL BIG BANG Y EXPLICA BREVEMENTE LO QUE OCURRE EN CADA UNA- 1. Etapa de inflación: el universo supercomprimido se expandió a una enorme velocidad- 2. Formación de la materia: el universo que se hinchaba estaba formado por partículas subatómicas (electrones, quarks...) bañadas en cantidades inmensas de energía: los fotones. Al enfriarse esta sopa de partículas subatómicas, se formaron neutrones y protones- 3. Los primeros átomos: se formaron átomos de hidrógeno y helio 300 000 años después del big bang- 4. El encendido del universo: las partículas cargadas interfieren con los fotones. Al combinarse entre ellas, la luz pudo viajar libremente por el espacio. El universo se hizo transparente y surgió la radiación cósmica de fondo- 5. La formación de estrellas y galaxias: en torno a los nuevos centros de atracción gravitacional, creados por zonas del espacio más densas, se reunió la materia, formándose nebulosas, estrellas y planetas; poco después se formaron las primeras galaxias- 6. La energía oscura: energía que acelera la velocidad de las galaxias, de naturaleza desconocida pero que actúa contra la atracción gravitatoria. Hoy es el mayor misterio del universo10 - EXPLICA LAS ETAPAS DE CÓMO SE FORMA EL SOL- 1. Explota una supernova- 2. La explosión de la supernova genera una onda de choque- 3. La onda de choque se acerca a la nebulosa- 4. La onda de choque comprime la nebulosa, que colapsa- 5. En el centro de la nebulosa las partículas están muy cerca unas de otras, por lo tanto hay más choques. Estos choques calientan el centro de la nebulosa. Con una temperatura altísima, los núcleos de hidrógeno se fusionan y fabrican helio liberando energía. Así nace una estrella.11 - ¿CÓMO SE FORMARON LOS PLANETAS? EXPLICA BREVEMENTE LAS ETAPAS- 1. Una nebulosa se comprime, colapsa y se transforma en un disco 2. El disco está más caliente en el centro porque allí hay más partículas; los elementos más ligeros emigran hacia el exterior que está más frío- 3. En cada zona del disco comienza a "crecer" un planeta, atrayendo la materia cercana; los planetas exteriores se formaron primero

Page 2: Tema 1

- 4. En las zonas internas del disco se forman cuerpos pequeños (planetesimales) que chocan entre sí, dando origen a planetas- 5. Con el material "sobrante" de la construcción de los planetas se formaron los satélites, excepto la Luna. Quedan muy lejos de los planetas también miles de millones de cometas, restos helados de la nebulosa12 - EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE LOS PLANETAS EXTERIORES E INTERIORES- Planetas interiores (llamados terrestres): se originaron pequeños cuerpos (planetesimales) a partir de materia sólida (roca y metal), que chocaron entre sí y formaron los planetas interiores- Planetas exteriores: se formaron, sobretodo, a partir de gas. Tienen más masa porque se constituyeron con los elementos más abundantes de la nebulosa13 - ¿QUÉ SE FORMÓ CON EL MATERIAL SOBRANTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PLANETAS?- Los satélites, excepto la Luna que es un caso particular14 - ¿QUÉ SON LOS COMETAS?- Son restos de materiales tan antiguos como el Sistema Solar, restos helados lejanos de la nebulosa inicial, son sobretodo agua y compuestos sencillos de carbono15 - ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS PLANETAS EXTERNOS? ¿EN QUÉ SE PARECEN?- Júpiter y Saturno están formados, sobretodo, por hidrógeno y helio. En Urano y Neptuno predominan el agua con amoniaco y metano disueltos- Los 4 tienen núcleos de roca16 - ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LOS PLANETAS INTERIORES? ¿CUÁLES TIENEN ATMÓSFERA?- Se diferencian por su masa- Los mayores (la Tierra y Venus) tienen atmósfera porque su gravedad les permite retener gases. Mercurio y la Luna son más pequeños y no tienen atmósfera. Marte es un caso intermedio, con una atmósfera muy tenue17 - ¿CÓMO SE FORMÓ LA LUNA? ¿TIENE EL MISMO ORIGEN QUE EL RESTO DE LOS SATÉLITES?- Se formó por la colisión de un planeta menor contra la Tierra. Éste origen está sólidamente apoyado por la composición de las rocas lunares y terrestres- No, el resto de satélites se formaron por el material sobrante de la construcción de planetas18 - ENUMERA LOS PLANETAS SEGÚN SU DISTANCIA AL SOL Y CLASIFÍCALOS EN TERRESTRES O EXTERIORES- Mercurio - Venus - La Tierra - Marte - Júpiter - Saturno - Urano - Neptuno- Terrestres: Mercurio, Venus, La Tierra y Marte- Exteriores: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno19 - ¿QUÉ PLANETA SE ENCUENTRA A UNA TEMPERATURA SUPERFICIAL DE 450 GRADOS?- Venus20 - ¿QUÉ PLANETA PUDO ALBERGAR VIDA ADEMÁS DE LA TIERRA?- Marte21 - ¿CUÁL ES EL PLANETA GIGANTE?- Júpiter22 - ¿CUÁL ES EL MAYOR SATÉLITE DEL SISTEMA SOLAR? ¿ALREDEDOR DE QUÉ PLANETA GIRA?- Titán- Gira alrededor de Saturno23 - ¿POR QUÉ LAS ROCAS LUNARES SE HAN USADO PARA EMITIR HIPÓTESIS SOBRE EL SISTEMA SOLAR INICIAL?- Porque la Luna carece de atmósfera y de actividad geológica interna y por lo tanto, no se han borrado las huellas de esa etapa24 - DEFINE COMETA. INDICA SU COMPOSICIÓN Y QUÉ SE BUSCÁ EN ELLOS- Cometas: escombros sobrantes de la formación de los planetas- Se compone, sobretodo, de agua y sencillos compuestos de carbono- e buscan pruebas del origen del Sistema Solar y también de la vida25 - ¿QUÉ ES JAPETO? ¿POR QUÉ ES SINGULAR?- Un satélite de Saturno- Porque sobre su superficie de hielo hay una enorme mancha negra de origen desconocido que ocupa casi la mitad de su superficie. No se sabe si este material cae desde el exterior o brota del interior

