tecncias de observacion de la practica pedagogica

Upload: iris-umpire-lopez

Post on 20-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    1/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    1

    TCNICAS DE OBSERVACIN

    DE LA PRCTICA

    PEDAGGICA

    Tomado de: Carol Marra Pelletier (2005), Formacin de docentes practicantes: Manual

    de tcnicas y estrategias. Buenos Aires: Troquel

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    2/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    2

    TCNICAS DE OBSERVACIN DE LA PRCTICA

    PLAN DE OBSERVACIN

    TTULO Tcnicas de observacin que usar el acompaante

    PROPSITO Proporcionar al acompaante para reunir datos mientras el Docente ensea

    OBJETIVOS Reflexionar sobre lo que caracteriza a un buen docente

    Elegir tcnicas de observacin de la prctica adecuadas

    Preparar la entrevista previa

    Observar al docente usando tcnicas especficas de observacin de la prcticaReflexionar sobre la experiencia

    PROCEDIMIENTOS 1.- Conversar sobre las tcnicas de observacin que se usarn (entrevista previa)

    2.- Realizar las observaciones y recoger datos

    3.- Reflexionar sobre la experiencia

    PREGUNTAS YOBSERVACIONES

    La observacin se concentrar en recoger los datos sin juicios de valor para que

    el docente pueda comenzar a ver lo que est sucediendo durante la clase.

    Reunir datos para hacer comentarios especficos, es de mayor utilidad que

    ofrecer comentarios generales

    Permita que el docente saque conclusiones de los datos antes de darle a

    conocer sus apreciaciones o conclusiones

    QU ESTA USTED OBSERVANDO?

    Antes de observar al docente, reflexione sobre su propio estilo de enseanza:

    Haga una lista de palabras y frases que describan su estilo

    Haga un lista de palabras y frases que describan el estilo de algn buen docente que usted haya

    conocido

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    3/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    3

    Compare ambas listas

    Mientras observa al/a Docente, tenga presente qu cosas son importantes en el proceso de

    enseanza.

    Qu caracteriza a un buen docente? Cmo se relaciona el Docente con sus expectativas

    respecto de un buen desempeo?

    TCNICAS DE OBSERVACIN

    Hable con el Docente y Director para decidir cuntas veces durante el acompaamiento, tendr

    visitas de acompaamiento al aula del docente

    Elija las tcnicas que usar y anote el da y los temas en que las usar por

    primera vez en una observacin

    Tomar apuntes: Escribir todo lo que usted nota durante la leccin. Setrata de un apunte de la clase en forma narrativa

    Observacin: Da- sesin/tema

    Comentarios Verbales. Escuchar al Docente prestando atencin a la forma en que plantea laspreguntas, elogia o reprende a los estudiantes, tiempo de charla, etc.

    Observacin: Da- sesin/tema

    Movimiento. Registrar cmo se mueve el Docente por el aula y cmo se relaciona con losestudiantes

    Observacin: Da- sesin/tema

    Ritmo.Registrar el tiempo que emplee el Docente para la introduccin, las consignas, lasrespuestas a preguntas, el reparto de tareas, la limpieza del aula, etc.

    Observacin: Da- sesin/tema

    Grabacin de audio. Grabar la clase para estudiar el uso de la voz, la articulacin, el tono yotros aspectos especficos de la expresin del Docente

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    4/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    4

    Observacin: Da- sesin/tema

    Grabacin de video. Grabar un video de la clase y observar juntos con una lista de preguntaspreviamente preparada.

    Observacin: Da- sesin/tema

    PREPARARSE PARA OBSERVAR

    Un periodo de acompaamiento generalmente consiste en: (a) Una entrevista previa en la

    que se discute cmo ser el proceso, (b) La observacin para recoger datos y (c) Una

    entrevista posterior para realizar un proceso reflexivo acerca de la clase.

    Presentamos aqu una lista de los temas a tratar durante la primera entrevista:

    1.- Estudiar las tcnicas de observacin y elegir una para observar la clase. Quizs

    sea la primera vez que el acompaante realiza el acompaamiento. No hay

    motivo para no comunicrselo al docente.

