tecnologia e informatica clei iii 1parte

23
Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - CLEI 3 (PRIMER SEMESTRE)

Upload: adriana-margarita

Post on 30-Jul-2015

72 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - CLEI 3 (PRIMER SEMESTRE)

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

EJES TEMÁTICOS ORIGEN E INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA LA TECNOLOGÍA COMO EJE CENTRAL EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS.

CONTENIDOS Origen e historia de la tecnología Influencia de la tecnología en la solución de necesidades. Desarrollo de la tecnología durante la historia

INDICADORES DE LOGRO Describe de forma clara el origen de la tecnología identificando su proceso histórico. Examina cada uno de los cambios históricos en los que ha ayudado la tecnología. Sabe construir un criterio claro que ayude a interpretar el uso de la tecnología.

OBJETIVOS

● Descubrir y comprender la relación existente entre la evolución histórica de la tecnología y el desarrollo de la historia de la humanidad.

● Conocer los hitos fundamentales en la historia de la tecnología.

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA?Frecuentemente cuando los medios de comunicación hablan de la influencia de la tecnología en nuestras vidas se refieren a las nuevas tecnologías o la alta tecnología; nosotros mismos al escuchar la palabra tecnología tendemos a pensar en computadores de última generación, en naves espaciales, satélites artificiales, redes de alta tensión, centrales eléctricas, grandes máquinas…

Sin embargo los objetos más domésticos y cotidianos también son productos tecnológicos: los libros, la ropa que vestimos o los bolígrafos no han estado siempre ahí, surgieron a raíz de

un descubrimiento o de una invención en un momento determinado de la historia; también fueron, en su día, tecnología punta.

NOTA: Se suele asociar tecnología con modernidad, pero realmente la actividad tecnológica, la curiosidad por modificar nuestro entorno para mejorar nuestras condiciones de vida, es algo tan viejo como la humanidad.

HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA

La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo

2

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento.

Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar.

EDAD DE PIEDRA:Durante la Edad de Piedra, los humanos eran cazadores recolectores, un estilo de vida que

comportaba un uso de herramientas y asentamientos que afectaba muy escasamente a los biotopos. Las primeras tecnologías de importancia estaban asociadas a la supervivencia, la obtención de alimentos y su preparación. El fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo. En este tiempo apareció la música. Algunas culturas desarrollaron canoas con batangas capaces de aventurarse en el océano, lo que propició migraciones a través del archipiélago Malayo, atravesando el Océano Índico hasta Madagascar y también cruzando el Océano Pacífico, lo que requería conocer las corrientes oceánicas, los patrones del clima, navegación y cartas estelares. La fase principal de predominio de la economía cazadora-recolectora se llama Paleolítico y el final se denomina epipaleolítico o mesolítico; la Edad de Piedra posterior, durante la cual se desarrollaron los rudimentos de la tecnología agraria, se llama periodo Neolítico. Estas

fueron las bases de la tecnología industrial moderna.

EDADES DE COBRE Y BRONCE:La Edad de Piedra desembocó en la Edad de los Metales tras la Revolución Neolítica. Esta

revolución comportó cambios radicales en la tecnología agraria, que llevaron al desarrollo de la agricultura, la domesticación animal y los asentamientos permanentes. La combinación de estos factores posibilitó el desarrollo de la fundición de cobre y más tarde bronce. Esta corriente tecnológica empezó en el Creciente fértil, desde donde se difundió. Los descubrimientos no tenían, y todavía no tienen, carácter universal. El sistema de las tres edades no describe con precisión la historia de la tecnología de los grupos ajenos a Eurasia, y no puede aplicarse en algunas poblaciones aisladas como los sentinelese,

los Spinifex y ciertas tribus amazónicas, que todavía emplean la tecnología de la edad de piedra.

