telefonia celular en el perú

Upload: jaime-rosado

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    1/10

    MERCADO DE TELEFONIA CELULAR EN EL PERU

    El mercado de la telefonía celular supero durante el 2006 las tasas de crecimiento en los últimosaños, lo cual impactó directamente en una mayor cobertura a nivel nacional. A continuaciónmostraremos algunos indicadores ue debemos tomar en cuenta para anali!ar estos cambios" ellos

    est#n el número de empresas operadoras, el número de líneas, la penetración del servicio entreotras.

    EMPRESAS OPERADORAS

     A diciembre del 2006 son tres las empresas ue operan en el mercado peruano de telefonía

    celular" $elefónica %óviles &.A.'., (e)tel del *erú y Am+rica %óvil Anteriormente $elefónica -talia

    %obile *erú &.A.'., $-%

    Empresa: Telefónica Móviles S.A.AInicio de operaciones: Abril 1998

    Empresa: Nextel del er! S.A.Inicio de operaciones: "iciembre 1998

    Empresa: Am#rica Móvil er! S.a.c. $%laro&Inicio de operaciones: Abril '(((

    NUMERO DE LINEAS Y PENETRACION DEL SERVICIO

    Este mercado continuó con el dinamismo de años anteriores, aunue en mayor intensidad en el

    2006, con el /.12 de incremento del número de líneas ue tuvo con relación al año 200/ y ue

    permitió pasar de /3/45,5/6 a 432,7 líneas.

    8esde 177 el crecimiento de este mercado a sido permanente, aunue variable, pero en el año1776 tuvo un crecimiento de 164, mientras ue en el año 177 fue de 116, los cuales fueron de

    mayor relevancia ya ue durante ese período se implementaron, respectivamente, el sistema

    tarifario 9el ue llama paga: y los planes prepago.

    8esde el 1774 este mercado mostró como mayor crecimiento el año 2006, con un incremento de

    64.77 aunue no pudieron superar el incremento ue se origino en los años 1776 y 177

    anteriormente mencionados.

    8e tal modo, $elefónica %óviles con el /2./ y Am+rica %óvil con el ./ representaron el

    número de nuevas líneas para el año 2006.

    8e otro lado, en la penetración de servicios móviles las cifras nos muestran ue se ;a dado una

    evolución considerable desde 177, cuando sólo 0.22 personas de cada 100 ;abitantes tenía un

    $erminal móvil. A diciembre del 2006, esa cifra se elevó a 51.7.

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    2/10

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    3/10

    >olviendo al tema de la penetración de servicios móviles, el aumento ue e)iste no se da de

    manera uniforme en todo el país, ya ue la concentración del servicio se da preferentemente en la

    capital, como ocurre con los otros servicios públicos de telecomunicaciones. En ?ima, de cada 100

    ;abitantes /. tienen un tel+fono móvil y en provincias esta cifra desciende a 17.. &i bien las

    cifras de crecimiento son alentadoras, todavía no alcan!amos el nivel de penetración de otros

    países de ?atinoam+rica y del mundo.

     A continuación mostraremos un grafico ue nos mostrara lo detallado"

    PARTICIPACION DE MERCADO

    'omo ;emos podido detallar son tres las empresas ue operan en el mercado de telefonía celular 

    en el país, $elefónica %óviles tenía, a diciembre del 2006, el mayor porcenta=e de líneas con el

    /. del mercado@ la segunda era Am+rica %óviles, con 54.@ y (e)tel, con

    5.7.

    Es importante señalar ue aun en diciembre del 200, la suma de las empresas fusionadas,

    $elefónica %óviles y 'omunicaciones %óviles antes ellsout; *erú representaban el 64./ del

    mercado, a diciembre del 200/ solo alcan!o el 60.6 lo cual nos muestra el incremento de la

    competencia en este mercado.

    ?a participación ue tienen estas empresas en el mercado peruano desde el 2001 medido en

    líneas, puede ser observada en el siguiente grafico"

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    4/10

    Nota: En el grafico mostrado no se puede ver a la empresa 'omunicaciones %óviles en el año

    200/, debido a ue en el 200 se fusiona con $elefónica %óviles, es por eso ue no aparece como

    una empresa aparte.

    'omo podemos observar en el grafico anterior, $elefónica lidera el mercado peruano desde el 2001

    ;asta el 2006 seguido de 'laro, y por último (e)tel. $ambi+n podemos observar ue en los últimos

    años la empresa 'laro est# creciendo de forma importante, de manera ue así e)iste una buena

    competencia entre las empresas de telefonía celular lo ue beneficia a los consumidores.

    COBERTURA DE LA TELEFONIA CELULAR

    En cuanto a este aspecto, la cobertura distrital a nivel nacional ;a crecido de forma importante,

    lleg#ndose a cubrir el /5 del total distritos del país, es decir, 7 distritos. &i ;ablamos de

    cobertura distrital, la empresa ue se coloca como líder es Am+rica %óvil con 4 distritos

    cubiertos a fin de año del 2006, seguido por $elefónica %óviles con 2 distritos.

