tec-mundo

33
1 TEC-MUNDO

Upload: irvin

Post on 23-Jul-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Tec-mundo

1

TEC-MUNDO

Page 2: Tec-mundo

2

ContenidoEl Toledo 2015 con más tecnología y calidad.............................................2Stephen Hawking: La tecnología empeora la desigualdad.......................3FBI y agencias mundiales tumban un ‘malware’ que robó 10 mdd........53D sin gafas: del cine al mundo real............................................................6Plantas gigantescas........................................................................................73 maneras en las que la tecnología altera tu rendimiento.......................9HP lanza edicion especial de Star Wars.....................................................10La tecnología como herramienta en la prevención del bullying............11Correa pide que tecnología para proteger medioambiente sea de libre acceso..............................................................................................................13Rusia usaría armas de alta tecnología para garantizar seguridad.......14Facebook recompensa a universitario con 7 mil 500 dólares................15LG diseña un celular en forma de pulsera................................................16DISEÑO DE PTOTESIS PARA CHICOS DE STAR WARS Y MARVEL............17RADIATE: LA REMERA QUE CAMBIA DE COLOR CON LA TEMPERATURA CORPORAL......................................................................................................18Instagram cumple cinco años con 400 millones de usuarios.................19El mexicano detrás de Instagram...............................................................20

Es el encargado de gestionar el material de la red que llega a 3,500 millones de likes al día; estudió Ciencias Políticas en la UNAM y hoy dirige el equipo internacional de Community Managers.........................................................20

Testing Program............................................................................................21

Page 3: Tec-mundo

3

El Toledo 2015 con más tecnología y calidad

Seat evoluciona el Toledo a los tres años del inicio de su comercialización. Aprovecha para mejorar su interior e incluir las últimas tecnologías en conectividad

Seat actualiza el Toledo en el ecuador de su vida comercial. El modelo que lanzó en 2012 prácticamente no cambia en su estética exterior, aunque si mejoran los grupos ópticos tanto delanteros como traseros que ahora incorporan luces Full Led, además aprovechan para incluir una nueva gama de llantas de aleación.

Pero donde si hay cambios es en el interior del vehículo que adopta un nuevo cuadro de instrumentos con materiales de mejor calidad. El volante tiene un tacto más deportivo, y es el mismo que utiliza el Seat León. La luz ambiente también se ha mejorado y los alzacristales eléctricos suben hasta el final con un sólo toque y sin necesidad de tenerlos pulsados continuamente como en la edición anterior. Los asientos se integran en la moqueta del habitáculo dando una sensación de mayor calidad.

Toledo 2015

El Toledo de 2016 incluye la nueva tecnología de conectividad Full Link desarrollada por Seat. Esto permite conectar diferentes dispositivos de telefonía y disponer en el coche de las mismas funciones que en el teléfono.

El nuevo Toledo monta el sistema Kessy, de apertura y entrada sin llave, ayudas al aparcamiento y el freno anticolisión que actúa en caso de accidente, junto con el detector de fatiga que avisa al conductor cuando detecta que está cansado.

El Toledo dispone ahora de la nueva gama de motores Seat, todos ellos con emisiones inferiores a los 120 grs./km. por lo que se encuentran exentos del pago del impuesto de matriculación. Hay tres propulsores de gasolina con potencias de 90, 110 y 125 CV., ganando 5 CV en potencia con respecto a las anteriores motorizaciones. Los dos diésel disponibles son el 1.4 TDi de 3 cilindros y 90 CV. Y el 1.6 TDi de 115 CV. Que sube 10 caballos de potencia. Además, tienen menos emisiones y su consumo se reduce hasta en un litro cada 100 kilómetros.

Page 4: Tec-mundo

4

Se incluyen cuatro niveles de acabado: Reference, Style, RF Line y Connect. El nuevo Toledo ya se encuentra a la venta con un precio inicial, que incluye promoción y financiación de 11.182 euros para la gasolina y 12.692 euros para el diésel.

Stephen Hawking: La tecnología empeora la desigualdad

l físico británico culpa a la tecnología del aumento de la desigualdad salarial en el

mundo; la comunidad tecnológica califica de viejos los argumentos de Hawking.

EStephen Hawking advierte que los grandes avances tecnológicos pueden dejar a la gente en una "pobreza miserable".

El conocido físico y escritor británico dijo que la tecnología tiene en parte la culpa del aumento de la desigualdad salarial.

"Todos pueden disfrutar de una vida de gozo lujoso si se comparte la riqueza producida por las máquinas; también es posible que la mayoría de la gente termine en la miseria si los dueños de las máquinas tienen éxito en su intento de impedir la redistribución de la riqueza", dijo en una publicación en Reddit AMA la semana pasada.

"Hasta ahora, parece que la tendencia es la segunda opción: la tecnología impulsa la desigualdad, que crece más que nunca", dijo Hawking.

