telecomunicaciones

29
Institución Educativa Ciudad de Asís Daniela Ruiz Tobar Mateo Salas Palechor Tecnología e informática Tecnología y la vida cotidiana Heriberto Molina Campaña 9b

Upload: jackar28

Post on 11-Jul-2015

155 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Telecomunicaciones

Institución Educativa Ciudad de Asís

Daniela Ruiz Tobar

Mateo Salas Palechor

Tecnología e informática

Tecnología y la vida cotidiana

Heriberto Molina Campaña

9b

Page 2: Telecomunicaciones

TELÉGRAFO El telégrafo es un dispositivo

de telecomunicación destinado a la transmisión

de señales a distancia. El de más amplio uso a

lo largo del tiempo ha sido el telégrafo

eléctrico, aunque también se hanutilizado telégrafos ópticos de diferentes formas

y modalidades funcionales.

Page 3: Telecomunicaciones

Si bien el telégrafo eléctrico que conocemos

hoy fue presentado por Samuel Morse el 6 de

febrero de 1833.

Page 4: Telecomunicaciones

El telegrafista francés Emile Baudot inventaría su

telégrafo en 1875. Se basaba en un código de

cinco unidades de igual longitud que se

correspondían con las cinco teclas del

manipulador.

Page 5: Telecomunicaciones

La necesidad de codificar el texto en puntos y

rayas para transmitirlo y descodificarlo antes de

escribir el telegrama llevó al desarrollo de otros

tipos de telegrafía que realizar estas tareas de

forma automática. El telégrafo de Huygens se

basa en dos ruedas que contienen todos lossímbolos o caracteres que se pueden transmitir

y giran, sincronizadas, a la misma velocidad.

Page 6: Telecomunicaciones

Para el año 1886 el primer cable de telégrafo

trasatlántico con éxito conectó a Europa y

América.

Page 7: Telecomunicaciones

El Telégrafo creó un cambios muy importantes

algunos de estos son:

Revolucionó las comunicaciones a distancia, ya

que antes se utilizaban caballos o palomas

mensajeras.

Es un dispositivo que permite transmitirinformación a distancia utilizando un código

predefinido.

Dejó a un lado las distancias geográficas para

lograr una comunicación instantánea que fuela base de toda la evolución posterior de las

telecomunicaciones.

Page 8: Telecomunicaciones

TELÉFONO El teléfono es un dispositivo de telecomunicación

diseñado para transmitir señales acústicas por

medio de señales eléctricas a distancia.

Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue

considerado el inventor del teléfono, junto

con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor

de este aparato, sino solamente el primero en

patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de

2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la

resolución 269, por la que se reconocía que el

inventor del teléfono había sido Antonio

Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander

Graham Bell.

Page 9: Telecomunicaciones

La introducción del micrófono de carbón, queaumentaba de forma considerable la potenciaemitida, y por tanto el alcance máximo de lacomunicación.

El dispositivo anti local Luink, para evitar laperturbación en la audición causada por elruido ambiente del local.

La introducción del micrófono de electrt,micrófono de condensador, prácticamenteusado en todos los aparatos modernos, quemejora de forma considerable la calidad delsonido.

La telefonía móvil o celular, que posibilita latransmisión inalámbrica de voz y datos,pudiendo ser estos a alta velocidad en losnuevos equipos de tercera generación.

Page 10: Telecomunicaciones
Page 11: Telecomunicaciones
Page 12: Telecomunicaciones

Desde la aparición de el teléfono se hanproducido cambios como:

Ha permitido la comunicación a través de ladistancia

Es uno de los medios de comunicación masrápidos

Con él a través de los tiempos se ha notado elcambio de hábito por ejemplo: antes no existíaen celular ahora el tenerlo se ha convertido enuna necesidad

Ha permitido una comunicación más fácil parala realización de transacciones comerciales ynegocios

Por medio de él podemosofrecer, comprar, vender productos realizarinversiones y demás.

Page 13: Telecomunicaciones

RADIO La radio también llamada radiofonía

o radiodifusión, es un medio de comunicación

que se basa en el envío de señales de audio a

través de ondas de radio.

La invención de la radio no se le atribuye a unaúnica persona.

Page 14: Telecomunicaciones

Los personajes y sus aportes a la invención de laradio son:

En 1873 el físico escocés James ClerkMaxwell formuló la teoría de las ondaselectromagnéticas, que son la base de la radio.

En 1888 el Físico alemán Heinrich Hertzdescubrió las radioondas.

En 1895 el italiano Guillermo Marconi construyóel primer sistema de radio, y en 1901 logróenviar señales a la otra orilla del Atlántico.

El español Julio Cervera Baviera, que trabajótres meses en 1898 en el laboratorio privado deMarconi es, según investigaciones, el inventorde la radio.

Page 15: Telecomunicaciones
Page 16: Telecomunicaciones

En los años 1920 la amplificación medianteválvula termoiónica revolucionó tanto losradiorreceptores como los radiotransmisores.

En 1933 Edwin Armstrong describe un sistema deradio de alta calidad, menos sensible a losparásitos radioeléctricos, utilizandola modulación de frecuencia.

En 1957, la firma Regency introduce el primerreceptor transistorizado, lo suficientementepequeño para ser llevado en un bolsillo yalimentado por una pequeña batería.

Entre los años 1960 y 1980 la radio entra en unaépoca de declive debido a la competencia dela televisión.

