tecnica estimacion planning poker

6
Neps - Soluciones informáticas TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN PLANNING POKER Número de revisión: 1

Upload: adolfogeminis

Post on 24-Jul-2015

103 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnica Estimacion Planning Poker

Neps - Soluciones informáticas

TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN

PLANNING POKER

Número de revisión: 1

Page 2: Tecnica Estimacion Planning Poker

Planning poker 13/08/2011

Neps - Soluciones Informáticas Número de revisión: 1

Do

cum

en

to:

cnic

as

de

est

ima

ció

n

2

Historial de revisiones

ID Fecha Descripción Autor

01 03/12/2010 Diseño de la plantilla Federico Piedrasanta

02 13/08/2011 Primera versión del documento Neps

Page 3: Tecnica Estimacion Planning Poker

Planning poker 13/08/2011

Neps - Soluciones Informáticas Número de revisión: 1

Do

cum

en

to:

cnic

as

de

est

ima

ció

n

3

Tabla de Contenidos

1 ¿QUÉ ES PLANNING POKER? .........................................................................................................4

2 RECURSOS NECESARIOS ...............................................................................................................4

3 CÓMO “JUGAR” PLANNING POKER ..............................................................................................4

4 NUESTRAS EXPERIENCIAS .............................................................................................................5

5 PÁGINAS RECOMENDADAS ..........................................................................................................6

Page 4: Tecnica Estimacion Planning Poker

Planning poker

Neps - Soluciones Informátic

1 ¿Qué es planning poker?

Planning poker es una técnica q

una variación del método Wideb

tamaño relativo de las tareas d

desarrollo ágil de software (prin

2 Recursos necesarios

Los recursos para trabajar con la

• Cartas plannig poke

www.nepscom.com.ar

• Dos a cuatro participan

• Un moderador

• Un reloj o algún eleme

Las cartas en el mazo están nu

Fibonacci incluyendo el cero: 0

reflejar la incertidumbre inheren

Actualmente, un mazo que se en

13, 20, 40, 100, una tarjeta de “

un descanso” (taza de café).

3 Cómo “jugar” planning po

En la reunión de estimación

aconsejable que los grupos sean

Antes de comenzar la jugada es

1. Definir las unidades qu

2. Definir el tiempo de di

3. Establecer el tiempo de

Asimismo, es necesario que hay

administrar las reglas y normas

Por cada jugada o tema a es

proporciona una breve introduc

y discutir para aclarar los supue

Posteriormente, el moderador

representa su estimación. Duran

El moderador pide a todos los ju

Las personas con estimaciones

por el moderador, para ofrecer s

áticas Número de

Planning poker

er?

nica que nos permite calcular estimaciones asentadas en el co

Wideband Delphi, el Planning poker es utilizado para estimar e

reas de desarrollo de software en general y es comúnmente

e (principalmente en la metodología Extreme Programming).

con la técnica Plannig poker son:

poker (para descargar las cartas de NEPS, visite n

om.ar)

ticipantes

elemento que determine el tiempo

tán numeradas. Un mazo típico contiene tarjetas mostrando l

ero: 0, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89. La razón de utilizar dich

nherente en la estimación. Otros mazos utilizan progresiones sim

e se encuentra en el mercado utiliza la siguiente secuencia: 0, ½

ta de “inseguro” (se identifica con los signos de pregunta) y un

g poker

ación a cada estimador/participante se le da un conjunto

s sean reducidos, en caso de ser muchos pueden dividirse en va

ada es necesario alcanzar acuerdos y reglas básicas; así debe:

des que representan los valores en las cartas (horas, días, seman

de discusión entre rondas (3 minutos es un valor aceptable),

po de descanso en caso de jugarse la carta especial “taza de ca

ue haya un moderador, que no jugará, el cual preside la reunió

rmas acordadas previamente.

a estimar, el desarrollador con más conocimiento de esa

troducción sobre la misma. El equipo tiene la oportunidad de h

supuestos y riesgos.

rador pide a los participantes que coloquen una tarjeta b

Durante el debate, los números no deben ser mencionados en ab

s los jugadores que muestren sus tarjetas en forma simultánea.

iones altas y bajas se les dan un tiempo, definido previamente

recer su justificación para la estimación y la discusión continúa.

13/08/2011

ro de revisión: 1

Do

cum

en

to:

cnic

as

de

est

ima

ció

n

4

el consenso. Siendo

timar el esfuerzo o el

ente utilizado en el

site nuestra página

ando la secuencia de

ar dicha secuencia es

nes similares.