Todo se reduce a la forma en la que las ganancias se distribuyen entre ricos y pobres.

La comunidad tecnológica ya ha reaccionado.

Marc Andreessen, el franco empresario y portavoz de facto de Silicon Valley, tuiteó que Hawking estaba blandiendo argumentos viejos.

"Según Stephen Hawking: 'Desde hace cientos de años, la gente que ha afirmado que las máquinas reducen los empleos han quedado como tontos. ¡Pero yo seré diferente!", escribió Andreessen.

Incluso insinuó que alguien debería comprarle a Hawking un libro de introducción a la Economía.

Este es un debate intenso entre los economistas y también se libra en Silicon Valley, en donde la creciente riqueza de los jóvenes trabajadores del sector tecnológico contrasta profundamente con las comunidades mayormente minoritarias y de ingresos bajos de San Francisco.

La tecnología acabó con muchos empleos técnicos

Page 5: Tec-mundo

5

El problema clave es que la tecnología ha reemplazado muchos empleos técnicos de buen salario. Esos trabajadores han tenido que tomar empleos en el sector de las ventas al por menor y en el sector salud, en los que la paga usualmente es más baja.

Así que Andreessen tiene razón en que la gente sigue teniendo empleo. Pero la pregunta es: ¿con qué salario?

El ingreso promedio en Estados Unidos actualmente es casi igual al de 1995, cuando el sector tecnológico despegó realmente. Los salarios del grueso de los estadounidenses simplemente no están aumentando.

Pero quienes están arriba reciben grandes ganancias, tanto salariales como por el desempeño de sus inversiones.

Ha aumentado la competencia para los ingenieros y otros trabajadores altamente capacitados. Esto explica el aumento de la brecha salarial desde la década de 1970

entre quienes tienen un título universitario y los que no.

Los trabajadores que tienen al menos una licenciatura ahora ganan alrededor de un millón de dólares más a lo largo de su vida que los estadounidenses que solo estudiaron la preparatoria.

Page 6: Tec-mundo

6

FBI y agencias mundiales tumban un ‘malware’ que robó 10 mdd

l virus atacó a computadoras, robando sus contraseñas y vaciando cuentas bancarias desde 2010; los expertos informaron que este virus infectó a unas 125,000 computadoras al año.E

La policía de Estados Unidos y Gran Bretaña lograron detener una operación de hacking masivo que infectó computadoras alrededor del mundo y robó al menos 10 millones de dólares tan solo en territorio estadounidense.Los fiscales de EU anunciaron este martes una victoria en la guerra contra los MALWARE.Funcionarios estadounidenses —con la ayuda de varias firmas de ciberseguridad— tomaron control de una red de máquinas que distribuyeron un software malicioso conocido como Bugat, Cridex o DridexEste malware atacó a personas al introducirse en sus computadoras, robando sus contraseñas y vaciando cuentas bancarias.Para su distribución, el virus se respaldó en una red de computadoras esclavizadas. Los expertos informaron que este mal infectó a unas 125,000 computadoras al año.De manera separada, el Departamento de Justicia de EU también presentó cargos criminales contra Andrey Ghinkul, un hombre de 30 años que es sospechoso de ser el hacker líder en esta operación.Ghinkul fue arrestado recientemente en Chipre, y los fiscales estadounidenses buscan extraditarlo para llevarlo a juicio en Estados Unidos.El fiscal de Estados Unidos en Pennsylvania, David J. Hickton, dijo “hemos acabado con una de las amenazas de malware más peligrosas en el mundo”.

Page 7: Tec-mundo

7

3D sin gafas: del cine al mundo real

alta apenas una semana para que llegue el 21 de octubre de 2015, (Back to the Future Day), el día en que Marty McFly viajaba al futuro en Regreso al Futuro II, la famosa película que imaginó cómo sería la tecnología en nuestro tiempo. ¿Recuerdan sus vaticinios? Las gafas-

teléfono, las cámaras y los patinetes voladores, la publicidad en 3D... Sé lo que están pensando: las Google Glass, los drones y los hoverboards de levitación magnética ya están aquí. Regreso al Futuro II está cumpliendo su profecía.

FPero, ¿qué hay del 3D sin gafas? Un tiburón digital simula devorar a McFly en la película pero todavía no hemos visto nada parecido en nuestras calles. Pues bien, la tecnología no anda lejos. Una empresa llamada TriLite trae al mundo una pantalla muy similar que funciona proyectando imágenes en todas las direcciones con láseres y micro-espejos.

La llegada del 3D sin gafas no es algo nuevo, pero el camino hasta la tecnología de TriLite ha pasado por algunas etapas:Seguro que les sonarán las consolas portátiles Nintendo 3DS. Se presentaron con una expectación increíble en 2011 y, tanto niños como adultos, se maravillaban al ver a sus personajes favoritos en 3D.