    2.- Establecer el propsito especfico de la observacin (p.e. escuchar las

    preguntas, observar el movimiento, grabar un video para observar los gestos y la

    expresin facial, etc). Se puede decidir en conjunto cul es la tcnica adecuada

    para esta sesin y qu aspecto en particular ser interesante observar para poder

    aprender al respecto y mejor la prctica.

    3.- Pdale al Docente que le muestre el plan de la sesin y los procedimientos que

    seguir para presentarla. Hablen, incluso, de los temores o la ansiedad del

    Docente por la observacin de prctica.

    4.- Establezca el momento de la entrevista posterior donde se revisarn los datos

    registrados y se reflexionar sobre los mismos.

    5.- Decida qu har con los datos que ha recogido y trabajado con el/la Docente.

    MOVIMIENTO DURANTE LA CLASE

    1. Observe el movimiento del/a Docente durante la clase. Describa brevemente el patrn de

    movimiento del conjunto de la clase y las ocasiones en que se produjeron.

    Movimientos de estudiantes individuales:

    o En relacin con otros estudiantes;

    o En relacin con el/la Docente

    Movimientos de pequeos grupos:

    o En relacin con otros estudiantes;

    o

    En relacin con el/la Docente

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    5/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    5

    Movimientos del/a Docente en la sala.

    2.

    Haga un diagrama de la sala y trace la ruta de movimientos del/a Docente durante la clase.Con otros colores tambin se pueden trazar los movimientos de los estudiantes.

    Disposicin de los estudiantes

    COMENTARIOS VERBALES

    Cmo utiliza la voz el/la Docente durante la sesin? Elija el enfoque que utilizar para la

    observacin. Registrar la Fecha en que se realiza la observacin.

    1. Qu tipo de preguntas plantea el/la Docente? En lugar de hacerlo usted, puede grabar la

    clase y pedirle al Docente que establezca las categoras de preguntas

    2. Cantidad de preguntas. Con qu frecuencia el practicante plantea preguntas a los

    alumnos y cunto tiempo espera antes de plantear una nueva pregunta? Por lo general

    las preguntas ms elaboradas requieren ms tiempo de procesamiento por parte de los

    estudiantes. Tiene en cuenta este aspecto el/la Docente? Registre los tiempos

    ESCRITORIO DEL

    DOCENTE

    PIZARRA

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    6/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    6

    3.

    Elogios y reprimendas. Cmo se expresa el/la Docente para alentar a los estudiantes a

    participar y para controlar la disciplina en clase? Escriba las palabras textuales (positivas ynegativas, ambas) y los nombres de los estudiantes que recibieron comentarios verbales

    durante la sesin

    4. Tiempo de charla del/a Docente. Registre el tiempo que el/la Docente usa para exponer y

    el que verdaderamente disponen los alumnos. Establezca categoras, p.ej. Por Parte del

    Docente, exposicin, plantear preguntas, dar consignas; por parte de los estudiantes,

    responder preguntas, dar informacin, hacer preguntas, etc.

    5.

    Discriminacin por gnero. Registre cuntos varones y cuntas mujeres participarondurante la sesin. Registre el gnero de todos los que levantan la mano para responder y

    haga una lista de los que efectivamente fueron llamados a participar y con qu

    frecuencia.

    RITMO DE UNA CLASE

    Utilice un cronmetro para registrar el tiempo que emplea el/la Docente en las diferentes

    partes de la clase. Verifique con l/ella cmo se relaciona esto con el plan original.

    Tema - EtapaTiempo de

    InicioTiempo definalizacin Total

    Introduccin

    Dar consignas

    Exposicin

    Responder preguntas

    Plantear preguntas

    Trabajo prctico/trabajo grupos

    Reprender

    Verificar el nivel de comprensin

    Participacin de los estudiantes

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    7/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    7

    Qu insumi ms tiempo?

    Qu insumi menos tiempo?

