técnicas de promoción y comunicación en un grupo scout

38
Laura de la Cruz Martínez ¡Curiosea en mis redes!

Upload: laura-de-la-cruz-martinez

Post on 13-Jul-2015

370 views

Category:

Marketing


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Comunicación EXTERNA

Comunicación INTERNA

vs

Page 3: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Comunicación EXTERNA

Comunicación INTERNA

vs

Comunicación con AGENTES

Page 4: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Comunicación EXTERNA

Comunicación INTERNA

vs

Comunicación con AGENTES

HERRAMIENTAS de difusión

Page 5: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Comunicación EXTERNA

Comunicación INTERNA

vs

Page 6: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout
Page 7: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout
Page 8: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout
Page 9: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

¿Qué es un scout?

Page 11: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

LA COMUNICACIÓN

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?

Lo que no se comunica no existe

Cómo soy Qué imagen proyecto

Eliminar estereotipos

Dar a conocer nuestra labor

Page 12: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout
Page 13: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

¿Con quién

nos comunicamos

en el día a día?

1 En el grupo…

Page 14: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.1 LOS CHAVALES

CRECIMIENTO: Hacer previamente un análisis de la realidad. Darse a conocer, ¿qué imagen quiero mostrar? Siempre poner un teléfono de contacto, y dónde y cuándo nos pueden encontrar. Los medios tradicionales son muy útiles y fáciles de introducir en su entorno (cartelería y folletos, boca-oreja).

PRESENTACIÓN: Procurar que el primer contacto sea emocionante y divertido, siempre adaptado a su edad. Facilitar su acogida hablando previamente con la unidad.

INICIACIÓN: SABER SU NOMBRE, fomentar la buena relación con sus compañeros y darle a conocer. Que conozca el grupo, las etapas, qué puede esperar y exigir del grupo y qué puede esperar y exigir el grupo de ellos. Darles algún obsequio que marque su entrada y que a la vez le de a conocer lo que se hace.

Page 15: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.1 LOS CHAVALES

CONTINUIDAD: Que sepa que le

acompañas, que le importas y que puede contar

contigo. Ofrecerle retos y objetivos. Ayudarle a

realizar una autoevaluación crítica y constructiva.

Aportar herramientas para que se comunique con

sus compañeros, y fomentar que sea el mismo

chaval el que las desarrolle y utilice

WEB, blogs, redes sociales… también hay

que localizar qué medios utiliza el chaval en su

vida para comunicarse y estar al tanto sin llegar a

meterse en su vida privada.

DESPEDIDA: El recuerdo que quede siempre

ha de ser positivo. Dejar las puertas abiertas y un

contacto al que puedan acudir si quieren.

Page 16: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.2 RESPONSABLES NUEVOS

CRECIMIENTO: Hacer previamente un análisis de la realidad. Darse a conocer, ¿qué imagen quiero mostrar? Siempre poner un teléfono de contacto, y dónde y cuándo nos pueden encontrar. Predicar con el ejemplo Preguntarnos qué imagen proyectamos a nuestros propios círculos sobre nuestra actividad scout.

PRESENTACIÓN: Reunión personal y evaluación. Presentación de los locales, de qué hacemos, y características del grupo. Ser claros y positivos, no mentir en torno al tiempo de dedicación, explicación precisa de las necesidades del grupo. Dejar a su libre elección su función en el grupo sin presiones.

Page 17: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.2 RESPONSABLES NUEVOS

INICIACIÓN: Darle a conocer al resto del kraal, y que conozca a un

responsable de referencia que le guíe en el proceso de adaptación.

No dar cargos, mejor facilitar una labor de “colaborador” en alguno de

ellos, a no ser que él/ella mism@ decida asumirlo, siempre

conociendo en qué consiste.

CONTINUIDAD: Ofrecerle a comprometerse de forma firme con el

grupo. “La mejor forma de quemar a una persona es darle una

responsabilidad para la que no está preparada”

DESPEDIDA: El recuerdo que quede siempre ha de ser positivo.

Dejar las puertas abiertas y no olvidar mantener el contacto e

invitarles a eventos.

Page 18: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.3 RESPONSABLES

FORMAS DE COMUNICACIÓN

Reuniones de programación

Reuniones informales

Email

Chat ,whassapp…

Redes Sociales

Teléfono

Entorno digital o físico de almacenamiento de un histórico de

programaciones de campamentos, progresión de los chavales, proyecto

educativo de grupo, y documentación de formación de monitores, como

manuales de juegos y veladas, libros metodológicos… Eso es el legado para

los futuros monitores. No permitas que tengan que volver a empezar de cero.

Page 19: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.3 ¿RESPONSABLES?

Hay que cuidar la imagen que

damos, pero para ello hay

que ser conscientes de

DÓNDE somos visibles

El grupo

La calle

Redes sociales

Page 20: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

CRECIMIENTO: Darse a conocer, ¿qué imagen quiero mostrar? Siempre poner un teléfono de contacto, y dónde y cuándo nos pueden encontrar.