Sin embargo, su truco era el tamaño de su pantalla. En un dispositivo mayor sería mucho más difícil recrear la estereoscopia de las 3DS.Sin embargo, las pantallas 3D de gran tamaño no tardaron en llegar, aunque con limitaciones. Un año después del lanzamiento de la consola portátil de Nintendo, Toshiba sorprendió con su televisor de 55 pulgadas Regza 55ZL2G, que trajo otro modo de ver imágenes tridimensionales sin gafas.

La magia de esta pantalla radicaba en una cámara que identificaba la colocación de los espectadores. No obstante, seguía sin ser perfecto, la calidad del 3D dependía totalmente de la posición, la distancia y el número de personas que estuviesen frente al televisor. Además, el precio era inaccesible para muchas personas, salió a la venta por 8.999 euros, un montante justificado por el coste de fabricación del pan

Page 8: Tec-mundo

8

Pero este mes, y justo a tiempo para cumplir el vaticinio de la película, la Universidad de Tecnología de Viena (TU Wien), junto con la

empresa TriLite, han presentado una pantalla con tecnología micro óptica y espejos

Plantas gigantescas

a mayor planta desalinizadora del planeta, que se encuentra en Tel Aviv (Israel), está siendo ampliada para

alcanzar sus límites máximos de producción.LEsto significará 624 millones de litros diarios de agua potable. Y podría vender 1.000 litros (consumo semanal medio de una persona) por US$0,70.

Las innovaciones que lo hacen posible

El modo tradicional de extraer agua potable del mar, o agua salobre, es hervirla y después recoger el agua evaporada como un destilado puro.

Esto demanda una gran cantidad de energía, pero funciona bien si se combina con plantas industriales que producen calor en su funcionamiento normal.

Las nuevas desalinizadoras de Arabia Saudita se construyen junto a plantas de energía por este motivo.

Esta ósmosis inversa utiliza menos energía y ha dado una nueva oportunidad a una tecnología que existe desde los años 60.

Implica empujar el agua salada a alta presión a través de una membrana de polímero que contiene agujeros con un tamaño equivalente a la quinta parte de un nanómetro.

Los orificios son lo suficientemente pequeños para bloquear las moléculas de sal,

pero lo suficientemente grandes para permitir el paso de las moléculas de agua.

Tecnología alternativa

La ósmosis directa es una forma alternativa de eliminar la sal del agua del mar, según el profesor Nick Hankins, ingeniero químico de la Universidad de Oxford.

Las nuevas tecnologías de las plantas han permitido reducir a la mitad el costo de la desalinización

Las nuevas tecnologías de las plantas han permitido reducir a la mitad el costo de la desalinización.

En lugar de empujar el agua a través de la membrana, se utiliza una solución concentrada para extraer la sal.

Después, eliminas esa disolución, produciendo el agua pura.

Page 9: Tec-mundo

9

"Es posible separar el agua con muy poca energía", asegura el profesor.

Otro posible método es la llamada desionización capacitiva, que en esencia es tener un imán para atraer la sal.

"Deberíamos ser capaces de desalar el agua usando entre la mitad y una quinta parte de la energía de la ósmosis inversa", asegura el doctor Michael Stadermann, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California.

Esta técnica aún está en etapa de prueba.

¿Y la sal sobrante?

Un problema con la desalinización es qué hacer con la sal sobrante.

El agua en el Golfo Pérsico históricamente tiene 35.000 partes de sal por millón (ppm). Pero según su Ministerio de Medio Ambiente y Agua, algunas áreas cercanas a las plantas alcanzan ahora las 50.000 ppm.

"Hay que asegurarse de que el agua demasiado salada es desplazada lo suficientemente lejos del mar, que no tienes recirculación de esa agua, porque de lo contrario se volverá más y más salada", dice Floris van Straaten, de la empresa de ingeniería suiza Pöyry, que supervisa la construcción del proyecto de Ras al-Khair.

Por su parte, Jessica Jones, de Poseidon Water, firma que construye la planta de Carlsbad en California, sostiene: "Nuestra planta está instalada junto a una planta de

energía que utiliza agua de mar para la refrigeración".

Precio del agua

La desalinización puede ser cada vez más barata, aunque todavía es prohibitiva para los países pobres, muchos de los cuales sufren escasez de agua.

Más de dos quintas partes de los 800 millones de personas en África viven en zonas de "estrés hídrico", que se define como la prestación de menos de 1.700 metros cúbicos de agua por persona.

Naciones Unidas predice que en 10 años casi 2.000 millones de personas vivirán en zonas con escasez de agua, luchando por menos de 1.000 metros cúbicos de agua cada una.

Lo que más necesitan estas regiones es un dispositivo de desalinización que pueda suministrar a 100 o 200 personas, el tamaño de un pueblo.

La desalinización capacitiva es una solución potencial, al igual que la desalinización con energía solar, cuyos costes se han reducido el triple en 15 años.

