técnicas de comunicación. no es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o...

16
Técnicas de Técnicas de Comunicación Comunicación

Upload: trini-bargas

Post on 22-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

Técnicas deTécnicas deComunicaciónComunicación

Page 2: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras en los lugares de la otra persona y tratar de ver las cosas desde su perspectiva y sentir lo que están sintiendo.

Page 3: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

Mientras estuvo en la tierra, las técnicas que usó Jesús al tratar con la gente demuestra las habilidades que usó para alcanzar las preocupaciones más íntimas de la gente. De esa forma pudo ministrar a sus necesidades. Con la ayuda del Espíritu Santo, podemos usar hoy esas mismas técnicas para ayudar a llevar curación a las mentes angustiadas.

Page 4: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

Los cuatro encuentros Los cuatro encuentros de Jesúsde JesúsLos cuatro encuentros Los cuatro encuentros de Jesúsde Jesús

1.1. La mujer junto al pozo (Juan 4:4-26). La mujer junto al pozo (Juan 4:4-26).

2.2. El joven rico (Lucas 18:18-25). El joven rico (Lucas 18:18-25).

3.3. Zaqueo (Lucas 29:1-9). Zaqueo (Lucas 29:1-9).

4.4. Nicodemo, cuando buscó a Jesús de Nicodemo, cuando buscó a Jesús de noche noche

(Juan 3:1-15).(Juan 3:1-15).

Page 5: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN

PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN

• I. El “tiempo de demora”I. El “tiempo de demora”• II. Congruencia II. Congruencia • III. Brecha interpersonal III. Brecha interpersonal • IV. Lenguaje corporalIV. Lenguaje corporal

• FRANQUEZAFRANQUEZA• ACTITUD DEFENSIVAACTITUD DEFENSIVA• EVALUACIÓNEVALUACIÓN• DESCONFIANZADESCONFIANZA• INSEGURIDADINSEGURIDAD• COOPERACIÓNCOOPERACIÓN• CONFIANZACONFIANZA• NERVIOSISMONERVIOSISMO• FRUSTRACIÓNFRUSTRACIÓN

• V. Esté atenta al pedido de auxilioV. Esté atenta al pedido de auxilio

Page 6: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN

PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR PRINCIPIOS PARA ENTENDER Y USAR LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN

• V. Esté atenta al pedido de auxilioV. Esté atenta al pedido de auxilio

Cuando algo realmente malo sucede, Cuando algo realmente malo sucede, como un accidente de automóvil o una como un accidente de automóvil o una enfermedad severa.enfermedad severa.

Cuando un asunto moral está presente, Cuando un asunto moral está presente, como la infidelidad de un cónyuge.como la infidelidad de un cónyuge.

Un problema neurótico es cuando una Un problema neurótico es cuando una persona se imagina que algo es verdad.persona se imagina que algo es verdad.

Un asunto existencial: se preocupa Un asunto existencial: se preocupa acerca de la vida o muerte --"¿De dónde acerca de la vida o muerte --"¿De dónde vine? ¿Por qué nací? ¿Adónde voy?vine? ¿Por qué nací? ¿Adónde voy?

Page 7: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

VI.VI. Técnicas específicas Técnicas específicas para oírpara oír

VI.VI. Técnicas específicas Técnicas específicas para oírpara oír

• 1. Haga la pregunta correcta. Use preguntas que generan confianza.Escuche la información que se da voluntariamente en la

conversaciónUse preguntas que muestren interésComience con generalidades, después vaya a preguntas más

específicasPregunte sólo aquellas cosas que se aplican a la

conversación.

Page 8: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

• 2. No haga preguntas indiscretas. Estas bloquean la conversación y pueden invadir la vida privada de las personas, ?y no debemos hacer eso! No pregunte: Preguntas que investigan asuntos

personalesQue cambian el temaQue parecen críticas y que parecen

como si conociéramos la respuesta correcta

3.3.No tenga temor del silencio. El silencio le da tiempo para que trabajen los procesos del pensamiento.

Page 9: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

Compruebe los Compruebe los sentimientossentimientos

FELIZFELIZ TRISTTRISTEE

Page 10: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

FURIOSFURIOSOO

TEMEROSTEMEROSOO

Page 11: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

VII.VII. Expresión directa de sentimientosExpresión directa de sentimientos

Declaraciones que comienzan con Declaraciones que comienzan con “yo”, y no con “usted”.“yo”, y no con “usted”.

VIII.VIII. Orientación del idioma o Orientación del idioma o Dominio del LenguajeDominio del Lenguaje

• Auditivo - palabras relacionadas con Auditivo - palabras relacionadas con sonidos.sonidos.

• Visual - palabras relacionadas con la Visual - palabras relacionadas con la visión.visión.

• Sentimental - palabras relacionadas Sentimental - palabras relacionadas con sentimientos.con sentimientos.VISUAL AUDITIVO SENTIMENTAL

VeDetallesCara a caraExaminarMeticuloso

OyeRuidosEscuchaSuavidadSonido

SuaveTocaApretarAbrazarblando

Page 12: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

IX.IX. Escucha las Escucha las historiashistorias

• Conozco a alguien que Conozco a alguien que ......

• Historia evocada ... Historia evocada ... • Historia enseñada.Historia enseñada.• Transferencia. Transferencia. • Yo se lo que usted está Yo se lo que usted está

sintiendo.sintiendo.

Page 13: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

Hay cuatro niveles de relatos o historias:

1.

Hace tiempo y allá lejos - Cuando alguien no está seguro de como reaccionará el oyente, para estar a salvo, contará acerca de algo que sucedió hace mucho tiempo.2.

Sentimientos hace mucho tiempo - A medida que se establece la confianza (cuando el oyente usa alguna de las técnicas) el narrador compartirá sentimientos de hace mucho tiempo.

Page 14: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

3.

Sentimientos ahora - mientras se va estableciendo más confianza, compartirán los sentimientos que tienen ahora.4.

Autorrevelación - finalmente, se sentirán seguros en compartir lo que realmente los está afligiendo. (Remítase a la entrevista: "Siento que mi esposa no aprecia nada de lo que hago, y de hecho, no me valora como persona").

Page 15: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

X.X. Mandamientos del Mandamientos del Buen oidorBuen oidor

X.X. Mandamientos del Mandamientos del Buen oidorBuen oidor

Page 16: Técnicas de Comunicación. No es sabio juzgar a las personas de acuerdo a nuestra forma de pensar o de hacer cosas. Es mucho mejor tratar de ponernos nosotras

Cada persona se forma un conjunto de normas (o mandamientos) que aprenden de sus padres, maestros, amigos, y asociados. Esas son las reglas o "mandamientos" que los gobiernan y determinan su conducta. Estos mandamientos pueden relacionarse o no con los diez mandamientos.