tecnicas-hoteleras11

15

Click here to load reader

Upload: ronny-david

Post on 05-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ley de turismo

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas-Hoteleras11

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

FACULTAD DE INDUSTRIAS AGROPECUARIAS Y CIENCIAS AMBIENTALES

ESCUELA DE TURISMO Y ECOTURISMO

TEMA:

Clasificación de tipos y categorías de los establecimientos hoteleros.

AUTOR:

Magaly Salgado

Ronny Morocho

Francisco Villarreal

ING:

Jairo Guevara

PARALELO:

“B”

FECHA:

07 de Octubre del 2015

TULCÁN - ECUADORAÑO: 2015

Page 2: Tecnicas-Hoteleras11

INTRODUCCIÓN

Se presenta en este informe la clasificación de tipos y categorías de los

establecimientos hoteleros que ofrece el destino turístico.

El presente trabajo de investigación describe y analiza las principales

características, tipos y categorías de los establecimientos hoteleros y lo enfocan desde la

perspectiva del marketing turístico, tanto al nivel de empresa turística (Agencias de

Viajes) como a nivel de destino (país o región). Asimismo detalla las principales

técnicas y herramientas generales propias y el manejo de grupos turísticos.

Los establecimientos hoteleros están vinculados con el turismo, ya que son

fenómenos en permanente evolución, constantemente aparecen nuevas tendencias, es

decir que estos establecimientos hoteleros se clasifican en diferentes categorías de

acuerdo a sus características, calidad de instalaciones y servicios que ofrecen, asimismo

ayudan al desarrollo sustentable del turismo representada como una política de estado

en muchos países, jugando un papel trascendental en su desarrollo sostenible.

Page 3: Tecnicas-Hoteleras11

PROBLEMA

El problema que se nos presentaría es la falta de conocimientos sobre las

distintas categorías hoteleras con sus respectivas características que responda a las

necesidades turísticas y financieras, con el fin de dar a conocer los atributos naturales

del lugar al turista.

JUSTIFICACIÓN

La elaboración de este trabajo es muy importante porque está vinculado

directamente con nuestra carrera, se debe tomar como una prioridad para que los

estudiantes tengamos una idea más amplia acerca de la clasificación de tipos y

categorías de los establecimientos hoteleros, por ello este trabajo es importante

realizarlo, ya que la mayoría de los estudiantes desconocemos el cómo es la

presentación de los establecimientos hoteleros.

La preocupación de los establecimientos hoteleros en cuanto al mejoramiento

para prestar servicio a los individuos que se alojen, en los últimos años ha cambiado de

forma drástica para brindar servicios de calidad.

El motivo de esta investigación, es necesario dar a conocer los tipos y categorías

de los establecimientos hoteleros, evaluar las instalaciones y realizar el ajuste al

presupuesto determinado. De esta forma, se espera que los servicios de estos

establecimientos puedan resultar útil, con el fin de realizar una reestructuración de las

instalaciones y servicios que actualmente ofrecen y así lograr obtener mayores

beneficios a través de un incremento en la productividad y el rendimiento de sus

empleados y clientes.

Page 4: Tecnicas-Hoteleras11

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Identificar las distintas categorías y tipos de establecimientos hoteleros en el

registro Oficial del Ministerio de Turismo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer la importancia de las categorías, para así poder identificar los

establecimientos hoteleros.

Obtener una nueva visión acerca de los establecimientos hoteleros.

Diferenciar a través de características cada tipo de establecimiento hotelero.

DESARROLLO

Establecimiento de alojamiento turístico:

Es el establecimiento considerado como una unidad íntegra de negocio destinada

al hospedaje no permanente de turistas y que brinda servicios complementarios, para lo

cual deberá obtener previamente el registro de turismo y la licencia única anual de

funcionamiento (Turismo, 2015, pág. 3).

Art. 12.-Clasificación de alojamiento turístico y nomenclatura.- Los

establecimientos de alojamiento turístico se clasifican en:

Page 5: Tecnicas-Hoteleras11

Hotel       H (2 estrellas a 5 estrellas)

Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con instalaciones para

ofrecer servicio de hospedaje en habitaciones privadas con cuarto de baño y aseo

privado, ocupando la totalidad de un edificio (Turismo, 2015, pág. 7).

