tejidos corporales

Upload: andre-bustamante-tagle-i

Post on 30-Oct-2015

75 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La fecundacin es el proceso mediante el cual el vulo de la mujer y el espermatozoide del varn se unen entre s para dar lugar a una sola clula, el huevo o cigoto. Automticamente, los genes de esta clula le ordenan que comience a dividirse, dando lugar a un embrin humano. Pero, cmo es este embrin?

Lo primero que llama la atencin al observar un embrin humano maduro es la existencia de diferentes estructuras (piel, huesos, msculos, sangre...). En realidad, todas estas estructuras estn formadas por grupos de clulas con una forma y una funcin caractersticas y diferentes. Cada uno de estos distintos grupos de clulas se conoce con el nombre de tejido corporal.

Por lo tanto, un tejido es un conjunto de clulas que presentan una estructura interna, una morfologa externa y una funcin similares. Todas estas clulas cooperan entre s para realizar una funcin comn (proteccin, relleno, soporte, movimiento, transporte)TIPOS DE TEJIDOS CORPORALES

Si seguimos observando nuestro embrin humano podremos observar que las mltiples y sucesivas divisiones celulares dan lugar a los siguientes tipos y subtipos de tejidos corporales:

1.- Tejido epitelial

El tejido epitelial (tambin llamado epitelio) es un conjunto de clulas que recubren o tapizan todas las superficies externas del organismo, as como las cavidades y tubos que se encuentran dentro de l (mucosas).

- Superficies externas: epidermis de la piel.

- Cavidades: odo, fosas nasales, boca, vagina, tero y Oviducto.

- Tubos: vasos sanguneos, tubo digestivo, tracto respiratorio y urinario.

En realidad existen dos grandes grupos de tejidos epiteliales: de revestimiento y glandular.

El tejido epitelial DE REVESTIMIENTO est formado por clulas que presentan distintas formas (planas, cbicas o cilndricas). Estas clulas se encuentran muy prximas unas de otras, y se mantienen unidas entre s gracias a una especie de cemento o sustancia intercelular. Dichas clulas pueden formar una o varias capas llamadas estratos, tal como se muestra a continuacin: La funcin de este tipo de tejido epitelial es la de recubrir y proteger las superficies externas e internas del organismo para controlar la entrada y salida de material.

Por su parte, el tejido epitelial GLANDULAR est formado por estructuras llamadas glndulas. Las clulas que forman las glndulas son parecidas a las del tejido epitelial de revestimiento, pero presentan una caracterstica especial: tienen capacidad para fabricar sustancias y expulsarlas (funcin de secrecin). Si esta secrecin se realiza al exterior (sudor, sebo, saliva, leche) se habla de glndulas exocrinas, como por ejemplo las glndulas sudorparas, sebceas o salivales. Por otro lado, si la secrecin es interna (hacia la sangre) se habla de glndulas endocrinas, como la hipfisis o el tiroides, que fabrican hormonas. El primer tipo de glndulas suelen tener forma tubular o alargada y el segundo forma redondeada.

2.- Tejido conjuntivo

El nombre de tejido conjuntivo en realidad incluye tres tejidos muy diferentes entre s: conectivo, cartilaginoso y seo. Sin embargo, estos subtipos se estudian juntos porque presentan una estructura comn y adems tienen la misma funcin: rellenar y sostener.

Dicha estructura comn es la siguiente: todos los tejidos conjuntivos estn formados por diferentes tipos de clulas y por un material que soporta y contiene a estas clulas (la matriz extracelular). Esta matriz est formada a su vez por una sustancia lquida (la sustancia fundamental) y una red de fibras. Las clulas son diferentes segn el subtipo de tejido conjuntivo; la sustancia fundamental tambin vara, y las fibras pueden ser de tres tipos: colgenas, elsticas y reticulares. Adems de esta estructura comn, los tejidos conjuntivos estn atravesados por nervios, venas, arterias y vasos linfticos.

El tejido CONECTIVO, o simplemente conjuntivo, tiene como funcin rellenar huecos y conectar unos tejidos con otros. Este tipo de tejido es el que forma los tendones de los msculos, los ligamentos de las articulaciones y la dermis de la piel (la capa que hay justo debajo de la epidermis). La sustancia fundamental es lquida.

Hay una variedad de tejido conectivo llamado tejido adiposo, que se sita debajo de la dermis (en la hipodermis) y su funcin es acumular grasa para utilizarla como almacn de energa y como aislante trmico.

El tejido CARTILAGINOSO forma unas estructuras llamadas cartlagos, que se encuentran en diferentes zonas del cuerpo humano (nariz, oreja, laringe, trquea, discos intervertebrales y cartlagos de las articulaciones). La funcin de estos cartlagos es la de sostener, sujetar o formar diversas estructuras. La sustancia fundamental del tejido cartilaginoso es ms slida que la del tejido conectivo, lo que favorece que sea elstico, resistente y deformable.

El tejido SEO, que es el tercer subtipo de tejido conjuntivo, forma los huesos del cuerpo humano. Se caracteriza por presentar una sustancia fundamental rgida, compuesta fundamentalmente por calcio. Las funciones de los huesos son variadas:

- Sostienen al cuerpo y protegen muchos de sus rganos.

- Son el lugar donde se insertan los tendones de los msculos y los ligamentos de las articulaciones.

- Son una reserva de calcio.

- En su interior se fabrican las clulas de la sangre.

