tecnicas de construccion

9
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño TECNICAS DE CONSTRUCCION Daniela Alvarado V.17.854.842

Upload: drhcp

Post on 14-Jul-2015

587 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnicas de construccion

Republica Bolivariana de Venezuela

Instituto Universitario Politécnico

Santiago Mariño

TECNICAS DE CONSTRUCCION

Daniela Alvarado

V.17.854.842

Page 2: Tecnicas de construccion

Para realizar los cómputos

métricos debemos tener a la

mano principalmente los

planos, y la memoria

descriptiva del proyecto

donde nos especifican los

materiales y equipos con los

que se va a construir.

La Memoria descriptiva

también trata sobre el

sistema constructivo

señalando las

características de la

estructura o sostén de la

casa.

Page 3: Tecnicas de construccion

REPLANTEO DE PARCELA

Se verifica el terreno, forma y

dimensiones

De la parcela señalada en los

documentos

y en los plano para evitar futuros

problemas

Con los vecinos y ordenanzas

municipales.

NIVELACION DEL TERRENO

Con los planos de topografía ó de

niveles se

Verifica que el terreno este a nivel.

Si esta inclinado o con terrazas

podemos llevarlos a nivel con relleno o

material de préstamo el cual se mide en

m3 largo x ancho x alto.

Page 4: Tecnicas de construccion

REPLANTEO DE LA CASA

Se replantea la casa con los planos y

se verifica la ubicación de columnas,

fundaciones riostras.

EXCAVACION PARA FUNDACIONES

Y RIOSTRAS.

La excavación se mide en unidades de

volumen (m3), largo x ancho x alto.

COLOCACION DE ACERO

REFUERZO EN FUNDACIONES Y

RIOSTRAS.

Se verifica el tipo de acero, su

distribución, separación, diámetros. Se

multiplica pieza x factor (Dependiendo

de la medida y grosor)

Se puede medir por unidad o por peso.

Page 5: Tecnicas de construccion

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

DE FUNDACIONES Y RIOSTRAS.

Estos pueden ser en madera o

metálicos y miden en unidades de m2 y

se multiplica el largo x ancho.

VACIADO DE FUNDACIONES Y

RIOSTRAS.

Para el vaciado de concreto se mide en

unidades de volumen (m3), largo x

ancho x alto

TUBERIAS DE SERVICIOS

Con los planos de aguas blancas,

aguas servidas y de electricidad s

verifican las que quedan bajo la losa de

piso, se revisa diámetro y la clase,

estas se miden en metro lineal o pieza.

Page 6: Tecnicas de construccion

VACIADO DE LOSA DE PISO

Se verifica el encofrado, los niveles,

diseño de la mezcla colocación del

vibrado y curado del concreto vaciado.

Se mide en unidades de volumen (m3),

largo x ancho x alto.

COLOCACION DE ACERO

REFUERZO EN COLUMNAS.

Hay que verificar el diámetro y la

distribución del acero, su unidad de

medida es el kilogramo.

ENCOFRADO, VACIADO, Y

DESENCOFRADO DE COLUMNAS.

El encofrado al igual que las

fundaciones se mide en m2, largo x

ancho y el vaciado del concreto, largo x

ancho x alto para que nos de en m3

Page 7: Tecnicas de construccion

COLOCACION DE ACERO

REFUERZO EN VIGAS

Hay que verificar el diámetro y la

distribución del acero, su unidad de

medida es el kilogramo.

ENCOFRADO, VACIADO, Y

DESENCOFRADO DE VIGAS.

El encofrado al igual que las

fundaciones y losa se mide en m2, largo

x ancho y el vaciado del concreto, largo

x ancho x alto para que nos de en m3

LOSA TECHO

Para el vaciado de la losa techo el

concreto se mide en unidades de

volumen (m3), largo x ancho x alto.

Page 8: Tecnicas de construccion

INSTALACIONES SANITARIAS

AGUAS NEGRAS Y AGUAS

BLANCAS

Se verifica el diámetro de tubería y

puntos, se puede medir en metro lineal

o pieza.

INSTALACIONES ELECTRICAS

Se verifica el diámetro de la tubería,

calibre de conductores y cantidad de

puntos de tomacorriente de iluminación,

se puede medir en metro lineal o pieza.

LOSA TECHO

Para el vaciado de la losa techo el

concreto se mide en unidades de

volumen (m3), largo x ancho x alto

Page 9: Tecnicas de construccion

CERRAMIENTOS Y ACABADOS

En los cerramientos se incluirán

paredes, puertas y ventanas las cuales

se miden en m2 largo x ancho.

En los acabados se incluirán frisos,

pintura, cerámica en pisos y paredes los

cuales se miden en m2, largo x ancho.

Y por ultimo que se computiza el bote

de escombro, su unidad de medida es

m3 x km.