, ½, 1, 2, 3, 5, 8,

a) y una de “necesito

unto de tarjetas (es

en varios grupos).

semanas),

café”, etc.

reunión encargado de

de esa característica

d de hacer preguntas

jeta boca abajo que

s en absoluto.

nea.

ente y administrado

ntinúa.

Page 5: Tecnica Estimacion Planning Poker

Planning poker 13/08/2011

Neps - Soluciones Informáticas Número de revisión: 1

Do

cum

en

to:

cnic

as

de

est

ima

ció

n

5

Una vez finalizada la discusión, el moderador pide que los jugadores pongan sus nuevas estimaciones

boca abajo y cuando todos estén listos se descubren los valores. En este punto es probable que se haya

alcanzado algún consenso y los valores ya converjan a uno que todos estén de acuerdo, si no es así, se

puede repetir el proceso de discusión y estimación hasta que todos los valores estén próximos (no

necesariamente iguales).

En caso de una jugada prolongada sin consenso, es muy importante la intervención del moderador para

dar un cierre a la partida, pues éste puede elegir eliminar las estimaciones altas y bajas, calcular un

promedio, u optar por la estimación del programador experto en esa característica.

En Plannig Poker existen dos cartas especiales: una con una taza y otra con una interrogación. La

primera sirve para solicitar un descanso; ésta se puede jugar en cualquier momento, MENOS durante la

estimación (es decir, cuando las cartas están boca abajo y el moderador pide que se den vuelta). La

segunda indica que no se tiene claro de qué va la historia o la tarea, con lo que se necesita más

explicación o análisis antes de fijar la estimación de tiempo.

4 Nuestras experiencias

En NEPS hemos hecho algunas modificaciones a las “reglas” del Planning poker para adaptarlas a

nuestras necesidades, pues como todos saben, la mejor técnica de estimación es la que a uno le sirve.

Algunas pautas que se tuvieron en cuenta en la reunión de estimación fueron:

• Todos debían estimar previamente utilizando algún método conocido, ya sea puntos de casos

de usos, puntos de función o el famoso penta-digito oscilante.

• Todos los participantes exponían el porqué de su estimación, no sólo los que jugaron valores

altos o bajos. Para esto, un fundamento clave es la técnica que utilizó y lo que tuvo en cuenta

para la estimación (complejidad, conocimiento del dominio del problema, conocimiento del

lenguaje, etc.).

• El tiempo de exposición era de 3 minutos, y ninguno de los demás participantes podían

interrumpir, en cualquier caso, finalizada la exposición se podían realizar preguntas para

esclarecer dudas o puntos poco claros.

• El tiempo de descanso se estableció en 5 minutos, y cada participante podía usar su tarjeta de

“taza de café” una única vez durante toda la reunión.

• La cantidad de rondas por cada módulo, característica o caso de uso, se definió en 2, siendo

esta cantidad obligatoria aún cuando en la segunda ronda no hubiese consenso.

• En caso de no consenso en la segunda ronda, la moderadora, quién fue seleccionada por ser

experta en el análisis funcional, decidía por alguna estimación en particular (debido a que los

fundamentos fueron muy convincentes) o aplicaba un método de promedio:

(t + 4 * m + T) / 6

Donde t = menor tiempo, m = tiempo medio, T = mayor tiempo

Una vez definido esto, se procedió a la estimación, la reunión se hizo con máxima tranquilidad, sin

interrupciones ni conflictos.

La estimación giraba en torno a “un proyecto grande”, y con Plannig poker en aproximadamente dos

horas se logro una estimación final y consensuada de desarrollo, nadie utilizo la tarjeta de descanso y

todos quedamos muy conforme con la técnica utilizada.

Algunas conclusión que obtuvimos de la reunión y de la técnica de estimación utilizada fueron primero

que es muy importante que todos los participantes hagan previamente una estimación personal;

segundo, es fundamental la elección del moderador y su criterio y autoridad; tercero, es imprescindible

definir tiempos de exposición, descansos (cortos), etc. y que se cumplan los criterios acordados

previamente.

Page 6: Tecnica Estimacion Planning Poker

Planning poker 13/08/2011

Neps - Soluciones Informáticas Número de revisión: 1

Do

cum

en

to:

cnic

as

de

est

ima

ció

n

6

5 Páginas recomendadas

• http://renaissancesoftware.net/files/articles/PlanningPoker-v1.1.pdf

• http://www.planningpoker.com