tècnicas de inervención mutua

17
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO PROYECTO DE CONSEJERIA ´´ESTRÉS LABORAL´´ SEXTO PSICOLOGIA INDUSTRIAL JOSE LUIS BOMBON

Upload: santy-lopez

Post on 06-Aug-2015

34 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tècnicas de inervención mutua

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

PROYECTO DE CONSEJERIA

´´ESTRÉS LABORAL´´

SEXTO PSICOLOGIA INDUSTRIAL

JOSE LUIS BOMBON

Page 2: Tècnicas de inervención mutua

DIAGNOSIS: El señor examinado presenta algunos rasgos de estrés laboral puesto que tiene preocupaciones constantes, varias dificultades al tomar decisiones y temblores en la voz al momento

de comunicarse con sus compañeros y jefe.

Esto puede ser por las varias rotaciones a la que ha sido expuesto desde que ingreso a la organización y por no encontrarse ubicado

en el puesto para el que se ha preparado.

PROGNOSIS: Para tratar de combatir el estrés laboral existente realizaremos socializaciones tanto con el trabajador como con el jefe inmediato superior para poder encontrar la verdadera causa

del problema identificado y dar una solución inmediata para obtener mejores resultados en el trabajo realizado por nuestro examinado.

Page 3: Tècnicas de inervención mutua

ESTRÉS LABORAL Y LAS CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALESHTTP://WWW.MONOGRAFIAS.COM/TRABAJOS34/CAUSAS-ESTRES-LABORAL/CAUSAS-ESTRES-LABORAL.SHTML

• El estrés laboral es uno de los problemas de salud más grave que en la actualidad afecta a la sociedad en general, debido a que no sólo perjudica a los trabajadores al provocarles incapacidad física o mental en el desarrollo de sus actividades laborales, sino también a los empleadores y a los gobiernos, ya que muchos investigadores al estudiar esta problemática han podido comprobar los efectos en la economía que causa el estrés.

• Si se aplica el concepto de estrés al ámbito del trabajo, este se puede ajustar como un desequilibrio percibido entre las demandas profesionales y la capacidad de la persona para llevarlas a cabo, el cual es generado por una serie de fenómenos que suceden en el organismo del trabajador con la participación de algunos estresores los cuales pueden llegar hasta afectar la salud del trabajador.

Page 4: Tècnicas de inervención mutua

• FICHA PERSONAL

• Ficha Nº 1

• Fecha de Ingreso: ___________________________________

• I.- DATOS GENERALES:

• 1.-Nombres ___________________________________________________________________________________

• 2.-Apellidos __________________________________________________________________________________

• 3.-Lugar y Fecha de Nacimiento: ___________________________________________________________

• 4.-Edad en años y meses: ______________________________________

• 5.-Sexo: ___________

• 6.- Dirección y teléfono: ___________________________________________

• 7.-Nivel Escolar_____________________________________________________

• 8.- Estado Civil _____________________________________________________

• II. RAZÓN O MOTIVO DE LA CONSULTA

• 1.-Cuál es el problema

• 2.- Cuanto tiempo ha durado el problema

• ______________________________________________________________________________________________

• 3.- Sintomatología

• __________________________________________________________________

Page 5: Tècnicas de inervención mutua

• 3.- Que ha hecho para resolver el problema

• __________________________________________________________________

• 3.- Ha ido a un medico

• __________________________________________________________________

• 4.- Durante q tiempo tuvo intervenciones

• __________________________________________________________________

• III. HISTORIA FAMILIAR:

• 1.-Padre: ________________________________________ Edad: ___________

• Ocupación:_____________________________________________________

• 2. Madre: ________________________________________ Edad: __________

• Ocupación: _____________________________________________________

• 3. Relaciones de pareja: buena, regular, mala, separados, divorciados, abandono total de un miembro.

• Especificar razones: __________________________________________________________________

• __________________________________________________________________

• 4. Hermanos: sexo y edad:

• Nombre________________________________________ Edad: ___________

• Ocupación:_____________________________________________________

• Nombre________________________________________ Edad: ___________

• Ocupación:_____________________________________________________

• 5. Conyuge:

• Nombre________________________________________ Edad: ___________

• Ocupación:_____________________________________________________

Page 6: Tècnicas de inervención mutua

• Acuerdo de Confidencialidad

• Entre los suscritos a saber, por una parte _____________________________ con CI. ____________________, mayor de edad y domiciliado(a) en la ciudad de Ambato, identificado(a) como aparece al pie de su respectiva firma; y por la otra, __________________________ con CI ________________________, también mayor de edad y domiciliado en la ciudad de Ambato, identificado(a) como aparece al pie de su firma, se ha acordado celebrar el presente Acuerdo de Confidencialidad que se regirá por las siguientes cláusulas, previas las siguientes.

• CONSIDERACIONES

• 1. Las partes están interesadas en intercambiar información de elevada importancia, que ningún ciudadano ajeno al caso debe tener acceso.

• 2. Debido a la naturaleza del trabajo, se hace necesario que éstas manejen información confidencial y/o información sujeta a derechos de propiedad académica, antes, durante y en la etapa posterior.

