tecnologÍa de producciÓn artículo · 2006-09-28 · el aumento del cultivo en maceta ha dado un...

8
artículo TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN 22 revista 196-OCTUBRE 2006 HORTICULTURA Campanula lactiflora 'Pritchard's Variety'. Las plantas más florecientes en un jardín o una zona de verde público son las plantas perennes. Año tras año aportan color duran- te varios meses. Permiten combi- narlas bien con otras variedades y para casi cualquier lugar hay una variedad o cultivar adecuado. Las plantas perennes son plantas herbáceas de varios años. Invernan bajo tierra y durante la primavera sus brotes salen nueva- mente. Algunas variedades se mantienen verdes durante el in- vierno, como son: Bergenia, Pa- chysandra o Waldsteinia. También hay variedades que tienen una for- ma de floración que incluso en in- vierno mantiene su atractivo. Al- gunos ejemplos son las gramíneas ornamentales Sedum y Astilbe. El cultivo de plantas peren- nes ha experimentado una revolu- ción en Holanda. Tanto la super- ficie como el sector profesional de este cultivo ocupan un lugar importante en la arboricultura ho- landesa. En la actualidad existen cientos de empresas que producen plantas perennes y plantas acuáti- cas con una superficie total de 1.385 hectáreas. Las plantas perennes se cul- tivan en el suelo o en contenedor. El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales de los años 70 se empezó con el cultivo de plantas perennes en un conte- nedor tamaño P9. Hoy en día las plantas perennes también se ofre- cen en otros tamaños, como P11, P13 y en macetas de 2-, 3- y en 5 litros. Esto permite anticiparse a las necesidades del consumidor. Las plantas perennes en contene- dores cuentan con el interés de consumidores, jardineros profe- sionales y el sector del verde pú- blico. Especialmente este último es un mercado en desarrollo. El cultivo de plantas peren- nes en suelo sigue siendo impor- PPH [email protected] Plantas perennes: creadoras de ambiente entre el verde Las plantas más florecientes en un jardín o una zona de verde público son las plantas perennes. Año tras año aportan color durante varios meses.

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

22 revista196-OCTUBRE 2006 HORTICULTURA

Campanulalactiflora'Pritchard'sVariety'.

Las plantas más florecientesen un jardín o una zona de verdepúblico son las plantas perennes.Año tras año aportan color duran-te varios meses. Permiten combi-narlas bien con otras variedades ypara casi cualquier lugar hay unavariedad o cultivar adecuado.

Las plantas perennes sonplantas herbáceas de varios años.Invernan bajo tierra y durante laprimavera sus brotes salen nueva-mente. Algunas variedades semantienen verdes durante el in-vierno, como son: Bergenia, Pa-chysandra o Waldsteinia. Tambiénhay variedades que tienen una for-ma de floración que incluso en in-

vierno mantiene su atractivo. Al-gunos ejemplos son las gramíneasornamentales Sedum y Astilbe.

El cultivo de plantas peren-nes ha experimentado una revolu-ción en Holanda. Tanto la super-ficie como el sector profesionalde este cultivo ocupan un lugarimportante en la arboricultura ho-landesa. En la actualidad existencientos de empresas que producenplantas perennes y plantas acuáti-cas con una superficie total de1.385 hectáreas.

Las plantas perennes se cul-tivan en el suelo o en contenedor.El aumento del cultivo en macetaha dado un impulso importante al

éxito de la planta perenne en elmercado europeo. A finales de losaños 70 se empezó con el cultivode plantas perennes en un conte-nedor tamaño P9. Hoy en día lasplantas perennes también se ofre-cen en otros tamaños, como P11,P13 y en macetas de 2-, 3- y en 5litros. Esto permite anticiparse alas necesidades del consumidor.Las plantas perennes en contene-dores cuentan con el interés deconsumidores, jardineros profe-sionales y el sector del verde pú-blico. Especialmente este últimoes un mercado en desarrollo.

El cultivo de plantas peren-nes en suelo sigue siendo impor-

[email protected]

Plantas perennes:creadoras de ambienteentre el verde

Las plantas más florecientesen un jardín o una zona de verde público

son las plantas perennes. Año tras añoaportan color durante varios meses.

Page 2: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoPRODUCCIÓN DE ORNAMENTALES

23revista196-OCTUBRE 2006HORTICULTURA

■■■■■ Las plantas perennes son plantas herbáceasde varios años. Invernan bajo tierray, durante la primavera, sus brotes salennuevamente. Algunas variedades semantienen verdes durante el invierno, comoBergenia, Pachysandra o Waldsteinia

tante, sobre todo para mercadoslejanos. Para estos países importa-dores es importante que las raícesestén limpias.

