técnicas de lectura

9
Profesor: Tomás Atauje Calderón Metodología de Trabajo Universitario Obstetricia UPSB Ciclo I

Upload: tomas-calderon

Post on 26-Jul-2015

42 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnicas de lectura

Profesor: Tomás Atauje Calderón

Metodología de Trabajo Universitario

Obstetricia UPSB – Ciclo I

Page 2: Técnicas de lectura

Significa comprender un texto, dar sentido a lo escrito y descubrir signos gráficos.

Leer no es pasar la vista por un texto; implica detenerse para ver con nitidez una pequeña parte del campo visual.

Leer es algo muy importante en el proceso de

formación educativa. Lastimosamente cuando se avance en los niveles educativos se va perdiendo el interés en perfeccionar la lectura.

Page 3: Técnicas de lectura

Oral: El único destinatario es nuestro cerebro. Los signos recorren un largo camino al atravesar nuestras cuerdas vocales, con la finalidad de que solo el lector vuelva a escucharlas para su decodificación.

En voz alta: La calidad de mensaje que reciban los oyentes estará en función de otros aspectos (modulación, expresividad). Durante varios años utilizado como evaluador del proceso lector.

Visual: No se articulan fonéticamente las palabras. El texto se “convierte” en una imagen para el cerebro.

Page 4: Técnicas de lectura
Page 5: Técnicas de lectura
Page 6: Técnicas de lectura
Page 7: Técnicas de lectura

Defonetización del campo visual: Suprimir la vocalización y la labialización.

Gran movilidad ocular: Alcanzar un ángulo de visión correcto.

Extensión y precisión del Campo visual

*Experiencia lingüística previa lo más amplia posible.

Page 8: Técnicas de lectura

El cerebro es capaz de completar las letras faltantes en una palabra.

Incluso podemos completar palabras incompletas o cortadas.

*Ojo: Se hace más difícil completar palabras que no sean familiares o sean desconocidas.

Page 9: Técnicas de lectura

Practicar los 3 tipos de lectura.

Reforzar la lectura visual considerando los pasos para una facilidad lectora.

Encontrar las siguientes palabras: ◦ Manada

◦ Lobos