tema 00

35
EXPOSICIÓN TIM BURTON Ariel Rojo Design t+ ARTE DISEÑO MODA EDICIÓN BIPOLAR ESPECIAL DE FOTO A LA VUELTA...

Upload: alicia-vazquez

Post on 24-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista prueba... impresa..

TRANSCRIPT

| 1

EXPOSICIÓN TIM BURTON

Ariel Rojo Design t+

AR

TE D

ISEÑ

O M

OD

A

EDICIÓN BIPOLAR

ESPECIAL DEFOTO

A LA VUELTA...

| 2

| 3

| 4

| 5

CONTENIDOS | 01

Ariel Rojo Design, es un laboratorio antropológico de la cultura mexicana, su preocupación ha sido explorar el significado de lo mexicano.

10

Exposicion de Tim Burton en el Museo de arte moderno de Nueva York, esta exposición empezara el 22 de noviembre y finalizara el 26 de abril 2010.

TIM BURTON EN EL MOMA

ARIEL ROJO DESIGN

08 09

11

Directorio y voz editorial p.06

| 6

CONTENIDOS | 01

06

El fotógrafo Ricardo encinas, nos muestra su talento, en estas fotografías, y nos concede una entrevista en la cual nos dice lo que es para el ser fotógrafo entre otros puntos.

El fotógrafo Mario Testino, nos muestra su talento, en estas fotografías de algunos de los trabajos que ha recopilado a lo largo de su trayectoria.

La fotógrafa Annie Leibovitz, nos muestra su talento, en esta serie de fotografías, acerca de algunos trabajos que ha recopilado a lo largo de su trayectoria.

Agenda de diseño // arte // moda, se muestra una serie de eventos que recomendamos a artistas y público en general visiten.

RETRATO MINIMALISTA CONTEMPORÁNEO

MARIO TESTINO

ANNIE LEIBOVITZ

PATRULLANDO

02

08

10

12

EDICIÓN BIPOLAR

ESPECIAL DEFOTO

A LA VUELTA...

| 7

| 8

Director Creativo/ Editor en JefeAlicia Vázquez

EditoraAlicia Vázquez

Editor de ModaRicardo Encinas

Dirección de arteFernanda Monroy

Jefe de RedacciónSonia Aguirre

DiseñoAlicia Vázquez

Gerente de VentasJuan Manuel Vázquez

AdministraciónDenisse Barroso

Distribución Juan Manuel Vázquez

Tel: 6161226

ARTE DISEÑO MODA

tema.com

myspace.com/revistatemaBúscanos en facebook

En esta edición queremos incluir a aquellos que buscan plasmar algo en una imagen. En este número de la revista mostraremos tres fotógrafos, y dos reconocidos artistas que sobresalen y merecen un reconocimiento por sus méritos, nos mostraran un poco de su talento.

En este sentido los dejo con la siguiente frase:“La cámara tiene el poder de sorprender a la gente presuntamente normal de modo que la hace parecer anormal. El fotógrafo selecciona la rareza, la persigue, la encuadra, la procesa, la titula”. Susan Sontag.

COLABORADORES:Sonía Aguirre, Edgar Nuñez, Fernanda Monroy, Rosa Canseco, Carolina Arai, Ariadna Elizabeth, Denisse Barroso, Alison Mirelle, David Gónzalez, Leonardo Ochoa, Yael Cuematzi, Juan Manuel Vázquez, Irving Vázquez, Cira Aragón, Ricardo Encinas, Etel Villa, Sarai Bautista, Arturo Huerta, Carlos Acevedo, Mariel Larrauri, Pedro Maqueri, Victor Lob, Ximena Ibarra, Sonía Ziegler, Alicia Zamora, Luz Silva, Rolando Calles, Martin Ziegler, Tony Solís, Cassie Pohlenz, Carlos Temores, David Perdrero, Luis Reinoso, Javier Alcaraz, Hector Papuri, Diego Maffuche, Santiago Rangel, Daniela Soto, Heriberto Yepez, Carolina Valderrama, Daniel Gutiérrez.