• 3. La persona a ser tratada deberá contribuir con toda la información que la tratante requiera para estudiar, analizar y buscar soluciones del caso pertinente. Dicha información debe estar ligada absolutamente con la verdad ya que se trata de una situación seria y responsable para ambas partes.

• CLÁUSULAS

• PRIMERA. OBJETO. El objeto del presente acuerdo es fijar los términos y condiciones bajo los cuales las partes mantendrán la confidencialidad de los datos e información intercambiados entre ellas, incluyendo información objeto de derecho de autor o cualquier información revelada sobre terceras personas.

• SEGUNDA. CONFIDENCIALIDAD. Las partes acuerdan que cualquier información intercambiada, facilitada o creada entre ellas en el transcurso de tres meses a partir de la presente firma del acuerdo, será mantenida en estricta confidencialidad. La parte receptora correspondiente sólo podrá revelar información confidencial a quienes la necesiten y estén autorizados previamente por la parte de cuya información confidencial se trata. Se considera también información confidencial: a) Aquella que como conjunto o por la configuración o estructuración exacta de sus componentes, no sea generalmente conocida entre los expertos en los campos correspondientes. b) La que no sea de fácil acceso, y c) Aquella información que no esté sujeta a medidas de protección razonables, de acuerdo con las circunstancias del caso, a fin de mantener su carácter confidencial.

Page 7: Tècnicas de inervención mutua

• TERCERA. EXCEPCIONES. No habrá deber alguno de confidencialidad en los siguientes casos: a) Cuando la parte receptora tenga evidencia de que conoce previamente la información recibida; b) Cuando la información recibida sea de dominio público y, c) Cuando la información deje de ser confidencial por ser revelada por el propietario.

• CUARTA. DURACION. Este acuerdo regirá durante tiempo indefinido ya que debido a la delicadez del asunto a tratar no debe existir caducidad alguna.

• QUINTA. DERECHOS DE PROPIEDAD. Toda información intercambiada es de propiedad exclusiva de la parte de donde proceda. En consecuencia, ninguna de las partes utilizará información de la otra para su propio uso.

• SEXTA. MODIFICACIÓN O TERMINACIÓN. Este acuerdo solo podrá ser modificado o darse por terminado con el consentimiento expreso por escrito de ambas partes.

• SÉPTIMA. VALIDEZ Y PERFECCIONAMIENTO. El presente Acuerdo requiere para su validez y perfeccionamiento la firma de las partes. Para constancia, y en señal de aceptación, se firma el presente acuerdo en este ejemplar, por las partes que en él han intervenido, en la ciudad de Ambato a los ______ (__) días del mes de _______ de 2013.

• __________________________ __________________________

• Firma Firma

• CI. CI.

Page 8: Tècnicas de inervención mutua

ESTRATEGIAS DE INTERVENCION

• PREOCUPACION CONSTANTE

• http://actacorporation.com/que-son-los-trastornos-de-ansiedad-generalizada/

• Las razones para que ésta situación se presente pueden ser muchas, incluso hereditarias, sin embargo el miedo es considerado el principal alimento para que esto ocurra y al mismo tiempo altere el sistema nervioso central que es el responsable de los síntomas que presenta, la buena noticia es que los Trastornos de Ansiedad Generalizada tienen solución y retomar el control de tu vida.

Page 9: Tècnicas de inervención mutua

TECNICA DE AUTOMOTIVACION:

HTTP://TUMOTIVACIONPERSONAL.ORG/TECNICAS-DE-AUTOMOTIVACION-PERSONAL/

• Cuando tú comienzas a entender lo importante que es la motivación en uno mismo, tú vas a querer poner en práctica la auto motivación personal en muchos aspectos de tu vida. A veces, llegamos a un punto donde estamos física y mentalmente agotados y nos es imposible encontrar la solución a algún problema. Es en ese momento que necesitamos encontrar la energía correcta para alcanzar la solución correcta. Canalizando la motivación y auto motivación personal correcta, de repente, seremos capaces de lograr metas que parecían imposibles de completar. Cuando alcanzas este punto es importante aprender como activarlo. Tú debes aprender a resolver cualquier problema motivándote a ti mismo

Page 10: Tècnicas de inervención mutua

• Escucha activa:

Mantener una conversación amena con el sujeto, escucharle los problemas laborales y otras preocupaciones que le puedan estar causando este estrés. Es necesario obtener la confianza de la persona para que pueda decirnos sus preocupaciones

• Tiempo y lugar:

TIEMPO: Dos días a la semana por una semana por tres semanas con una duración de dos horas diarias

LUGAR: Utilizamos lugares tranquilos como la sala del sujeto y paseos por el paseo ecológico

• Resultado:

Después de haber realizado este proceso la persona se siente más tranquila y hemos obtenido que estas preocupaciones constantes en su mayoría han sido causadas por la falta de comunicación en su vida diaria

Page 11: Tècnicas de inervención mutua

DIFICULTAD AL TOMAR DECICIONESHTTP://SALUDPASION.COM/LA-DIFICULTAD-DE-TOMAR-DECISIONES/

• Algunos de los motivos que frenan la habilidad de tomar decisiones son el miedo a los cambios, el respeto que suponen los riesgos, la inseguridad, la baja autoestima, el perfeccionismo, el desequilibrio emocional y la negación a admitir que las decisiones se toman sin tener toda la información necesaria.

