técnicas de estudio

15
Técnicas de Estudio Resumen Reflexión Análisis Crítico Lcda. Diana Guardiola

Upload: diana-guardiola

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen Reflexión Análisis Crítico

TRANSCRIPT

  • Tcnicas de Estudio

    ResumenReflexin

    Anlisis Crtico

    Lcda. Diana Guardiola

  • Lo primero que se debesaber es que un resumen esla representacin abreviaday precisa del contenido deun documento, sininterpretacin crtica y sindistincin del autor delanlisis; esto quiere decir quesolamente las ideas que seconsideren importantesformaran parte del resumen.

    Lcda. Diana Guardiola

    Resumen

  • Hacer un Buen Resumen Debes ser objetivo.

    Tener muy claro cual es la idea general del texto, las ideas principales y las ideas secundarias.

    Has de tener siempre a la vista el esquema.

    Enriquece, ampla y compltalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras.

    Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposicin.

    Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa.

    Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.

    Lcda. Diana Guardiola

  • Tipos de Resumen:

    Tipos de Resumen

    Resumen informativo

    Resumen descriptivo

    Resumen abstracto

    La sntesis

    Lcda. Diana Guardiola

  • Tipos de Resumen:

    Sintetiza el contenido del textooriginal, el mensaje de lacomunicacin, y es muy til paradar una idea rpida y general deltexto. Es la reduccin de un texto,en unas proporciones que puedenser propuestas, pero que en generalsuele ser un 25% del texto, escritocon las propias palabras delredactor en las que se expresan lasideas del autor. ese es el resumeninformativo

    Lcda. Diana Guardiola

    Resumen informativo

    Explica la estructura delescrito, as como las partesfundamentales, las fuentes oel estilo, y es muy til en elcaso de textos extensos ocomplejos porque ayudan allector a comprender laorganizacin de este ylocalizar en l los datos que lepuedan interesar.

    Resumen descriptivo

  • Es una variante del resumengeneralmente de tipodescriptivo, que encabeza losartculos cientficos.Habitualmente se incluye en elpropio artculo, despus delttulo y en la primera pgina.

    Lcda. Diana Guardiola

    Tipos de Resumen:Resumen abstracto

    Su funcin es informar sobre el contenido del texto afin de que los posibles lectores se puedan hacer unaidea general en poco tiempo y decidir si les interesaleer el documento ntegro. En general, no incluyedatos concretos, como cifras o porcentaje.

  • Consiste en resumir diversos textos que tratan un mismotema o temas relacionados.

    Esta tcnica de reduccin textual te permite reunir loselementos esenciales de ms de un texto paraobtener un resumen coherente.

    No se trata de producir un resumen diferente de cadatexto, sino un solo resumen que sintetice y relacione lostextos de partida.

    La prctica de la sntesis es imprescindible en losexmenes y trabajos acadmicos, donde debesdemostrar tu conocimiento de diversas fuentesbibliogrficas, tu capacidad para relacionar.

    La sntesis tiene que respetar las ideas del autor. Por lotanto, no expresa conceptos propios.

    Tipos de Resumen:

    Lcda. Diana Guardiola

    La sntesis

  • Anlisis Crticoes la evaluacin interna deldesarrollo lgico de las ideas,planteamientos o propuestas de unautor. Puede decirse tambin quees la interpretacin personalrespecto a la posicin de un autor,a partir de los datos principales,extrados de un texto escrito por elautor.

    Lcda. Diana Guardiola

    La tcnica implica la realizacin de: inferencias,razonamientos, comparaciones, argumentaciones,deducciones, crticas, estimaciones yexplicaciones, entre otras.

  • Pasos para un Anlisis Crtico

    1,- Elaborar un esquema que contenga:

    Introduccin: donde se expone la idea central de la crtica.

    Desarrollo: debe contener las ideas principales de la crticaque se realiza al autor. Adems, las ideas secundarias conejemplificaciones, descripciones, inferencias, entre otras. Elnmero de prrafos depender del contenido general deltexto criticado.

    Conclusiones: a las cuales se llega respecto a la obraevaluada, luego de ejecutar el anlisis.

    Lcda. Diana Guardiola

  • Pasos para un Anlisis Crtico2. Al realizar los diferentes planteamientos, se debeemplear un lenguaje sencillo, directo y propio.

    3. Se recomienda utilizar un diccionario general, desinnimos y antnimos y si es el caso, un diccionarioespecializado.

    4. De igual forma, se recomienda la lectura de otras obraso textos de autores que traten sobre el mismo aspecto.Esta actividad permitir tener una visin ms ampliarespecto al tema objeto de crtica.

    5. Es importante recordar, que no se puede criticar unaidea, posicin o formulacin de conceptos si no se tienenclaros los elementos intrnsecos, del tema a evaluar.

    Lcda. Diana Guardiola

  • Lcda. Diana Guardiola

    1. La adquisicin de una actitud objetiva, lgica

    y crtica frente a planteamientos o

    posiciones diferentes a la propia.

    2. Desarrollo de la capacidad de comprensin,

    asimilacin, anlisis y evaluacin.

    3. Permite el enriquecimiento del

    vocabulario.

    4. Ayuda la memorizacin rpida de

    palabras, ideas o conceptos importantes.

    5. Contribuye al mejorar el lenguaje oral y escrito.

    6. Fomenta la creatividad cognitiva.

    Ventajas del Anlisis Crtico

  • Reflexin Reflexin es lograr unareelaboracin sistmica de unproceso u objeto que posibilitela orientacin del sujeto en surelacin con el mismo o con larealidad que la circunda. Esponer a funcionar todos losprocesos del pensamiento enfuncin de la comprensin deun fenmeno o hecho dado.(Giuvanni Villaln)

    Lcda. Diana Guardiola

  • Reflexin es una vuelta del espritu sobre supropia actividad para remontarse alos principios que la constituyen oexplican, es decir, buscamos lascausas de lo que pasa en nosotros yfuera de nosotros. En pocaspalabras, entendemos y razonamos,conocemos la verdad y de unaverdad pasamos a otra, y, enconcreto, podemos decir que lareflexin es el pensamiento resultantede la actitud mental llamadaatencin: sinnimo de pensamiento,consideracin, observacin.

    Lcda. Diana Guardiola

  • Reflexin La reflexin es un acto deconciencia. El ser humano esfundamentalmente reflexivo, yla reflexin lo acerca a larealidad, a la verdad, con elobjetivo de conducirlo a lafelicidad, a travs del uso detodas sus facultades, sobre todode aquellas que lo distinguende los dems seres, es decir, lasespirituales, entre ellas, lainteligencia.

    Cuando reflexionamos utilizandolos sentidos o elementos internos,nos acercamos a la verdad, a lacerteza, a la seguridad; por elcontrario, cuando partimos de lossentidos externos, el conocimientoque adquirimos es mnimo y, por lotanto, no sentimos la necesidad dereflexionar, y aunque creamosconocer la verdad, nosencontramos en el error.

    Lcda. Diana Guardiola

    Es la capacidad de comprender einterpretar un hecho gracias a un procesomental. (H.F.)

  • Lcda. Diana Guardiola

    Bibliografa

    apoyolingua.com

    deguate.com

    educacion.laguia2000.com

    conocimientosweb.net

    usb.edu.mx

    Diseo: Diana Guardiola

    Crditos