tecnologÍa programaciÓn y robÓtica. · a partir de aquí está la teoría para el examen. o...

7
TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. TEMAS BASADOS EN EL LIBRO DE EDITORIAL DONOSTIARRA, EDICIÓN DE 2015. 1 INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA. (Págs. 12‐13). Debate previo. 1. ¿Qué es la tecnología? 2. Mencionar ejemplos de tecnología. 3. ¿Una pintura colgada de la pared es tecnología? 4. ¿La pintura utilizada para pintar un cuadro es tecnología? 5. ¿Un libro es un producto tecnológico? ¿Qué necesidad satisface? 6. ¿Una app es tecnología? 7. ¿Hay alguna sociedad humana que no utilice tecnología? 8. ¿Crees que la naturaleza y la tecnología son incompatibles? 9. ¿Utiliza la naturaleza tecnología? 10. ¿La tecnología es buena o mala? Comentar ventajas y desventajas. 11. ¿Crees que podríamos prescindir de la tecnología? 1.1 La tecnología como respuesta a las necesidades humanas (Págs. 12‐13). Cuestionario oral tras lectura. 1. ¿Desde cuándo hay tecnología? 2. ¿Para qué sirve la tecnología? 3. ¿Qué es la tecnología? 4. ¿Crees entonces que la naturaleza utiliza tecnología? 5. Menciona dos ejemplos de necesidades humanas resueltos por la tecnología. 6. ¿Qué es un producto tecnológico? 7. ¿Un producto tecnológico es lo mismo que un objeto tecnológico? 8. ¿Es una app un objeto tecnológico? ¿Qué es si no? 9. ¿Es un Smartphone un objeto tecnológico? 10. Menciona los tres tipos de productos tecnológicos y un ejemplo de cada uno. 11. ¿Cómo definirías el desarrollo tecnológico? 12. ¿Invención e invento es lo mismo? 13. ¿Qué tiene que ocurrir para que se dé una invención? 14. ¿En qué se diferencia la invención de la innovación? 15. ¿Para qué sirve el análisis tecnológico? 16. ¿Qué tres funciones tiene un objeto tecnológico? 17. Menciona las necesidades que cubren los siguientes productos tecnológicos: a. Moto. b. Cepillo de dientes. c. Microondas. d. Ordenador. e. Televisión. f. Tienda de campaña. g. Zapatillas de deporte. h. Teléfono móvil. i. Metro. j. Nevera.

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. · A partir de aquí está la teoría para el examen. o Occidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen \(cámaras, video

TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. TEMAS BASADOS EN EL LIBRO DE EDITORIAL DONOSTIARRA, EDICIÓN DE 2015.

1 INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA. (Págs. 12‐13). 

Debate previo.

1. ¿Qué es la tecnología? 2. Mencionar ejemplos de tecnología. 3. ¿Una pintura colgada de la pared es tecnología? 4. ¿La pintura utilizada para pintar un cuadro es tecnología? 5. ¿Un libro es un producto tecnológico? ¿Qué necesidad satisface? 6. ¿Una app es tecnología? 7. ¿Hay alguna sociedad humana que no utilice tecnología? 8. ¿Crees que la naturaleza y la tecnología son incompatibles? 9. ¿Utiliza la naturaleza tecnología? 10. ¿La tecnología es buena o mala? Comentar ventajas y desventajas. 11. ¿Crees que podríamos prescindir de la tecnología?

1.1 La tecnología como respuesta a las necesidades humanas (Págs. 12‐13). 

Cuestionario oral tras lectura. 1. ¿Desde cuándo hay tecnología? 2. ¿Paraqué sirve la tecnología? 3. ¿Qué es la tecnología? 4. ¿Crees entonces que la naturaleza utiliza tecnología? 5. Menciona dos ejemplos de necesidadeshumanas resueltos por la tecnología. 6. ¿Qué es un producto tecnológico? 7. ¿Un producto tecnológico es lo mismo que un objeto tecnológico? 8. ¿Es una app un objeto tecnológico? ¿Qué es si no? 9. ¿Es un Smartphone un objeto tecnológico? 10. Menciona los tres tiposdeproductostecnológicos y un ejemplo de cada uno. 11. ¿Cómo definirías el desarrollo tecnológico? 12. ¿Invención e invento es lo mismo? 13. ¿Qué tiene que ocurrir para que se dé una invención? 14. ¿En qué se diferencia la invención de la innovación? 15. ¿Para qué sirve el análisistecnológico? 16. ¿Qué tresfunciones tiene un objeto tecnológico? 17. Menciona las necesidades que cubren los siguientes productos tecnológicos:

a. Moto. b. Cepillo de dientes. c. Microondas. d. Ordenador. e. Televisión. f. Tienda de campaña. g. Zapatillas de deporte. h. Teléfono móvil. i. Metro. j. Nevera.

Page 2: TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. · A partir de aquí está la teoría para el examen. o Occidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen \(cámaras, video

k. Aparato de rayos x.

