tejido nervioso

37
MV. Dawson J. Duno. UNEFM

Upload: david-poleo

Post on 21-Jan-2017

300 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

MV. Dawson J. Duno.

UNEFM

EN EL S.N.C. EXISTEN DE DOS TIPOS de Cél:

NEURONAS:

Y Neuroglias ó Células Gliales

Origen embrionario: NEUROECTODERMO

Tubo neural: SNC

Crestas neurales: (SNP) Ganglios espinales,

meninges, Cél. Schwann, cél satélite, nervios

periféricos.

SEGÚN LAS PARTES DE LAS NEURONAS QUE ESTABLECEN

RELACION SINAPTICA:

› AXODENDRITICAS

› AXOSOMATICAS

› AXOAXONICAS

› DENDRODENDRITICAS

› SOMATOSOMATICAS

› SOMATODENDRITICAS

› SOMATOAXONICAS

TIPOS DE NEURONAS SEGÚN EN N° DE PROLONGACIONES

CITOPLASMÁTICAS

Neuroglias ó Células Gliales

› ASTROCITOS

› OLIGODENDROGLIOCITOS/OLIGODENDROCITOS

› CELULAS DE SCHWANN

› MICROGLIOCITOS/MICROGLIA

DE ACUERDO A DIFERENCIAS CITOLOGICAS Y UBICACIÓN

SE DESCRIBEN DOS TIPOS:

› ASTROCITOS FIBROSOS

› ASTROCITOS PROTOPLASMATICOS

UBICADOS

PREFERENTEMENTE

EN LA SUSTANCIA

BLANCA DEL SNC

ENTRE LOS HACES

DE FIBRAS

NERVIOSAS

(AXONES).

ESCAZAS PROLONGACIONES.

UBICADOS EN LA SUSTANCIA GRIS DEL SNC.

CUERPO CELULAR DE FORMA IRREGULAR CON NUMEROSAS PROLONGACIONES RELATIVAMENTE GRUESAS, BASTANTE RAMIFICADAS

BHE

FUNCIONES:

› PUEDEN DIVIDIRSE AUN SIENDO CELULAS QUE HAN ALCANZADO LA MADUREZ.

› FUNCION DE SOPORTE Y REPARACION (FRENTE A LESIONES DEL SNC)

› PARTICIPAN DE LA CONSTITUCION DE LA BARRERA HEMATOENCEFALICA

(ASTROCITOS ENTRE NEURONAS Y VASOS SANGUINEOS).

› LOS DE TIPO PROTOPLASMATICO CON SUS PROLONGACIONES RODEAN, SEPARAN Y AISLAN LAS SUPERFICIES RECEPTORAS DE LAS NEURONAS (PERICARION Y DENDRITAS) AISLANDOLAS DE INFLUENCIAS AFERENTES NO ESPECIFICAS PARA ELLAS.

CUERPO POLIGONAL O ESFERICO DESDE EL QUE SE

DESPRENDEN POCAS PROLONGACIONES.

COMPARADAS CON LOS ASTROCITOS, LAS

PROLONGACIONES SON MAS FINAS Y SU NUCLEO ES MAS PEQUEÑO, MAS REGULAR EN SU FORMA Y MAS

CROMOFILO.

SE UBICAN EN LA SUSTANCIA BLANCA Y GRIS DEL SNC.

FUNCIONES:

› FORMAR LAS VAINAS DE MIELINA PARA LAS FIBRAS

NERVIOSAS MIELINIZADAS DEL SNC.

› NUTRICION DE LAS NEURONAS CON LAS QUE SE RELACIONA

Resumen: Sintetizan la mielina a los axones del SNC.

CELULAS DE SCHWANN

ESCASO CITOPLASMA CON NUMEROSAS

PROLONGACIONES CORTAS.

NUCLEO MUY CROMOFILO.

EL CUERPO CELULAR Y LAS PROLONGACIONES TIENEN EN

SU SUPERFICIE NUMEROSAS IRREGULARIDADES A MANERA

DE ESPINAS.

SON CELULAS MOVILES.

LOCALIZADAS TANTO EN LA SUSTANCIA BLANCA COMO EN LA GRIS, SIENDO MAS ABUNDANTES EN LA ULTIMA, ESPECIALMENTE CERCA DE LOS VASOS SANGUINEOS O NEURONAS.

FUNCIONES:

› CONSTITUYEN CELULAS DE DEFENSA PARA EL SNC EN CASOS

DE QUE SEA DAÑADO (TRAUMATISMOS, INFECCIONES).

› EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS, LA MICROGLIA PROLIFERA

ACTIVAMENTE Y ADQUIERE CAPACIDADES FAGOCITICAS,

SIENDO REFORZADA EN ESTA ACCION POR MONOCITOS QUE

LLEGAN DESDE LA SANGRE.

CEREBRO Y

CEREBELO

SUST. GRIS: EXTERNA

SUST. BLANCA:

INTERNA

MEDULA ESPINAL:

SUST. GRIS: INTERNA

SUST. BLANCA: EXTENA

CORTEZA

› COMPUESTA POR:

CAPA MOLECULAR:

CAPA MAS EXTERNA

LOS CUERPOS NEURONALES (PERICARION) SON PEQUEÑOS Y RELATIVAMENTE ESCASOS

CAPA DE CELULAS DE PURKINJE:

SON FACILMENTE DISTIGIBLES POR SU LOCALIZACION, GRAN TAMAÑO, Y EXTENSIVA ARBORIZACION DENDRITICA

CAPA GRANULAR:

CELULAS CON CITOPLASMA GRANULAR. AREA DE SINAPSIS ABUNDANTES.

MEDULA:

› CORRESPONDE A LA SUSTANCIA BLANCA DE

LOCALIZACION INTERNA UBICADA POR DEBAJO DE LA

CAPA GRANULAR.

› COMPUESTA PRINCIPALMENTE DE FIBRAS MIELINIZADAS Y CELULAS DE LA NEUROGLIA ASOCIADAS.

ESTAN CUBIERTOS POR CELULAS EPENDIMARIAS

MODIFICADAS (CUBICAS SIMPLES).

SE LOCALIZAN EN LOS VENTRICULOS CEREBRALES

SON RESPONSABLES DE LA FORMACION DEL FLUIDO CEREBRO ESPINAL (LCR)

En cortes transversales de la médula espinal la sustancia

blanca se localiza externamente y la gris internamente (

tiene forma de H).

Sustancia GRIS

(AFERENTES)

(EFERENTES)

NERVIO PERIFÉRICO- Tejido conectivo

Endoneuro

Perineuro

Epineuro

¡ GRACIAS por su atención!