Año 1 No. O1 Diciembre, enero 2009-2010. tema es una publicación bimestral editada y distribuida por arlequín(Peculiar Design) S.A. de C.V. Reserva de derechos al uso exclusivo de titulo No. 01-2009-20384576203-24, certificado de licitud de título 12940. Certificado de licitud de contenido 13463. Domicilio Puebla 198-A , despacho 101. Colonia San Manuel CP.72570. Puebla, Pue. Distribución en locales cerrados por publicaciones Citem S.A. de C.V. Avenida del cristo 101 Xocoyahualco. Tlanepantla. Edo. de México CP. 54080 Tel. 52380200. Derechos Reservados. Se prohibe la reproducción parcial o total del contenido por cualquier sistema o método incluyendo electrónico o magnético sin previa autorización del editor. tema no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. No nos hacemos responsables por material no solicitado.

Portada doble:FrenteEn la foto: Ricardo Encinas

Portada doble:VueltaEn la foto: Johnny Deep

VOZ EDITORIAL

Alicia Lizbeth Vázquez Aragón

| 9

| 10

Ariel Rojo Design es una suerte de laboratorio antropológico de la cultura material mexicana que responde con diseños que le aportan significado y esencia. Su interés por la cerámica lo evidencia. Para Rojo retomar esta técnica no es cosa menor; con ella se reactiva un sectro artesanal regalado en México, ala vez que admite nuevas tipologías que --- alejadas del gastado concepto de la cerámica utili-taría mexicana ---- ofrecen nuevas posibilidades.

En este espiritu surge Kling, su proyecto mas reciente, una colec-cion de recubrimientos cerámicos que cuestiona el muro liso y mudo impuesto por la arquitectura moderna. Otros proyectos de ceramica como Tlalock o cerdo Ahorrador materializan al mismo tiempo un claro y relevante mensaje ambientalista.

En lo cultural su preocupación ha sido explorar el significado de “lo mexicano”. Asi surge en 2002 la coleccion MX reload. que con pie-sas como el matamosca de luchador, cuestiona la proliferación de objetos nostálgicamente mexicanos pero burdamente falsos.

El ojo inquisitivo de Ariel es puntual provoca que sus diseños se in-serten en el paisaje material de lo social y culturalmente relevante, aunado a un atractivo que les ha merecido su inclusión en la tienda de diseño del MOMA, donde a partir de este otoño se podrá ad-quirir el ya clásico cerdo ahorrador.

CERDO AHORRADOR

TLALOCK

La combinación de una alcancia y una lampara de bajo consumo eléctrico se traduce en un recordatorio sobre la necesidad de ahorrar energía.

Su nombre está inspirado en el dios Azteca de la lluvia. Este con-cepto integra estéticamente dos de los tres elementos básicos de un baño, resultando en un mejor uso del agua necesaria para su funcionamiento.

Por: Renata Becerril

dise

ño

| 11

**Ariel Rojo //// Design Studio es una firma

de diseño especializada en el desarrollo de con-

ceptos y productos en la Ciudad de México. Fun-

dada en el 2006 por Ariel Rojo cuenta con una

importante trayectoria profesional.

Su pasión por el diseño y su disposición para

trabajar en equipos multidisciplinarios le han

abierto las puertas para participar en una gran

variedad de proyectos.

Mejorar la calidad de vida es el principal objetivo

de la firma. Mezclando culturas que enriquecen

los valores universales por medio del arte, el dis-

eño y la creación de nuevos negocios.

Ariel Rojo Design Studio cuenta con importantes

casos de éxito en el diseño de producto, envase,

empaque, arquitectura, escenografía, marca y

electrónica, que son una prueba de su capacidad

para abordar proyectos a diferentes escalas.

¿QUÉ ES ARIEL ROJO DESIGN?

OBJETIVO DE LA FIRMA

CARACTERÍSTICAS

PROYECTOS

Empaque secundario línea Triactive Pond’s

Cliente: Emblem / UnileverDiseño: Ariel RojoColaboradores: José de O / Sonia LartigueDiseño Gráfico: EmblemAño: 2006Mención Plata XVII Premios Quórum

| 12

ientos de dibujos, guiones gráficos, marionetas, maque-tas y vestuarios originales mostrarán la extensa carrera del cineasta y escritor estadounidense Tim Burton, en una retrospectiva que se inaugurará en el Museo de Arte Moderno de Nueva York el 22 de noviembre.