18. Comenta las tres funciones de cada uno de los siguientes productos tecnológicos? a. Ejemplo: Un coche.

i. Uso: se utiliza para desplazamientos rápidos por carreteras asfaltadas. ii. Técnica: Un motor propulsado por gasolina mueve unas ruedas que por reacción con el

suelo provoca el desplazamiento del coche. El coche dispone de un espacio interior cerrado para los pasajeros y para su equipaje.

iii. Estética: los coches son de metal, normalmente pintados con pintura brillante y tienen formas más o menos aerodinámicas para vencer mejor la resistencia al aire con su desplazamiento. Como objeto es grande y pesado, ya que alberga personas en su interior y tecnología muy pesada como el motor.

b. Un patinete. c. Un móvil.

Teoría a copiar. Latecnologíaeselconjuntodeconocimientosytécnicasqueintentansatisfacerlasnecesidadeshumanas.

Latecnologíaimplicainventar,diseñar,construirymodificarproductos.

Algunos conceptos importantes en tecnología son:

Técnica:sistemadetrabajoconmateriales,herramientasymáquinas. Es lo que permite producir objetos tecnológicos. Por ejemplo, el uso de un serrucho es una técnica que permite cortar madera con cierta precisión respecto a partirla de un golpe.

Ciencia: rama del saber humano que estudia los fenómenosdelanaturaleza. La tecnología aprovecha el conocimiento científico. Por ejemplo:

o Gracias al estudio del funcionamiento del ojo, se han podido diseñar las cámaras de fotos y sus lentes.

o El camuflaje de los animales ha sido llevado al terreno de la ropa de camuflaje militar. o La forma de los aviones (fuselaje + alas) imita a la forma de los pájaros (cuerpo + alas).

Método:serefierealaorganizacióndelastareaspararesolverunproblematecnológico.Por ejemplo, para fabricar un coche, primero se sigue un orden: bocetos conceptuales, planos, diseño 3D, maqueta, prototipo, cadena de montaje y coche definitivo.

Expresión: está referida a la presentación de los diseños tecnológicos: o Expresióngráfica:arte conceptual, dibujo técnico, gráficas, ilustraciones 2D y 3D.

Vídeo: diseño de coches. Video: diseño de moda.

o Expresiónverbal: informes escritos. Sociedadycultura:son los condicionanteshumanos que determinan las necesidades tecnológicas.

Ejemplos: o La sociedad occidental ha desarrollado mucho la tecnología de la imagen y de la imprenta pues

culturalmente ha necesitado representar símbolos religiosos (relieves y pinturas góticas, por ejemplo), así como transmitir conocimiento mediante libros (desarrollo de la imprenta). Las sociedades indígenas del Amazonas no han tenido estas necesidades, prefiriendo la transmisión oral del conocimiento.

o La cultura actual es muy audiovisual y por eso ha desarrollado más la transmisión de conocimiento mediante la fotografía el vídeo (youtube) en internet. Por el contrario, el siglo XIX, por ejemplo, desarrolló mucho más el lenguaje escrito, pues no tenían Internet.

Ramón
Línea
Ramón
Texto escrito a máquina
A partir de aquí está la teoría para el examen.
Ramón
Texto escrito a máquina
Ramón
Texto escrito a máquina
Ramón
Texto escrito a máquina
Ramón
Rectángulo
Ramón
Texto escrito a máquina
oOccidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen (cámaras, video…) porque ha tenido esa necesidad de la descripción figurativa de la realidad. No ha ocurrido así con la cultura africana, por ejemplo, más simbólica y menos realista en sus formas de arte.
Page 3: TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. · A partir de aquí está la teoría para el examen. o Occidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen \(cámaras, video

2 VISTAS DE OBJETOS (Págs. 58‐61). 

Para la representación gráfica de los diseños, se utiliza un sistema de vistas que permite entender cómo son en la realidad 3D a través de un dibujo plano.

Así pues, lasvistasdeunobjetosonrepresentacionesbidimensionalesdecadaunadelascarasdelobjeto.

En total se pueden obtener 6 vistas de un objeto:

Desde el frente: alzado. Desde atrás: alzadoposterior. Desde arriba: planta superior, o simplemente planta. Desde abajo: plantainferior. Desde el lateralizquierdo: perfilizquierdo. Desde el lateralderecho: perfilderecho.

No obstante, la mayor parte de los objetos sólo necesitan tres vistas. Se tratas de las tres vistas principales, que son las siguientes:

Alzado (vista frontal). Perfil (lateral, izquierdo o derecho). Planta (vista desde arriba).

← Este es el caso del ejemplo de la igura de la izquierda. Pero no es el caso del coche, que necesita alzado posterior y planta inferior, además de las principales, para ser completamente entendido.

