tecnologías emergentes de 2015

4
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍN TECNOLOGÍAS EMERGENTES DOCENTE : Cesar Baluarte CURSO : Tecnología de Información INTEGRANTES : Bejar Chacón Walter Año - 2015

Upload: rony-zapana-coaquira

Post on 10-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Muestra 3 tecnologías emergentes de año 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologías Emergentes de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTÍNFACULTAD DE PRODUCCIÓN Y SERVICIO

TECNOLOGÍAS

EMERGENTEDOCENTE : Cesar Baluarte

CURSO : Tecnología de Información

INTEGRANTES : Bejar Chacón Walter

Año - 2015

Page 2: Tecnologías Emergentes de 2015

Tecnologías Emergentes de 2015

1. La tecnología neuromórfica

Ni los mejores superordenadores actuales pueden competir con la sofisticación del cerebro humano. Los ordenadores tradicionales son lineales; se limitan a mover datos entre los procesadores de memoria y el procesador central a través de una red de alta velocidad.

En cambio, los procesadores neuromórficos tratan de procesar la información imitando la arquitectura del cerebro humano con el fin de incrementar considerablemente la capacidad de pensamiento y respuesta de un ordenador. Combinando partes de almacenamiento y de proces amiento de datos en los mismos módulos interconectados entre sí, los procesadores neuromórficos ofrecen mayor potencia y mejor eficiencia energética. Un ejemplo es el procesador neuromórfico TrueNorth de IBM, presentado como prototipo en agosto de 2014.

Esta mayor capacidad de cómputo con mucha menos energía y volumen, permitirá la creación de máquinas más inteligentes a pequeña escala y nos conducirá a la siguiente etapa en miniaturización e inteligencia artificial.

Los ordenadores podrán anticipar y aprender, en lugar de simplemente responder de formas preprogramadas.

2. Fabricación aditiva (Impresoras 3D)

Tradicionalmente la fabricación, ha partido de una pieza grande de material (madera, metal, piedra, etc.) y ha ido retirando capas hasta obtener la forma deseada. La fabricación aditiva consiste precisamente en lo contrario: a partir de partículas sueltas de material, ya sea líquido o en polvo, se construye una forma en 3D siguiendo una plantilla digital.

A diferencia de las técnicas de producción en masa, las de fabricación aditiva como la impresión en 3D, permiten crear productos altamente personalizados para el cliente final y se pueden utilizar en campos muy diversos. Por ejemplo:

Page 3: Tecnologías Emergentes de 2015

Hacer aparatos casi invisibles a la medida de la boca de un cliente a partir de imágenes computarizadas de sus dientes.

Imprimir células humanas para crear tejido vivo que se podría utilizar para estudiar la seguridad de los medicamentos, para la reparación y regeneración de tejidos o, en última instancia, para crear órganos para trasplantes. La bioimpresión ya se ha utilizado para crear cartílago, piel y hueso, así como tejido coronario y vascular.

3. Drones completamente autónomos

Los vehículos aéreos no tripulados o drones ya se utilizan actualmente con fines militares y en otros campos como la agricultura o el rodaje de películas, pero por el momento siempre han sido pilotados por humanos, aunque de forma remota.

El siguiente paso, será desarrollar máquinas que vuelen por sí solas, ampliando mucho más el abanico de aplicaciones. Para que esto sea posible, los drones deberán ser capaces de detectar y responder a su entorno local, alterando su altura y trayectoria de vuelo para evitar chocar con otros objetos en su camino.

Si logran una autonomía fiable y evitar las colision es, los drones podrían empezar a asumir tareas demasiado peligrosas o lejanas para los humanos, como por ejemplo:

Comprobar las líneas de energía eléctrica. Entregar suministros médicos en casos de emergencia. En el campo de la agricultura, recoger y procesar grandes cantidades de datos

visuales desde el aire para permitir un uso preciso y eficiente de los insumos, como los fertilizantes y el riego.

Básicamente, los drones son robots que operan en tres dimensiones, en lugar de dos, por lo que los avances en tecnología robótica de última generación acelerarán su llegada.