tecnología electrónica - unidad i

Upload: interversatil

Post on 08-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    1/9

    ESCUELA DE EDUCACIN TCNICA N 1 Gral. M. BELBRANO

    TECNOLOGA ELECTRNICA

    Manual de consulta, de utilidad en electricidad, electrnica yautomatizacin

    UNIDAD I.-

    CONCEPTOS BSICOS Y RECOMENDACIONES

    Ed. 02 - Febrero 2011

    Expectativas de logro:

    Que el alumno sepa aplicar los conceptos bsicos y Leyes fundamentalesrelacionadas con la tecnologa electrnica, conocer las propiedades generales y

    especficas de los materiales, componentes y accesorios elctricos y su utilidad en

    circuitos electrnicos.

    1

  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    2/9

    CONTENIDO

    PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 03PROPIEDADES GENERALES / PROPIEDADES ESPECFICAS

    FUENTES DE ENERGA ELCTRICA 04

    PILA ELCTRICA / BATERA ELCTRICA / DINAMO / ALTERNADOR

    CONDUCTORES y AISLANTES DE LA ELECTRICIDAD 05

    COMPONENTES DE CIRCUITOS ELECTRNICOS 06

    RESISTOR / CAPACITOR / INDUCTOR / SEMICONDUCTOR / CIRCUITOINTEGRADO

    RECOMENDACIONES. 08

    TECNOCRACIA / SIMPLIFICACIN / CONFIABILIDAD / CALIDAD / ERROR /PRECISIN / FALLA

    REF. BIBLIOGRFICAS

    www.simbologa electrnica.comhttp://es.wikipedia.org

    2

    http://es.wikipedia.org/http://es.wikipedia.org/
  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    3/9

    PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

    Desde el punto de vista de la tecnologa electrnica, los materialesconstituyen la materia prima para la fabricacin de componentes equipos yaccesorios electrnicos. En base a su estructura y a las propiedadesespecficas que presenta cada uno de ellos, difieren notablemente entre si,respecto a su utilidad, debido a que no todos permiten la circulacin de lacorriente elctrica con la misma facilidad.

    PROPIEDADES GENERALES

    ENERGIA EXTENSION DURACION MOVIMIENTO

    La energa, asociada a su capacidad de producir trabajo tambin vara,pues cada parte de su materia est vinculada, por contacto o por campos, almedio material que lo rodea, sobre el cul acta y del que recibe influencias.

    La extensin espacial y la duracin de una clase particular de unmaterial, son variables en funcin de las caractersticas de su aplicacin y eltiempo de exposicin a determinadas condiciones de uso.

    El movimiento, vara en funcin de su interaccin con el medio.

    PROPIEDADES ESPECFICAS

    Resultan derivadas de las propiedades fundamentales que presentansus partculas y los campos que nter actan. Se pueden citar entre otras, lassiguientes.

    De los materiales de utilidad para la construccin de circuitoselectrnicos, se pueden citar como las ms importantes:RESISTIVIDAD Dificultar la conduccin de la corriente elctrica.

    CONDUCTIVIDAD Facilitar la conduccin de la corriente elctrica.

    CAPACITANCIA Provocar oposicin a los cambios bruscos de TENSIN, entrelos bornes de un circuito elctrico, durante la conexin ydesconexin.

    RIGIDEZ DIELECTRICA Aptitud para impedir la circulacin de corriente elctrica.INDUCTANCIA Provocar oposicin a los cambios bruscos de CORRIENTE,

    entre los bornes de un circuito elctrico, durante la conexin ydesconexin

    PERMEABILIDAD Facilitar la conduccin de lneas de fuerza magnticas.

    RELUCTNCIA Dificultar la conduccin de lneas de fuerza magnticas.

    3

  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    4/9

    Las propiedades de los materiales pueden modificarse en virtud de losprocesos fsicos y qumicos que se producen en su estructura.

    Por ejemplo, la dureza de un trozo de hierro, resulta de la particulardisposicin de los tomos de hierro en la estructura cristalina y la conductividad

    trmica y elctrica varan en funcin de la cantidad de electrones libres queresulten de la combinacin de los tomos en dichas estructuras.

    Los avances cientficos y tecnolgicos registrados a partir de mediadosdel siglo pasado, posibilitaron la creacin de componentes semiconductores ycircuitos integrados, modificando las propiedades de determinados materialestales como el germanio y el silicio entre otros.

