tecnología en la educacion

9

Click here to load reader

Upload: diose-gonzalez

Post on 16-Apr-2017

27 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología en la educacion

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUAFACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS RELIGIOSAS

ESCUELA DE FILOSOFÍA, ÉTICA Y RELIGIÓNLICENCIATURA Y PROFESORADO EN RELIGIÓN, ÉTICA Y MORAL

TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN5141

“ANALISIS ACERCA DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD”

PRESENTADO POR:DIOSE E. GONZÁLEZ G.

Page 2: Tecnología en la educacion

AUTOR   COINCIDENCIAS     DIFERENCIAS  

  Cambios Sociales Integración Apoyo en la Enseñanza Disponibilidad Avances Tecnológicos Información

Juan Domingo Farnos

Las Tecnologías de la Información ha provocado en los ciudadanos nuevas competencias personales, sociales y profesionales para poder afrontar los continuos cambios que imponen en todos los ámbitos los rápidos avances de la Ciencia y la nueva “economía global”.

·Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencias de coincidencia en el tiempo y en el espacio, y facilitan así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda la vida. 

Todo se revisa, todo cambia: los objetivos y los programas de las instituciones formativas (que entre otras cosas incluye la alfabetización digital), las infraestructuras físicas y tecnológicas, la organización y gestión de los centros, los materiales formativos y las metodologías que se utilizan

Debe evitarse que las nuevas tecnologías acrecienten las diferencias sociales existentes o creen sus propios marginados.

Aprender a través de un ordenador no tiene nada que ver con aprender en el aula, es más complicado, a priori, hay más obstáculos que tener en cuenta, es un medio diferente que exige enfoques diferentes.

La versión online se limita a virtualizar lo presencial. El alumno sigue siendo el mismo espectador que era antes y además ahora está solo, con un artefacto tecnológico por medio (el ordenador) y las autopistas de la información que rara vez se comportan como tales. Por si fuera poco, la mayor parte de los contenidos dejan mucho que desear, al igual que ocurre con la mayoría de los cursos presenciales. 

Leysi Ortiz La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin, todo lo relacionado con la vida cotidiana. 

1. Participación activa por parte del estudiante, 2.  interacción de manera frecuente entre el maestro y el

estudiante, 3.  participación y colaboración en grupo y4.  conexión con el mundo real. 

Mediante proyectos los estudiantes adquieren diferentes habilidades para resolver problemas, analizar ideas, preguntas, para sintetizar información etc., mientras trabajan en grupos o independientemente. Si es maestro y cuenta con la tecnología se facilita el aprendizaje colaborativo, la interacción entre el maestro y los estudiantes y el entusiasmo por participar en clase. 

 

En el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. 

Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender.

Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje

Enrique Martínez La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique (cambios) sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.

 

Con la aplicación de tecnologías, que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios.

Está absolutamente comprobado que el uso de los «multimedia» mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo reduce el tiempo de instrucción y los costos de la enseñanza.

Hay muchos factores culturales que afectan el aprendizaje; por tanto, los alumnos necesitan de una amplia gama de experiencias que incluya aspectos reales, representaciones visuales y símbolos abstractos.

Los especialistas en el uso de los medios deberían trabajar con los profesores para ayudarles a desarrollar planes o diseños didácticos para sus clases diarias, para unidades de trabajo o para un curso completo.

No es el profesor el que debe proporcionar toda la información, ya que esta se puede presentarse más eficazmente por los medios apropiados, ya sea para proporcionarla a grandes grupos o para que cada alumno la amplíe por sí mismo en forma individual o para ser usada en un pequeño grupo de discusión.

CUADRO COMPARATIVO DE TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN

Page 3: Tecnología en la educacion

Vivimos en un mundo agitado y de constantes cambios, tanto científicos como tecnológicos, lo que nos lleva a hacer un alto y a reflexionar acerca de las poderosas herramientas TIC, que han provocado una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta también, y muy especialmente, al mundo educativo. Sin embargo, en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. 

Page 4: Tecnología en la educacion

Los nuevos sistemas de formación on-line (aprovechando los recursos informáticos y el ciberespacio) mejoran con mucho las prestaciones de la enseñanza a distancia tradicional, que solamente disponía del correo, el teléfono y la radiotelevisión como canales de comunicación y difusión de los recursos didácticos audiovisuales y en papel. 

Page 5: Tecnología en la educacion

Integrar la tecnología en el aula va más allá del simple uso de la computadora y su software.  Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza:  participación activa por parte del estudiante, • interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante, • participación y colaboración en grupo y• conexión con el mundo real.

Page 6: Tecnología en la educacion

La integración de la tecnología de manera eficaz se logra si se tienen en cuenta estos pasos, ya que:  llega a formar parte del proceso rutinario de la clase,   los estudiantes se sienten cómodos usándola y  apoya los referentes educativos del currículo

Page 7: Tecnología en la educacion

Los últimos diez años han sido extraordinariamente fecundos en avances tecnológicos aplicables a la educación para poder ofrecer lo mejor y lo más importante en experiencias para los alumnos y hacer esto extensivo a un número cada vez mayor. Está absolutamente comprobado que el uso de los «multimedia» mejora el aprendizaje de los alumnos y al mismo tiempo reduce el tiempo de instrucción y los costos de la enseñanza.

Page 8: Tecnología en la educacion

Los alumnos necesitan para su futuro profesional de la utilización de los medios tecnológicos, ya que varían enormemente en su habilidad de percepción y aprendizaje; por lo tanto, en los requerimientos didácticos individuales. Algunos aprenden fácil y rápidamente a través de informaciones orales o impresas y con un mínimo de experiencias más directas. La mayoría requiere experiencias más concretas que incluyan los medios audiovisuales.

Page 9: Tecnología en la educacion

Los profesores, utilizando las nuevas tecnologías, pueden liberarse para realizar trabajos de orientación. Los nuevos patrones didácticos en los que se tiene en cuenta las nuevas tecnologías y los medios de comunicación para mejorar el aprendizaje suponen nuevas funciones de los profesores.