tecnico manual en chile

2
  ENFOQUES DE LA EDUCACI ON TECNOLOGICA EDUCACION TECNICO MANUAL Este enfoque es antecesor a la reforma educacional en marcha, se aplica en chile mediante la reforma educacional de 1965, y fija plan de estudios de educación general básica mediante decreto supremo n° 1358, siendo presidente don Eduardo Frei Montalva. El plan de estudios de Educación Técnico-Manual se propone La MISION FUNDAMENTAL de favorecer el aspecto formativo de la personalidad integral de los alumnos, contribuir al conocimiento y exploración de aptitudes e intereses en relación con actividades técnico-manuales, formar una nueva conciencia del trabajo y especialmente del técnico-manual. (mineduc. 1969: 211). La educación técnico manual, en el nivel básico, propicia un acercamiento al mundo del trabajo, tanto por la aplicación de técnicas instrumentales simples que facilitan el desarrollo sensorio motriz, como el conocimiento de las tecnologías aplicadas a la vida cotidiana y el acercamiento vocacional que posibilita el área técnica. Los FACTORES DETERMINANTES de la incorporación de la disciplina al curriculum nacional son: 1. “La atención a las diferencias individuales y las de la economía nacional,  2. la constante transformación del campo ocupacional, 3. la emigración del agro a la ciudad, 4. los constantes cambios tecnológicos, 5. la cantidad de recursos humanos y la calidad de la mano de obra que el país necesita como consecuencia del desarrollo industrial, 6. las modificaciones ocurrentes en el actual sistema educacional, y 7. la multiplicidad de problemas que debe afrontar la familia chilena para adaptarse a un mundo en permanente evolución” (Mineduc. 1969: 212). De aquello se desprenden las FINALIDADES Y OBJETIVOS para a la educación tecnológica, a saber: 1. Formar conciencia entre los valores Humanos involucrados en la tecnología y en el trabajo manual, sus fundamentos científicos y su incidencia en el desarrollo social y económico. 2. Formar actitudes libres de prejuicios frente al trabajo manual y valoración de la producción nacional como fuente de trabajo y bienestar social. 3. Reforzar mediante experiencias convenientes la dirección vocacional del educando  conformada por sus intereses, aptitudes, habilidades, destrezas- para identificar racionalmente el área profesional u ocupacional y/o el sector de continuación de estudios que convenga. “La educación TECNICO MANUAL pretende dar solución a algunos problemas relacionados con  la alimentación, vestuario, vivienda, economía familiar, relaciones humanas, campo laboral, conjugando una serie de técnicas con la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y destrezas, formación de actitudes, valores y hábitos que capacitaran a los alumnos para una participación constructiva en la vida de la comunidad familiar, local, regional, continental e internacional. (Mineduc. 1969: 211). APLICACIÓN BASICA: “Lograr la adquisición gradual de las TECNICAS INTRUMENTALES al manipular correctamente diferentes materiales, útiles y pequeñas herramientas sencillas de manejar”. Mineduc. (1969). Educación Básica. Numero especial con los planes y programas. Mineduc. Santiago de Chile. Universidad Bolivariana Vicerrectoria Académica Pedagogía en Educación General Básica Educación Tecnológica Prof. Danilo Montaña Acevedo [email protected]

Upload: danilo-montana

Post on 09-Jul-2015

237 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Síntesis descriptiva de Enfoque de Técnico Manual en Chile.

TRANSCRIPT

5/10/2018 Tecnico Manual en Chile - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnico-manual-en-chile 1/2

 

 

ENFOQUES DE LA EDUCACION TECNOLOGICA

EDUCACION TECNICO MANUAL

Este enfoque es antecesor a la reforma educacional en marcha, se aplica en chile mediante la reformaeducacional de 1965, y fija plan de estudios de educación general básica mediante decreto supremo n° 1358,siendo presidente don Eduardo Frei Montalva.

El plan de estudios de Educación Técnico-Manual se propone “La MISION FUNDAMENTAL de favorecer elaspecto formativo de la personalidad integral de los alumnos, contribuir al conocimiento y exploración deaptitudes e intereses en relación con actividades técnico-manuales, formar una nueva conciencia del trabajo yespecialmente del técnico-manual”. (mineduc. 1969: 211).

La educación técnico manual, en el nivel básico, propicia un acercamiento al mundo del trabajo, tanto por laaplicación de técnicas instrumentales simples que facilitan el desarrollo “sensorio motriz”, como el conocimientode las tecnologías aplicadas a la vida cotidiana y el acercamiento vocacional que posibilita el área técnica.

Los FACTORES DETERMINANTES de la incorporación de la disciplina al curriculum nacional son:

1. “La atención a las diferencias individuales y las de la economía nacional,  2. la constante transformación del campo ocupacional,3. la emigración del agro a la ciudad,4. los constantes cambios tecnológicos,5. la cantidad de recursos humanos y la calidad de la mano de obra que el país necesita como

consecuencia del desarrollo industrial,6. las modificaciones ocurrentes en el actual sistema educacional, y

7. la multiplicidad de problemas que debe afrontar la familia chilena para adaptarse a un mundo enpermanente evolución” (Mineduc. 1969: 212).

De aquello se desprenden las FINALIDADES Y OBJETIVOS para a la educación tecnológica, a saber:

1. “Formar conciencia entre los valores Humanos involucrados en la tecnología y en el trabajo manual,sus fundamentos científicos y su incidencia en el desarrollo social y económico.

2. Formar actitudes libres de prejuicios frente al trabajo manual y valoración de la producción nacionalcomo fuente de trabajo y bienestar social.

3. Reforzar mediante experiencias convenientes la dirección vocacional del educando  –conformada porsus intereses, aptitudes, habilidades, destrezas- para identificar racionalmente el área profesional uocupacional y/o el sector de continuación de estudios que convenga.

“La educación TECNICO MANUAL pretende dar solución a algunos problemas relacionados con laalimentación, vestuario, vivienda, economía familiar, relaciones humanas, campo laboral, conjugando una seriede técnicas con la adquisición de conocimientos, el desarrollo de habilidades y destrezas, formación deactitudes, valores y hábitos que capacitaran a los alumnos para una participación constructiva en la vida de lacomunidad familiar, local, regional, continental e internacional.” (Mineduc. 1969: 211).

APLICACIÓN BASICA: “Lograr la adquisición gradual de las TECNICAS INTRUMENTALES al manipularcorrectamente diferentes materiales, útiles y pequeñas herramientas sencillas de manejar”. 

Mineduc. (1969). Educación Básica. Numero especial con los planes y programas. Mineduc. Santiago deChile.

Universidad BolivarianaVicerrectoria Académica

Pedagogía en Educación General BásicaEducación Tecnológica

Prof. Danilo Montaña [email protected]

5/10/2018 Tecnico Manual en Chile - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnico-manual-en-chile 2/2