telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

8
Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo

Upload: delbueno

Post on 12-Aug-2015

130 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

Telecomunicaciones y Aprendizaje colaborativo

Page 2: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

¿Qué nos puede contar de sus experiencias en trabajos grupales?

Mi experiencia en trabajos grupales a sido muy buena, no puedo decir que fácil porque no lo es ya que poner a varias personas de acuerdo es un poco difícil. Pero los compañeros y compañeras con los que he compartido son personas que tiene claro porque están ahí y cual es la meta a cumplir. Yo igual que la compañera Ariela me gusta que el trabajo por mas pequeño o grande que sea las actividades se dividan por igualdad de responsabilidad, con el propósito de organizar el trabajo por hacer, ganando tiempo para que el trabajo esté listo para el día requerido y  también reunirnos para  integrar cada uno de los aportes que realizo daca uno de los miembros para hacer el producto final. Cada uno de los aportes dados por los compañeros es analizado de forma que al montar el trabajo este bien estructurado, organizado, con contenido lógico y que cumpla con los objetivos propuestos.

Page 3: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

¿Se logra con la división de tareas en un grupo, un trabajo colaborativo?

Claro que, de eso se trata el trabajo colaborativo de que todos los integrantes del grupo participen en la elaboración y desarrollo del trabajo. Cada uno aportando sus conocimientos, puntos de vista, todos integrados en la discusión y toma de decisiones. Dividir las actividades asegura que todos los integrantes del grupo colaboren, trabajen, y no quede nadie por fuera y hay casos que también nos ayuda para darnos cuenta de cuales compañeros están de acuerdo y dispuestos a trabajar ya que por ejemplo en este cuatrimestre en nuestro grupo éramos seis pero terminamos con cinco, y así podemos estar seguros con cuantos contamos para hacer el trabajo y como se va a dividir el trabajo y todos los acuerdos que se tengan que tomar.

Page 4: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

¿Por qué cree usted que el compañero de Ariela opina que la división de tareas en un trabajo de grupo, no aporta conocimiento?

Pues no comparto lo comentado por el compañero de Ariela, si cada uno de los integrantes realiza su parte esto requiere que cada uno pase por un proceso de investigación, indagación, donde van adquiriendo conocimientos, refuerzan los que ya tienen e integran y asimilan los nuevos para crear una estructura de conocimientos lógico, desarrollando una serie de habilidades cognitivas en el proceso.  Y después de que cada pasa por este proceso lo transmite por medio de su aporte, es ahí donde se ven reflejado los conocimientos de cada uno, por lo tanto no creo que el dividir las tareas es una buena estrategia de trabajo colaborativo.

Page 5: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

¿Cuáles son los principales desafíos que nos presenta el aprendizaje colaborativo?

Uno de los grandes desafíos a vencer seria lograr acuerdos mutuos entre los integrantes ya que cada uno piensa diferente y realiza las cosas diferente, habrá momentos donde alguno no este de acuerdo de como se quieren hacer las cosas.

Otro seria cuestión de las capacidades cognitivas de las personas, de como procesan la información , ya que no todos hacemos este proceso de igual manera, podemos encontrar personas que ni siquiera lo hacen ya que no les gusta hacer trabajos sino pretenden que los demás trabajen por ellos y simplemente obtener al final una nota a costillas de los demás.

Falta de responsabilidad, un gran problema a vencer ya que hay personas que no comprenden el concepto de trabajo colaborativo, y no se dan cuenta o no les importa que el trabajo que ellos tienen que realizar es pieza fundamental para que el trabajo de sus otros compañeros valga la pena, al no presentar su parte del trabajo obliga a los demás a correr con lo que falta para poder presentar el trabajo a tiempo.

Page 6: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

Es lo mismo hablar de aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo.

Cada uno es diferente, todos hacemos y pensamos diferente las cosas, por ende el proceso de aprendizaje lo realizamos de formas diferentes con objetivos diferentes, de acuerdo a las necesidades y capacidades de cada individuo. El trabajo colaborativo estimula un proceso de autoformación y a la ves aporta sus conocimientos para beneficio del grupo y enriquecer el trabajo. Mientras que el cooperativo solo busca que cada uno cumpla con la tarea asignada y cumpla con su parte en la elaboración del trabajo.Trabajo colaborativo: aquí los miembros del grupo son responsables de su propio desarrollo de habilidades cognitivas como también generar su conocimiento, y de paso generar información relevante para aportar al grupo lograr los objetivos propuestos en el tarea por cumplir.Trabajo cooperativo: los estudiantes solo se preocupan aportar su parte para la terminación del trabajo.Trabajo colaborativo es trabajo en grupo, pero trabajar en grupo no es trabajo colaborativo. 

Page 7: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

Cuáles son las competencias y/o habilidades que deberíamos desarrollar, para lograr un “la construcción colaborativa de conocimiento.

Una muy importante es la habilidad para resolver problemas, debemos de estar preparados para enfrentarnos con infinidad de problemas que podamos encontrar en el camino, ya que la interacción de varias personalidades es difícil y a partir de esas diferencias se producen problemas de diferentes índoles.

La participación, es un elemento fundamental para que el trabajo se realice y que las tareas sean trabajadas de la mejor manera, cada uno de los integrantes deben participar en cada una de las etapas que requiera el trabajo a realizar. No es posible conseguir algo si los integrantes del grupo o algunos no están en la disposición de participar y colaborar con lo requerido con lo asignado.

La responsabilidad es un factor importante ya que si alguno de los miembros del grupo no se responsabiliza de sus tareas asignadas puede ocasionar el fracaso de todo el grupo, por eso es importante hacer conciencia y dejar de ser indiferente con el entorno, hacer conciencia de que lo que nosotros hagamos o no afecta a las personas que están a nuestro alrededor, y que por falta de responsabilidad el grupo puede verse en grandes problemas.

Page 8: Telecomunicaciones y aprendizaje colaborativo

Tres actividades que se podrían desarrollar con los estudiantes, para facilitar el aprendizaje colaborativo.

Foros interactivos, donde ellos puedan interactuar con los demás grupos, esto con el fin de que puedan exponer puntos de vista y discutir sobre temas que vayan saliendo de acuerdo vaya progresando la investigación que cada grupo realiza.

Creación de una página web, donde se dividan las tareas a realizar, para que todos aporten en la creación de la misma, realizan investigación y cada uno colabora para que la página contenga todos los aspectos pertinentes.

realización de un proyecto utilizando el enfoque por proyectos, donde todos participan en la elaboración, desarrollo y conclusiones de dicho proyecto.