técnicas o dinamicas

21
Facilitador: Técnicas para Dinamizar Grupos Bíblicos Msc. Ardonson Figueroa

Upload: ardonson-figueroa

Post on 20-Jul-2015

125 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Facilitador:

Técnicas para Dinamizar Grupos Bíblicos

Msc. Ardonson Figueroa

¿Qué pensamos?

La técnica es igual que la La técnica es igual que la dinámica. dinámica.

˝ ˝ Voy a aplicar una

dinámica de grupo˝

¿Qué es realmente?

La dinámica de grupo, La dinámica de grupo,

ocurre siempre dentro de ocurre siempre dentro de

cualquier grupo, y no cualquier grupo, y no

cuando se aplica la cuando se aplica la

técnicatécnica.

A. EL GRUPO

• DefinicionesDefiniciones

• ConceptoConcepto

• ObjetivosObjetivos

• ElementosElementos

• RolesRoles

• TiposTipos

DEFINICIONES• Kurt Lewin:

Un todo dinámico que se basa en la interdependencia

de sus miembros.

• Tejada:

“Un grupo consiste en dos o más personas que comparten

normas con respecto a ciertas cosas y cuyos roles sociales

están estrechamente ínter vinculados”.

CONCEPTO

• El grupo es el ambiente interactivo en el que confluyen

los intereses y las expectativas de un conjunto de

personas las mismas que persiguen metas comunes y

las une sentimientos de Pertenencia, Afecto,

Solidaridad, etc.

Las cosas adquieren su importancia cuando nos

damos cuenta de que existen.

André GideAndré Gide

ELEMENTOS

• Entidad Dinámica en todo su proceso.

• Pluralidad de personas con interdependencia e interrelación.

• Objetivos comunes y metas comparativas: pasar del YO al NOSOTROS.

• Identidad compartida de los miembros.

• Interdependencia entre los integrantes para

abarcar distintas aspectos.

• Sentido y Equilibrio en las interacciones de las

componentes.

Para elegir las Técnicas Grupales hay que tener en cuenta los siguientes Para elegir las Técnicas Grupales hay que tener en cuenta los siguientes factores:factores:

a. Los objetivos que persiguen.

b. La madurez y entrenamiento del grupo.

c. El tamaño del grupo.

d. El ambiente físico.

e. Las características del medio externo.

f. Las características de los miembros.

g. La preparación del conductor.

TÉCNICAS GRUPALES

Técnicas donde intervienen expertos

Técnicas de discusión o debate de todo el grupo

Técnicas de Estudio o Profundización

• Simposio• Panel• Mesa Redonda• Diálogo o Debate Público• Entrevista o Consulta Pública• Entrevista Colectiva

• Debate Dirigido o Discusión Guiada

• Pequeños Grupos de Discusión• Foro• Diálogo• Discusión de Gabinete• Phillips «66»

• Taller• Servicio de Estado Mayor• Proyectos de Visión Futura• Seminario• Comisión• Juego de Roles• Estudio de Casos.

Técnicas de presentación.Técnicas de relajación.Técnicas de animación y concentración.Técnicas para trabajar contenido temático.Técnicas de cierre.A su vez, las técnicas para trabajar contenido temático se han A su vez, las técnicas para trabajar contenido temático se han

subdividido en:subdividido en:

Técnicas de abstracción y análisis general.

Técnicas de comunicación.

Técnicas de dramatización.

• Un grupo es la unión de personas que lo forman, por lo tanto el ROL que cada uno desempeña frente al resto es diferente.

• Cada uno tiene su rol, como líder, colaborador o integrante.

• De la misma forma el Grupo tiene un rol frente a sus integrantes, ser catalizador de la cultura grupal.

No basta saber, sino aplicar el saber; no basta querer, es preciso obrar.

Goethe

Existen varios criterios en los cuales se basan los expertos

para establecer una tipología de los grupos:

•G. Primarios. Están compuestos por un reducido número de personas que guardan relación de pertenencia primaria. Ej. Familia, Amigos íntimos, Compañeros de aula, etc.

•G. Secundarios. Sus componentes guardan una relación no tan directa, sus lazos de pertenencia son menos intensos. Ej. Una empresa.

•G. Homogéneos. Se constituyen por personas que tienen características comunes como edad, sexo, situación social, etc.

•G. Heterogéneos. Los conforman personas cuyas características coinciden en mayor o menor grado o no hay nada en común entre ellos. Este tipo de grupo suele llamársele ABIERTO

• G. Impuestos. Son aquellos en los que sus miembros

son organizados deliberadamente con miras a obtener

determinados objetivos.

• G. Espontáneos. En este tipo de grupos sus integrantes

se agrupan con libertad, buscando la obtención de las

metas propuestas al agruparse.

1. En cuanto al tiempo: Momentáneos, Duraderos.

2. En cuanto al propósito: Casuales, Intencionales

3. En cuanto al número de integrantes: Pequeños menos de 15, Medianos de 15 a 30, Grandes más de 30.

4. En cuanto a su estructura vivencial pueden ser:

TEÓRICOSTEÓRICOS, , intercambio de conocimientos, tertulias, etc.

PRÁCTICOS, los que conducen a sus miembros hacia la resolución de problemas concretos.

ÉTICOS, los que procuran la modificación de la conducta individual.

ESTÉTICOS, los que procuran el recreo o esparcimiento de sus miembros.

5. En cuanto al tipo de interrelación:

- Anárquicos, caracterizados por la falta de organización en sus prácticas.

- Autocráticos, los que poseen resistencia al cambio; están bajo la dirección de una única persona que influye sobre los demás.

- Democráticos, los cuales se rigen sobre la confianza en la dignidad y capacidad humana, la dirección la ejercen todos los miembros mediante el poder del consenso

Propósito de las técnicas Grupales.

Permite que los individuos puedan realizar elecciones

responsables.

Crea ambientes que favorecen el aprendizaje.

Ser conscientes de que las elecciones hechas afectarán

también al resto de participantes y al grupo como tal.

Fortalecerán los lazos de cooperación interpersonal.

La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito. Ralph Emerson

TRABAJO EN GRUPO

• Es difícil trabajar en grupo con una agrupación de personas que se conocen poco.

• En las aulas el trabajo grupal ha estado presente desde siempre con una finalidad, eminentemente educativa.

• El trabajo en grupo es más frecuente con personas que se conocen y forman un colectivo maduro por lo que los conflictos los abordan por la parte más difícil: La solución a las alternativas del conflicto

TRABAJO AGRUPADO

• El trabajo agrupado es la unión de distintos miembros, sin organización ni coordinación, lo que conlleva a la realización de tareas individuales.

• La agrupación se la puede realizar de diferentes maneras, especialmente; en el campo educativo, cuando recae sobre el docente la decisión, pueden darse formas de organización en función de los intereses de los participantes, de la tarea o del mismo docente.