EDAD DE HIERROLa Edad de Hierro empezó tras el desarrollo de la tecnología necesaria para el trabajo del hierro,

material que reemplazó al bronce y posibilitó la creación de herramientas más resistentes y baratas. En muchas culturas euroasiáticas la Edad de Hierro fue la última fase anterior al desarrollo de la escritura, aunque de nuevo no se puede decir que esto sea universal. En la agricultura, las herramientas fuertes para el cultivo como las hachas de hierro, los picos, los rastrillos, las palas y las puntas de los arados hacían que la limpieza de

3

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

la tierra y la producción de alimentos fueran más rápidos y más eficientes y le permitía a los granjeros cultivar tierras más fuertes. Las herramientas más eficientes en todas las áreas tuvieron como resultado más avances tecnológicos, el desarrollo de la industria y también más tiempo para descansar. Un granjero de la edad del hierro que trabajaba con un arado de hierro tenía significativamente más tiempo para dedicarle a su trabajo, familia y otros asuntos. Más tiempo de descanso entre otras personas con frecuencia también condujo a más tiempo para las artes y las ciencias. De esta forma, las sociedades de la edad del hierro florecieron con estas herramientas de hierro más baratas. Combinadas con el desarrollo de los alfabetos y las monedas, el hierro comenzó el movimiento de la humanidad hacia nuestra sociedad moderna.

ACTIVIDAD # 1Realizar en el cuaderno:

De acuerdo con la pregunta ¿Qué es la tecnología?, dar una breve explicación de lo que para cada uno sea la tecnología con sus propias palabras.

Qué características tenían los humanos en la edad de piedra, como eran las herramientas empleadas y para qué actividades las utilizaban.

Cuales fueron los cambios que trajeron las Edades de Cobre y Bronce, explicar completamente.

Cuales fueron las nuevas herramientas introducidas en la Edad de Hierro, que características mejoradas poseían, para que fueron implementadas y como cambio la vida de los seres humanos en dicha era.

CIVILIZACIONES ANTIGUAS Y SUS INVENCIONES

ANTIGUO EGIPTO:Los egipcios inventaron y usaron muchas máquinas simples, como el plano inclinado y la palanca, para ayudarse en las construcciones. El papel egipcio, hecho de papiro y la alfarería fueron exportados por la cuenca Mediterráneo. Sin embargo la rueda no aparecería hasta que invasores extranjeros trajeron con ellos carros. También desempeñaron un importante papel en el desarrollo de la navegación marítima o tecnología marítima, mediterránea, tanto en barcos como faros.

ANTIGUA GRECIA:Los griegos inventaron muchas tecnologías y mejoraron otras ya existentes, sobre todo durante el periodo helenístico. Herón de Alejandría inventó un motor a vapor básico y demostró que tenía conocimientos de sistemas mecánicos y neumáticos. Arquímedes inventó muchas máquinas. Los griegos fueron únicos en la era preindustrial por su capacidad de combinar las investigaciones científicas con el desarrollo de nuevas tecnologías. Un ejemplo es el tornillo de Arquímedes, que primero se concibió matemáticamente y más tarde se construyó. También inventaron la balista y computadoras analógicas primitivas, como el mecanismo de

4

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

Antiquitera.1 Los arquitectos griegos fueron los responsables de las primeras cúpulas y también los primeros en investigar el número áureo y su relación con la geometría y la arquitectura.Aparte de la eolípila de Herón, los griegos fueron los primeros en inventar los molinos de viento y de agua, lo que les hizo pioneros en tres de los cuatro métodos de propulsión no animal anteriores a la Revolución industrial (el cuarto es la navegación), aunque sólo se usó la energía hidráulica.

ROMA:Los romanos desarrollaron una agricultura sofisticada, mejoraron la tecnología del trabajo con hierro y de albañilería, mejoraron la construcción de carreteras (métodos que no quedaron obsoletos hasta el desarrollo del macadán en el siglo XIX), la ingeniería militar, la ingeniería civil, el hilado y el tejido con muchas máquinas diferentes como la cosechadora[cita requerida], que ayudaron a incrementar la productividad de muchos sectores de la economía romana. Los ingenieros romanos fueron los primeros en construir arcos monumentales, anfiteatros, acuedu

ctos, baños públicos, puentes de piedra y criptas. Algunas invenciones romanas notables fueron el códice, el vidrio soplado y el hormigón. Como Roma está situada en una península volcánica cuya arena contiene granos cristalinos, el hormigón romano fue especialmente resistente al tiempo. Algunas de sus edificaciones se han mantenido en pie más de dos mil años.La civilización romana estaba altamente urbanizada para los estándares pre-modernos. Muchas ciudades del Imperio tenían más de 100 000 habitantes, siendo Roma la más poblada de la antigüedad. Los rasgos de la vida urbana romana comprendían edificios de varios pisos, calles pavimentadas, retretes de cisterna públicos, ventanas de vidrio y calefacción en suelos y paredes. Los romanos entendieron la hidráulica y construyeron fuentes y obras hidráulicas, especialmente acueductos. Algunas termas se han conservado hasta la actualidad. Los romanos desarrollaron muchas tecnologías que se perdieron en la Edad Media y no se reinventaron hasta el siglo XIX y el XX.