Page 10: Tec-mundo

10

Así, mientras la desalación ha avanzado enormemente en los países ricos, también es

necesario que llegue a los que son más pobres en dinero y agua

3 maneras en las que la tecnología altera tu rendimiento

a tecnología es una estupenda ayuda para un sinfín de casos, pero está claro que todo debe de tener un límite o de

lo contrario más que un beneficio nos puede perjudicar.

LLos tiempos cambian. Antes, en algunas casas se estilaba el dirigir alguna oración antes de dormir. Ahora, por lo general lo último (y primero) que se hace en el día es revisar las redes sociales en el celular.

Si bien ya les he contado, que la tecnología es una estupenda ayuda para un sinfín de casos, pero está claro que todo debe de tener un límite o de lo contrario más que un beneficio nos puede perjudicar. Tal es el caso de las horas de sueño y el descanso. Un grupo de investigadores franceses se dieron a la tarea de investigar los efectos que tienen el excesivo uso de la tecnología en los adolescentes.

El proyecto buscaba encontrar los problemas que pueden aparecer cuando los jóvenes le dicen "hasta mañana" a sus amigos por las redes, y no precisamente a la persona de al lado.

1. Pocas horas de sueño

Lo que encontraron no fue nada alentador. Del estudio realizado entre seiscientos jóvenes, localizaron que un 60% de los jóvenes entre doce y diecinueve años duermen menos de lo que requiere su organismo por "culpa" de las Tablets, Smartphones y laptops.

Ojo pongo el culpar entre comillas porque al fin y al cabo, los aparatos electrónicos citados no tienen voluntad propia y no se acercaron a decirle: "Sí, mírame y no te duermas", al muchacho.

2. Irritabilidad y falta de concentración

El problema con estos jóvenes que no duermen bien, debido a que tienen todas estas distracciones en su cuarto, es que no descansan de forma adecuada y esto ocasiona que tres de cada diez se levanten irritables y con ganas de culpar al mundo. Entonces ya no solo no es un “buenas noches”, si no que el “buenos días” también se va por la borda.

3. Insomnio y bajo rendimiento escolar

Según los especialistas de Francia, la luz de los aparatos electrónicos provoca en los jóvenes, cuando son expuestos a ella minutos antes de dormir, una menor producción de la melatonina, y esto no es

Page 11: Tec-mundo

11

otra cosa más que la hormona que promueve el sueño.

Al no dormir, el rendimiento en la escuela no es el mismo, no se pone atención como lo hacen los estudiantes descansado e incluso se corre el riesgo de un tirón tremebundo en

HP lanza edicion especial de Star Wars

ESTE 15 DE NOVIEMBRE CONOCERÁS EL PODER DEL LADO OSCURO DE LA FUERZA, CUANDO HP LANCE SU NUEVA LAPTOP EDICIÓN ESPECIAL DE STAR WARS !

sí es este 15 de noviembre, casi un mes antes del esperado estreno de Star Wars: The Force Awakens, HP nos sorprenderá con una edición especial de un laptop inspirado en esta saga de George Lucas.A

Este equipo incluirá un parlante bluetooth con la forma del Halcón Milenario, además vendrá pre-cargado con un monton de material exclusivo de Star Wars, tanto como imágenes, videos, notas, etc.

La laptop está completamente inspirada en lo que es Star Wars, desde su desgastado diseño, lo que hace aparentar que paso por miles de batallas, su touchpad inspirado en el radar de los X-Wing y su teclado retroiluminado de color rojo, que se asemeja al rojo del planeta Mustafar, donde Anakin casi muere a manos de su maestro Obi-Wan Kenobi.

Para seguir con las maravillas que nos presenta HP, esta laptop o notebook, contará con una autonomía de bateria de hasta 7 horas! Lo que para muchos usuarios que buscan no depender de un enchufe, es un punto a favor a considerar.

La pantalla es de 15,6 pulgadas, con unprocesador es un Intel Core I5 de sexta generación , 1TB de disco duro y 8GB de memoria RAM.

Existe otra versión que tiene pantalla touch, pero no se ha informado si llegará por estos lados aún.

Page 12: Tec-mundo

12

Esta edición especial llega a México el día 15 de noviembre y estará disponible por un valor de $15.999 pesos mexicanos.

La tecnología como herramienta en la prevención del bullying

Una de las modalidades de acoso escolar más frecuentes en los últimos tiempos es el ciberbullying. En este tipo de actos un menor, solo o en grupo, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro chico mediante Internet (redes sociales, blogs, correo electrónico), teléfonos móviles, (mensajes por sms o whatsapp) consolas de juegos u otras tecnologías.

El gran peligro del ciberbullying es el gran anonimato que confiere, haciéndolo muy difícil de perseguir y demostrar. Por otro lado, la no percepción directa del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten esta práctica en un grave problema que concierne, a la comunidad educativa por supuesto, pero también a los menores, las familias y la sociedad en su conjunto.