CARACTERISTICAS:

Deberá contar con mínimo de 5 habitaciones.

Cuenta con el servicio de alimentos y bebidas en un área definida como

restaurante o cafetería.

Cada apartamento debe estar compuesto como mínimo de los siguientes

ambientes: dormitorio, baño, sala de estar integrada con comedor y cocina

equipada. 

Hostal HS (1 estrella a 3 estrellas)

Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con instalaciones para

ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones privadas o compartidas con cuarto de

baño y aseo privado o compartido, según su categoría, ocupando la totalidad de un

edificio o parte independiente del mismo (Turismo, 2015, pág. 7).

CARACTERISTICAS:

Deberá contar con un mínimo de 5 habitaciones.

Presenta el servicio de alimentos y bebidas (desayuno, almuerzo y/o cena) a sus

huéspedes.

Hostería HT (3 estrellas a 5 estrellas)

 Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con instalaciones para ofrecer el

servicio de hospedaje en habitaciones o cabañas privadas (Turismo, 2015, pág. 7)

Page 6: Tecnicas-Hoteleras11

CARACTERISTICAS:

Deberá contar con un mínimo de 5 habitaciones.

 Cuenta con jardines, áreas verdes, zonas de recreación y deportes.

 Presta el servicio de alimentos y bebidas.

Hacienda Turística HA (3 estrellas a 5 estrellas)

Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con instalaciones para

ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones privadas con cuarto de baño y aseo

privado (Turismo, 2015, pág. 7)

CARACTERISTICAS:

Localizadas dentro de parajes naturales o áreas cercanas a centros poblados.

Su construcción puede tener valores patrimoniales, históricos, culturales y

mantiene actividades propias del campo como siembra, huerto orgánico,

cabalgatas, actividades culturales patrimoniales, vinculación con la comunidad

local, entre otras.

Permite el disfrute en contacto directo con la naturaleza y presta servicio de

alimentos y bebidas.

Deberá contar con un mínimo de 5 habitaciones.

Lodge L

Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con instalaciones para

ofrecer el servicio de hospedaje en habitaciones o cabañas privadas, con cuarto de baño

y aseo privado y/o compartido conforme a su categoría (Turismo, 2015, pág. 7). 

CARACTERISTICAS:

Deberá contar con un mínimo de 5 habitaciones.

Ubicado en entornos naturales en los que se privilegia el paisaje.

Utiliza materiales locales y diseños propios de la arquitectura vernácula de la

zona en la que se encuentre y mantiene la armonización con el ambiente. 

Page 7: Tecnicas-Hoteleras11

Sirve de enclave para realizar excursiones organizadas, tales como observación

de flora y fauna, culturas locales, caminatas por senderos, entre otros. 

Resort    RS (4 estrellas a 5 estrellas)

Es un complejo turístico que cuenta con instalaciones para ofrecer el servicio de

hospedaje en habitaciones privadas con cuarto de baño y aseo privado (Turismo, 2015,

pág. 7).

CARACTERISTICAS:

 Presta el servicio de alimentos y bebidas en diferentes espacios adecuados para

el efecto.

 Puede estar ubicado en áreas vacacionales o espacios naturales como montañas,

playas, bosques, lagunas, entre otros.

Deberá contar con un mínimo de 5 habitaciones.

Refugio  RF (categoría única)

Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con instalaciones para ofrecer el

servicio de hospedaje (Turismo, 2015, pág. 8).

CARACTERISTICAS:

 Cuenta con habitaciones privadas y/o compartidas, con cuarto de baño y aseo

privado y/o compartido.

Dispone de un área de estar, comedor y cocina y puede proporcionar otros

servicios complementarios. 

Se encuentra localizado generalmente en montañas y en áreas naturales

protegidas, su finalidad es servir de protección a las personas que realizan

actividades de turismo activo.

Page 8: Tecnicas-Hoteleras11

Campamento Turístico CT (categoría única)

Establecimiento de alojamiento turístico que cuenta con instalaciones para

ofrecer el servicio de hospedaje para pernoctar en tiendas de  campaña (Turismo, 2015,

pág. 8).