Page 17: Telecomunicaciones

En el año de 1990 las nuevas tecnologías

digitales comienzan a aplicarse al mundo de la

radio. Aumenta la calidad del sonido y se

hacen pruebas con la radio satelital, estatecnología permite el resurgimiento en el interés

por la radio.

Page 18: Telecomunicaciones

Algunos de los cambios generados desde suaparición son:

Tiene la capacidad de llegar donde otrosmedios no lo pueden hacer como en las fincas

Nos da información de todos los sucesos quepasan en una comunidad

Gracias a este medio las personas expresan susideas mas abiertamente

Permite que las diferentes culturas, organicen supropia emisión radial para brindar información

Permite al comerciante darse a conocer a unbajo costo, brindar sus servicios u ofrecer susbienes

Page 19: Telecomunicaciones

TELEVISIÓN La televisión es un sistema para la transmisión y

recepción de imágenes en movimiento y

sonido a distancia. Esta transmisión puede ser

efectuada mediante ondas de radio o por

redes especializadas de televisión por cable. Elreceptor de las señales es el televisor.

Page 20: Telecomunicaciones

El concepto de televisión (visión a distancia) se

puede rastrear hasta Galileo Galilei y su

telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con

la invención del Disco de Nipkow de PaulNipkow cuando se hiciera un avance relevante

para crear un medio. El cambio que traería la

televisión tal y como hoy la conocemos fue la

invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn

y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la

televisión completamente electrónica, que

disponía de una tasa de refresco mucho mejor,

mayor definición de imagen e iluminación

propia.

Page 21: Telecomunicaciones

Diseño de televisor

alemán

Televisor a

blanco y negro

Un televisor Philips de L.C.D.

Page 22: Telecomunicaciones

Algunos de los muchos cambios producidos por lainvención de el televisor son:

Ha permitido conocer sucesos importantes que sepresentan en todas las partes del mundo

Por medio de la televisión podemos conocerdistintos lugares, culturas, como viven en otrospaíses; lo cual nos permite ampliar nuestrosconocimientos

Por medio de la televisión, se han generadograndes empresas las cuales generan empleo ymejoramiento de la calidad de vida de muchaspersonas

Nos brinda información de los diferentes avanceseconómicos, nos informa los cambios en el dolor yotras monedas para realizar negocios significativos.

Page 23: Telecomunicaciones

COMUNICACIÓN POR SATÉLITE

En las comunicaciones por satélite, las ondaselectromagnéticas se transmiten gracias a la

presencia en el espacio de satélites artificiales

situados en órbita alrededor de la Tierra.

Page 24: Telecomunicaciones

Un satélite actúa básicamente como un

repetidor situado en el espacio: recibe las

señales enviadas desde la estación terrestre y

las reemite a otro satélite o de vuelta a los

receptores terrestres. En realidad hay dos tipos

de satélites de comunicaciones:

Satélites pasivos. Se limitan a reflejar la señal

recibida sin llevar a cabo ninguna otra tarea.

Satélites activos. Amplifican las señales que

reciben antes de reemitirlas hacia la Tierra. Sonlos más habituales.

Page 25: Telecomunicaciones

Los satélites son puestos en órbita mediantecohetes espaciales que los sitúan circundando laTierra a distancias relativamente cercanas fuera dela atmósfera. Los tipos de satélites según sus órbitasson:

Satélites LEO (Low Earth Orbit, que significa órbitasbajas). Orbitan la Tierra a una distancia de 160-2000km y su velocidad les permite dar una vuelta almundo en 90 minutos. Se usan para proporcionardatos geológicos sobre movimiento de placasterrestres y para la industria de la telefonía porsatélite.

Satélites MEO (Medium Earth Orbit, órbitas medias).Son satélites con órbitas medianamentecercanas, de unos 10.000 km. Su uso se destina acomunicaciones de telefonía y televisión, y a lasmediciones de experimentos espaciales.

Page 26: Telecomunicaciones

Satélites HEO (Highly Elliptical Orbit, órbitas muy elípticas).Estos satélites no siguen una órbita circular, sino que suórbita es elíptica. Esto supone que alcanzan distanciasmucho mayores en el punto más alejado de su órbita. Amenudo se utilizan para cartografiar la superficie de laTierra, ya que pueden detectar un gran ángulo desuperficie terrestre.

Satélites GEO. Tienen una velocidad de traslación igual ala velocidad de rotación de la Tierra, lo que supone quese encuentren suspendidos sobre un mismo punto delglobo terrestre. Por eso se llaman satélitesgeoestacionarios. Para que la Tierra y el satélite igualensus velocidades es necesario que este último seencuentre a una distancia fija de 35.800 km sobre elecuador. Se destinan a emisiones de televisión y detelefonía, a la transmisión de datos a larga distancia, y ala detección y difusión de datos meteorológicos.

Page 27: Telecomunicaciones
Page 28: Telecomunicaciones
Page 29: Telecomunicaciones

Algunos de los cambios que genero la

comunicación por satélite son:

La comunicación satelital a diferencia de las

demás, llega a todos los lugares de el planeta

Tierra lo que permite una comunicación

efectiva

Al haber una comunicación mundial, facilita el

intercambio inmediato de ideas

Por vía satelital se pueden realizar transacciones

en forma inmediata

Permite realizar negocios internacionales en

forma efectiva