tec.educativa blog

10
UDELAS – COLÓN PRESENTADO POR: JINIVA DE LEÓN 3-722-1399 GERALDYNE REYES 3-722-2115 ARELIS GUTIERREZ 3-723-626 TEMA #3: APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZAS DE APRENDIZAJE FACILITADORA: YORIELA RODRÍGUEZ

Upload: yeraldin1301

Post on 27-Jul-2015

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tec.Educativa Blog

UDELAS – COLÓN

PRESENTADO POR:JINIVA DE LEÓN 3-722-1399

GERALDYNE REYES 3-722-2115ARELIS GUTIERREZ 3-723-626

TEMA #3:APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZAS DE

APRENDIZAJE

FACILITADORA:YORIELA RODRÍGUEZ

Page 2: Tec.Educativa Blog

• En la era de la informática en que vivimos estamos pudiendo contemplar los innumerables cambios que están sucediendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• La posibilidad de acercar al alumno un mundo de imágenes y sonidos, ha abierto mentes y fronteras. Sólo es necesario recordar aquella frase popular de “más vale una imagen que mil palabras”, y esas imágenes no han quedado constreñidas a los libros de texto, que aun siendo un eterno apoyo, no son comparables con la ventana abierta al mundo que nos brinda Internet.

Page 3: Tec.Educativa Blog

APLICACIÓN DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZAS DE

APRENDIZAJE

El uso de la informática en este sentido nos ha permitido compartir actividades ya realizadas por otros docentes. Para ratificar esto simplemente basta con visitar la Web de nuestra Consejería de Educación, y en concreto el apartado de recursos educativos, en donde podemos encontrar, como recurso compartido, los blogs de distintos profesores, los contenidos educativos organizados por etapas, niveles, y áreas, el banco de recursos multimedia, los enlaces a webs educativas, y un largo etcétera.

Page 4: Tec.Educativa Blog

• facilitar el aprendizaje de los alumnos y que constituye un medio motivador para ellos ya que consiguen captar la atención de los alumnos por más tiempo.

• facilitan el acceso a la información. Hoy en día casi todo el mundo tiene acceso a Internet y tiene a su disposición un ordenador que le permite obtener de forma rápida información, analizarla y organizarla para su posterior uso.

Page 5: Tec.Educativa Blog

• la labor del maestro se puede ver facilitada ya que si en sus clases utiliza las nuevas tecnologías puede utilizar recursos que le faciliten su trabajo, aunque también hay que indicar que el hecho de preparar las clases anteriormente utilizando los recursos tecnológicos puede ocupar mucho tiempo si no se tiene la habilidad suficiente.

Page 6: Tec.Educativa Blog

• Señalar relacionado con lo anterior que las nuevas tecnologías pueden resultar difíciles de manejar si no se tiene el conocimiento adecuado sobre ellas.

• Otro problema es que no están al alcance de todos, si bien anteriormente he dicho que casi todo el mundo tiene acceso a un ordenador o a Internet también hay que comentar la otra cara de la moneda y para ello tenemos que hablar de las personas que no tienen los recursos económicos suficientes o países que están en vías de desarrollo y que por ello no tienen a su alcance estas nuevas tecnologías ni tampoco a la información que se consigue a través  de ellas.

Page 7: Tec.Educativa Blog

• Sería la dependencia que pueden ocasionar las nuevas tecnologías o que pueden favorecer el sedentarismo. Al respecto podemos hablar de niños/as que están todo el día “enganchados” a juegos interactivos de ordenador o video consola, o el gran número de adolescentes que no pueden pasar un día sin hablar por el “Messenger”. El problema está cuando solo se relacionan a través  y con el ordenador y dejan de lado el mundo “real” que tienen alrededor y creo que por ello, como futuros maestros debemos educar para que los alumnos realicen un buen uso de los nuevos recursos que hoy en día tenemos a nuestra disposición.

Page 8: Tec.Educativa Blog

Para realizar una buena utilización de ellas e integrarlas en la metodología

educativa hace falta que hayan cuatro transformaciones. Como son:

• 1ª Cambiar el currículo, (todo: objetivos, contenidos, metodología, evaluación)

• 2ª. Cambiar el papel y los roles del alumnado y del profesorado.

Page 9: Tec.Educativa Blog

• 3º. Cambiar la estructura organizativa de los centros educativos.

• 4º. Cambiar, el diseño, la arquitectura y el equipamiento de los centros educativos.

Page 10: Tec.Educativa Blog

• En conclusión, podemos decir, que en nuestra sociedad, la gesticulación del profesor y la atención del alumno son y serán igual de importantes que lo han sido hasta hoy, pero, si a las enseñanzas tradicionales le sumamos las posibilidades de las TICS trabajaremos con unos alumnos motivados y capacitados para afrontar con éxito cualquier reto educativo y laboral que encuentren.