tema 1-09-04-2015

7
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE ODONTOLOGIA ASIGNATURA: SEMIOLOGIA ORAL I –Tema 1 – Primer Semestre –09-04-2015. DOCENTE: Dr. Juan Mayaute Ghezzi SEMIOLOGIA ORAL I. SALUD.- 1. Es un estado de completo bienestar físico, psíquico, mental y social; y no solamente implica ausencia de enfermedades o afecciones. (O.M.S.). 2. Cuando una persona posee órganos y funciones normales. (Manuel Ortega). 3. El Diccionario De la Real Academia Española define a la palabra salud como un “estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones”. PROCESO: SALUD - ENFERMEDAD. Para describir este proceso existen varias teorías entre las que tenemos: Teoría Mágico-religioso.- Según esta teoría, la enfermedad resulta de fuerzas ó espíritus; representa un castigo divino, o bien se trata de un estado de purificación que pone a prueba la fe religiosa. Teoría Unicausal.- La salud-enfermedad es la respuesta a la presencia activa de agentes externos. Constituye un fenómeno de un agente biológico causal y de la respuesta del individuo. Teoría Multicausal.- (Bacteriana) Con el avance de los conocimientos científicos y descubrimiento del microscopio se cree que los agentes microbianos eran los causantes de las enfermedades. Teoría de la Triada Ecológica.- El proceso Salud Enfermedad, es un proceso dinámico, dado que se da una fluctuación constante entre el estado de salud y la aparición de signos y síntomas, es decir, de enfermedad. El pasaje de un estado a otro, se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecológica y que son:

Upload: rossmerymisaicopalomino

Post on 12-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

x

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICAFACULTAD DE ODONTOLOGIAASIGNATURA: SEMIOLOGIA ORAL I Tema 1 Primer Semestre 09-04-2015.DOCENTE: Dr. Juan Mayaute Ghezzi

SEMIOLOGIA ORAL I.

SALUD.- 1. Es un estado de completo bienestar fsico, psquico, mental y social; y no solamente implica ausencia de enfermedades o afecciones. (O.M.S.).

2. Cuando una persona posee rganos y funciones normales. (Manuel Ortega).

3. El Diccionario De la Real Academia Espaola define a la palabra salud como un estado en que el ser orgnico ejerce normalmente todas sus funciones.

PROCESO: SALUD - ENFERMEDAD.

Para describir este proceso existen varias teoras entre las que tenemos:

Teora Mgico-religioso.- Segn esta teora, la enfermedad resulta de fuerzas espritus; representa un castigo divino, o bien se trata de un estado de purificacin que pone a prueba la fe religiosa.

Teora Unicausal.- La salud-enfermedad es la respuesta a la presencia activa de agentes externos. Constituye un fenmeno de un agente biolgico causal y de la respuesta del individuo.

Teora Multicausal.- (Bacteriana) Con el avance de los conocimientos cientficos y descubrimiento del microscopio se cree que los agentes microbianos eran los causantes de las enfermedades.Teora de la Triada Ecolgica.- El proceso Salud Enfermedad, es un proceso dinmico, dado que se da una fluctuacin constante entre el estado de salud y la aparicin de signos y sntomas, es decir, de enfermedad.El pasaje de un estado a otro, se debe a la ruptura del equilibrio existente entre los tres elementos responsables del estado de salud, que componen la triada ecolgica y que son: 1. Agente: Es el factor que proveniente del ambiente o del propio individuo, por alteracin, presencia o ausencia, se constituye en responsable de la presentacin de la enfermedad.Son aquellos que actan como causantes de la enfermedad: Qumicos.- (monxido de carbono, venenos, etc.). Biolgicos.- (Bacteria, virus, protozoarios, hongos, etc.). Fsicos.- Entre los que tenemos los rayos ultravioleta (el sol). Mecnicos.- Entre los que podemos considerar a los traumas.

2. Husped: As se denomina al individuo que aloja al agente y que por sus caractersticas biolgicas, facilita el desarrollo de la enfermedad. Puede tener factores de raza, hereditarios, sexo etc.

3. Ambiente: Es el conjunto de factores fsicos, biolgicos y socioculturales que intervienen en el proceso Salud Enfermedad.Es el que condiciona a que el husped se encuentre afectado por las bacterias y tiene como factores: - Clima. - Distribucin de la poblacin (densidad). - Situacin socioeconmica de la persona.

El Estado de salud, o sea, el equilibrio dinmico entre Agente-Husped-Ambiente, se representa a travs de la imagen de una balanza.

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

FacesF. PrepatogenicaF. ClnicaF. Secuela

SubfacesInespecficaEspecificaPrecozAvanzadaReparacin Orgnica

FASE PREPATOGENICA.

1.- Sub fase Inespecfica.- Son determinadas condiciones generales del ambiente, que predisponen la aparicin de una o varias enfermedades en el individuo.2.- Sub fase Especifica.- La presencia de determinados factores causales o etiolgicos, (factores especficos) que en un momento dado desencadenan la aparicin de una enfermedad especifica.En esta fase no se dan sintomatologa, pero cuando avanza la enfermedad sigue con la siguiente fase:

FASE CLINICA.

1.- Sub fase Clnica Precoz.- Como consecuencia de las dos subfases anteriores se produce la enfermedad, en el cual los signos y los sntomas se tornan aparentes o visibles, es decir se ponen en evidencia. Si contina el avance de la enfermedad llega a:2.- Sub fase Clnica avanzada.- En la cual el paciente puede llegar hasta la muerte, puede sanar o dejar secuelas, es decir puede desaparecer o curar por completo de la enfermedad ; en algunos casos puede dejar secuelas o tambin se puede volver a enfermar pasando por la fase pre-patognica.Ejm.: La muerte del paciente, la curacin total: parcial o con secuelas.

