técnica de kriya yoga

Upload: noc-turno

Post on 04-Apr-2018

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Tcnica de Kriya Yoga

    1/5

    KRIYA YOGA: LA INICIACIN SUPREMA

    Kriya Yoga, la ms sagrada de las tcnicas espirituales, debepracticarse en la forma exacta en que se explica para obtener losmejores resultados. No debe haber ninguna desviacin de lasinstrucciones que se proporcionan en esta iniciacin. Las reglas son

    pocas, obedzcalas estrictamente.

    Elige una silla recta y sin brazos para la meditacin en la cual secoloque un cobertor de lana que llegue hasta el piso por debajo de lospies, para aislar el cuerpo de las corrientes de la tierra. Sintesemirando hacia el oriente, ya que de esta direccin fluyencontinuamente las corrientes solares benficas.

    Adopta la postura correcta, con la espina dorsal erguida, los piesapoyados completamente sobre el piso, el mentn paralelo al piso, la

    parte interior de los omplatos tan junta como sea posible; el pechohacia afuera, el abdomen hacia adentro; las manos con las palmashacia arriba, descansando en los muslos, a nivel de su unin con laregin abdominal. No debe haber sensacin alguna de tensin almantener la postura correcta de meditacin; los msculos y lasextremidades deben estar relajados. Pero si en forma inconsciente seflexiona la espina dorsal hacia adelante (debido a malos hbitosanteriores) se debe erguir, tan pronto como se sienta que sta seflexiona a fin de obtener los mejores resultados de la prctica de Kriya.

    PREPARACIN ESPECIAL PARA LA PRCTICA DE KRIYA

    1. Lubrique la garganta con unas gotas de aceite de oliva o conmantequilla sin sal derretida, o bien, con cualquier tipo de aceitevegetal. Ponga el aceite sobre la lengua y djelo escurrir lentamentehacia la garganta.

    2. El siguiente ejercicio preliminar proporciona una idea de lassensacines sedantes de frescura y tibieza que el estudianteexperimentar al hacer circular la energa vital por la espina dorsaldurante la prctica de Kriya.

    EJERCICIO PRELIMINAR

    Cien los puos formando una especie de pequeo tubo huecocon ellos. Coloque el pulgar derecho bajo el meique izquierdo, y elpuo izquierdo junto a la boca abierta (como si los dos puos formaranun tubo parecido a una flauta, que se coloca junto a los labios parasoplarla).

    Inhale lentamente por la boca y sienta el aire que pasa por eltubo formado con los puos. Perciba la sensacin de frescura dentro

    de los puos a medida que el aire entra. Exhale por la boca, prestandoatencin a la corriente tibia que pasa dentro de los puos que forman

    1

  • 7/30/2019 Tcnica de Kriya Yoga

    2/5

    el tubo. Estas dos sensaciones de tibieza y frescura se sentirn en laespina dorsal al practicar la tcnica de Kriya Yoga.

    Repita varias veces la inhalacin y la exhalacin a travs de lospuos, concentrndose en las sensaciones alternantes de frescura ytibieza que se experimentan al inhalar y exhalar el aliento.

    Contine inhalando y exhalando. Transfiera mentalmente lassensaciones de frescura y tibieza a la garganta, retirando los puos dela boca y colocando las manos con las palmas hacia arriba sobre losmuslos, a nivel de su unin con la regin abdominal. Contineinhalando y exhalando, transfiriendo mentalmente a la espina dorsallas sensaciones de frescura y tibieza que se sienten en la garganta.Esta ltima transferencia de las sensaciones y la atencin no es difcilde efectuar, ya que la espina dorsal se encuentra inmediatamentedetrs de la garganta. La concentracin inicial en la transferencia delas sensaciones de frescura y tibieza desde los puos hacia lagarganta, y luego de la garganta hacia la espina dorsal tiene porobjeto estimular el movimiento de las corrientes de la energa vital enla espina dorsal. Cuando mediante la prctica de Kriya Yoga comiencea sentir alternativamente la corriente tibia y la fresca en la espinadorsal, estas corrientes sern el foco de su concentracin.

    El ejercicio anterior que se efecta con los puos formando untubo, no es la tcnica de Kriya. Una vez que el estudiante hayaaprendido a practicar correctamente la verdadera tcnica de KriyaYoga, este ejercicio preliminar debe suspenderse.