Page 3: Tema 1

26 - ¿QUÉ SON EXOPLANETAS? ¿POR QUÉ LA MAYORÍA DE ESTOS SISTEMAS PLANETARIOS SON DIFERENTES AL SISTEMA SOLAR?- Son planetas que giran alrededor de una estrella que no es el Sol- Porque están formados, sobretodo, por planetas gigantes muy próximos a la estrella. Casi con seguridad, esos planetas no pudieron formarse a tan corta distancia, ya que la intensa radiación los habría destruido. Así pues, se cree que han migrado desde órbitas lejanas: quizá estén a punto de caer sobre su estrella27 - ¿QUÉ REQUIERE LA VIDA TAL Y COMO LA CONOCEMOS?- Requiere energía, carbono, agua líquida y una atmósfera. También es necesario mucho tiempo para evolucionar hacia formas de vida complejas28 - ENUMERA Y EXPLICA LAS CONDICIONES PARA QUE EXISTA VIDA EN LOS PLANETAS- 1. La distancia del planeta a la estrella: en los planetas muy cercanos o muy lejanos la temperatura reinante no permite la existencia de agua en estado líquido- 2. Una gravedad suficiente en el planeta: para mantener la atmósfera, y con la presión atmosférica que no se vaporice la hidrosfera- 3. Un núcleo metálico fundido: que genera un campo magnético que protege al planeta de las radiaciones X y gamma de la estrella- 4. La presencia de un satélite grande (como nuestra Luna): Sin el "anclaje" gravitatorio de la Luna, la inclinación del eje de rotación de la Tierra tal vez habría variado considerablemente a lo largo del tiempo, provocando grandes cambios en el clima- 5. El tiempo de vida de la estrella: las estrellas muy masivas viven mucho menos tiempo que las más masivas. Si la vida requiere miles de millones de años para desarrollarse, sólo las estrellas de tipo solar (medianas) y las estrellas menos masivas que el Sol presentan una actividad estable el tiempo suficiente como para que la vida evolucione- 6. La existencia de planetas gigantes cercanos: gracias a su intensa atracción gravitatoria, pueden desviar asteroides, protegiendo a otros planetas de posibles impactos- 7. La situación dentro de la Vía Láctea: lejos del centro galáctico, donde las explosiones de supernovas son mucho más frecuentes y emiten una gran cantidad de radiación que sería perjudicial para los seres vivos29 - SI OBSERVAMOS EL CIELO NOCTURNO PARECE QUE LAS ESTRELLAS SE MUEVEN DE ESTE A OESTE. ¿A QUÉ SE DEBE ESTE EFECTO? ¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE DETERMINAN QUÉ ASTROS PODEMOS VER CADA NOCHE? ¿CON QUÉ APARATOS PODEMOS VER EL FIRMAMENTO?- A la rotación terrestre: en un día, la "esfera celeste" da una vuelta completa, aunque los astros visibles cada noche no son los mismos- La latitud: cada región de la Tierra es una ventana a una región del universo. Hay astros que sólo se pueden ver desde algunas latitudes- La época del año: hay estrellas o constelaciones que sólo se pueden ver en invierno, otras sólo en verano y otras durante todo el año- Telescopios, prismáticos...30 - ¿QUÉ SON LOS MAPAS CELESTES?- Planisferios que representan la esfera terrestre (estrellas, constelaciones, etc.) sobre un plano

