técnicas e instrumentos

3
Técnicas e instrumentos Una técnica es un conjunto de reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilian al individuo en la aplicación de los métodos, y un instrumento es una herramienta o conjunto de ellas que sirven de apoyo en un procedimiento determinado. En el trabajo social existen una diversidad de técnicas e instrumentos, entre las técnicas podemos destacar a la observación, el concepto observación hace relación a que es una técnica utilizada en la investigación, que consiste ver, hechos y fenómenos que se desean conocer más profundamente, cuando se utiliza con un objetivo específico, requiere ser programada y controlada sistemáticamente, cabe mencionar que se puede utilizar simultáneamente con otras técnicas como la entrevista. Existen distintos tipos de observación, primero está observación no estructurada, o también llamada ordinaria, libre o asistemática, consiste en reconocer y anotar los hechos a partir de ciertas categorías o guías de observación poco estructurada. Los datos son tan reales, que a veces puede dar paso a la subjetivación de la información recopilada. Otro tipo de observación es la llamada también sistemática, la cual apela a los procedimientos muy estructurados para la recopilación de los datos u hechos observados, estableciendo de antemano, qué aspectos se han de estudiar. Existen otros dos tipos de observación, la observación no participante y la participante, la primera consiste en la toma de contacto del observador con el hecho o grupo a estudiar, pero manteniéndose al margen de la situación que observa. El carácter

Upload: erik-danilo-alvarez-araya

Post on 10-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tecnicas instrumentos para recogida de datos, para la posterior analisis de éste, así lograr una mejor intervención

TRANSCRIPT

Tcnicas e instrumentosUna tcnica es un conjunto de reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilian al individuo en la aplicacin de los mtodos, y un instrumento es una herramienta o conjunto de ellas que sirven de apoyo en un procedimiento determinado. En el trabajo social existen una diversidad de tcnicas e instrumentos, entre las tcnicas podemos destacar a la observacin, el concepto observacin hace relacin a que es una tcnica utilizada en la investigacin, que consiste ver, hechos y fenmenos que se desean conocer ms profundamente, cuando se utiliza con un objetivo especfico, requiere ser programada y controlada sistemticamente, cabe mencionar que se puede utilizar simultneamente con otras tcnicas como la entrevista. Existen distintos tipos de observacin, primero est observacin no estructurada, o tambin llamada ordinaria, libre o asistemtica, consiste en reconocer y anotar los hechos a partir de ciertas categoras o guas de observacin poco estructurada. Los datos son tan reales, que a veces puede dar paso a la subjetivacin de la informacin recopilada. Otro tipo de observacin es la llamada tambin sistemtica, la cual apela a los procedimientos muy estructurados para la recopilacin de los datos u hechos observados, estableciendo de antemano, qu aspectos se han de estudiar.Existen otros dos tipos de observacin, la observacin no participante y la participante, la primera consiste en la toma de contacto del observador con el hecho o grupo a estudiar, pero mantenindose al margen de la situacin que observa. El carcter externo y no participante de ste tipo de observacin no quita que sea consciente, dirigida y ordenada hacia la finalidad propuesta, de lo contrario, la sola pasividad no permitira recoger la informacin pertinente. Y la observacin participante consistente en la participacin directa del observador en cuanto toma una posicin al interior del grupo. Se le ha definido como la tcnica por la cual se llega a conocer la vida, un grupo desde el interior del mismo, permitiendo captar no slo los fenmenos objetivos sino tambin el sentido subjetivo en muchos comportamientosOtra tcnica es la entrevista, la cual consiste en una conversacin interpersonal, entre dos o ms personas, en donde uno de ellos es el entrevistador y el otro el entrevistado, que tiene como objetivo principal el obtener informacin entregada de manera oral, no es una tcnica propia del trabajo social, ya que es compartida con otros profesionales, como periodistas y mdicos.Los tipos de entrevista son varios, pero entre los ms importantes est, la entrevista segn su estructuracin, las cuales abarca la dirigida, que corresponde a un esquema establecido por el trabajador social, y en la cual el profesional la orienta hacia dicho esquema. Y la abierta, que es flexible y centrada en la problemtica del caso y aunque es libre no deja de tener una gua por parte del entrevistador para recoger aspectos tiles de todo el material referido.Otra tipologa de las entrevista es segn el nmero de participantes, la entrevista individual, que es una intervencin cara a cara, entre dos personas, aunque existan ms personas presentes, pero la intervencin es uno a uno. Y la otra es la entrevista grupal, se puede realizar entre ms de un entrevistador, y se realiza a grupos, parejas, familias, etc.Por ltimo tambin tenemos la tcnica de la visita domiciliaria, en donde el trabajador social tiene contacto directo con la persona y/o su familia en el lugar en donde vive, y cuya finalidad es conocer los aspectos ms importantes del medio ambiente en el que se desarrolla el sujeto motivo de estudio. Esta tcnica permite al trabajador social identificar las caractersticas de la salud fsica y mental de la familia; establecer el nivel socioeconmico y las condiciones ambientales en que vive.Entre los instrumentos que posee el trabajo social, para el trabajo con persona y familia est el informe social, en el cual se recaba informacin sobre la situacin de una persona, institucin, grupo, problema o hecho, consignando la interpretacin, opinin y juicio del trabajador social. El familiograma, es la representacin grfica de la organizacin de la familia, as como de las formas de comunicacin y relacin entre sus miembros. El cuestionario Instrumento de recoleccin de informacin, en el que las preguntas se formulan por escrito y no es necesaria la presencia del aplicador. Y por ltimo el cuaderno de campo, generalmente es una libreta que el observador lleva consigo en su bolsillo o cartera con el objeto de anotar sobre el terreno toda la informacin, datos, fuentes de informacin, referencias, expresiones, opiniones, hechos, croquis, etc., de inters para su investigacin. Estas anotaciones pueden ser muy tiles para redactar el diario sobre datos objetivos, que de otro modo, podran ser olvidados o distorsionados.