teatro, resumen

9

Click here to load reader

Upload: ana-caliz

Post on 13-Jun-2015

58.503 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

En la siguiente presentación se expone un pequeño resumen sobre el concepto del teatro, sus elementos y los principales formas de teatro.

TRANSCRIPT

Page 1: Teatro, Resumen

TeatroTeatro

ResumenResumen

Ana Cristina Chávez CálizMorelia, Mich., Marzo 2008

Page 2: Teatro, Resumen

Elementos básicos del teatroElementos básicos del teatro

Otroselementos

Dirección

Texto

Actuación

Elementos básicos

Texto: la obra dramática, Texto: la obra dramática, escrita generalmente en 1° escrita generalmente en 1° persona. Incluye:persona. Incluye: AcotacionesAcotaciones DiálogosDiálogos NarraciónNarración

Dirección: responsable de Dirección: responsable de coordinación de los coordinación de los elementos que se elementos que se representan representan

Actuación: interpretación Actuación: interpretación de la obra.de la obra.

Otros elementos: Otros elementos: decorado, escenografía, decorado, escenografía, maquillaje, vestuario, etc.maquillaje, vestuario, etc.

Page 3: Teatro, Resumen

Partes del escenarioPartes del escenario El proscenio en la media luna que esta por fuera de la El proscenio en la media luna que esta por fuera de la

embocadura del escenario.embocadura del escenario. La embocadura es la parte donde esta el Telón de La embocadura es la parte donde esta el Telón de

Boca..Boca.. Para cada plano Derecho o Izquierdo hay su respectiva Para cada plano Derecho o Izquierdo hay su respectiva

salida marcada por un rompimiento o pierna que baja salida marcada por un rompimiento o pierna que baja desde la parrilla de la tramoya. A estas piernas se les desde la parrilla de la tramoya. A estas piernas se les llama también aforo del escenario.llama también aforo del escenario.

Dentro del Proscenio existe un espacio que se llama la Dentro del Proscenio existe un espacio que se llama la concha del apuntador y entre el proscenio y el publico concha del apuntador y entre el proscenio y el publico que esta en la platea esta el foso, donde se hace la que esta en la platea esta el foso, donde se hace la orquesta.orquesta.

En la parte alta del escenario esta la parrilla de la En la parte alta del escenario esta la parrilla de la tramoya y todo el entramado de las barras o baterías tramoya y todo el entramado de las barras o baterías de luces y las varas donde su colocan los decorados y de luces y las varas donde su colocan los decorados y las escenografías para los cambios correspondientes.las escenografías para los cambios correspondientes.

Page 4: Teatro, Resumen

EscenarioEscenario

Page 5: Teatro, Resumen

Teatro griegoTeatro griego

Page 6: Teatro, Resumen

Teatro romanoTeatro romano

Page 7: Teatro, Resumen

Teatro romano: características Teatro romano: características literariasliterarias

Page 8: Teatro, Resumen

Teatro MedievalTeatro Medieval

Siglo V y VI

En verso

Comedia

Religioso

Juan de La Encina

Juan de la CuevaLope de Rueda

Page 9: Teatro, Resumen

Teatro evangelizadorTeatro evangelizador

CuandoCuando AutoresAutores CaracterísticCaracterísticasas PropósitPropósit

ooA quienA quien

Periodo Periodo colonialcolonial

Siglo Siglo XVIXVI

Misioneros Misioneros franciscanfranciscanosos

Francisco Francisco de Burgoade Burgoa

Pedro de Pedro de GanteGante

MotoliniaMotolinia

En atrios En atrios frente a frente a capillas.capillas.

Largas, son Largas, son música y música y danza.danza.

Tratan Tratan hechos hechos históricos y históricos y bíblicosbíblicos

EvangelEvangelizarizar

A los A los indígenindígenas y as y aborígeaborígenesnes