PRESENTACIÓN: ¿Qué voy a hacer con tus hijos? Primera reunión personal con las familias. Estar interesado y conocer la situación del chaval, sin profundizar (es vital conocer su entorno para poder ayudarle en su crecimiento personal)

INICIACIÓN: Documentación, autorizaciones, fichas… Facilitar que conozcan a otros padres que nos hagan buena promoción y que sirvan de apoyo para ellos. Presentación del consejo de padres. Dar a conocer las vías de comunicación del grupo cadena telefónica, web, blog…

1.4 LAS FAMILIAS

CONTINUIDAD:Información, información, información. Claridad y transparencia. Folletos y reuniones de padres. Reuniones personales periódicas para evaluar en común el progreso de sus hijos. Invitación a formar parte del Consejo de Padres.

DESPEDIDA: No podemos acabar mal. Una mala experiencia genera un boca oreja negativo. Dejar las puertas abiertas

Page 21: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

FORMAS DE COMUNICACIÓN

Teléfono

Reuniones de padres

Reuniones informales

Email

Chat ,whassapp…

Redes Sociales

Buzoneo

Circulares

La web del grupo y/o blog

1.4 LAS FAMILIAS

Page 22: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.5 LA COMUNIDAD ACOGEDORA

CERCANÍA Y DISPONIBILIDAD

PARTICIPACIÓN Y ACTIVIDADES COMUNES

INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

DEJARSE VER Y QUE NOS CONOZCAN

QUE SEPAN CUÁL ES NUESTRA LABOR

(así podrán recomendarnos y facilitar la entrada de

futuros chavales y/o responsables que quieran participar

o ser protagonistas del proyecto educativo)

Page 23: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.6 LA ASOCIACIÓN

Comunicación eficiente entre los grupos y la asociación

Utilizar los canales que la asociación ofrece a los grupos

BIQ y boletines

Página Web

Redes Sociales

Intranet

Publicaciones

Page 24: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1.7 LOS ANTIGUOS(y colaboradores)

NUNCA perder el contacto (desde una simple llamada hasta emails o incluso newsletters)

Contar con una LISTA de antiguos y colaboradores

Avisadles para todo: no sólo para fiestas y cenas, también para echar una mano en un campamento, con el material, con unos talleres o con unas compras

Que sean ellos los que digan que no quieren seguir recibiendo esa información

Page 25: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1. Análisis de la realidad

2. Target principal

3. Los objetivos

4. El mensaje

5. Estrategia y acciones

6. Calendario base

2. PLAN DE COMUNICACIÓN

Page 26: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Los momentos más importantes para comunicar durante la ronda son:

1. Reunión de inicio de ronda

2. Campaña de captación

3. Actividades regulares

4. Actividades especiales

5. Eventos de barrio o entorno próximo

6. Campamentos y convivencias

7. Festival de Navidad, carnavales…

8. Comunicación con la Asociación

9. Consejos ampliados y Asambleas

3. CALENDARIO DE GRUPO

Page 27: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Identidad de grupo: transmitir con claridad

Logotipos y colores

Membretes y papelería, documentación o

fichas de inscripción

Evitar las confusiones:

unidad con grupo

scout, con MSC y con Sdm

4. IMAGEN CORPORATIVA

Page 28: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

5. EJEMPLOS

Page 29: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

1. Mensajes con copia oculta (CCO)

2. Autorizaciones

3. Protección de datos

4. Redes sociales

5. Contraseñas y difusión de contraseñas

6. PROTOCOLOS Y SEGURIDAD

Page 30: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

7. SITUACIONES COMPLICADAS

Mantener la calma e intentar ser objetivos. Pero actuar con la mayor rapidez posible.

Análisis: Conocer el origen y el desarrollo del problema. Saber qué piensan y por qué, y CUÁNTOS LO PIENSAN. Tenemos que saber si el problema es real o no, y si la culpa es nuestra o no.

Escuchar (antes de responder)

Transparencia, honestidad y empatía

Contestar (que se sientan escuchados), y que haya un claro referente para dar sensación de unidad

Conclusiones: que todos sepan que reconocéis el error (si es que es así), a qué conclusiones habéis llegado. El aprendizaje obtenido, las medidas que habéis tomado para que no vuelva a suceder.

Page 31: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout
Page 32: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

MEDIOS TRADICIONALES

Boca-Oreja

Carta / Circular

Cartelería

Folletos

Tarjetas

Eventos / “Ofertas”

Merchandising

NUEVOSMEDIOS

SMS

Email

Whatssapp

Web

Blog

Redes Sociales

Hangouts

Foros

Page 33: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Ejemplo:OPERACIÓN PÍOPÍO

- OBJETIVO 1: Mostrar una buena imagen del

escultismo, utilizando un

hashtag común (no scout) en

tweets que mencionen

@scoutsdemadrid y/o a

nuestro propio grupo

- OBJETIVO 2: Conseguir

ser TT (trending topic)

iintentando que más gente

utilice ese hashtag

Page 34: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

OPERACIÓN PÍOPÍO

Page 35: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout
Page 37: Técnicas de Promoción y comunicación en un grupo scout

Campaña de captación ¿Qué herramientas utilizaríais?

Página web, blog y RRSS¿Qué público tienen y qué discurso damos en cada uno?

Situación de crisis¿Qué pasos debemos seguir?

PRÁCTICA