    GRABACIN DE VIDEO

    Aliente al/a Docente para que grabe videos de sus sesiones aprendizaje. Ser necesario

    realizar ms de una grabacin para superar las reacciones nerviosas y que se pueda observar el

    despliegue real del estilo de enseanza. Quiz sea conveniente grabar primero una clase del

    Acompaante para demostrar el proceso y tranquilizar al/la Docente de que no le est

    pidiendo cosas que usted no hace.

    Las grabaciones de video proporcionan informacin muy valiosa que no se puede obtener con

    audio ni observacin directa. Muestran la verdadera respuesta de los estudiantes en clase,

    una representacin real del/a Docente en accin. Muchos evitan hacerlo porque las

    grabaciones ponen en evidencia todos los defectos; sin embargo, una vez superada la primera

    reaccin, la informacin que se obtiene observndose a uno mismo, es de valor incalculable.

    Antes de grabar al/la Docente, realice con l/ella una entrevista para establecer en conjunto

    qu escenas se grabarn y cmo se observar el video.

    DOS MODOS DE USAR LAS GRABACIONES DE VIDEO

    1. Grabar la clase y darle el video al/la Docente para que lo observe en privado en su casa.

    Sostenga al da siguiente una reunin con l/ella, para reflexionar al respecto.

    2. Grabar la clase y sostener una entrevista con el/la Docente para ver el video juntos.

    Plantee preguntas que permitan que el /la Docente problematice su prctica y reflexione

    sobre ella, en lugar de sealarle las cosas que usted not. Grabe en audio la entrevista

    para futuras referencias.

    REFLEXIONES DEL ACOMPAANTE PEDAGGICO

    Registro diario

    Cmo se sinti durante la observacin del docente?

    Fecha: _______________________________________

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    8/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    8

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    Preguntas

    1.

    Qu ha aprendido acerca de su propio estilo de enseanza mientras recoga datos

    para el/la Docente?2. Qu impresin le causa verse en la grabacin del video que registro el /la Docente

    sobre usted?

    3. Qu impresin le causa ver la grabacin del video del/a Docente

    4. Qu le result ms difcil en el proceso de supervisin

    REFLEXIONES DEL/A DOCENTE

    Registro diario

    Qu sinti al ser observado/a por el acompaante pedaggico?

    Fecha: ______________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    Preguntas

    1.

    Cul fue la parte ms difcil del proceso de ser observado?

    2. Qu tcnicas considera particularmente tiles (grabaciones, comentarios, etc)?

    3. Qu mejor en su enseanza como resultado del proceso de observacin y reflexin

    que hizo con el apoyo del acompaante?

  • 7/24/2019 Tecncias de Observacion de La Practica Pedagogica

    9/9

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PERCENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOSUNIVERSIDAD DE HELSINKI - CENTRO PALMENIAPROYECTO IMPROVING TEACHERS IN-SERVICE TRAINING IN HIGHER EDUCATION IN PERU2014

    9

    ADVERTENCIAS Y RECOMENDACIONES TILES

    Antes de iniciar el proceso formal de observacin, tenga una entrevista con el/la

    docente, para informarle cmo se llevar a cabo, qu formatos se usarn, compartir el

    plan de clase y discutir los objetivos.

    Permita que el/la Docente pruebe algunas de las tcnicas observndole a usted. Esto

    le permitir sentir qu estar usted haciendo cuando le observe a l/ella.

    Recuerde que el objetivo de observar la prctica docente es ayudar al/la Docente a

    fortalecer sus capacidades y no a aprender a dominar las tcnicas de observacin.

    Es importante establecer reglas para la observacin que sean claras para ambos y

    discutir cmo se usarn los datos recogidos

    Si usted es principiante en el acompaamiento, no es necesario ocultarlo.

    Si no domina una tcnica, no se preocupe. Sea honesto con el/la Docente respecto de

    su nivel experiencia.

    Practique las tcnicas con otro acompaante antes de probarlas con los /las Docentes.

    Asegrese de tener una entrevista antes de realizar una observacin. Es importante

    colaborar con el/la Docente. Esto contribuir a hacer de usted un/a profesional ms

    confiable.

    Despus de la observacin, tenga con el/la Docente una entrevista lo ms cercana

    posible a la observacin (el mismo da o al da siguiente)