    VISUALICE LA ESPINA DORSAL COMO SI FUESE UN TUBO HUECO

    Visualice ahora la columna vertebral como si fuese un tubohueco que se extiende desde la base de la espina dorsal (coxis) hastala base del cerebro (el bulbo raqudeo), donde forma un arco haciaadelante a travs del cerebro, y termina en el centro de la ConcienciaCrstica, situado en el entrecejo. La prctica de Kriya Yoga le permitiral estudiante sentir la energa vital ascendente (como una sensacinfresca y sedante), asi como la descendente (como una sensacin tibia)dentro del tubo cerebroespinal imaginario hueco.

    LA TCNICA DE KRIYA YOGA.

    Con los ojos entreabiertos o completamente cerrados, dirija lamirada hacia el entrecejo, y mantngala fija en ese punto, sin forzarlaen modo alguno.

    EXPANDA LA GARGANTA

    Expanda la abertura de la garganta llevando la punta de lalengua hacia atrs y hacia el paladar tan lejos como le sea posible.(No se debe forzar la expansin de la garganta, pues sta se expandeen forma natural cuando se tiene prctica en llevar la lengua hacia

    2

  • 7/30/2019 Tcnica de Kriya Yoga

    3/5

    atrs.) Vuelva la lengua a su posicin normal en el paladar,manteniendo la expansin de la garganta que se obtuvo al llevar lalengua hacia atrs.

    INHALACIN (SIENTA LA CORRIENTE ASCENDENTE)

    Inhale calmada y lentamente por la boca (y nariz), contandohasta diez (o quince), haciendo apenas audible el sonido "Oo" en laparte profunda de la garganta expandida. Durante la inhalacin elsonido debe ser continuo, "Oooooo", sin interrupcin, es decir, no debeser: "O, O, O, O". (Al hacerla correctamente, la inhalacin produce elsonido "Oo" aspirado y una sensacin de frescura en la parte profundade la garganta.)

    Imagine que el aliento asciende silenciosa y suavemente por elinte rior del conducto hueco cerebroespinal imaginario (en lugar deentrar y salir de los pulmones). Al inhalar, sienta la sensacin frescaen la garganta y concntrese en el sonido "Oo", transfiriendomentalmente tanto la sensacin como el sonido a la espina dorsal.Sienta que el aliento fresco con el sonido "Oo" asciende por la espinadorsal desde el coxis en la base de la misma hasta el bulboraqudeo desde donde, formando un arco hacia adelante, atraviesa elcerebro y llega al extremo del tubo cerebroespinal imaginario, situadoen el entrecejo (el centro de la Conciencia del Cristo). Sienta esteascenso del aliento por la espina dorsal como una sensacin fresca(similar a la que se produjo cuando inhal a travs de los puoscerrados en el ejercicio preliminar).

    La primera parte de Kriya consiste, por lo tanto, en lo siguiente:En inhalar calmada y lentamente haciendo el sonido aspirado

    "Oo" en la parte profunda de la garganta expandida, tratando de sentirque el aliento es una corriente fresca que se est haciendo ascenderpor el tubo hueco espinal imaginario la cual se dirige desde el coxishasta el centro de la Conciencia Crstica, con el sonido "Oo". Laduracin de la inhalacin debe ser a la cuenta de diez (o quince).

    Una vez que la corriente fresca se hace ascender hasta el centrode la Conciencia Crstica, se hace all una breve pausa contando hasta

    tres.

    EXHALACIN (SIENTA LA CORRIENTE DESCENDENTE)

    Exhale lentamente por la boca (y nariz), haciendo el sonido "iiiii"con el aliento (no con la voz) continuo, y apenas audible, en la partealta de la garganta expandida. La duracin de la exhalacin debe sera la cuenta de diez (o quince). Sienta que el aliento es una corrientetibia, semejante a un arroyuelo que se escurre hacia abajo a travsdel tubo hueco del centro Crstico, atravesando el cerebro hasta elbulbo raqudeo, y descendiendo luego suavemente por la espina dorsalhasta el coxis. Sienta la tibieza en la garganta y enfoque la atencinen el sonido "ii", transfiriendo mentalmente tanto la sensacin de

    3

  • 7/30/2019 Tcnica de Kriya Yoga

    4/5

    tibieza como el sonido a la espina dorsal, imaginando que el alientotibio desciende por la espina dorsal con el sonido tenue de "ii".