INDIA:La Civilización del Valle del Indo, situada en un área rica en recursos es relevante por su temprana aplicación de las tecnologías sanitaria y de planificación civil. Las ciudades del valle tienen unos de los primeros ejemplos de baños públicos, cloacas cerradas y graneros comunales.La India antigua fue también puntera en la tecnología marítima. Un panel encontrado en Mohenjodaro, muestra una nave navegando. La construcción de barcos se describe con detalle en el Yukti Kalpa Taru, un texto Indio antiguo sobre la construcción de embarcaciones.

La arquitectura y técnicas de construcción indias, llamadas 'Vaastu Shastra', sugieren una comprensión profunda de la ingeniería de materiales, la hidrología y los servicios sanitarios. La cultura india fue también pionera en el uso de tintes vegetales, como el índigo y los procedentes del cinabrio. Muchos de estos tintes se emplearon en pinturas y esculturas. El uso de perfumes demuestra conocimientos químicos, especialmente de los procesos de destilación y purificación.

CHINA:De acuerdo con el investigador Joseph Needham,

5

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

los chinos realizaron muchos inventos y descubrimientos primerizos. Algunas innovaciones tecnológicas chinas de importancia fueron los primeros sismógrafos, cerillas, el papel, el hierro colado, el arado de hierro, la sembradora multitubo, el puente colgante, la carretilla, el empleo del gas natural como combustible, la brújula, el mapa de relieve, la hélice, la ballesta y la pólvora. Otros descubrimientos e invenciones chinos, pero de la Edad Media, son el barco de palas, la impresión xilográfica, los tipos móviles, la pintura fosforescente, la transmisión de cadena, el mecanismo de escape y la rueda de hilar.

INCAS:Los Incas tenían grandes conocimientos de ingeniería, incluso para los estándares actuales. Un ejemplo de esto es el empleo de piedras de más de una tonelada en sus construcciones (por ejemplo en Machu Picchu, Perú), puestas una junto a la otra ajustando casi perfectamente. Los pueblos tenían canales de irrigación y sistemas de drenaje, lo que hacía muy eficiente a la agricultura. Aunque algunos afirman que los incas fueron los primeros en inventar la hidroponía[cita requerida], la tecnología agraria, aunque avanzada, estaba todavía basada en el

suelo. Esta tecnología, que comprendía el uso de bancales escalonados, permitía obtener gran rendimiento del suelo de tierras situadas en fuertes pendientes.

MAYAS:Aunque la Civilización Maya no tenía tecnología metalúrgica ni había inventado la rueda, desarrollaron complejos sistemas de escritura y astrología y crearon trabajos esculturales de piedra. Como los incas, tenían buenas tecnologías de construcción y agrarias, aunque ya tenían varios conocimientos de orden astronómico que sabemos hoy en día.

Impacto ambiental

El crecimiento de la ciudad agrava la sobre explotación de los recursos de las regiones próximas a los grandes núcleos de población, trayendo consigo la deforestación y la extinción de especies animales y vegetales.

Tabla resumen de la etapa

NUEVOS OBJETOS Herramientas y utensilios de metal

NUEVOS MATERIALES Hierro, cobre, bronce, papel

NUEVAS TECNOLOGÍAS Alfabeto, metalurgia, máquinas simples

6

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Las ya existentes: fuego, trabajo animal

NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE Vehículos de tracción animal, barcos

NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Correo

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Deforestación, extinción de especies

ACTIVIDAD # 2

RELACIONAR CADA INVENTO CON SU RESPECTIVA ÉPOCA

La Edad Media (siglo V d.C.-1492)

El Imperio Romano de Occidente cae definitivamente en el siglo V a causa de las invasiones bárbaras. Se pierde así gran parte del legado intelectual de la Antigüedad.

En oriente, los árabes son los herederos de la cultura clásica, que se encargaran de reintroducirla en Europa. Paralelamente, desde el 2.000 a.C., hasta el siglo XV los chinos construyeron una sociedad floreciente que produjo un sin fin de éxitos tecnológicos.