    FUENTES DE ENERGA ELCTRICA

    PILA ELCTRICA

    Dispositivo que convierte energa qumica en elctrica, mediante unproceso qumico. La energa resulta accesible a travs de los dos terminales, a

    saber: borne - borne + . Se lo utiliza como fuente de alimentacin decorriente continua.

    BATERA ELCTRICA

    La batera elctrica, es un dispositivo que almacena energa a partir deprocedimientos electroqumicos, para entregarla como potencial elctrico decorriente continua, cada vez que un circuito elctrico as lo requiera.

    Las bateras por lo general son recargablesDINAMO

    4

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Ebonita4.jpg
  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    5/9

    El dinamo es un generador elctrico, que transforma energa mecnicaen energa elctrica mediante induccin electromagntica, para generarcorriente continua.

    ALTERNADOR

    El alternador es una mquina elctrica, que transforma energamecnica en elctrica para generar corriente alterna.

    CONDUCTORES Y AISLANTES DE LA ELECTICIDAD

    Cable conductor de energa elctrica con aislacin.

    Son conductores de electricidad, aquellos elementos que facilitan la

    circulacin de la corriente elctrica, debido a que presentan como propiedadespecfica alta conductividad y son aislantes aquellos que impiden lacirculacin de corriente elctrica.

    Esto se debe a que presentan como propiedad especifica alta rigidezdielctrica. Se consideran buenos aislantes, la madera, el plstico, el papelparafinado, la porcelana, algunos barnices sintticos, etc.

    COMPONENTES DE CIRCUITOS ELECTRNICOS

    5

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Central_Las_Nieves.JPG
  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    6/9

    El componente elctrico o electrnico, es un elemento fsico bsico conel que se construyen los circuitos y desempea por lo tanto, las funcioneselementales de la electrnica.

    La tecnologa electrnica, dispone de tres componentes fundamentalespara administrar la circulacin de la corriente elctrica de sus circuitos, quecomplementan las funciones de los semiconductores y de los circuitosintegrados; son ellos; el RESITOR, el CAPACITOR y el INDUCTOR.

    Cada uno cumple una funcin determinada:

    QUE ES Y PARA QUE SIRVE ?

    RESISTOR

    Resistor

    Es un componente fsico, cuya principal caracterstica es la de limitarla circulacin de corriente elctrica; siendo su propiedad especfica la

    resistividad y el hecho de que toda la energa que pone en juego para realizaresa funcin, la disipa en calor.

    Todo circuito, por el cual circula corriente elctrica, contiene al menosun resistor, que acta como limitador de dicha circulacin.

    CAPACITOR

    Capacitor comn Capacitor electroltico

    Es un componente fsico que, cuando se lo conecta en un circuitoalmacena o entrega energa elctrica, de acuerdo a las condiciones queimponga la fuente de alimentacin de dicha energa (pila, batera o generador.

    Al proceso de almacenar energa se lo denomina carga y al de entregarla,descarga.

    INDUCTOR

    6

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml
  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    7/9

    Inductor c/ncleo Fe.Si

    Es un componente fsico, apropiado para generar causas y efectos talescomo, transformaciones de energa elctrica en magntica o viceversa, alconectarlo adecuadamente en un circuito elctrico.

    La investigacin cientfica junto al aporte tecnolgico, registrado a partirde mediados del siglo veinte, dieron como resultado la creacin de dos tipos decomponentes activos, de fundamental importancia para el desarrollo de laelectrnica digital; los semiconductores y los circuitos integrados.

    SEMICONDUCTOR

    Diodo rectificador Transistor PNP NPN

    Es un componente electrnico, construido de manera tal que suconductividad vara de acuerdo a como se los controla elctricamente, demanera de permitir, regular o impedir la circulacin de corriente elctrica, en un

    circuito.

    A tal fin, se introducen tomos de otros elementos en el materialsemiconductor. Estos tomos se llaman impurezas y tras su introduccin, elelemento fsico presenta una conductividad controlable elctricamente.

    CIRCUITO INTEGRADO

    Circuito integrado conectado en un circuito impresoEs un componente electrnico formado por diodos, transistores,

    resistores capacitores, etc., interconectados y ubicados en una pequea

    7

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Chip.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Chip.jpg
  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    8/9

    pastilla de material semiconductor, de dimensiones muy reducidas, en la cualsus elementos componentes no se pueden separar.