Verde públicoPara el uso de plantas peren-

nes en verde público es importan-te: 'la planta correcta en el lugarcorrecto'. Para casi cualquier lu-gar se puede encontrar una varie-dad o cultivar adecuado: desde elcentro de la ciudad hasta su lito-ral. Cuando están construidos co-rrectamente, los gastos de mante-nimiento de plantas perennes soncasi nulos. Es uno los motivosmás importantes por lo que se de-cide poner plantas perennes enverde público.

Es importante que las plantasperennes estén plantadas en tierralibre de semillas, para que las ma-las hierbas no puedan proliferar.Otro punto importante es que du-rante la primera temporada, elsuelo debería estar cubierto, para

evitar que salga mala hierba. Unanorma general es que deben haber10 plantas perennes por m².

Algunos ejemplos de plantasperennes que tienen muy buenaaplicación en el verde públicoson:

Aster ageratoides ‘Stardust’,Nepeta x faassenii ‘Walker’s Low’,Nepeta grandiflora ‘Dawn toDusk’, Symphytum grandiflorum yTellimia grandiflora son plantascon un crecimiento relativamenterápido que se pueden colocar enun arriate, en grupos de arbustos y

rosas, alrededor de árboles solita-rios o como plantación en grupo.Estas variedades son muy útilespor su capa de hojas muy cerraday menos por su floración.

Geranium macrorrhizum, He-merocallis ‘Pink Damask’, Heme-rocallis ‘Radiant’, Hosta siebol-diana ‘Elegans’, Nepeta x faasse-nii ‘Senior’, Rudbeckia fulgida‘Goldsturm’ y Symphytum azu-reum son plantas de media altura,con un crecimiento rápido y unafloración bonita en el sol o semisombra. Estas plantas son muyapropiadas para arriates, alrede-dor de arbustos medio altos, comovegetación bajo árboles o planta-ción en grupos con árboles solita-rios y arbustos.

Aster ageratoides ‘Asran’,Lysimachia punctata, Nepeta xfaassenii ‘Six Hills Giant’, Persi-caria amplexicaulis y Solidagoflexicaulis ‘Flexi Belle’ son plan-tas altas, con un buen ritmo decrecimiento y una forma de desa-

Page 3: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

24 revista196-OCTUBRE 2006 HORTICULTURA

rrollo fuerte. Tienen característi-cas de floración buenas y permi-ten ponerlas en el sol. Un buenlugar sería en arrietes anchos, allado de arbustos altos.

El jardín particularLa diversidad de plantas pe-

rennes es enorme: de miniaturashasta gigantes, para un lugar en elsol o en la sombra, con todos loscolores del arco iris, con formasde hojas bonitas y plantas con unolor muy llamativo. Es decir, lasplantas perennes se pueden usarde diferentes maneras en el jar-dín. De forma solitaria o en gru-pos de algunas plantas, en combi-nación con plantas anuales obianuales y arbustos, o comoplantas rastreras alegres. Cuandohaya el espacio suficiente se pue-den hacer combinaciones bonitasen un arriate. Factores a tener encuenta son: los colores, el periodode floración, la altura y la formade las plantas.

Conceptos de ventaLa oferta de plantas perennes

es tan amplia que para el consu-

midor es difícil decidir. Por eso,se recomienda ayudar al consumi-dor a tomar una decisión sobrequé planta llevar a casa. Los cul-tivadores holandeses ofrecen unabuena solución para esto, ofre-ciendo su surtido según diferentestemas, por sus colores o aplica-ciones. De esta forma, el consu-midor puede ver enseguida quéplanta es la más adecuada para laaplicación que tiene prevista.Además, a través de una etiquetaclara con la foto del producto ylas características de la planta seinforma sobre cómo mantener laplanta.

Plantas para la sombraDeterminadas plantas peren-

nes prefieren un lugar en la som-bra, como por ejemplo Astilbe yHosta. Astible es una preciosa plan-ta adecuada para suelos más hú-medos, al margen del agua o unarriate sombreado. Gracias a nu-merosos cruces se han conseguido

muchos híbridos con una flora-ción en forma de penacho, de co-lor blanco, rosa y rojo, durante losmeses de mayo a julio. La Hostaes una planta muy decorativa quese valora especialmente por susbonitas hojas. Existen muchas va-riedades y cultivares con hojas decolor liso o variopinto.

