teatro romÁntico

10
ROMÁNTICO TEATRO Patricia Clar

Upload: patriciaclar

Post on 30-Nov-2014

4.556 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: TEATRO ROMÁNTICO

ROMÁNTICO

TEATRO

Patricia Clar

Page 2: TEATRO ROMÁNTICO

ÍNDICEIntroducciónEstructuraCaracterísticasTeatro romántico españolAutoresWebgrafía

Page 3: TEATRO ROMÁNTICO

INTRODUCCIÓN

• El teatro es el arte de representar un texto ante un público.

• Continuación del neoclasicismo, desaparecen sus normas.

• El primer impulso romántico llegó a Alemania con el drama de Friedrich Maximiliam Klinger el cual está basado en el tema del amor y la guerra. Su obra es lo contrario a la tradición clásica.

Page 4: TEATRO ROMÁNTICO

INTRODUCCIÓN• Es un teatro de intrigas complicadas como fantasmas,

bosques encantados, ruinas grandiosas, venenos, claros de luna, amor y muerte.

• Se representan incendios, erupciones volcánicas y tormentas.

• Los decoradores son las verdaderas estrellas en aquella época ya que los efectos visuales adquirieron importancia.

Page 5: TEATRO ROMÁNTICO

ESTRUCTURA• Diálogo entre dos

o más personas.

• Tiene una estructura que lo caracteriza

• Lírica es el genero preferido

Page 6: TEATRO ROMÁNTICO

CARACTERÍSTICAS• El tema básico es el amor que rompe las normas sociales por

lo que suele acabar en un tragedia. Otros temas son la fatalidad y la venganza.

• Suele ser en un ambiente medieval.

• Se divide en actos, entre uno y siete. Antes era obligatorio el uso de cinco actos.

• Se rechaza la regla de las tres unidades, espacio, tiempo y acción impuesto en la Ilustración.

• Escenografía, adquiere mucha importancia sobre todo a partir de locales construidos solo para las obras.

• Mezclan lo trágico y lo lógico.

Page 7: TEATRO ROMÁNTICO

CARACTERÍSTICAS

• La finalidad no es educar, sino conmover.

•  El lenguaje utilizado es retórico y grandilocuente.

• Tiene lugar una mezcla de prosa y verso contradiciendo la estética neoclásica.

• El héroe masculino suele ser misterioso y valiente. La heroína es inocente y fiel, con una pasión intensa. Ambos marcados por un destino fatal. La muerte es la liberación.

• Dan más importancia a las acciones que a la psicología de los personajes.

Page 8: TEATRO ROMÁNTICO

Teatro romántico español

• En España el teatro romántico llegó en el siglo XIX

• El teatro romántico español imita a los franceses.

• En Francia o en España se suelen distinguir un romanticismo de apariencia católica y nacional de otro más liberal y materialista.

• Se centra en las clases sociales, y siempre acaba en la muerte. Tiene lugar en la edad media y es un teatro de intrigas complicadas.

Page 9: TEATRO ROMÁNTICO

PRINCIPALES AUTORES ROMÁNTICOS

• ALEMANIA• Friedrich Maximiliam Klinger:Sturm und Drang (tempestad e ímpetu) (1776)

ESPAÑA• José Zorrilla:• Don Juan Tenorio (1844)• Angel de Saavedra:• Don Álvaro o la fuerza del sino (1835)