Ramón
Rectángulo
Ramón
Rectángulo
Page 4: TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. · A partir de aquí está la teoría para el examen. o Occidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen \(cámaras, video

Dibujos a mano alzada:

Page 5: TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. · A partir de aquí está la teoría para el examen. o Occidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen \(cámaras, video

3 EXPRESIÓN GRÁFICA:  

INSTRUMENTOS DE DIBUJO. 

3.1 El papel. Es el principal soporte para dibujar. Hay varios tipos:

Papel opaco: es de color blanco y liso. Se utiliza paradibujosconlápizotinta. Papel cuadriculado: es de color blanco con una malla cuadriculada. Para escribir. Papel milimetrado: tiene una malla de cuadrados de lado un milímetro. Es para dibujos precisos de

planos a escala. Papel vegetal: es traslúcido y permite calcar otros dibujos. Láminadedibujo: tiene un gramaje mayor de lo usual. El gramaje es la cantidad de masa que hay por

unidad de superficie del papel (g/m2). Por tanto, su grosor es mayor. Sirve para trazados muy nítidos y permite borrar mejor.

3.2 El lápiz. Es el principal instrumento de dibujo. Se clasifica según la dureza del grafito de la mina:

Lápizblando(B). La “B” viene de “Black” (negro). Al desprender mucho carbón, deja trazos muy gruesos y muy oscuros.

Lápizduro(H). La “H” viene de “Hard” (duro). Al desprender menos carbón, deja trazos más finos y menos oscuros.

Lápizmedio. Es un término medio entre blando y duro. Un ejemplo es el HB (“Hard Black”).

3.3 El portaminas. El portaminas tiene un mecanismo que permite ir extrayendo la mina para evitartenerquesacarpunta,loquepermiteunaprecisiónconstante.

Hay minas de varios grosores, siendo 0.3, 0.5 y 0.7 los más comunes.

Por otra parte, las minas tienen tantas durezas como los lápices aunque la más común es la mina HB.

3.4 Instrumentos de medición graduada.  La reglagraduada es la herramienta básica para medir y viene dividida en milímetros (mm) y

centímetros (cm) siendo la más común la de 30 cm. El metro permite medir mayores longitudes, de hasta unos 5 metros. El calibre permite medir con precisión distancias menores de 1mm (décimas o centésimas de milímetro).

3.5 El compás.  El compás es un instrumento de dibujo compuesto de dos patas articuladas, una de ellas acabada en aguja

y la otra en mina de grafito. Tiene dos funciones: o Trazar arcos y circunferencias. o Transportar medidas.

Conviene que la aguja sobresalga un poco más que la mina para poder dibujar con seguridad.

Page 6: TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. · A partir de aquí está la teoría para el examen. o Occidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen \(cámaras, video

3.6 Escuadra y cartabón.  Laescuadrayelcartabónsonlosinstrumentosdedibujoconformadetriángulorectánguloquenospermitendibujarlíneasparalelas,perpendicularesyconotrosángulosconcretosgraciasalosángulosdesusvértices.

Laescuadratieneformadetriángulorectánguloisósceles. Por tanto tiene un ángulo recto y dos ángulos de 45°.

Elcartabóntieneformadetriángulorectánguloconunángulode30°yotrode60°.

Para dibujar líneas paralelas y perpendiculares hay que tener en cuenta lo siguiente:

Apoyar siempre un cateto de la escuadra sobre la hipotenusa del cartabón y dibujar sobre la hipotenusa de la escuadra:

Al deslizar así la escuadra sobre el cartabón, podremos ir trazando líneas paralelas.

Page 7: TECNOLOGÍA PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA. · A partir de aquí está la teoría para el examen. o Occidente ha desarrollado en gran medida la tecnología de la imagen \(cámaras, video

Al girar la escuadra, sinmoverlecartabón, se obtiene la dirección perpendicular. Hay que recordar apoyar siempre el cateto de la escuadra contra la hipotenusa del cartabón, es decir, nunca juntar las dos hipotenusas.

Por supuesto, se pueden aprovechar los otros ángulos para dibujar líneas con otras direcciones concretas:

4 EL MÉTODO DE PROYECTO (Págs. 14 y 15 del libro). 

4.1 Definición. El método de proyectos es una forma de abordar y resolver problemas prácticos que se presentan en cualquier sociedad.

4.2 Fases del método de proyectos. 1. Deteccióndeunproblemaonecesidad.Ante una propuesta de proyecto el primer paso es localizar

cuál es el problema a resolver y qué condiciones pueden presentarse. Por ejemplo, se presenta la necesidad de guardar una colección de lápices de colores para llevar al instituto y con las condiciones de que no abulten y de poder elegirlos y sacarlos fácilmente.

2. Búsquedadeinformacióneinvestigación.Se trata de averiguar qué soluciones existen ya y cuáles son sus características. Por ejemplo, existen estuches planos de cremallera con departamentos y sujeción de lápices con elásticos de goma. También hay plumiers metálicos, cajas de madera, estuches cilíndricos o con forma

Ramón
Rectángulo