CARACTERISTICAS:

Dispone como mínimo de cuartos de baño y aseo compartidos cercanos al área

de campamento.

 Ofrecen actividades de recreación y descanso al aire libre. 

Dispone de facilidades exteriores para preparación de comida y descanso,

además ofrece seguridad y señalética interna en toda su área.

Casa de Huéspedes CH (categoría única)

Establecimiento de alojamiento turístico para hospedaje, que se ofrece en la

vivienda en donde reside el prestador del servicio (Turismo, 2015, pág. 8).

CARACTERISTICAS:

Cuenta con habitaciones privadas con cuartos de baño y aseo privado.

Presta el servicio de alimentos y bebidas (desayuno y/o cena) a sus huéspedes.

Capacidad mínima será de dos y máxima de cuatro habitaciones destinadas al

alojamiento de los turistas.

Para nuevos establecimientos esta clasificación no está permitida en la Provincia

de Galápagos.

Page 9: Tecnicas-Hoteleras11

CONCLUSIÓN

Como resultado de la investigación y tomando en cuenta el análisis de los hallazgos se

llegó a la siguiente conclusión:

En la investigación se estudiaron todo sobre los establecimientos hoteleros, a

partir de ello, se pudo constatar su clasificación tipo y características, ya que permiten

dinamizar diferentes sectores de la economía, mostrando además las potencialidades y

los recursos con los cuales cuenta un área determinada, permitiendo también el

aprovechamiento de los mismos.

RECOMENDACIÓN

Resaltar la importancia de los establecimientos hoteleros hacia la sociedad lo

cual requiere la debida conservación, preservación y mejora continua de este

patrimonio, que constituye un valor relevante en el mejoramiento del turismo.

GLOSARIO DE TERMINOS

Jerarquía: Conjunto de personas que encabezan (por ser las más importantes o

relevantes) una organización jerárquica.

Conceptualización: Idea o cosa conceptualizada.

Suministros: Cuando se habla de suministro se hace referencia al acto y

consecuencia de suministrar (es decir, proveer a alguien de algo que requiere).

El término menciona tanto a la provisión de víveres o utensilios como a los

objetos y efectos que se han suministrado.

Hidrófilo: Que absorbe agua con facilidad

Page 10: Tecnicas-Hoteleras11

Cuantificados:Calcular el número de unidades, tamaño o proporción de una c

osa, especialmente por medio de números

Gravámenes: Derechos aduaneros y cualquier otra medida de efecto

equivalente, fiscal, monetaria o cambial, que incida sobre el comercio exterior.

Descentralizado: Supone transferir el poder, de un gobierno central hacia

autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. La relación entre

entidades descéntrales son siempre horizontales no jerárquicas. Una

organización tiene que tomar decisiones estratégicas y operacionales

Perjuicio: Daño moral o material que una persona o una cosa causa en el valor

de algo o en la salud o el bienestar de alguien

Exclusivo: Que es único entre otros o que pertenece únicamente a algo o

alguien

Convenios: Un convenio es un acuerdo de voluntades, una convención o

un contrato

Suplemento: Un suplemento es una entidad cuyo fin consiste en completar

otra entidad, ya sea por ser esta última incompleta o por simple voluntad de su

mejora o de su perfeccionamiento

Frigobar: refrigeradora de tamaño reducido apto para habitaciones

Delimitada: Determinar o fijar exactamente los límites de algo

Residuales: Las aguas residuales son cualquier tipo de agua cuya calidad se

vio afectada negativamente por influencia antropogénica

Vinculación: atar algo en otra cosa, perpetuar algo, someter el comportamiento

de alguien al de otra persona, sujetar, asegurar

Acondicionamiento: Esta acción consiste en lograr

cierta condición o estado a partir de una determinada disposición de las cosas.

Regulación:Proceso mediante el cual se mantiene constante una magnitud o co

ndición

Silvestres: que se cría en la selva o bosque

BIBLIOGRAFÍA

Turismo, M. d. (2015). Quito: Nacional.

Page 11: Tecnicas-Hoteleras11