“No hay ningún cineasta vivo que posea el éxito y la reputación de Tim Burton, que haya escondido tan bien al público su trabajo completo”, indicó el comisario de la exposición, Ron Magliozzi, en un comunicado de prensa.Asimismo, añadió que “ver tantos trabajos antes inaccesibles y en el contexto de un museo servirá para avivar una apreciación renovada y fresca de este admirado artista”.La muestra, organizada en colaboración con Burton, recorre la carrera de este artista desde sus trabajos más tempranos creados durante su infancia y juventud en California hasta las producciones cinematográficas que lo llevaron al éxito.‘Bitelchus’ (1988), ‘Batman’ (1989), ‘Eduardo Manostijeras’ (1990), ‘Pesadilla antes de Navidad’ (1993), ‘El planeta de los simios’ (2001), ‘Big Fish’ (2003), y ‘Sweeney Todd’ (2007) son sólo algunas de las catorce películas que el museo proyectará durante los cinco meses que durará la retrospectiva.“Burton se inspiró en la cultura pop y reinventó la manera de hacer cine en Hollywood al convertir el género en una expresión de su visión personal, por lo que ganó una audiencia internacio-nal e influyó a una generación de jóvenes artistas del mundo del

AR E+

Inti García Santamaría

Sin título (Edward Scissorhands). 1990

Colección privadaTim Burton Imagenes:

Cortesia MOMA NY

En el museo de arte moderno de Nueva York

c

| 13

cine, el vídeo y los gráficos”, indicaron los expertos.

Más de 700 objetos raramente o nunca antes vistos recorrerán los 27 años de carrera del ganador de un Globo de Oro, con dibujos y esculturas creadas en el surrealismo pop y material original producido durante sus filmes, como las cabezas de los extraterrestres de ‘Marte ataca’ (1996) y los vestidos de época de ‘Sleepy Hollow’ (1999).De su etapa más temprana se exhibirán sus primeras películas, dibujos y caricaturas como estudiante del Instituto de las Artes de California, además de una selección de fotografías Polaroid y otros trabajos como el cuento ‘La melancólica muerte del Chicho Ostra y otras historias’ (1997) y la serie de figuras coleccionables ‘Los trágicos muñecos para niños y niñas de Tim Burton’ (2003).Sobre su trabajo adulto se ha seleccionado sus nociones en ma-teria de creación de criaturas, su recurrente tema de la interacción entre adolescencia y vida adulta y los elementos de sentimiento, cinismo y humor que conforman la obra del realizador.La muestra, que permanecerá hasta el 26 de abril del año que viene, se presentará conjuntamente con ‘La morbosa belleza de los monstruos’, una se-rie de proyecciones de películas que a Burton le in-spiraron títulos como ‘Frankenstein’ o ‘Nosferatu’.

“No hay ningún cineasta vivo que posea el éxito y la reputación de Tim Burton, que haya escon-dido tan bien al público su trabajo completo”

Tim Burton’s, The Melancholy Death Of Oyster Boy & Other Stories. Colección

privada, Tim Burton.

Tim Burton, Alice in wonder-land, movie.

27 AÑOS DE CARRERA

| 14

| 15

| 16

ricardoencinaseo

| 17

En este especial, dedicado a la fotografía, de modelos, tenemos la presencia de 3 fotógrafos reconocidos por sus propues-tas innovadoras, tal es el caso de, Annie Leibovitz importante fotógrafa Estado Unidense, que ha logrado captar esce-nas memorables; por las cuales actual-mente es reconocida en todo el mundo, en este especial podremos observar la originalidad con que se desenvuelve en su trabajo así como su trayecto a través de la fotografía. Asi mismo presentaremos el trabajo de Mario Testino, importante fotógrafo profesional, se ha desarrollado en diversas revistas como es el caso de V Magazine, es reconocido por sus fo-tografías llenas de “glamour”.Además de que en este número de la revista tenemos el honor de presentar, al fotógrafo mexicano, Ricardo Encinas, que nos muestra una nueva propuesta de trabajo a través de algunas de sus fotografías que ha logrado recopilar a lo largo de su trayecto, nos comenta lo que es para el ser fotografo y que es lo que el considera necesario para ser un buen fotógrafo entre otras cosas.

| 18

| 1

t+ ESPECIAL DE FOTOGRAFÍA

Annie Leibovitz

RICARDOENCINAS

FotógrafoMexicano

MarioTestino

01NOV DIC 09

$4

5.0

0

EDICIÓN BIPOLAR DISEÑO Y

MÁSA LA VUELTA...

| 2

| 3

| 4

+ ´

| 5

| 6

¿Cómo llegaste a la fotografía?Ufff... desde niño lloraba en mis fiestas de cumpleaños porque yo quería ser el que tomara las fotos...