Para ser considerado ciberbullying debe haber un acoso entre iguales en un entorno de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). También han de estar implicados menores de edad en ambos extremos: el de acosador o agresor y el de acosado o víctima, ya que en el caso de que participen mayores de edad hablaríamos de ciberacoso.

Tipos de ciberbullying

Con la penetración de las nuevas tecnologías cada vez son más frecuentes los actos de ciberbullying, denominado también bullying cibernético. Los canales son muy variados:

Mensajes de texto en móviles, tablets y ordenadores. Páginas web y blogs. Juegos online. Correos electrónicos, chats, encuestas on line de mal gusto. Acosos por redes sociales: facebook, twitter, tuenti… Suplantación de la identidad virtual para poner mensajes, crear confusión o hacer correr

bulos.

En cuanto a los contenidos del acoso existe una gran variedad, siendo las formas más habituales:

Los típicos insultos a montajes fotográficos o de vídeo de mal gusto. Imágenes inadecuadas de la víctima tomadas sin su permiso. Críticas respecto al origen, religión, el nivel socioeconómico de la víctima o de sus familiares y amigos.

La tecnología como barrera contar el ciberbullying

Page 13: Tec-mundo

13

in embargo, la tecnología en sí no es negativa: todo depende de su uso. En base a esta máxima, un grupo de 22 jóvenes han intentado darle la vuelta a la situación y se han puesto

manos a la obra con la creación de unas APPs especialmente diseñadas para frenar el acoso escolar.

S

Este grupo de chicos y chicas concienciados con este problema han creado 6 aplicaciones: MyFriends, Bully Freezone, Antibullying Sage, Antibullying-sector, Ray Chat y Treelp. Estos programas competirán en la Enable Hackathon que se realizará en octubre en Londres, una actividad financiada por la Comisión Europea.

En estas aplicaciones las víctimas de ciberbullying pueden encontrar información y consejos sobre este tipo de acoso en videos y pantallas interactivas, juegos y chats. Las herramientas que han llegado al proceso final ya se pueden descargar en las principales tiendas de APPs.

Sin duda, una interesante iniciativa que nace con el propósito de poner un granito de arena para ayudar a las víctimas de un fenómeno escolar y social, por desgracia demasiado frecuente, que si no se soluciona a tiempo puede provocar graves y perdurables problemas en la persona que sufre el acoso y una degradación general del clima escolar.

Page 14: Tec-mundo

14

Correa pide que tecnología para proteger medioambiente sea de libre

acceso

l presidente Rafael Correa planteó en Bolivia que la tecnología y el conocimiento para luchar contra el

cambio climático sean declarados "bienes públicos globales" para que se garantice su libre acceso a todos los países. En un discurso pronunciado en la clausura de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático, Correa sostuvo que el acceso a la ciencia y tecnología para la conservación del planeta "es vital, sobre todo para los países pobres, para su lucha contra el cambio climático y contra la misma pobreza". "Por eso es necesario también luchar por ese tribunal internacional para cuantificar y obligar a pagar la deuda ecológica que tienen los países más ricos, pero sobre todo evitar que esa deuda siga creciendo", sostuvo Correa. A su juicio, existen tribunales para tratar asuntos de deudas financieras y para proteger "los abusos de las trasnacionales" pero no uno para establecer la deuda ecológica porque la justicia aún "sigue siendo la conveniencia del más poderoso". Correa también señaló que la conservación de la naturaleza en los países con niveles de pobreza elevados "no será posible si esta no genera claras y directas mejoras en el nivel de vida de su población", sobre todo para los más pobres. "Yo no le puedo decir a una familia pobre, sin empleo, sin ingresos, que vive al lado de un bosque 'no cortes el bosque'. Si no recibe un beneficio de ese bosque, lo va a cortar para

E alimentar a sus hijos. No aceptemos el rol que nos quieren dar de guardabosques gratuitos del mundo", manifestó. El mandatario ecuatoriano planteó la aprobación de una "Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza" y que el principal derecho sea que "pueda seguir existiendo pero también que pueda seguir ofreciendo los medios de vida necesarios" para garantizar "el buen vivir" del ser humano. Correa pidió evitar "fundamentalismos" y lo que llamó "ecologismo infantil" y resaltó que "el ser humano no es lo único importante en la naturaleza, pero sigue siendo lo más importante". El presidente de Ecuador señaló que si en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-21), que se celebrará en París a partir del 30 de noviembre, no se logran acuerdos vinculantes para proteger al planeta "podría empezar el entierro de nuestra civilización" Por contra, indicó que si se alcanza la "victoria" en esa cumbre, la siguiente reunión, la COP-22, se celebrará con el "Cántico de las Criaturas" de San Francisco de Asís. El Gobierno boliviano organiza desde el sábado el encuentro social sobre cambio climático para recoger las propuestas de los movimientos sociales, organizaciones sindicales e indígenas de varios países para hacer frente a los problemas del clima, cuyas conclusiones se presentarán en la COP-21 en París.