Page 12: Tècnicas de inervención mutua

ESPERANZA POSITIVAHTTP://WWW.PERSONALYSOCIAL.COM/2011/09/10-TECNICAS-PARA-LA-TOMA-DE-DECISIONES.HTML#.UE63K9JG9TC

• Consiste en visualizar EL ÉXITO de cada una de las opciones, percibirlo mentalmente hacerlo nuestro. Se trata de sentirnos como si ya hubiéramos tomado esa decisión, y hubiéramos acertado. ¿Cómo nos sentimos con cada opción? ¿Somos felices? ¿Nuestra vida ha mejorado? ¿Hemos llegado donde queríamos? ¿Ha merecido la pena los esfuerzos? Esto nos ayudará a predecir cómo nos vamos a sentir con cada opción, cual nos va a merecer más la pena, por cual nos es más reconfortante apostar.

Page 13: Tècnicas de inervención mutua

• Compartir motivaciones (videos, canciones)

Compartir diversas motivaciones con la persona para poder devolverle la confianza al momento de tomar una decisión.

• Tiempo y lugar

TIEMPO: Dos días por semana durante tres semanas con una duración de tres horas diarias

LUGAR: utilizaremos un lugar tranquilo sin distracciones como puede ser en mi casa.

• Resultado

Después de haber realizado esta técnica hemos obtenido como resultado que el individuo ha tomado un comportamiento mas metódico y seguro al tomar decisiones

Page 14: Tècnicas de inervención mutua

TEMBLORES EN LA VOZ AL COMUNICARSE

HTTP://WWW.UNIOVIEDO.ES/PSIQUIATRIA/FAMILIAS/TRASTORNOANSIEDAD.HTM

• Las personas con Trastorno de Ansiedad Social o Fobia Social tienen un miedo excesivo y constante a las situaciones sociales. Estas personas tienen miedo a hacer el rídiculo o comportarse de una manera embarazosa en situaciones en los que otras personas los puedan observar (p. ej. miedo a hablar en una reunión, a comer o beber delante de y con otras personas, a hablar con desconocidos o con personas que representan autoridad, etc.).

Page 15: Tècnicas de inervención mutua

TECNICA DE AUTOCONTROLHTTP://AUTOCONTROLEMOCIONAL.COM/BLOG/EL-AUTOCONTROL-EMOCIONAL-ES-NATURAL/

• Es necesario desarrollar las habilidades y técnicas de autocontrol emocional porque es la base para el desarrollo personal y profesional. ¿Cómo puedes pensar en formar una familia, desarrollar un negocio o progresar en tu empleo si tienes rabia, pena o falta de autcontrol?. Es sencillo entender que no puedes controlar el ambiente externo, pues, sobre lo único que tenemos control es sobre nosotros mismos. Si ni siquiera contáramos con la capacidad de autcontrol emocional, entonces no tendríamos control sobre nada, ni sobre nosotros ni sobre nuestro ambiente y la realidad nos muestra que las personas son capaces de forjar su destino, de generar automotivación, de perdonar, de dejar los celos, la rabia y la ira de lado en pos de un objetivo propuesto

Page 16: Tècnicas de inervención mutua

• Control emocional:

Para obtener el autocontrol de la persona empezaremos con técnicas como relajarse mientras respira y realizar ejercicio físico durante las mañanas, también realizamos ejercicios de hablar frente al espejo y así perder el miedo ante las personas y a emitir su comentario

• Tiempo y lugar:

TIEMPO: Dos días por semana durante ocho semanas con una duración de dos horas diarias

LUGAR: Las técnicas de respiración y de perder el miedo a hablar las realizaremos en un lugar tranquilo como puede ser en mi casa y el ejercicio físico lo realizaremos en el paseo ecológico

• Resultado:

Después de haber realizado esta técnica obtenemos como resultado un mejor desenvolvimiento de la persona frente a las personas o incluso al emitir su criterio ante temas de interés frente a su jefe

Page 17: Tècnicas de inervención mutua

NETGRAFIA

• http://www.monografias.com/trabajos34/causas-estres-laboral/causas-estres-laboral.shtml

• http://www.monografias.com/trabajos34/causas-estres-laboral/causas-estres-laboral.shtml#ixzz2ZVAJeJ80

• http://actacorporation.com/que-son-los-trastornos-de-ansiedad-generalizada/

• http://tumotivacionpersonal.org/tecnicas-de-automotivacion-personal/

• http://saludpasion.com/la-dificultad-de-tomar-decisiones/

• http://www.personalysocial.com/2011/09/10-tecnicas-para-la-toma-de-decisiones.html#.Ue63K9Jg9Tc

• http://www.unioviedo.es/psiquiatria/familias/trastornoansiedad.htm

• http://autocontrolemocional.com/blog/el-autocontrol-emocional-es-natural/