    >eamos en el siguiente cuadro lo ue ocurre en aspecto de la cobertura de servicio móvil por 

    empresas a finales del año 200/ y en el año 2006"

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    5/10

    'omo ;emos podido observar en el grafico mostrado la empresa Am+rica %óvil tuvo un

    crecimiento significativo en la cobertura distrital a partir del mes de mar!o ;asta fines del 2006 lo

    cual lo sitúa como líder en el aspecto de cobertura, seguido por $elefónica %óviles, siendo (e)tel

    la única empresa ue se a mantenido y no tenido muc;a variación en la cobertura.

    En la actualidad el -nstituto (acional de Estadística e -nform#tica -(E- informó ue el 61,11 de

    los ;ogares de ?ima %etropolitana tiene acceso al servicio de telefonía móvil, durante el trimestreeneroBmar!o de 200 lo cual nos ;abla de un incremento en la telefonía celular.

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    6/10

    INFORMACION ESTADÍSTICA

     A continuación mostraremos información estadística del mercado de los servicios móviles en el

    *erú"

    En la información mostrada podemos observar como se da el crecimiento de líneas de servicios

    móviles en el país, teniendo como mayor crecimiento la ciudad de lima.

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    7/10

    'omo podemos ver la densidad por departamento de servicios móviles est# creciendo cada año

    significativamente lo cual se estima ue en el futuro cada ve! sea mayor el crecimiento.

    VENTAJAS DE LA TELEFONÍA CELULAR

    El tel+fono celular ;oy en día es muy importante ya ue se podría decir ue se ;a convertido en un

    ob=eto indispensable para la mayoría de personas, lo cual ;ace ue tenga ciertas venta=as muy

    importantes.

    ?a venta=a m#s importante es ue facilita la comunicación entre personas ya sea a larga o corta

    distancia, lo ue ;ace ue las personas no se priven de comunicación y cada ve! est+n menosaisladas de las personas ue se encuentran le=os, de tal manera ue el tel+fono celular se

    convierte en pie!a importante para las personas.

    *or el contrario ;ay personas ue dicen ue los tel+fonos celulares producen radiación ue a la

    larga pueden afectar al ser ;umano lo cual convierten en una desventa=a muy grande el uso del

    tel+fono celular.

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    8/10

    ANALISIS DE LA DEMANA DE TELEFONIA CELULAR

    'omo ;emos visto en esta investigación en los últimos años la demanda de telefonía celular ;a

    variado ya sea por factores tecnológicos, por el ingreso de las personas, etc. $ambi+n se puede

    ;ablar de un aumento o disminución de la cantidad demandada lo cual va en relación al cambio en

    el precio.

    En el siguiente grafico mostraremos ue paso con la demanda"

    Este grafico nos muestra ue ;a ocurrido un cambio en la curva de demanda ue viene a ser un

    aumento ya ue se movió ;acia la derec;a lo cual se da debido a factores e)ternos al precio, como

    principal factor e)terno al precio se puede dar la tecnología lo cual significa ue mientras salga un

    tel+fono celular m#s sofisticado y moderno la gente preferir# comprar este para tener una me=or 

    respuestas a sus necesidades. Ctro factor importante viene a ser el ingreso de la persona lo cual

    influye al consumo de dic;o producto ya ue tiene una mayor posibilidad de tener un tel+fono

    celular en sus manos. $ambi+n debemos resaltar como factor importante el gusto ya ue influye en

    las personas para la compra de algún producto.

     A continuación mostraremos un grafico ue nos muestra un cambio en la cantidad demandada"

    'omo podemos ver este aumento en la cantidad demandada se da debido a ue cada ve! sale un

    producto con mayor tecnología, m#s sofisticado, lo ue ;ace ue los productos ue estuvieron en

    lista ba=en sus precios de manera considerable de tal manera ue eso ;ace ue aumente la

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    9/10

    cantidad demandada ya ue se ;abla del precio. ?a ba=a de los precios ;ace ue la gente de los

    sectores m#s ba=os tengan acceso a un tel+fono celular y eso da ra!ón al aumento de la cantidad

    demandada en la telefonía celular.

    CONCLUSIONES

    • &e puede afirmar ue en los últimos años el mercado de telefonía celular en el *erú est#

    creciendo cada ve! m#s ;aciendo ue la demanda y la cantidad demandada aumente.

    • En la demanda el aumento depende principalmente al factor tecnología debido a ue las

    personas desean tener la última tecnología en sus manos.

    • %ientras ue en la cantidad demandada el aumento depende de los precios, mientras mas

    ba=os sean los precios la cantidad demandada ser# mayor y así las personas de todos los

    sectores tendr#n acceso a un tel+fono celular, dando como e=emplo ue los sectores ba=os

    aumentaron el consumo de telefonía celular, tambi+n en la sociedad las personas =óvenes

    tienen m#s acceso en comparación con años anteriores.

  • 8/18/2019 Telefonia celular en el Perú

    10/10

    $DAAC 8E E'C(C%-A

    F$elefonía 'elular en el *erúF

    -ntegrantes "

    B aime Dosado

    B ?eandro Glores

    B ose Dengifo

    B ulio 'esar Huispe

    B EdIin Crti!

    *rofesor "

    B -smael >#sue! (eyra

    1 J 06 B 2010