teatro guiñol

3
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Hagamos nuestros títeres para representar sentimientos y emociones. COMPETENCIA: Artística y cultural LENGUAJE ARTISTICO: Teatro EJES: Apreciación: Observación de obras teatrales para identificar la forma en que comunican ideas, emociones y sentimientos. Expresión: Creación lúdica de personajes propuestos por el alumno para comunicar ideas, emociones y sentimientos. Contextualización: Reflexión sobre la experiencia de observar y vivenciar improvisaciones teatrales para descubrir lo que se expresó y percibió en ellas. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce ideas, emociones y sentimientos de otros compañeros, expresados en representaciones teatrales que observa o improvisa MATERIALES: Teatrino Diversos materiales para los títeres SECUENCIA DE ACTIVIDAD: INICIO: Organizados los alumnos en una rueda, se preguntará ¿cómo están? Se dará voz a los niños para que expresen cómo se han sentido durante clases. Identificaran cuales son las emociones que podemos expresar a través de los gestos. Para llevar a cabo la actividad los niños se encontrarán distribuidos por mesas de trabajo no con más de 6 integrantes cada uno. Les diré a los niños que realizaremos una obra de teatro guiñol por equipo, pero que para ello por equipo cada quien tendrá que inventar su propia historia donde los personajes expresen algún sentimiento, ya sea de alegría, de tristeza, EVALUACIÓN: Represent a una obra Emplea títeres para represent ar la obra Elabora títeres TIEMPO: 50 minutos LUGAR: Salón de clases

Upload: nathaly2342

Post on 17-Aug-2015

271 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teatro guiñol

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Hagamos nuestros títeres para representar sentimientos y emociones.

COMPETENCIA:Artística y cultural

LENGUAJE ARTISTICO:Teatro

EJES:Apreciación:Observación de obras teatrales para identificar la forma en que comunican ideas, emociones y sentimientos.Expresión:Creación lúdica de personajes propuestos por el alumno para comunicar ideas, emociones y sentimientos.Contextualización:Reflexión sobre la experiencia de observar y vivenciar improvisaciones teatrales para descubrir lo que se expresó y percibió en ellas.APRENDIZAJE ESPERADO:Reconoce ideas, emociones y sentimientos de otros compañeros, expresados en representaciones teatrales que observa o improvisaMATERIALES:

Teatrino Diversos materiales

para los títeres

SECUENCIA DE ACTIVIDAD:INICIO:

Organizados los alumnos en una rueda, se preguntará ¿cómo están?

Se dará voz a los niños para que expresen cómo se han sentido durante clases. Identificaran cuales son las emociones que podemos expresar a través de los

gestos. Para llevar a cabo la actividad los niños se encontrarán distribuidos por mesas

de trabajo no con más de 6 integrantes cada uno. Les diré a los niños que realizaremos una obra de teatro guiñol por equipo, pero

que para ello por equipo cada quien tendrá que inventar su propia historia donde los personajes expresen algún sentimiento, ya sea de alegría, de tristeza, enojo o decepción y posteriormente haremos los títeres que necesita cada historia.

Preguntaré a los niños ¿Cómo es una obra de teatro guiñol?, ¿Qué se necesita?, les diré que yo tengo el teatrino y falta que ellos hagan la historia y los títeres de los personajes que necesita su historia.

Preguntaré ¿Cómo nos debemos portar para poder llevar a cabo la actividad?, con base a sus respuestas estableceremos las reglas.

DESARROLLO: Les diré a los niños que cada uno de los equipos se pondrá de acuerdo para

decidir la obra que van hacer, para esto les daré un tiempo de 5 minutos. Una vez que cada equipo sepa que obra va hacer y los personajes que esta

requiere, me lo dirán y escribiré el nombre de la obra en el pizarrón. A continuación pasarán al centro del salón uno por uno los quipos, donde estará

una mesa con diversos materiales y cada uno seleccionará los materiales que necesita para hacer su títere.

EVALUACIÓN:

Representa una obra

Emplea títeres para representar la obra

Elabora títeres con diferente técnicas

TIEMPO:

50 minutos

LUGAR:

Salón de clases

Page 2: Teatro guiñol

Mientras los niños realizan sus títeres pasaré a cada uno de los equipos a preguntar ¿Qué personaje están haciendo?, ¿Con qué material lo hacen?

CIERRE: Una vez que cada equipo haya terminado de hacer sus títeres les diré que ahora

pasara uno por uno de los equipos para presentarnos su obra.