Page 15: Tec-mundo

15

Rusia usaría armas de alta tecnología para garantizar seguridad

Vladimir Putin aseguró que la política exterior de su país es pacífica, porque no necesita apoderarse de las riquezas ni territorios de otra nación.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, indicó este domingo que los socios de su país deben estar al tanto de que en caso de amenaza, el Kremlin (la Presidencia) puede hacer uso de armas de alta tecnología, a fin de garantizar la seguridad.

Asimismo, durante una entrevista concedida a una televisora rusa, el mandatario resaltó que la política exterior de su país “es pacífica y no necesita adueñarse de los territorios ni las riquezas naturales de otras naciones”.

Putin aclaró además que las acciones antiterroristas de la Fuerza Armada de Rusia en Siria son el resultado de una minuciosa preparación por un largo tiempo, que necesitó de un reconocimiento desde el espacio y el aire, para comparar los distintos tipos de información que se recibían.

"Todo lo que ocurre tanto en el aire como en la tierra, no son acciones espontáneas, sino la realización de planes definidos", destacó Putin.

La misión de Rusia

Durante la entrevista, el mandatario ruso afirmó que la misión de sus fuerzas militares en Siria es lograr la estabilización de las autoridades legítimas de ese país árabe, además de crear condiciones para un arreglo político.

Asimismo, señaló que "nunca nadie le ha informado a Rusia de los preparativos o del comienzo de operaciones semejantes (…) Pero nosotros lo hicimos, por buena voluntad y por deseo de que estamos abiertos trabajar conjuntamente".

Page 16: Tec-mundo

16

Facebook recompensa a universitario con 7 mil 500 dólares

Un marroquí que ha colaborado como analista de seguridad para varias empresas, descubrió un fallo de seguridad en Facebook y fue recompensado por la compañía con 7 mil 500 dólares, de acuerdo con el sitio web le360.

Ayoub Fathi, de 21 años, explicó que descubrió en la red social un fallo relativo a la divulgación de datos sobre “informaciones privadas” y las declaradas como “eliminadas”, sin especificar los detalles.

Facebook le envió un mensaje a través de su cuenta en la red, en que le informó del premio y le agradeció sus “constantes contribuciones a Facebook”.

Y es que Fathi es ya viejo conocido de la red: solamente este año, ha detectado tres fallos en Facebook que ha comunicado de inmediato.

En su cuenta de Twitter (@di_w4nt3rri0r) escribió: “Woho! $7500 por una vulnerabilidad. Gracias Equipo de Seguridad de Facebook, ustedes me hicieron el año :D”.

El universitario ha colaborado como analista de seguridad para empresas especializadas como Defencely, HackerOne, o BugCrowd, y ha realizado algunos “test de seguridad” para Google, Twitter y Facebook.

Fathi ha recibido ofertas de trabajo en el extranjero, pero prefiere concluir sus estudios de informática en la Universidad de Ben Msick de Casablanca.

Page 17: Tec-mundo

17

LG diseña un celular en forma de pulsera

Se trata del modelo LG GD910, que se controla mediante una pantalla táctil de 1.43 pulgadas, cuenta con reconocimiento de voz, y posee la opción de convertir los textos a voz, para navegar fácilmente por los contactos.

Además, el teléfono 3G de LG viene con soporte HSDPA de hasta 7.2 Mbps, cámara incorporada,

tecnología Bluetooth, reproductor MP3, e incorpora diversos botones en los laterales que actúan como mecanismos de comando.

El nuevo celular de la compañía asiática será presentado durante la Consumer Electronics Show (CES) y tiene un grosor de 13.9 milímetros, por lo que prácticamente podría pasar por un reloj convencional.

Page 18: Tec-mundo

18

DISEÑO DE PTOTESIS PARA CHICOS DE STAR WARS Y MARVEL

La empresa inglesa Open Bionics está trabajando de forma intensa junto a Disney para crear prótesis de manos apuntadas específicamente para el mercado infantil. Ambas compañías están desarrollando prótesis de bajos costos creadas con impresoras 3D con diseños exclusivos de Iron Man, Elsa de Fosen y Star Wars. Todo esto es posible gracias a que Disney brinda las licencias de estas franquicias sin costo alguno.

Según el diario Independent, Open Bionics recibió USD 120.000 como parte de incentivo para concretar la creación de estos nuevos modelos. Estos equipos funcionan con los músculos del usuario, permitiendo que los chicos tengan la posibilidad de suplir sus problemas corporales. Las prótesis, tienen funciones “de juego” e indicadores que muestran la fuerza que está ejerciendo el niño.