    Mediante metodologas fotolitogrficas, se fabrican circuitos electrnicoscompletos y de alta complejidad. Se la protege dentro de un encapsulado de

    plstico o cermica.

    El encapsulado posee conductores metlicos apropiados para conectaral circuito integrado a un circuito impreso.

    RECOMENDACIONES

    QUE ES Y COMO DEBE APLICARSE?

    TECNOCRACIA: Sistema poltico en que predomina la influencia de lostcnicos en la administracin y en la economa.

    Desde el punto de vista tecnolgico, es una herramienta que utilizan losespecialistas y expertos en administracin, que sostiene la necesidad deefectuar inversiones, con un ordenamiento previamente analizado, a fin deevitar duplicar esfuerzos e inversiones.

    El ordenamiento requerido, implica planificar las acciones a seguirrespecto de las inversiones a destinar para los recursos humanos y materiales,

    necesarios para desarrollar cualquier tipo de proceso industrial.SIMPLIFICACIN: Consiste en arbitrar los medios para que un proceso

    o producto ya existente, se torne ms sencillo, ms fcil o menos complicadode llevar a cabo, conservando o mejorando an confiabilidad.

    El objeto, una vez simplificado, deber ser verificado y puesto enfuncionamiento, bajo las mismas condiciones y exigencias tenidas en cuentaantes de simplificar, de manera de conservar su calidad y su confiabilidad.

    CONFIABILIDAD: Es el atributo de la persona o cosa material, que

    posee las cualidades recomendadas, para el fin al cul se lo destina.

    CALIDAD: Es el conjunto de cualidades por las que se destaca el modode ser de una persona o cosa material.

    Conservar la calidad de un producto es muy importante, a la hora desimplificar, actualizar o modificar, fundamentalmente para competir en elmercado, pues de ello depende la confiabilidad del usuario.

    ERROR: Es el acto de juzgar algo falso como verdadero o viceversa,cometiendo una equivocacin. Es solo atribuible al ser humano.

    Los valores que se asignan a medidas y parmetros de materiales ycomponentes se encuentran por lo general afectados a un margen de error

    8

    http://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/politico.phphttp://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/influencia.phphttp://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/administracion.phphttp://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/economia.phphttp://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/politico.phphttp://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/influencia.phphttp://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/administracion.phphttp://www.alegsa.com.ar/Definicion/de/economia.php
  • 8/6/2019 Tecnologa Electrnica - Unidad I

    9/9

    admisible, dado que es prcticamente imposible y muy costoso trabajar convalores exactos. Los errores sistemticos, se deben al mal funcionamiento delos instrumentos de medida o al mtodo operatorio elegido y se puedeneliminar. Los errores accidentales, provienen de causas variadas y complejasimposibles de evaluar y por lo general no se pueden corregir ni eliminar.

    PRECISIN: En tecnologa un elemento o mecanismo es tanto mspreciso cuanto menor sea su margen de error.

    FALLA: La falla, es un defecto material que merma o interrumpe unafuncin predeterminada. En general, se la puede considerar como unaccidente que impide el desarrollo de causas y efectos en forma coherente.Existen diferentes tipos de fallas:

    Desgaste o fatiga de materiales o mecanismos.

    Son las que limitan el tiempo optimo de funcionamiento de componentesaccesorios y equipos. Son solo previsibles mediante ensayo y prueba delrendimiento de los materiales y la puesta en marcha experimental de losmecanismos a utilizar.

    El desgaste, es un efecto por el cul, un elemento perecedero pierde suscualidades o se consume poco a poco por la accin del tiempo o de su uso. Lafatiga es un efecto que produce desgaste, deformaciones y cambio del estadode los materiales, de lo cual resulta un mal funcionamiento, que los puede dejarfuera de servicio.

    Error u omisin humana.

    Se producen durante el diseo de un producto o la puesta en marcha deun proceso. Son factibles de eliminar mediante verificacin, control de lacalidad y prueba de componentes, accesorios y equipos. antes de ponerlos enfuncionamiento.

    Fallas circunstanciales.

    se producen por interferencias climticas, cambios del medio ambiente yproblemas de suministro de energa. Estas no son posibles de eliminar, debido

    a que se manifiestan en forma imprevista.

    Carrera: Tcnico ElectrnicoEspecialidad: Sistemas de Control / automatizacin

    PROFESOR: Ing. Jos SCHMIDT

    9