OTRAS:¿DÓNDE SE FORMARON LOS ÁTOMOS QUE COMPONEN TU CUERPO?En una supernova que los liberó en una explosiónSEÑALA VERDADERO O FALSO SOBRE LOS AGUJEROS NEGROS- Son materia oscura del universo que no podemos ver - FALSO- Son cuerpos muy masivos con una gravedad tan intensa que no escapa la luz - VERDADERO- Se detectan mediante rayos X que emite la materia acelerada al caer dentro del agujero - FALSO¿QUÉ QUIERE DECIR QUE EL UNIVERSO SE EXPANDE?Que las galaxias se están separando¿CÓMO SABEMOS QUE EL UNIVERSO SE EXPANDE?Por el desvío o corrimiento hacia el rojo del espectro de las estrellas a medida que se van alejando de la Tierra. Esto lo descubrió Edwin Hubble¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE EL DESCUBRIMIENTO DE LA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO Y EL MODELO DEL BIG BANG?La relación cósmica de fondo

Page 4: Tema 1

EL SOL ES LA FUENTE DE ENRGÍA DE LOS PLANETAS. PARECE LÓGICO PENSAR QUE A MAYOR CERCANÍA AL SOL, HABRÁ UNA MAYOR TEMPERATURA DEL PLANETA. ¿ES CIERTO EN TODOS LOS CASOS? ¿QUÉ OTRA VARIABLE INFLUYE EN LA TEMPERATURA DE LA TIERRA Y DE LA LUNA?- No- Por la presión atmosféricaVENUS, A PESAR DE ESTAR A DOBLE DISTANCIA DEL SOL QUE MERCURIO, TIENE TEMPERATURAS MÁXIMAS MUY PARECIDAS, ¿A QUÉ ES DEBIDO?A la presión atmosféricaCITA ALGUN HECHO QUE APOYE LA TEORÍA DE QUE EL SOL Y EL RESTO DE CUERPOS DEL SISTEMA SOLAR SE FORMARON A PARTIR DE LA NEBULOSA PROCEDENTE DE LA EXPLOSIÓN DE UNA SUPERNOVA CERCANALa nebulosa de la que surgió el Sol fue contaminada por una supernova¿QUÉ ELEMENTO QUÍMICO SE FORMA EN EL SOL A PARTIR DEL HIDRÓGENO?Helio¿DÓNDE SE HAN FORMADO EL HIERRO, EL ORO Y OTROS ELEMENTOS PASADOS PRESENTES EN LA TIERRA?En estrellas y en la supernova¿POR QUÉ LOS PLANETAS MÁS CERCANOS AL SOL SON PLANETAS ROCOSOS MIENTRAS QUE JÚPITER, SATURNO, URANO Y NEPTUNO SON PLANETAS GASEOSOS Y LÍQUIDOS?Porque en el disco donde se formó nuestro Sistema Solar, los materiales más ligeros se fueron hacia el exterior y al chocar formaron los planetas exteriores, que son estos 4¿CÓMO SE ESTUDIA LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA DEL UNIVERSO?Mediante el análisis de espectros de las radiaciones que nos llegan¿QUÉ ELEMENTOS QUÍMICOS ESTÁN PRESENTES EN EL SOL?Hidrógeno y Helio¿CÓMO SE PUEDE AVERIGUAR QUÉ MATERIA HAY EN LAS ESTRELLAS SI NO ES POSIBLE TOCARLAS?Mediante el espectro de la luz que nos llega de la estrella¿EN QUÉ SE DIFERENCIA EL ESPECTRO DEL HIDRÓGENO DEL ESPECTRO DEL HELIO?En la posición y cantidad de las rayas del espectro de cada elemento¿QUÉ OCURRIRÍA SI SE DETUVIERA LA TIERRA EN SU GIRO ALREDEDOR DEL SOL?Que la Tierra caería sobre el Sol¿POR QUÉ DECIMOS QUE DENTRO DE LA GALAXIA TODO GIRA?Porque ni un sólo átomo de una galaxia permanece inmóvil un sólo segundo; todo se mueve y con frecuencia gira: en una galaxia las estrellas giran alrededor del núcleo, los satélites giran alrededor de los planetas y éstos alrededor de las estrellas; y todo es debido a la fuerza de la gravedadCUANTAS MÁS ESTRELLAS ENGULLE UN AGUJERO NEGRO, "MÁS HAMBRIENTO ESTÁ". ¿POR QUÉ?Porque cuanto más cuerpos caen en él, mayor es su masa y, por tanto, su atracción gravitatoria se incrementa¿HACE CUÁNTOS AÑOS SE CREE QUE OCURRIÓ EL BIG BANG?Hace 13700 millones de años¿CUÁNDO SE FORMARON LOS PRIMEROS ÁTOMOS?300000 años después del big bang¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LA FORMACIÓN DE LOS PRIMEROS ÁTOMOS Y LA RADIACIÓN CÓSMICA DE FONDO?Que el átomo, al ser neutro, dejó pasar la luz