FASE DE SECUELA. (Secuela.- Cualquier estado anormal consecuente y causado por la enfermedad).1.- Reparacin Orgnica.- Es donde el organismo de una u otra manera trata de reparar las secuelas producto de la enfermedad y rehabilitar al individuo

NIVELES DE APLICACION DE LAS ACCIONES DE SALUD

1er Nivel2do Nivel 3er Nivel 4to Nivel5to Nivel

ACCIONES DE SALUD.

1. Promocin para la salud.- No es especfica para una enfermedad sino para varias dentro del marco del primer nivel:Ejm: - Dieta balanceada.2. Proteccin especfica.- En esta parte nosotros protegeremos al individuo de una enfermedad especfica.Ejm: - Dar a conocer el buen uso del flor para prevenir la caries.3. Diagnstico y Tratamiento.- En este nivel se hace el diagnstico de la enfermedad, para luego aplicar un tratamiento adecuado.Ejm : - Diagnostico y tratamiento de caries.4. Limite del dao.- Tratar que el tratamiento que se va a dar limite el dao y conserve la salud.Ejm. : Una endodoncia, exodoncia.5. Rehabilitacin.- En este nivel nosotros vamos a rehabilitar al individuo.Ejm. : Una Prtesis Fija, una Prtesis Parcial, etc.

Para que nosotros brindemos atencin a los pacientes debe existir:

PROBLEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGICA.

1.- Caries Dental.2.- Periodontopatias o enfermedades periodontales.3.- Mal oclusin. 4.- Anomalas dentomaxilo-faciales (labio leporino, paladar hendido).5.- Cncer oral, pre - cncer, otras patologas de tejidos blandos y maxilares.

DIAGNOSTICO BUCAL.

Se le puede definir como el arte de utilizar los conocimientos cientficos, para identificar los procesos patolgicos bucales y para poder diferenciar una enfermedad de otra. Para llegar a l se requiere de un instrumento y a ese instrumento se le denomina Historia Clnica. Es decir que en este arte que como toda la medicina tiene bases cientficas interviene primeramente la anamnesis, la coleccin de sntomas y signos, el proceso mental de su discusin y valoracin adecuada y finalmente la orientacin de los otros elementos de juicio llegndose a un primer diagnstico, el de sndrome, pero esto no basta, ya que lo que nos interesa es el diagnstico final.La Historia Clnica, para su manejo adecuado, como para su confeccin e interpretacin se requiere del conocimiento de 2 cosas: Nosografa y Semiologa.a) Nosografa.- Viene de la palabra Griega: NOSOS : ENFERMEDAD GRAPHEIN : DESCRIPCION.Entonces diremos que se llama nosografa al estudio completo de la enfermedad, desde su inicio hasta su cese por la curacin o por la muerte. Para su estudio se debe tener en cuenta:1. Etiopatologa, causa de la enfermedad.2. Sintomatologa.3. Evolucin de la enfermedad.La Etiologa.- Es aquella parte de la patologa que estudia las causas de los procesos mrbidos.Diagnstico Etiolgico. Es el que determina el o los agentes causantes de una enfermedad. Agente Etiolgico. Es aquel factor que es la causa principal de una enfermedad.Patogenia.- Rama de la patologa que estudia los mecanismos por los cuales se producen los trastornos funcionales y las lesiones anatmicas de la enfermedad pero, es evidente la relacin entre acciones etiolgicas y mecanismos patognicos, que muchas veces hablamos de etiopatogenesis.

b) Semiologa. Viene de la palabra Griega: SEMEION : SIGNO, SINTOMA. LOGOS : TRATADO, ESTUDIO.

Entonces diremos que Semiologa viene a ser la ciencia que permite el estudio de los sntomas, signos y sndrome de las enfermedades.El conocimiento de la Semiologa se apoya en la Semiotecnia y la Clnica Propedutica.

- Signo.- Son las manifestaciones fsicas u objetivas de las enfermedades .Algo que el profesional puede observar directamente.Ejm: Cavidades cariosas, cambio de coloracin de un diente o mucosa, ulcera, ampolla, tumor, etc.

- Sntoma. Son sensaciones o molestias, trastornos subjetivos de las enfermedades las cuales podemos obtenerlas a travs de lo manifestado por el paciente.Ejm.: Decaimiento, parestesia (sensaciones espontneas o provocadas como hormigueo, quemazn.), dolor, malestar general, etc.

- Sndrome. Es el conjunto de signos y sntomas que tienen un mismo curso y evolucin por proceder de una causa determinada, cualquiera sea su origen.Ejm: Fiebre:

- Signos: Hipertermia (aumento de temperatura), taquicardia (aceleracin de la frecuencia cardiaca), taquipnea (aumento de la frecuencia respiratoria).

- Sntomas: Decaimiento, anorexia (falta de apetito) malestar general.

- Enfermedad. Es el conjunto de signos, sntomas y sndrome, que tienen la misma evolucin y proceden de una misma causa especfica.Ejm: ESTOMATITIS HERPETICA PRIMARIA donde tenemos: Signo: ampollas, vesculas, ulceras. Sntoma: no se puede comer bien, dolor, malestar. Sndrome: fiebre.

- Semiotecnia. Es la tcnica o arte en la bsqueda del signo o sntoma. Tambin es la manera de conducir un buen examen semiolgico. Nos permite adecuar el interrogatorio o anamnesis a la historia clnica, as mismo nos permite realizar exmenes clnicos y realizar exmenes complementarios o especializados.

- Clnica Propedutica. Es la enseanza clnica preparatoria o elemental que busca con fines de agrupar o interpretar los signos, sntomas y otros elementos obtenidos a travs de la semiotecnia con la finalidad de hacer el diagnstico.