    Un "Kriya" consiste en una inhalacin y una exhalacin delaliento, sintindolo en la columna vertebral tal como se ha descrito.Practique continuamente, sin interrupcin, hasta terminar catorce

    Kriyas. Si por alguna razn estuviera muy agitado, practique la tcnicade concentracin de Hong-So hasta que su mente y su aliento sehayan calmado, y luego contine practicando Kriya. Si no hacecorrectamente un Kriya, deber reiniciarse ese mismo Kriya ypracticarse en forma correcta.

    Recuerde los siguientes puntos bsicos en la prctica de Kriya:1. Introdzcase mentalmente en la espina dorsal, y ponga toda

    su mente y sentimiento all.2. La inhalacin y la exhalacin deben ser lentas y de igual

    duracin.3. No permita interrupciones en el aliento, tal como "O, O, O".

    El sonido debe ser continuo: "Oooooo", "iiiiii".4. Permanezca relajado; evite toda tensin. Disfrute del estado

    de creciente paz y de las sensaciones sedantes que tienen un efectoregenerador en la espina dorsal y que acompaan a la prctica deKriya desde el principio.

    5. Mantngase atento durante la prctica; haga cada Kriyateniendo presente; su importancia. En la escala del desarrolloespiritual, un Kriya practicado correctamente equivale a un ao deprogreso espiritual natural.

    CUANDO DEBE PRACTICARSE KRIYA

    Al principio, slo se permite al estudiante practicar catorceKriyas en la maana y catorce en la noche. La prctica matinal decatorce Kriyas debe ser siempre antes del desayuno; la prcticavespertina de catorce Kriyas puede ser antes de la comida o unmnimo de tres horas despus de sta; o bien, antes de retirarse adormir. Nunca practique inmediatamente despus de haber ingeridouna gran cantidad de alimentos, sino que siga las indicacionesespecificadas anteriormente.

    MEDITE LUEGO DE SU PRCTICA DE KRIYA

    Despus de practicar la tcnica Kriya, permanezca en la posturade meditacin por lo menos diez o quince minutos (cuanto mstiempo, mejor ser el resultado), esforzndose por sentir mentalmentela corriente vital que asciende y desciende en la espina dorsal. Atravs de una continua concentracin comenzar a percibir lamagnetizacin de la espina dorsal y a obtener, sin esfuerzo excesivo otensin, el estado de la suspensin de la respiracin en el que lameditacin produce ms fcilmente la experiencia de Gozo yBienaventuranza Csmica. La profundidad de la concentracin es msimportante que la duracin de la meditacin, pero ambas son

    4

  • 7/30/2019 Tcnica de Kriya Yoga

    5/5

    necesarias para adquirir un desarrollo espiritual avanzado. Trate dedisponer sus actividades de tal manera que, al menos una vez a lasemana, pueda llevar a cabo una meditacin prolongada (de treshoras, si es posible), durante la cual pueda: practicar primero lasdems tcnicas ("Hong-So" y escuchar el sonido de Om). Luegocatorce Kriyas, y finalmente permanecer sentado, sumergindose en

    un largo y profundo silencio. Al recibir la tcnica de Kriya ya debehaberse habituado a preceder la meditacin con la prctica de losEjercicios Energticos, la cual no debe extenderse ms all de quinceminutos.

    KRIYA: UN PROCESO DE MAGNETIZACIN

    Si deseamos mover un dedo, le enviamos energa por medio dela voluntad. En forma similar, durante la prctica de Kriya, la voluntady la imaginacin transmutan el oxgeno del aliento en energa vital y,al reforzarla con las sutiles corrientes espirituales de la columnavertebral, hacen que la energa circule por la espina dorsal.

    Al inhalar y exhalar continuamente como se indica en la tcnicade Kriya, el oxgeno se convierte rpidamente en energa vital querecarga con sustento vital al cuerpo entero, especialmente la sangre ylos pulmones. Cuando concentra sus ojos y el poder de la voluntad enel entrecejo, imaginando vvidamente la circulacin del aliento haciaarriba y hacia abajo de la espina dorsal, se establece un polo positivo yotro negativo en los extremos del conducto cerebroespinal huecoimaginario, situado entre el centro de la Consciencia Crstica y el coxis;

    la atraccin magntica entre los dos polos hace que se efecte laverdadera circulacin de la corriente espinal.

    5