Como agregado, cada una de las prótesis tiene luces LED que le dan un diseño visualmente atractivo para los chicos y los grandes, aunque también funciona como un indicador para padres y doctores acerca de los movimientos y el esfuerzo que está realizando el paciente. La variante de Star Wars permite cambiar el color de la luz, para que los más pequeños elijan el color de su sable preferido.

De acuerdo con el CEO de Open Bionics, Joel Gibbard, el objetivo de este proyecto es que los jóvenes acepten con más facilidad este tipo de dispositivos. “La percepción social de estas prótesis es totalmente diferente: la pérdida de una mano se suple con una equipo robótica cool”, aseguró Gibbard.

La empresa no confirmó los precios de estas prótesis, aunque afirmaron que se encontraran a la venta a partir del año que viene.

Page 19: Tec-mundo

19

RADIATE: LA REMERA QUE CAMBIA DE COLOR CON LA TEMPERATURA

CORPORAL

¿Imaginas una remera que indique los músculos que trabajas durante tu entrenamiento?

Radiate es un proyecto financiado por completo en Kickstarter que promete esto y más.

Consiste en una remera que cambia de color de acuerdo a la temperatura corporal, relevando las acciones musculares y vasculares activas, al mismo tiempo que mantiene al deportista seco de sudor. Todo esto es posible gracias a la modificación de la tecnología de la NASA que, por medio de electrones que reflejan la luz en presencia de un cuerpo caliente, permite observar los cambios de temperatura del cuerpo.

Además, Radiate trabaja para mantener al deportista fresco y libre de sudor gracias a la integración de un proceso de canalización que se utiliza para absorber la humedad del cuerpo; su tela tiene componentes anti-microbios para evitar bacterias que causan malos olores; y está creada con materiales sustentables para reducir la huella de carbono durante su producción

Page 20: Tec-mundo

20

Instagram cumple cinco años con 400 millones de usuarios

El 6 de octubre de 2010 Kevin Systrom y Mike Krieger lanzaban Instagram, una red social que en cinco años ha sumado 400 millones de usuarios y publicado 40.000 millones de fotos. La aplicación móvil de fotografía, que Facebook compró en abril de 2012 por mil millones de dólares, es testigo cada día de 80 millones de nuevos vídeos e imágenes que reciben 3.500 millones de “me gusta”. Comenzó como una “app” de iPhone para compartir imágenes cuadradas a las que se les aplicaban unos cuantos filtros, pero por el camino no sólo se han sumado otros sistemas operativos y nuevos filtros, también los vídeos y los formatos panorámicos. Junto a la llegada de personajes públicos a la plataforma -con perfiles que van de Hillary Clinton a David Beckham- fue forjándose una creciente popularidad de los “instagramers” más talentosos.

Y, cómo no, aterrizó la publicidad: los anuncios empezaron a aparecer en pruebas en Estados Unidos en 2013 y hoy en día se muestran en el “muro” de todos los usuarios. Además, en sus cinco años de vida Instagram ha dedicado tiempo a crear otras aplicaciones complementarias, como Hyperlapse, para crear “time lapses” con el

móvil, o Layout, para publicar composiciones de varias fotos en una sola imagen. La inmediatez y la comunidad han sido claves en el crecimiento de Instagram, más que la búsqueda de la foto perfecta, explicó en una entrevista con Efe su responsable global de negocio y desarrollo de marca, James Quarles.

Page 21: Tec-mundo

21

“En nuestros mejores días, somos la red social de la felicidad. Pero la felicidad no es la única emoción expresada: hemos visto las revueltas en Estados Unidos, las tormentas de nieve, la crisis de

refugiados… Hay imágenes duras y que impactan, no sólo felices y alegres. Tenemos 400 millones de cámaras documentando lo que está pasando en el mundo”, recalcó Quarles.

Page 22: Tec-mundo

22

El mexicano detrás de InstagramEs el encargado de gestionar el material de la red que llega a 3,500 millones de likes al día; estudió Ciencias Políticas en la UNAM y hoy dirige el equipo internacional de Community Managers.

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — Detrás de los 3,500 millones de likes que tiene Instagram diariamente por sus más de 400 millones de usuarios, está la mano de un mexicano. A cinco años de vida de esta red social, la propia firma estima que se han subido más de 40,000 millones de fotos, del cual 75% es material de seguidores que residen fuera de Estados Unidos.

Después de la compra por mil millones de dólares por parte de Facebook, la red especializada en crear comunidad a través de imágenes, se propuso canalizar sus audiencias y realizar curadurías específicas de sus materiales para sus diversos mercados y así fortalecer su posicionamiento dentro de las aplicaciones más descargadas en los últimos años. Para realizar esta tarea, la compañía escogió a un mexicano.

David Cuen, International Lead Community Team Instagram, dijo en entrevista para CNNexpansión, que actualmente trabaja con seis personas desde Londres, en donde atiende a los diferentes mercados del mundo para Instagram. Señaló que uno de sus principales objetivos en aumentar la comunidad de habla hispana y para esto, ya trabaja desde hace nueve meses en estrategias como curadurías de imágenes, así como diversos scoutings para conocer nuevos talentos.