Hosta crece rápido en un lu-gar de semisombra y prefiere unsuelo húmedo. Unas variedadesconocidas: Hosta sieboldiana ‘Ele-gans’ con hojas muy grandes decolor gris-azul, que alcanza unaaltura de 80 cm, Hosta ‘Francee’que tiene hojas verdes con un bor-de blanco, alcanzando una alturade 50 cm, Hosta ‘Ground Master’también de hoja verde con bordeblanco, pero con una altura máxi-ma de 25 cm. Hosta ‘Royal Stan-dard’ tiene hojas verdes oscuras,una floración abundante de floresblancas, con un olor llamativo.

Plantas rastrerasGracias a su limitada altura y

su forma de crecimiento a lo an-cho, estas plantas son muy ade-cuadas para cubrir superficies. LaAjuga es una buena opción comoplanta rastrera en un lugar frescoy húmedo. Ajuga reptans ‘Rubra’tiene hojas de color rojo-marrón yflores azules. Vinca minor es unavariedad conocida, de floraciónazul que desarrolla sus brotes cer-

■■■■■ Gracias a su limitada altura y su forma decrecimiento a lo ancho, las plantas rastrerasson muy adecuadas para cubrir superficies.La Ajuga es una buena opción como plantarastrera en un lugar fresco y húmedo

Algunas especiesherbáceasetiquetadaspara ofrecer mayorinformaciónal consumidor.

Page 4: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoPRODUCCIÓN DE ORNAMENTALES

25revista196-OCTUBRE 2006HORTICULTURA

ca del suelo. Campanula portens-chlagiana es una planta perenne,que produce desde el fin de la pri-mavera hasta la mitad del veranoabundantes flores azules.

Plantas de orillaLas plantas de orilla pueden

crecer en un suelo tanto seco co-mo húmedo. Tienen valor decora-tivo, tanto por sus flores como por

sus hojas. Una planta rastrera pa-ra lugares húmedos es Lysimachianummularia. Las flores amarillasaparecen de mayo a julio. Lysima-chia se combina bien con Brun-nera macrophylla y Mimilus, unaplanta de floración abundante conflores de color rojo claro.

GramíneasLas gramíneas forman una

de las familias más numerosas.Son plantas que se adaptan fácil-mente, y se desarrollan bien endiferentes lugares. Muchas gramí-neas ornamentales llaman la aten-ción por sus bonitas macollas, sufloración y sus bonitas hojas. Ha-konechloa es una planta preciosaen el primer plano de un arriate,por su forma y sus hojas.

Carex elate ´Aurea´ es una va-riedad que genera macollas. Lahoja es amarilla clara con un bor-de verde. Su floración es en losmeses de mayo a julio, con espi-gas de color beige-marrón. Carex

Propuestasde presentaciónde perennesen un gardencenter.

Page 5: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

26 revista196-OCTUBRE 2006 HORTICULTURA

■■■■■ Es importante que las plantas perennesestén plantadas en tierra libre de semillas,para que las malas hierbas no puedanproliferar. Otro punto importante es quedurante la primera temporada, el suelo estécubierto, para evitar que salga mala hierba

buchananii es una variedad de li-mitada altura y que prefiere un lu-gar soleado. Su floración es en losmeses de junio y julio, con espi-gas de color rojo-marrón. En in-vierno es mejor tapar la planta.

Imperata cylindrica ‘Red Ba-ron’ es una planta preciosa, quepone un acento diferente en unarriate. Las hojas son rojas que sehacen más intensas conformeavanza el verano.

Como se ha mencionado an-teriormente, existe una gran va-riedad de plantas perennes. Acontinuación se describen unosgrupos interesantes.

AsterDentro de la especie de Aster

se pueden destacar tres grupos:Las ásteres de primavera, veranoy otoño. Las ásteres de primaveratienen una altura limitada y sola-mente una flor por tallo. Las áste-res de verano y otoño alcanzan di-ferentes alturas y tienen más flo-

res por tallo. Los colores varíandesde el rosa claro hasta el violetaoscuro, con muchas variantes. Uncolor muy llamativo es el de Aster'Jenny', con flores violetas queaparecen entre agosto y octubre.

CampanulaLa especie posee un gran nú-

mero de variedades bajas, medioaltas y altas que lucen más ensemi sombra o el sol. Todas lasvariedades tienen flores con for-ma de campana, con colores quevarían desde el blanco, azul hastael violeta oscuro. Campanula lac-

tiflora 'Pritchard's Variety' es unade las variedades más bonitas conflores en forma de campana, al-canzando una altura de incluso1,5 metros. Durante el verano, lostallos se desarrollan hacia arriba,con hojas pequeñas de forma ova-lada. En sus extremos se desarro-llan los penachos llenos de floreslilas y azules.