Astrolabio planisférico andalusí, fabricado en Toledo (España) por Ibrahim ibn Said al-Sahli en el año 1067 d.C. Fotografía de Luis García, Zaqarbal, 3/12/2008. Fuente Wikipedia

De esta época destacan los alquimistas San Alberto Magno, Ramón Llul, Roger Bacon y Yabir ibn Hayyan (Geber), los médicos

7

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

Avicena y Averroes y el matemático Al-Karayi.

Un laboratorio alquímico, de la historia de la alquimia y los comienzos de la química.

En Europa a partir del siglo XI, se produce un resurgimiento intelectual al crearse las universidades y las escuelas catedralicias.

En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: el papel, la imprenta y la pólvora.

La épocaCon la caída del imperio romano, la vida urbana desaparece en gran medida y las ciudades no crecerán de forma significativa durante muchos siglos. Europa se vuelve rural y dominada por el pensamiento religioso. Más tarde, en los últimos siglos de la edad media, las ciudades y el comercio volverán a comenzar una cierta expansión.

Actividad tecnológica e influencia sobre el modo de vida

En una sociedad teocrática y preocupada por la salvación de las almas y no por asuntos mundanos, la innovación tecnológica se vuelve mínima.

No hay una gran necesidad de desarrollar el transporte ni las comunicaciones, puesto que apenas hay estados en expansión ni grandes rutas de comercio, y el esfuerzo técnico se dedica a la construcción de grandes catedrales y monasterios.

Al disminuir la actividad tecnológica, disminuye también el impacto ambiental de la misma.

8

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

El invento más importante de los primeros siglos de la edad media es el molino, tanto hidráulico como de viento, que facilita enormemente el trabajo de moler el grano. Más tarde, con el renacer de las ciudades en los últimos siglos de la época medieval, surgen otras invenciones importantes, como la brújula, la rueca para hilar, el reloj (hasta entonces sólo existían los relojes de sol) y la pólvora.

Tabla resumen de la etapa

NUEVOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS Molino, brújula, rueca, reloj, pólvora

NUEVOS MATERIALES -

NUEVAS TECNOLOGÍAS -

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Eólica e hidráulica

NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE -

NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN -

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Reducido

La Edad Moderna (1492-1789)

Periodo comprendido entre el Descubrimiento de América y la Revolución Francesa. En este periodo destacan los grandes descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el Renacimiento, la Reforma Protestante y la Contrarreforma.

Con el crecimiento de las ciudades se produjo un cambio en el sistema económico: la economía feudal dio paso a los primeros indicios del sistema capitalista.

Toda esta actividad condujo a la necesidad de buscar nuevas tierras donde conseguir las materias primas, necesarias para fabricar los productos. Además, significó la apertura de nuevos mercados donde venderlos.

En esta época aparecen muchos inventos. Tres innovaciones tecnológicas destacan sobre las demás: la brújula, la cartografía y las armas de fuego.

Reconstrucción del telescopio reflectante que Isaac Newton construyó en 1672. (Autor Andrew Dunn, 5 /11/ 2004).

9

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

La época

Tras el paréntesis medieval, llega una nueva etapa de crecimiento de las ciudades y de estados en expansión que forman imperios. Crecen la vida cultural, el comercio y la actividad económica, configurándose lo que se llama en la actualidad la sociedad capitalista.

La riqueza se basa más en el comercio que en la posesión de tierras, a diferencia de la época medieval; la expansión de los territorios dominados por los estados europeos es posible por los avances en el transporte y las comunicaciones que permiten el “descubrimiento” y la conquista de tierras desconocidas para ellos.

Actividad tecnológica e influencia sobre el modo de vida

La invención de la imprenta (el dibujo representa una imprenta primitiva) posibilita la mayor revolución en las comunicaciones desde la aparición de la escritura. Los libros, que antes había que copiar a mano, pueden fabricarse en grandes cantidades, divulgando el saber por todas las partes del mundo.

La invención de la brújula en la edad media sentó la base para la navegación a gran distancia, pero ésta precisaba también de grandes barcos. Serán los galeones y las carabelas quienes permitan a los europeos conquistar América y más tarde Oceanía.

Galeón Español. Museo Naval de Venecia, Autor fotografía Thyes - Fuente Wikipedia

La sociedad capitalista que se empieza a desarrollar en las ciudades exige que los aparatos y máquinas se hagan más precisos y rentables, lo cual se logra mediante invenciones

como el microscopio, el telescopio y los primeros artilugios mecánicos, como telares mecánicos o tornos para roscar.

