tecnicas de orientacion estr

4
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion Superior Universidad Politecnica De Los Llanos Ing. Agroalimentaria / sección 01 Valle de la pascua, Edo. Guarico. FACILITADOR: INTEGRANTES: Ramos, Eleazar Martínez, Yamalit C.I. 20954870

Upload: eleazarjramos

Post on 24-Apr-2015

501 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de Orientacion Estr

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educacion Superior

Universidad Politecnica De Los LlanosIng. Agroalimentaria / sección 01Valle de la pascua, Edo. Guarico.

FACILITADOR: INTEGRANTES:

Ramos, Eleazar Martínez, Yamalit C.I. 20954870

Page 2: Tecnicas de Orientacion Estr

TÉCNICAS DE ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL DE ACUERDO AL ENTORNO

O MEDIO AMBIENTE.

Un sistema estructural ciertas consideraciones separados, las cuales son las

siguientes:

Funciones estructurales especificas resistencia a la compresión,

resistencia a la tensión; para cubrir claros horizontales, verticalmente; u

horizontal.

La forma geométrica u orientación.

El o los materiales de los elementos.

La forma y unión de los elementos.

La forma de apoyo de la estructura.

Las condiciones especificas de carga.

Las propiedades de los materiales, procesos de producción y la

necesidad de funciones especiales como desarmar o mover.

CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS ESTRUCTURALES

a) Estructuras macizas : Son aquellas en las que la resistencia y la estabilidad se

logran mediante la masa, aun cuando la estructura no se completamente sólida.

b) Estructuras reticulares: Consiste en una red de elementos ensamblados

c) Estructuras superficiales : Pueden tener alto rendimiento debido a su función

doble como estructura y envolvente, pueden ser muy estables y fuertes.

Tipos de estructuras

-Muros estructurales: se utiliza dos elementos distintivos en la estructura general del edificio:Muros: Utilizados para dar estabilidad lateral, así como apoyo a los elementos que cubren el claro.

Page 3: Tecnicas de Orientacion Estr

Generalmente son elementos a compresión. Pueden ser monolíticos o entramados ensamblados de muchas piezas. Elementos para cubrir claros: Funcionan como pisos y techos.

- Sistema de postes y vigas: El uso de troncos y árboles en las culturas primitivas como elementos de construcción fue el origen de este sistema básico, la cual es técnica constructiva importantes del repertorio estructural.

- Estructuras de Superficies: Son aquellas que consisten en superficies extensas, delgadas y que funcionan para resolver solo fuerzas internas dentro de ellas.

Materiales estructurales.

La bioconstrucción se basa en las tradiciones de construcción con materiales primarios

propios del lugar a edificar, como pueden ser el adobe (mezcla de arcillas, fibras vegetales

y a veces excrementos secos) o la piedra.

Pasos para llevar a cabo una bioconstrucción

1) Ubicación adecuada

Se evitará la proximidad de fuentes emisoras de contaminación eléctrica y

electromagnética, química y acústica, tales como: fábricas contaminantes, grandes vías de

comunicación, tendidos de alta tensión, subestaciones y centros de transformación, etc.

2) Integración en su entorno más próximo

Atendiendo a la morfología del terreno, construcciones adyacentes, los estilos

arquitectónicos tradicionales de la zona, incluyendo vegetación propia del lugar y armonía

de formas constructivas.

3) Adecuada Orientación y distribución de espacios

Se atenderá a la lógica distribución de servicios así como a las consideraciones

bioclimáticas, de ahorro energético y funcional.