EchinaceaLa Echinacea prefiere un

suelo rico y bien abierto, en un lu-gar bajo el sol. En el jardín laEchinacea puprurea alcanza unaaltura de un metro y tiene floresde hasta 10 cm, floreciendo de ju-lio a septiembre. El corazón de laflor es negro-marrón y los pétalostienen un color rosa-rojo. Despuésde la floración las flores resistenmucho tiempo y con una aparien-cia agradable en ramos de flores.Otro cultivar con flores rojas os-curas llamativas es Echinacea pur-purea ‘Kim’s Knee High’.

Page 6: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoPRODUCCIÓN DE ORNAMENTALES

27revista196-OCTUBRE 2006HORTICULTURA

EpimediumEsta planta que florece entre

abril y mayo, también durante elresto del año es atractiva por susmaravillosas hojas. Algunas va-riedades tienen hojas verdes quecambian a bronce en invierno. Lasplantas alcanzan una altura máxi-ma de 50 cm y deberían estar enprimer plano en el arriate. Epi-medium versicolor 'Sulphureum'es una planta con flores abundan-tes de color amarillo suave, quehacen una bonita combinacióncon las hojas.

GeraniumGeranium es una planta

agradecida que florece de formaininterrumpida entre mayo y sep-tiembre, con flores rosas, azules,violetas y púrpuras. El Geraniumprefiere un lugar húmedo, con unsuelo bien drenado en semisom-bra. Se puede utilizar bien enarriates, jardines de rocas o en unlugar fresco al lado del agua.

Una variedad rastrera muy buena esGeranium cantabrigiense ‘Cam-bridge’, que tiene flores rosas-lilas.

HemerocallisEsta planta de la especie del

lilium es muy elegante, con hojasque parecen caña, y se puede uti-lizar en muchos lugares del jar-dín. Tanto en el sol o en semisom-bra, en un arriate, al lado de unestanque, o en contenedores, laHemerocallis es siempre de unaapariencia llamativa. Hemeroca-llis cuenta con una gran diversi-dad de cultivares y colores. Cuan-do se eligen correctamente loscultivares, el propietario del jar-dín cuenta con una floración boni-ta entre mayo y septiembre.

Hemerocallis se puede utili-zar también como planta solitariaen el césped. Además existen cul-tivares que se pueden utilizar bienpara rellenar espacios o alrededorde árboles y arbustos en jardinesde bajo mantenimiento. Una de

Etiquetado de plantas perennes preparadaspara su comercialización en el punto de venta.

Page 7: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN

28 revista196-OCTUBRE 2006 HORTICULTURA

■■■■■ Determinadas plantas perennes prefierenun lugar en la sombra, como por ejemploAstilbe y Hosta. Astible es una preciosa plantaadecuada para suelos más húmedos,al margen del agua o un arriate sombreado www.pph.nl

Para saber más...

las híbridas de Hemerocallis másbonitas es 'Stella de Oro'. Llamala atención por su poca altura de30 cm. Sus flores olorosas son decolor amarillo-oro, de 5-6 cm detamaño.

PhloxEl Phlox cuenta con muchas

variedades y un gran número deaplicaciones. Existen variedadesbajas y altas que son muy varia-das en color y periodo de flora-ción, desde la primavera hasta elverano. Phlox prefiere un lugarsoleado y suelo rico en humus, nomuy seco. Las variedades de Phlox

subulata son plantas rastrerasfuertes que florecen en primaveracon flores de color rojo carmín yblanco.

SedumSedum es una planta con tan-

tas aplicaciones que ya resultaimposible tener un jardín particu-lar sin ella. Especialmente las va-riedades más bajas son muy ade-cuadas para cubrir paredes, pasi-llos o jardines de rocas. Una va-

riedad bonita, también apreciadapor las mariposas es Sedum spec-tabile 'Rosenteller'. Las flores sonmuy bonitas, de color rosa y laplanta alcanza una altura de 50cm.

VerónicaVerónica se desarrolla mejor

en un jardín semiseco, rico en hu-mus. La altura cambia según lavariedad, desde 5 cm hasta plan-tas de casi un metro. Los culti-vares de Veronica austriaca de30-40 cm son una buena opciónen un arriate. ‘Royal Blue’ (azuloscuro) y ‘Shirley Blue’ (azullila) son una aparición llamativapor sus colores azules intensos.

Arriba Phloxsubutata y abajoEchinaceapurpurea.

Page 8: TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN artículo · 2006-09-28 · El aumento del cultivo en maceta ha dado un impulso importante al éxito de la planta perenne en el mercado europeo. A finales

artículoPRODUCCIÓN DE ORNAMENTALES

29revista196-OCTUBRE 2006HORTICULTURA