Sustancia fundamental

Tejido Sanguneo (conectivo especializado)

En realidad es poco comn hablar de tejido sanguneo, pues lo normal es referirse a l con el nombre de sangre. Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un conjunto de clulas, y por lo tanto de un verdadero tejido. La sangre es un lquido rojo, opaco y viscoso, cuyo volumen vara segn el peso del individuo (aproximadamente, una persona de 70 kg tiene unos 5 litros de sangre). Este lquido circula a travs de unos conductos conocidos con el nombre de vasos sanguneos (arterias, capilares y venas), y cumple una serie de funciones muy variables e importantes:

- Transporte de nutrientes desde el tubo digestivo, y de oxgeno desde los pulmones, hasta cada una de las clulas del organismo.

- Transporte de productos de desecho desde las clulas hasta los riones (donde se forma la orina) y los pulmones (donde se expulsa el CO2).

- Transporte de hormonas desde las glndulas endocrinas, donde se fabrican, a los rganos donde van a ejercer su accin.

- La sangre ayuda a regular la temperatura del cuerpo.

- Participa en la defensa contra las infecciones, pues transporta clulas defensivas (glbulos blancos).

- Interviene en la coagulacin, evitando la prdida de lquido por hemorragias.

Si cogemos una gota de sangre y la observamos al microscopio ptico podremos distinguir dos componentes: una parte lquida, llamada plasma, y un conjunto de clulas que flotan en ese lquido.

El plasma est formado por agua, iones, protenas, lpidos y glcidos, mientras que las clulas son de tres tipos: glbulos rojos, glbulos blancos y plaquetas

Los glbulos rojos (tambin llamados eritrocitos o hemates) tienen forma de disco y son las clulas ms abundantes de la sangre. Su misin es el transporte de gases, es decir, oxgeno y dixido de carbono (CO2).

Los glbulos blancos o leucocitos son clulas de diversos tipos que utilizan la sangre como mecanismo de transporte para desplazarse por el cuerpo humano. Normalmente salen de las venas y las arterias para ejercer su funcin: la defensa y limpieza del organismo.

Por ltimo, las plaquetas son clulas de pequeo tamao que intervienen en la coagulacin sangunea. Su funcin es formar un tapn de clulas en las roturas de las arterias y venas, evitando as la prdida de lquido. Este proceso se conoce con el nombre de coagulacin.3.- Tejido muscular

El tejido muscular est formado por un conjunto de clulas alargadas llamadas fibras musculares. Varias fibras musculares se agrupan entre s para dar lugar a un fascculo, y varios fascculos forman un msculo. Los msculos del cuerpo humano presentan diversas formas y tamaos, pero todos ellos tienen la misma funcin: producir movimiento.

Lo que tienen de especial las clulas que forman los msculos es su capacidad para contraerse y relajarse (acortarse y alargarse), por lo que permiten el movimiento de las diversas partes del cuerpo y la locomocin (movimiento de desplazamiento). Pero, cmo es posible que una clula se contraiga? El truco es el siguiente: el interior de las clulas olas fibras musculares est repleto de unos delgados filamentos llamados miofilamentos. Los miofilamentos (lneas rojas y verdes del siguiente esquema) estn colocados paralelos entre s y se desplazan unos sobre otros gracias a la energa que la clula obtiene a partir de los nutrientes.Dependiendo de dnde se localicen los msculos y del tipo de movimiento que presenten (rpido o lento) existen tres variedades de tejido muscular:

- Esqueltico.

- Liso. - Cardaco.

El tejido muscular ESQUELTICO es el que forma los msculos del esqueleto humano (los que estn en contacto con los huesos) y los msculos de rganos tales como el ojo y la lengua. Son ejemplos de msculos constituidos por este tipo muscular el bceps, el deltoides o los gemelos, entre otros muchos.

Una caracterstica del msculo esqueltico es que se puede contraer o relajar rpidamente y a voluntad del individuo, por lo que tambin se le conoce con el nombre de tejido muscular voluntario.

El tejido muscular LISO es el que forma los msculos que se encuentran en los siguientes rganos: tubo digestivo (esfago, estmago e intestinos), vasos sanguneos, tubos del aparato urinario, reproductor, tracto respiratorio y el msculo erector del pelo (en la piel). A diferencia del esqueltico, las fibras musculares del msculo liso se contraen y relajan de forma lenta e involuntaria, por lo que a este tipo tambin se le conoce con el nombre de tejido muscular involuntario.

El tercer tipo de tejido muscular es el CARDACO, cuyas clulas (fibras musculares) forman el corazn y permiten su contraccin continua y rtmica, adems de involuntaria.

4. Tejido nervioso

El tejido nervioso tiene una funcin vital: recoger informacin del exterior y del interior del cuerpo, transmitirla y elaborar una respuesta. De esta forma se controla el funcionamiento del organismo humano y se asegura su supervivencia.

Las clulas que forman el tejido nervioso son de dos tipos:

- Neuronas.

- Clulas de la gla.

Ms arriba decamos que las clulas del tejido muscular son especiales debido a su capacidad para contraerse y relajarse. Las neuronas tambin son especiales, pero en este caso se debe a su capacidad para transmitir informacin en forma de impulsos de corriente elctrica. Qu estructura tiene una neurona para que pueda llevar a cabo esta funcin?

Al observar una neurona lo primero que detectamos es el citoplasma, donde destacan el ncleo y el resto de orgnulos celulares. A esta zona se le conoce con el nombre de cuerpo neuronal. Desde el cuerpo neuronal parten dos tipos de ramificaciones, unas son cortas y abundantes (dendritas) y la otra es nica y muy larga (axn). A su vez, el axn se ramifica en su extremo final dando lugar a las terminaciones axonales.

Gua de estudio Sector de aprendizaje: Biologa

Unidad: Estructura y funcin de los seres vivos: Estructura y funcin de la clula

Contenido: Tejidos corporales.

Estudiante:_______________________________