¿En qué momento decidiste enfocarte en este segmento.. por que tengo entendido que te dedicas al ballet cierto? o todo el tiempo has manejad ambas cosas…Todo el tiempo maneje las dos cosas desde niño, solo que ahora que ya soy más grande y veo como están las cosas en realidad... creo que lo más conveniente para mi es la foto... bailare siempre... pero no puedo bailar profesionalmente siempre... en cambio la foto... la foto la puedo hacer toda mi vida.

¿Tienes influencia de algún artista en tus fotografías?Claroooo... de muchos... tengo la influencia total de mi Biblia la Vogue Italia... que ya quisiera yo estar ahí... y se que lo haré pero aun no tengo los recursos para esas producciones.

¿Por qué vogue Italia?La vogue Italia tiene a los mejores fotógrafos del mundo... las demás vogue son generalmente mierda a un lado de vogue Italia.Créeme... viví un año allá... se lo que es la vogue Italia comparado con las otras.

¿Crees que tienes algún estilo en específico en tus fotografías?si... cañón... aunque en general mis fotos son retratos minimalistas luego me salgo de mi línea ya sea por pedido del cliente o por gusto.

¿Definirías tu estilo como minimalista o como lo definirías?Lo definiría como retrato minimalista contemporáneo, si generalmente uso personas o personajes en mis fotos incluso cuando es parte de un trabajo... trato más de personajes que de productos... no se.

¿Cuáles son las características que debe tener una buena foto?Creo que lo único que tiene que tener una buena foto es estilo que incluso puede haber fotos sin técnica y con estilo.El estilo es el que no te da ninguna escuela ni nadie... ese es el que adquieres tu... el gusto pues... bueno, malo, raro... muchos.

Ya que lo más importante no es tener cono-cimientos a partir de una escuela... ¿Cómo definirías que una persona es un fotógrafo?Buena pregunta! :) pff... una persona es un fotógrafo cuando con cámara en mano intenta perpetuar momentitos.

¿Cuáles dirías que son las diferencias entre un fotógrafo profesional y uno amateur ?Básicamente creo que la conciencia de la técnica y el producto estético final.

Ricardo EncinasFOTÓGRAFO MEXICANO

9 Noviembre 1987Edad: 21

“...u

na

per

son

a es

un

fot

ógra

fo c

uan

do

con

cám

ara

en m

ano

inte

nta

per

pet

uar

mom

enti

tos.

..” R

icar

do

En

cin

as

Ric

ard

o E

nci

nas

Fo

tóg

rafo

me

xica

no

POR: ALICIA VÁZQUEZ

contemporáneo

rica

rdo e

nc

ina

seo

| 7 Ricardo Encinas En la fotografía: María

| 8

MARIO TESTINORICARDO ENCINAS

+

Ricardo es un fótografo con poca trayectoria, ha decir verdad es una nueva propuesta, las fotografías mostra-das en esta revista son algunos de sus trabajos que ha logrado desarrollar impecablemente. Su trabajo se caracteriza por mostrar retratos reducidos al mínimo de elementos necesarios para funcionar, sus fo-tografías suelen ser muy limpias y en estas logra capturar la esencia de la persona, en cada disparo intenta

perpetuar el momento, las emociones que esta experimentando el retratado.

Ricardo EncinasEn la fotografía: Carolina

Ricardo Encinas En la fotografía: Ezequiel

´

| 9

| 10

MARIO TESTINO

Testino es uno de los fotógrafos más solicitados del mundo. Muchas de las firmas más impor-tantes le han contratado para retratar sus campañas publicitarias. Por ejemplo, fotografió a [Astrid Muñoz] para [Yves Saint Laurent], a [Frankie Rayder] para Paul Smith, a [Angela Lind-vall] para Missoni y a [Fernanda Tavares] y [Gisele Bündchen] para Versace. No obstante, son destacados sus trabajos para Gucci, con la modelo [Georgina Grenville] frente a su objetivo, y para [Burberry], con las maniquís [Kate Moss], [Jacquetta Wheeler] y [Liberty Ross].En 1997, este fotógrafo peruano retrataba a [Diana de Gales], sólo cinco meses antes de que muriera, para un reportaje de la revista Vanity Fair. Las fotografías, llenas de “glamour”, dieron la vuelta al mundo y terminaron de consolidar su fama internacional.

