tegnologia para el futuro

10
TEGNOLOGIA: Principales elementos que hacen parte de la tecnología: I pods computadores celular es televisores

Upload: johan-orlando

Post on 04-Dec-2014

300 views

Category:

Technology


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tegnologia para el futuro

TEGNOLOGIA:Principales elementos que hacen parte de la

tecnología:

I podscomputadores

celulares televisores

Page 2: Tegnologia para el futuro

Nos enfocaremos en el tv

Que es el televisor…..

Historia…

Primeros desarrollos…

Tipos de televisión…

Tipos de televisores…

Sistemas actuales de tvc…

El desarrollo de la tv...

Presente y futuro de la tv digital

Page 3: Tegnologia para el futuro

QUE ES EL TELEVISOR? La televisión es un sistema para la transmisión y

recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.

Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.

La palabra "televisión" es un híbrido de la voz griega "tele" (distancia) y la latina "visio" (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).

Page 4: Tegnologia para el futuro

HISTORIA :El concepto de televisión (visión a distancia) se

puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth. Esto daría paso a la televisión completamente electrónica, que disponía de una tasa de refresco mucho mejor, mayor definición de imagen e iluminación propia.

Page 5: Tegnologia para el futuro

Primeros desarrollos: En 1910, el disco de Nipkow fue utilizado en el desarrollo de los

sistemas de televisión de los inicios del siglo XX y en 1925 el inventor escocés John Logie Baird efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos, uno en el emisor y otro en el receptor, que estaban unidos al mismo eje para que su giro fuera síncrono y separados 2 m.

Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.

Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, y en Estados Unidos el día 30 de abril de 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Las emisiones programadas se interrumpieron durante la Segunda Guerra Mundial, reanudándose cuando terminó.

Page 6: Tegnologia para el futuro

TIPOS DE TELEVISION:

Televisión terrestre

Televisión por cable

Televisión por satélite Televisión IP (IPTV)

La televisión de 3D

Difusión analógica Difusión digital

Page 7: Tegnologia para el futuro

TIPOS DE TELEVISORES:

Algunos tipos de televisores Televisor blanco y negro: la pantalla sólo muestra imágenes en blanco y negro.

Televisor en color: la pantalla es apta para mostrar imágenes en color. (Puede ser CRT, LCD, Plasma o LED)

Televisor pantalla LCD: plano, con pantalla de cristal líquido (o LCD)

Televisor pantalla de plasma: plano, usualmente se usa esta tecnología para formatos de mayor tamaño.

Televisor LED: Plano, con una pantalla contituida por led's.

Televisor Holográfico: Proyector que proyecta una serie de imágenes en movimiento subre una pantalla transparente.

Page 8: Tegnologia para el futuro

SISTEMAS ACTUALES DE TVCEl primer sistema de televisión en color ideado que respetaba la doble

compatibilidad con la televisión monocroma se desarrolló en 1951 por un grupo de ingenieros dirigidos por Hirsh en los laboratorios de la Hazeltime Corporation en los EE.UU. Este sistema fue adoptado por la Federal Communication Commission de USA (FCC) y era el NTSC que son las siglas de National Television System Commission. El sistema tuvo éxito y se extendió por toda América del Norte y Japón.

PRINCIPALES:

La alta definición "HD" La relación de aspecto El PALplus La digitalización

Page 9: Tegnologia para el futuro

DESARROLLO DE LA T.V:Es a mediados del siglo XX donde la televisión se

convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de TV nacionales y privados. En 1953 se crea Eurovisión que asocia a varios países de Europa conectando sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas. Unos años más tarde, en 1960, se crea Mundovisión que comienza a realizar enlaces con satélites geoestacionarios cubriendo todo el mundo

La producción de televisión se desarrolló con los avances técnicos que permitieron la grabación de las señales de vídeo y audio.

Page 10: Tegnologia para el futuro

PRESENTE Y FURURO DE LA TV DIGITAL La tecnología 3D es una realidad desde hace meses, tanto en los cines, donde el número de películas en este formato se duplicó respecto al 2009, como en los televisores. La mayoría de las marcas están apostando por este nuevo sistema de imágenes que consigue una sensación de profundidad más cercana a la vida real.

Aparte del televisor, la tecnología 3D también ofrece la posibilidad de vivir nuevas sensaciones para los amantes de los videojuegos

((Muchas Gracias))