tecnica de la pregunta

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR EVALUACIÒN EDUCATIVA Tema: Tecnica de la pregunta NOMBRE : Gisselle Johanna Leòn Teran

Upload: giss-leon

Post on 12-Apr-2017

332 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tecnica de la pregunta

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

PSICOLOGÍA EDUCATIVA, ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y FAMILIAR

EVALUACIÒN EDUCATIVA

 Tema: Tecnica de la pregunta

NOMBRE :

Gisselle Johanna Leòn Teran

Page 2: Tecnica de la pregunta

SEGÚN

El uso de la pregunta es una de las técnicas mas antiguas en el proceso de

enseñanza aprendizaje

Mediante el interrogatorio los estudiantes eran conducidos a

distinguir el error y las verdades

El filósofo Hans-Georg Gadamer, preguntar quiere decir abrir; abrir la posibilidad al conocimiento. El

sentido de preguntar consiste precisamente en dejar al descubierto la posibilidad de discutir

sobre el sentido de lo que se pregunta

Page 3: Tecnica de la pregunta

TECNICA DE LA PREGUNTA

Page 4: Tecnica de la pregunta

VENTAJASPropicia el

desarrollo del razonamiento

abstracto

Repasa el material

aprendido

Se determina el progreso del

alumno

Promueve y centra la

atención en el estudiante

Estimula la participación y

da retroalimentació

n

Page 5: Tecnica de la pregunta

DESVENTAJAS

Requiere experiencia en el manejo de la

técnica para preguntar

adecuadamente

Requiere de mucha retroalimentación y

entusiasmo de parte del docente

Requiere tener una fluidez

Page 6: Tecnica de la pregunta

SUS PROPOSITOS

• Orientar al grupo • Iniciar o continuar un tema • Verificar la comprensión de

instrucciones • Detectar logros • Conocer diferencias

individuales

Page 7: Tecnica de la pregunta

Docente efectivo al preguntar

-Dominar el curso que enseña en forma total

-Debe ser capaz de escoger el

contenido correcto

-Tener en cuenta que muchos

estudiantes son tímidos

- Ser capaz de formular la

pregunta intuitivamente en

el momento preciso

-.Evitar el enojo o reproche cuando surjan respuestas no satisfactorias

-Ser capas de mencionar los

términos adecuados para que los

estudiantes lo entiendan

Page 8: Tecnica de la pregunta

Docente efectivo al preguntar

-Dominar el curso que enseña en forma total

-Debe ser capaz de escoger el

contenido correcto

-Tener en cuenta que muchos

estudiantes son tímidos

- Ser capaz de formular la

pregunta intuitivamente en

el momento preciso

-.Evitar el enojo o reproche cuando surjan respuestas no satisfactorias

-Ser capas de mencionar los

términos adecuados para que los

estudiantes lo entiendan

Page 9: Tecnica de la pregunta
Page 10: Tecnica de la pregunta

CLASIFICACIÒN

• Preguntas limitadas. Requieren de un bajo nivel de pensamiento, respuestas cortas, predecibles y un número limitado de respuestas aceptables o correctas.

• Preguntas de memoria cognoscitiva. Son aquellas que requieren que el estudiante defina un término, nombre algo, responda de memoria.

• Preguntas convergentes. Permiten que el estudiante construya una respuesta, relate hechos, dé una explicación, compare ideas, etc.

Page 11: Tecnica de la pregunta

• Preguntas amplias. Exigen un nivel más alto de razonamiento, requieren que el estudiante piense.

• Las preguntas que requieren que el estudiante infiera, especule pronostique, exprese opiniones, emita juicios, valores y acontecimientos son de tipo amplio.

• Preguntas divergentes. Ponen en funcionamiento el pensamiento creativo e imaginativo y pueden originar respuestas adicionales de otros estudiantes

• Preguntas evaluativas. Exigen que el estudiante valore, juzgue justifique, defienda una posición. La respuesta a estas preguntas mostrará que el estudiante se ha basado en evidencias para sustentar su posición.

Page 12: Tecnica de la pregunta

¿Cómo Debe ser una pregunta ?

Deben ser simples, breves y concisas

¿Qué piensas de…? ¿Cuántos de ustedes pueden decirme…?

Deben adaptarse al nivel de madurez

mental de los estudiantes,

Deben ser expresadas en forma

clara y definidas

Deben ser interesantes,

estimuladoras.

Deben ser específicas, referirse a un aspecto

particular del tema por vez.