Sin duda, parte de su éxito se debe a que la fotografía le apasiona. “Estoy completamente convenci-do de que yo seré fotógrafo hasta que me muera. Mi trabajo es mi vida”, confesó este profesional.

Mario Testino, Re-vista: V magazine.

Mario Testino, Fotografía para revista Vogue UK.

Mario Testino, Fotografía para revista Vogue UK, minivestido Givenchy

| 11Mario Testino, Fotografía para revista Vogue.

| 12

Con más de veinticinco años de carrera a sus espaldas, Annie Leibovitz es una de las fotógrafas más importantes y prestigiosas de nuestro tiempo. Sus magistrales retratos son un importante catalizador de la cultura de las celebrities de fin de siglo. No hay nadie, ya sea famoso o desconocido, que ose rechazar el objetivo de su cámara. Annie Nació en 1947 en el estado de Connecticut. Después de vivir durante un año en Israel, comenzó su carrera fotográfica como freelance en la revista Rolling Stone, publicación en la que pronto ascendió a editora jefe. A partir de este momento comenzó a trabajar para revistas tan importantes como Vanity Fair, Vogue o Allure. Esta fotógrafa ha conseguido crear un estilo propio en sus retratos que imprime en cada uno de sus disparos. Leibovitz ha reconocido ser menos conocida que sus fotos, algo lógico si consideramos los nombres que rellenan la infinita lista de rostros inmortalizados por su objetivo. Desde el famoso retrato de John Lennon abrazado a su esposa un año antes de que éste fal-leciese, hasta la actriz Demi Moore desnuda y embarazada, pasando por Hillary Clinton en la Casa Blanca, son cientos las imágenes que su cámara nos ha regalado. Pero por encima de todo y como muestra en su trabajo “Women”, es la fotógrafa de las mujeres: famosas o anónimas, actrices o soldados. Ha sido merecedora de importantes premios de instituciones tan relevantes como la American Society of Maga-zine Photographers (1984, “Fotógrafo del año”, 1987 “Premio a la innovación en fotografía”). También ha fundado su propio estudio en Nueva York. Hoy, es uno de los escasos fotógrafos vivos que han expuesto sus obras en el National Portrait Gallery. Mariu G. Bermejo.

ANNIE LEIBOVITZ

Annie Leibovitz, Revista: RollingStones, portada

John Lennon.Annie Leibovitz, Fotografía

principes de Disney.

Annie Leibovitz, Fo-tografía: Revista Vogue;

Kate en un vestido de Oscar de la Renta

| 13

| 14

Arte no es vida: Una exposisción que problematiza el lugar común de que el arte es equivalente a la vida y la vida al arte, con esta idea se expone. Sus obras presentan contenido y contextos políticos sutiles o evidentes, del arte conceptual de latinoamérica, referentes a dictaduras militares, guerras civiles, desaparición de personas, brutalidad , violación de derechos humanos, poblemas que se presentan en América Latina y El Caribe.

Dicha muestra ha sido galardonada con diferentes premios como el Emily Tremaine.Hasta Martes 05 de Enero del 2010 Museo AmparoPuebla, Tel: (222) 229.3850 y 229.3851

Adultos: $35.00 Estudiantes: $25.00 * Lunes es entrada libre

PA

TRU

LLA

ND

OA

GEN

DA

AR

TE /

/ M

OD

A /

/ D

ISEÑ

O

| 15

| 16

t+

“Modernologías, colectiva”Hasta el 17 de enero. MACBA, Barcelona[www.macba.es]

Do it yourself, de Damián OrtegaHasta el 18 de enero. Institute of contemporary art, Boston[www.icaboston.org]

AGENDA DE ARTE // MODA // DISEÑO

Fotografía Subjetiva. La contribución alemana 1948-1963, colectiva.Hasta el 3 de enero de 2010.Antiguo Colegio de San Ildefonso, ciudad de México [www.sanildefonso.org.mx]

Fotographing Fahion: British Style in the 1960’s. A partir del 3 de octubre.Fashion Museum, Londres[www.fashiobmuseum.co.uk]

| 17 ADAPTADO PARA VERSIÓN DIGITAL.