Una de las herramientas que le han funcionado a Instagram en los últimos meses para lucir el trabajo de sus Instagramers son los empties. Son visitas exclusivas a lugares como museos o espacios artísticos pero en horas en donde no hay gente y así tomar libremente imágenes. Es un movimiento que empezó en el Museo Metropolitano de Nueva York y de ahí se

expandió. En México se han llevado a cabo dos, uno en el MUNAL y otro en Bellas Artes con éxito.

“Antes que yo entrara a Instagram no había nadie que se dedicara a hablarle a la comunidad en español. Empezamos a organizar eventos con toda la comunidad de habla hispana como los empties, creamos una cuenta en español que se llama @InstagramES y es donde tratamos de destacar y resaltar sus trabajos”.

El egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, dijo que una de las principales labores que realiza en Instagram es monitorear de forma constante los trabajos de quienes utilizan esta red. “Muchos de estos chicos tenían 400 o 500 seguidores y nosotros los descubrimos. Resaltamos su trabajo al ver sus cuentas y ahora se potencializan”, dijo.

La importancia que Instagram tiene alrededor del mundo la destaca la firma de análisis tecnológico AppAnnie. En su último estudio “The Most Popular iPhone and iPad Apps of the Wall”, la posiciona como la cuarta aplicación más descargada

Page 23: Tec-mundo

23

Testing Program

¿Qué es Testing Program?

esting Program es una plataforma tecnológica PARA CERTIFICAR competencias profesionales en las aplicaciones de oficina de Microsoft Office y de diseño de Adobe Creative Suite. T

La Certificación Testing Program ES LA ÚNICA EN LATINOAMÉRICA que cuenta con el sello de la International Society for Technology in Education (ISTE Seal of Alignment) y el sello de Intel Education (Intel Education Alliance) lo que significa que cumple con los más rigurosos estándares internacionales y le dan reconocimiento global. 

La plataforma ofrece miles de recursos didácticos (lecturas de comprensión, videos demostrativos, prácticas interactivas y ejercicios) para que los usuarios que desean certificarse puedan desarrollar las competencias adecuadas; todo bajo una metodología efectiva que garantiza verdadero aprendizaje. 

La Plataforma Testing Program es elegida por las mejores instituciones educativas, empresas y profesionistas porque es una herramienta pedagógica innovadora, eficaz, confiable, intuitiva, fácil de usar y divertida.

Page 24: Tec-mundo

24

Certificación

Utiliza Testing Program para certificar tus competencias en las aplicaciones de Microsoft Office y Adobe Creative Suite.

Las certificaciones Testing Program cumplen con estándares internacionales

y cuentan con el reconocimiento de empresas globales.

Y si eres docente de tecnologías, certifica a tus alumnos para darles la oportunidad de tener acceso a mayores y mejores oportunidades académicas y profesionales

.

¿Por qué Testing Program es un sistema eficaz para el desarrollo de competencias?

1. Se orienta a la formación y no sólo a la evaluación, a través de una metodología dinámica y efectiva.

2. El esquema de examinación es integral desde el punto de vista pedagógico ya que implica diagnóstico, evaluación y certificación. Durante los exámenes, las preguntas son muy claras y precisas.

3. Ofrece un innovador sistema de retroalimentación con información oportuna (inmediatamente después de los exámenes), útil y enlazada a recursos educativos relevantes para el desarrollo de la unidad de competencia que requiere mejorarse.

4. Los recursos didácticos que ofrece son relevantes y de fácil acceso. Destaca el buen nivel de interacción que permite al usuario conseguir aprendizajes significativos conforme a su propio estilo como complemento al proceso de formación que está apoyado por el instructor.

Page 25: Tec-mundo

25

5. El entorno de trabajo de la herramienta es atractivo, intuitivo y fácil de navegar.

6. La comodidad de trabajar en la nube posibilita la educación a distancia facilitando la planificación de las actividades de aprendizaje de manera individual ya que permite el acceso al sistema las 24 horas del día.

7. Permite crear nuevas oportunidades de formación y comunicación en la actual Sociedad de la Información.

8. Permite a los profesores la adquisición de conocimientos, aptitudes y competencias para su aplicación en la enseñanza a fin de que los alumnos puedan desempeñarse de forma profesional. Testing Program representa la forma inteligente de seguir preparándose en la formación docente.

9. La gestión general del sistema Testing Program, desde el punto de vista del administrador, es sencilla y eficiente.

10. El sistema se mantiene en continuo desarrollo y ha alcanzado un buen nivel de estabilidad y flexibilidad en lo técnico, facilitando con ello el desarrollo de los procesos de formación y certificación apoyados siempre por un soporte técnico eficaz, eficiente y amable.