Tabla resumen de la etapa

NUEVOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS Imprenta, microscopio, telescopio,

NUEVOS MATERIALES -

NUEVAS TECNOLOGÍAS Aparatos mecánicos

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA -

NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE Grandes embarcaciones

NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Libros

10

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Creciente

Mapamundi hecho por Juan de la Cosa en 1500. Se muestra el Nuevo Mundo en la parte izquierda (en verde) y el Viejo Mundo en la parte central y derecha (en blanco).

ACTIVIDAD # 3

De la Prehistoria a la edad media:

Responde Verdadero o falso

1. Los primeros grupos humanos eran sedentarios. 2. Los recursos naturales en el paleolítico estaban sobrexplotados 3. Los primeros avances tecnológicos estaban orientados a la supervivencia 4. La aparición de la escritura no supone un desarrollo en la sociedad antigua5. En Mesopotamia, los sumerios inventaron la escritura cuneiforme 6. El esclavismo produce grandes avances tecnológicos 7. La caída de Roma supone una gran pérdida para la tecnología 8. Durante la Edad Media las ciudades se desarrollan y aumenta la población 9. Los árabes se encargaran de reintroducir la cultura clásica en Europa 10. El progreso de la tecnología tiene un carácter acumulativo.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Primera Revolución Industrial (1760-1840)

La primera revolución industrial nace en Inglaterra a finales del siglo XVIII con el invento de la máquina de vapor. Por primera vez, la Humanidad podía realizar tareas agrícolas o industriales prescindiendo del esfuerzo de las personas o animales.

Este invento propició la agricultura a gran escala y el desarrollo de las industrias. Al mejorar los medios de producción se produjo una migración masiva del campo a las ciudades, donde

11

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

estaban las fábricas, cambiando la sociedad pues aparece la clase obrera. Los primeros trabajadores estaban obligados a cumplir largas jornadas de trabajo con apenas descansos y vacaciones. Esto da lugar a la aparición de los movimientos obreros que empiezan a luchar por los derechos de los trabajadores.

En esta época aparecen muchos inventos e innovaciones tecnológicas como el teléfono, la bombilla, la siderurgia, el pararrayos, el telégrafo, la máquina de coser y los vehículos a motor.

Automóvil fabricado por Daimler en 1886 (Klaus Enslin from Stuttgart/Germany)

La época

La sociedad experimenta una gran transformación, tal vez la más importante desde la revolución neolítica, cuando en los países de Europa Occidental comienza una gran producción de artículos que ya no se fabrican a mano sino en grandes fábricas mecanizadas.

Los campesinos abandonan en masa el cultivo de la tierra y se trasladan del campo a las ciudades para trabajar en las fábricas; las zonas rurales empiezan a despoblarse y las ciudades crecen de manera espectacular, pasando de un mundo rural a una sociedad urbana.

La necesidad de vender las grandes cantidades de productos elaborados en las fábricas provoca la competencia entre empresas y el nacimiento de la actual sociedad de consumo.

Actividad tecnológica e influencia sobre el modo de vida

La aparición de los motores de combustión (máquina de vapor) suministra la energía necesaria para alimentar máquinas grandes y potentes capaces de fabricar en poco tiempo grandes cantidades de objetos iguales a bajo coste duro y resistente gracias al descubrimiento del acero, una aleación de hierro y carbono.

La comercialización de productos necesita de un transporte rápido y eficaz, basado también en la máquina de vapor, mediante los modernos barcos de vapor y el ferrocarril, que permite viajar a unas velocidades desconocidas hasta entonces. También aumenta la necesidad de comunicarse de forma inmediata a larga distancia, lo que se consigue al final de esta época mediante el telégrafo, la primera aplicación de la electricidad a las comunicaciones; no obstante, el desarrollo de la electricidad y la revolución de las comunicaciones no alcanzarán su plenitud hasta la etapa siguiente

Impacto ambiental

Las nuevas fábricas y medios de transporte funcionan mediante carbón, lo que supone el comienzo de los problemas de explotación de recursos naturales, de contaminación y de producción de grandes cantidades de basura y residuos en las ciudades que duran hasta la

12

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

actualidad.

