tecnicas de reportaje -Ángel

7
Integrante: ÁNGEL PERNALETTE EXP-HCO-133-00008P Prof: Senith Zarifi Asignatura: Técnica del Reportaje

Upload: rubenrammstein2

Post on 08-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tecnicas de Reportaje -Ángel

TRANSCRIPT

Integrante:NGEL PERNALETTE EXP-HCO-133-00008PProf: Senith ZarifiAsignatura: Tcnica del Reportaje

Araure, junio de 2015La AN designa comisin para atender problemtica del sector agrcolaFedeagro entreg un documento con las propuestas y las copias de los costos de produccin a los diputadosEn la plenaria de la Asamblea Nacional se aprob por un acuerdo designar una comisin de diputados que evaluar, junto con el Ministro de Agricultura, las propuestas presentadas por los agricultores para recuperar la rentabilidad de algunos cultivos, solicitaron activar la Ley de Atencin al Sector Agrario para atender las adversidades que gener las condiciones climticas en Guarico, Sur de Aragua y Bolvar, y otros estados. Los diputados Jos Manuel Gonzlez, Jess Cepeda, Hirn Gaviria, Braulio lvarez recibieron a los productores que llegaron a Caracas desde distintas partes del pas representando los rubros de maz, arroz, sorgo y caa de azcar que llevaron una serie de planteamientos de necesidades que vive el sector productor de alimentos, tambin plantearon el tema de los precios de recientemente fijados por el Ejecutivo Nacional y de algunos rubros que an no han anunciado sus precios, y adems entregaron las copias de los costos de produccin a los dirigentes de la AN.Los diputados de la AN recibieron a los agricultores de Fedeagro que estuvieron encabezados por el Presidentes de Fedeagro Antonio Pestana, por Fevearroz, Fuaz Kassen; Fesoca, Jos Ricardo lvarez.La comisin de Fedeagro entreg un documento a los diputados en el cual solicitaron a reconsiderar el precio para el maz blanco fijado en Bs. 7 y amarillo fijado en Bs. 6; asimismo el precio del arroz Tipo A (Bs. 8,6) y arroz Tipo B (Bs. 8,5) montos publicados en la Providencia Administrativa de la Sundee N0 048/2014, de fecha 18 de septiembre de 2014, para los cual solicitamos ajustarlos en funcin de las estructuras de costos presentadas ante el Ministerio de Agricultura y Tierras.Por otro lado, en el documento se exige fijar el precio del arroz paddy cosechado entre el 31/07/2014 y el 17/09/2014 los cuales no fueron incluidos en la nueva providencia N048 y estn excluidos de la gaceta anterior. En todo caso, representan superficies sembradas en el actual ciclo de invierno 2014 por lo que solicitamos que el valor que se le asigne sea el correspondiente a este ciclo.Otras de las solicitudes fue fijar los precios del Sorgo y caa de Azcar, de acuerdo a las estructuras de costos presentadas ante el Ministerio de Agricultura y Tierras y activar los beneficios contemplados en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Atencin al Sector Agrario, de manera que los sectores afectados puedan recibir una compensacin que les permita mantenerse econmicamente activos en la produccin de alimentos en Venezuela.Los agricultores expresaron que alentados por la confianza del llamado del Ejecutivo Nacional y animados por los logros alcanzados en los dos ltimos aos, a pesar de las adversidades climticas, las deficiencias de insumos, maquinarias, implementos y repuestos; y sin conocer los precios, se dispusieron a sembrar y a aumentar la superficie de los diferentes cultivos, con el firme propsito de incrementar los niveles de produccin de rubros estratgicos, esenciales para la seguridad y soberana alimentaria de nuestro Pas.El clima impacta el inviernoManifestaron que las lamentables condiciones climatolgicas impactaron el ciclo invierno del presente ao 2014 y afectaron severamente todo el territorio nacional pero con mayor incidencia ocho estados agrcolas; tales circunstancias causaron la prdida de importantes extensiones de siembra de cereales y caa de azcar lo que oblig a muchos productores a resembrar buena parte de la superficie, lo que da perder prcticamente todo, con las nefastas consecuencia que ello implicara para las unidades de produccin y para la recuperacin de las inversiones realizadas.Agregado a ello, refieren que las negativas consecuencias climticas se agudizaron, toda vez que los rendimientos y niveles de productividad de los cultivos tendrn una cada considerable, muy inferiores a los alcanzados en estas zonas productoras en los ltimos aos.En el documento sostienen que oportunamente (julio de este ao) y con total objetividad, se presentaron ante las instancias oficiales competentes, las estructuras de costos de produccin de los cereales, las cuales deberan tomarse en cuenta para el establecimiento de los precios de las cosechas; no obstante para sorpresa de los agricultores, los precios que se fijaron, no solamente niegan la mnima rentabilidad necesaria que permita honrar las obligaciones crediticias asumidas, mantener las unidades de produccin y continuar en la actividad agropecuaria, sino que estn por debajo de los costos de produccin, los cuales obviamente se incrementaron considerablemente, habida cuenta de la resiembra que hubo de realizarse y del gigantesco incremento que se ha presentado en algunos servicios como el flete y gastos de cosecha. De la misma manera, en el mes de Agosto se realizaron los estudios correspondientes de caa de azcar y apenas a un mes de comenzar la zafra 2014/2015, aun no tienen respuesta de precios por parte del ejecutivo nacional.En atencin a estos planteamientos, los agricultores solicitaron a la Asamblea Nacional, interceder ante el Ejecutivo Nacional y asignar los recursos necesarios para:Los agricultores venezolanos cifran sus esperanzas en la reunin que sostendr la comisin de diputados de la Asamblea Nacional con el ministro de Agricultura para intentar darle solucin a las necesidades expuestas por los representantes de producir los alimentos a los venezolanos.