tecnologia de la información y la comunicación

32
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de psicología semiescolarizada extensión Guasave. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Profesor: César González Ledesma Grupo: 1-01 Alumna: Arianna Ramos Guerrero 02/Diciembre/20015

Upload: ariramos28

Post on 12-Apr-2017

215 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnologia de la información y la comunicación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Facultad de psicología semiescolarizadaextensión Guasave.

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.

Profesor: César González LedesmaGrupo: 1-01

Alumna: Arianna Ramos Guerrero

02/Diciembre/20015

Page 2: Tecnologia de la información y la comunicación

Hoy en día la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades.La ciencia y la tecnología se están sumando a la voluntad social proporcionando una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el destino de la humanidad.

Ciencia, Tecnología y Sociedad, www.monografías.com/trabajos5/cienteysoc.shtml.(consultado 02/12/15)

Page 3: Tecnologia de la información y la comunicación
Page 4: Tecnologia de la información y la comunicación

MOTIVACIÓN DEL HOMBRE POR CONOCER.El deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que

lo rodea y los fenómenos con el relacionados, lo lleva a investigar científicamente.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira.Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 5: Tecnologia de la información y la comunicación

La voluntad de hacer, construir, crear, fabricar, etc., esta actividad humana y su producto resultante, es lo que llamamos TÉCNICA o TECNOLOGÍA.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 6: Tecnologia de la información y la comunicación

TÉCNICA

Es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado.

Implica tanto el conocimiento de las operaciones, como el manejo de habilidades, las herramientas, los conocimientos técnicos y la capacidad inventiva.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 7: Tecnologia de la información y la comunicación
Page 8: Tecnologia de la información y la comunicación

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

TECNOLOGÍALa tecnología surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está íntimamente vinculada con la ciencia. La podemos definir como un conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados.

Page 9: Tecnologia de la información y la comunicación

Vínculos de la Tecnología.

Page 10: Tecnologia de la información y la comunicación

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

La técnica: los conocimientos técnicos, las herramientas y la capacidad inventiva.

La ciencia: el campo de los conocimientos científicos.

La estructura económica y sociocultural: todo el campo de las relaciones sociales, las formas organizativas, los modos de producción, los aspectos económicos, la estructura cognoscitiva, el marco cultural, etc.

Page 11: Tecnologia de la información y la comunicación

Aspectos positivos y negativos de la tecnología.

El uso de la tecnología puede producir además de los beneficios buscados, graves daños sociales y ecológicos.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 12: Tecnologia de la información y la comunicación

Diferencias entre técnica y tecnología.

Page 13: Tecnologia de la información y la comunicación

La técnica abarca los conocimientos técnicos y las herramientas. Está el “como” hacer.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 14: Tecnologia de la información y la comunicación

La tecnología, tiene en cuenta además los conocimientos científicos , la estructura sociocultural, la infraestructura productiva y las relaciones mutuas que surgen. Aquí está el “por qué” hacerlo así.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 15: Tecnologia de la información y la comunicación

CIENCIA

Es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

www.Wikipedia.org, (consultado 02/diciembre/2015)

Page 16: Tecnologia de la información y la comunicación
Page 17: Tecnologia de la información y la comunicación

GALILEO GALILEI Y EL MÉTODO EXPERIMENTAL.

Galileo estableció el principio de la objetividad del conocimiento científico y basó sus conclusiones en la observación y la experimentación. Sus trabajos dieron nacimiento al método experimental en las ciencias. Planteó asimismo la observación empírica como método básico de la investigación y la expresión de las leyes físicas con formulas matemáticas. Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 18: Tecnologia de la información y la comunicación

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Método científico.

1) La observación, de ciertos hechos, para dedscubrir las leyes principales que los rige.

2)La formulación de hipótesis, entendiendo por hipótesis una respuesta tentativa que permita explicar los hechos observados.

3)La comprobación de la hipótesis, mediante la experimentación y el análisis.

Page 19: Tecnologia de la información y la comunicación

La ciencia y la tecnología marchan indisolublemente ligadas.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 20: Tecnologia de la información y la comunicación

DESCUBRIMIENTO

Es el hallazgo de algo que era desconocido pero que existía. La ciencia progresa gracias a los descubrimientos.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 21: Tecnologia de la información y la comunicación

INVENCIÓN

Es todo nuevo dispositivo, mecanismo o procedimiento concebido por el espíritu humano; la acción y el efecto de encontrar la idea de un nuevo producto o procedimiento.

Definición de ciencia y tecnología, Edith Barrera Chavira. Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 22: Tecnologia de la información y la comunicación

INNOVACIÓN.

Es un cambio que introduce novedades, nuevas propuestas, inventos y su implementación económica.

www.wikipedia.org (consultado 02 de Diciembre 2015)

Page 23: Tecnologia de la información y la comunicación

PROCESADOR DE TEXTOS.

Es un programa que permite editar y manipular textos (escritura, inserción , corrección y/o supresión de textos, ajuste de márgenes , etc.), además de otras funciones tales como: gestión de archivos, diccionarios ortográficos, etc.

Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 24: Tecnologia de la información y la comunicación

Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

MULTIMEDIA.

Se denomina multimedia a la utilización e integración de diferentes medios para presentar una información a través de la computadora.

Page 25: Tecnologia de la información y la comunicación

POWER POINT.

Este programa permite manipular presentaciones compuestas por diapositivas que incluyen textos, imágenes, video y sonido. También se le puede aolicar distintos diseños y transiciones entre las diapositivas.

Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 26: Tecnologia de la información y la comunicación

HIPERVÍNCULO.

Es un enlace o vinculación que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, diapositiva, documento gráfico, página web, etc.

Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 27: Tecnologia de la información y la comunicación

HIPERTEXTO.

Es un modo de organización no lineal de acceso a la información textual. Está constituido por textos conectados entre sí por nexos que se constituyen en distintas posibilidades de recorridos de la información para el usuario.

Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 28: Tecnologia de la información y la comunicación

HIPERMEDIA.

Es el término que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o comprender contextos que tengan video, audio, mapas u otros medios y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.

Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Page 29: Tecnologia de la información y la comunicación

POSIBILIDADES EDUCATIVAS

Page 30: Tecnologia de la información y la comunicación

Antología, TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Luis Ceyca, Nidia López, Septiembre 2013

Las posibilidades que ofrecen las presentaciones multimedia para la educación son muchas, en primer lugar son una buena herramienta para adecuar los contenidos a la diversidad de alumnos y formas de aprender, aumentando la motivación de los alumnos y la efectividad del proceso de enseñanza y aprendizaje permiten también el trabajo con distintas estrategias de aprendizaje. Mediante las presentaciones multimedia es posible abrir la escuela a otras culturas, generar beneficios cognitivos e interacciones afectivas.

Page 31: Tecnologia de la información y la comunicación
Page 32: Tecnologia de la información y la comunicación

GRACIAS.