Tabla resumen de la etapa

NUEVOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS Máquina de vapor, pila, prensa hidráulica,pararrayos, termómetro

NUEVOS MATERIALES Acero

NUEVAS TECNOLOGÍAS Grandes máquinas, comienzos de la electricidad

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Carbón

NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE Ferrocarril, barco de vapor

NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Telégrafo, periódicos, revistas

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Contaminación, explotación de recursos

ACTIVIDAD # 4

RELACIONAR CADA INVENTO CON SU RESPECTIVA ÉPOCA

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La Segunda Revolución Industrial (1840-1945)

La época

13

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

La sociedad surgida de la revolución industrial se hace cada vez más urbana y más consumista, ayudada por los avances en los transportes y las comunicaciones. Esto último propicia también

un acceso cada vez mayor al saber; la escolarización de los más jóvenes se convierte en obligatoria en los países desarrollados.

La mayor complejidad de las empresas provoca la necesidad de un mayor número de burócratas, administrativos y obreros especializados con una mayor formación que en el pasado; también la expansión del conocimiento científico-tecnológico, que vive un enorme

desarrollo en esta época, sirve en no pocas ocasiones para mejorar o innovar en los productos de consumo.

Actividad tecnológica e influencia sobre el modo de vida

Las aplicaciones de la electricidad y el magnetismo, que venían siendo estudiados desde el siglo XVIII, cambian profundamente la sociedad; por un lado la bombilla eléctrica va a conseguir

iluminar y mantener la actividad en las ciudades durante la noche de una manera eficiente, limpia y segura, y el ascensor cambia radicalmente el aspecto de las ciudades al permitirles la posibilidad de crecer en altura y no solamente en horizontal. Por el otro, la aplicación de la electricidad y de la incipiente electrónica a las comunicaciones produce una auténtica revolución, que empieza por el teléfono y prosigue con la radio.

El carbón se va viendo remplazado como primera fuente de energía por los productos derivados del petróleo: la invención del automóvil cambiará de manera irreversible la vida en la ciudad y las dos tecnologías estrella de la época, petróleo y electricidad, supondrán dos alternativas para la evolución de medios de transporte como el ferrocarril, los barcos, los tranvías, el metro o el avión.

Impacto ambiental

La proliferación de los automóviles y medios de transporte aumenta los problemas de contaminación, explotación de recursos y generación de residuos.

Tabla resumen de la etapa

NUEVOS OBJETOS Y HERRAMIENTAS Bombilla eléctrica, ascensor, máquinafotográfica, bicicleta, submarino

NUEVOS MATERIALES -

NUEVAS TECNOLOGÍAS Eléctrica, comienzos de la electrónica

14

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Petróleo, electricidad

NUEVOS MEDIOS DE TRANSPORTE Automóvil, avión, metro, tranvía

NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Teléfono, radio, fotografía, cine

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Contaminación, explotación de recursos

ACTIVIDAD # 4

De la Edad Moderna a la Revolución Industrial

Responde Verdadero o falso:

1. La sociedad moderna sigue manteniendo la economía feudal 2. La riqueza se basa en la posesión de la tierra y no en el comercio 3. La invención de la imprenta favorece la difusión de la cultura 4. Los galeones y las carabelas permiten la conquista de América 5. La deforestación y la extinción de especies no representan un problema 6. La Revolución industrial nace en la Inglaterra del siglo XVI 7. La máquina de vapor permite realizar las tareas más fácilmente 8. Las nuevas fábricas y medios de transportes funcionan con carbón 9. Se fabrican en poco tiempo grandes cantidades de objetos iguales 10. La sociedad industrial se basa en el trabajo de agricultores y ganaderos

RECUERDA LO MÁS IMPORTANTE

15

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

16

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

17

Material de apoyo adaptado para el bachillerato de adultos

BIBLIOGRAFÍA

http://www.asisehace.net/transporte_comunicacion.pdf http://html.rincondelvago.com/tecnologia-primitiva-y-moderna.html http://www.aulafacil.com/excel-2007/curso/excel-8.htm http://monteriaenclases.blogspot.com/2011/05/fuentes-de-energia-y-recursos-naturales.html http://consuelomblog.blogspot.com/2007/04/qu-son-las-tics.html http://www.acuacar.com/sites/portafolio/?q=node/78 http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuerpo/sport_safety_esp.html http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-160915_archivo_pdf.pdf http://usuarios.multimania.es/gerbonti377/que_es_frontpage.htm http://support.microsoft.com/kb/304409/es http://biodegradable.com.mx/definicion_biodegradable.html

18