tecnología educativa

9
“TECNOLOGIA EDUCATIVA” Prof. Balda Susana

Upload: susana-balda

Post on 24-Jun-2015

675 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnología educativa

“TECNOLOGIAEDUCATIVA”

Prof. Balda Susana

Page 2: Tecnología educativa

Recibe aportaciones de diversas ciencias y disciplinas

““Se insertan en ella diversas corrientes Se insertan en ella diversas corrientes científicas que van desde la Física y la científicas que van desde la Física y la Ingeniería hasta la Psicología y la Ingeniería hasta la Psicología y la Pedagogía, sin olvidarnos de la Teoría de Pedagogía, sin olvidarnos de la Teoría de la comunicación” (Cabrero)la comunicación” (Cabrero)

Page 3: Tecnología educativa

Tecnología

Educativa

DIDACTICA Y CS. PEDAGOGICAS

TEORIA DE LA COMUNICACION

TEORIA GRAL. DE SISTEMAS

CIBERNETICA

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

OTRAS INFLUENCIAS

Disciplinas en la que se apoya

Page 4: Tecnología educativa

DIDACTICA Y DEMAS CIENCIAS PEDAGOGICASDIDACTICA Y DEMAS CIENCIAS PEDAGOGICAS

Aporta la base epistemológica, en cuanto teoría de la enseñanza, y las diferentes

corrientes del Currículum.

Según GALLEGO define la T.E. como “cuerpo de conocimiento y campo de investigación didáctico-curricular cuyo contenido semántico se centra en las situaciones de enseñanza-aprendizaje mediadas”.

BENEDITO destaca que “la T.E. se desarrolla en gran medida dentro de una parte del campo de aplicación de la Didáctica y además recibe los frutos de la investigación didáctica a través de los modelos de investigación”.

ESCUDERO atribuye a la Didáctica, como ciencia, la capacidad de suministrar el marco teórico y conceptual del proceso de enseñanza-aprendizaje y a la T.E. la función operativa y sistemática dirigida al diseño, desarrollo y control de estos procesos en situaciones concretas.

Page 5: Tecnología educativa

La Tecnología Educativa se desarrolla en base a MODELOS que buscan la eficiencia mediante una

delimitación precisa de las metas de aprendizaje y que utilizan diversas taxonomías y reglas para el enunciadode los objetivos operativos específicos.

•Instructivo•Didáctico•Institucional•Sistema funcional de aprendizaje individualizado SFAI•Modelo participativo de instrucción•Comunicacional•Modelo inductivo•Mediacional•Apoyado en los diseños•Etc.

Page 6: Tecnología educativa

Las Ciencias de la Comunicación han proporcionado al mundo educativo numerosos conceptos (información,

comunicación educativa, proceso informativo, emisor, receptor, canal,

ruidos…) e instrumentos de alto potencial instructivo, así como diversas aportaciones a la interpretación de los mensajes desde

la semiótica.

TEORIA DE LA COMUNICACIONTEORIA DE LA COMUNICACION

Page 7: Tecnología educativa

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

Condujo a considerar un nuevo elemento en el modelo comunicativo matemático: la realimentación o “feed-back”

Facilita el análisis control de las variables fundamentales que inciden en el proceso educativo y describen la totalidad del proceso de programación-enseñanza-aprendizaje, considerado como un sistema de toma de decisiones y puesta en práctica de las mismas.

CIBERNETICA

Page 8: Tecnología educativa

PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE

PRINCIPALES CORRIENTES QUE HAN INFLUÍDO:

- Teoría de la Gestalt- Corriente conductista (Dewey, Skinner)- Corriente cognitiva (Miller, trabajos de Piaget y Vygotsky (constructivista), Binet, Bruner, Ausubel

abarca• El constructivismo

• La teoría sociocultural

• El aprendizaje situado

Page 9: Tecnología educativa

OTRAS INFLUENCIAS

SociologíaSociología Antropología Antropología FilosofíaFilosofía Paradigmas dominantes en Paradigmas dominantes en

educación (positivista, hermenéutico, educación (positivista, hermenéutico, socio-crítico)socio-crítico)

Etc.Etc.