teatro el molino

3
04/11/12 13:00 "El Molino es un local diferente, mágico, un espacio de libertad y a su vez transgresor" Página 1 de 3 http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/86903/el-molino…al-diferente-magico-un-espacio-de-libertad-y-a-su-vez-transgresor Mónica González Álvarez @monicagalvarez Martes, 31 de julio de 2012, 10:30 Me gusta 21 Twittear Twittear 2 0 Comentar Diario Sueldos Públicos El Viajero Display Tienda Diseño Grupo Domingo, 04 de noviembre de 2012. Actualizado 12:59 h. Buscar Opinión | España | Mundo | Economía | TV | Cine | Música | Libros | Medios | Moda | Salud | Sexo | Ciencia | Vinos | Toros Deportes Londres 2012 Fútbol Baloncesto Motor | Última Hora | Videos | Entrevistas | Infográficos | El Tiempo ! Concurso fotográfico Tags: Cultura ! El Molino ! Entrevista ! Barcelona "El Molino es un local diferente, mágico, un espacio de libertad y a su vez transgresor" Merche Mar, vedette y anfitriona de El Molino Entrar en El Molino –leyenda “viva” del teatro barcelonés- es sucumbir a un espacio transgresor, una especie de templo sagrado donde las plumas y lentejuelas, la música y el humor, la picardía y el erotismo, conviven cada noche con un lenguaje propio. El del cabaret. Desde que abriese sus puertas en el año 1908, El Molino ha superado dictaduras, censuras y todas clase de límites en pos siempre de la diversión –que no libertinaje- con el único objetivo de hacer feliz a quien se sienta en la butaca. Quien visite El Molino no lo hará a un teatro corriente. Aquí los convencionalismos desaparecen, los tabúes se eliminan y todo se convierte en una auténtica caja de sorpresas. Cada noche es irrepetible. “El Molino es único en el mundo”, como diría Elvira Vázquez, accionista mayoritaria de Ociopuro (empresa que gestiona el teatro). De hecho, la vida nocturna en la Ciudad Condal se hizo famosa gracias en parte al éxito que este teatro, cosechó en su barrio de toda la vida, el Paralelo. Bautizado en multitud de ocasiones como “El Petit Moulin Rouge”, por él pasaron cientos de artistas importantes como la mítica Bella Dorita, La Maña, Pastora Imperio, Merche Mar, Raquel Meller o la mismísima Sara Montiel. Fue la Saratísima quien popularizó el famoso cuplé, al que tanto se ha hecho referencia en películas de la época. Más que un teatro, un hogar Más que un teatro, un hogar La década de los setenta y ochenta supuso la época dorada de El Molino. Sin embargo, el final de la dictadura significó su declive hasta que en 1997 acabó por cerrar sus puertas. Una de las testigos del esplendor del Paralelo es la vedette Merche Mar, figura clave en su historia y que hasta su reapertura en el 2010, ha luchado por lo que considera su casa y su escuela. “Aquí he vivido la mayor parte de mi vida, aquí encontré mi primer amor, aquí me he formado en mi adolescencia, aquí he aprendido a ser mordaz pero elegante al mismo tiempo, a jugar con las palabras sin herir susceptibilidades, a ser respetada y querida. Aquí está mi público y una parte importante de mi vida”. Noticias relacionadas El Museu d'Història de Valencia presenta un tesoro compuesto por más de 1.500 monedas árabes El rostro cultural de un político dedicado a la educación Pilar Rahola: “Àngel Pavlovsky fue mi padrino de boda” Teatro a raudales en Almagro El Museo del Prado presenta una selección de dibujos de Goya prácticamente inéditos Vídeos de actualidad -90% en Entradas Teatros Descuentos de hasta el 90% en Entradas de Teatro. Regístrate! Groupalia.com/Teatro Conozca El Sistema Hyla El Mejor Aspirador Del Mundo. ¡Conózcalo En Exclusiva! HylaEspana.es/aspirador-purificador Vibrowest Italiana srl Tamizadoras y cribas vibrantes Tamices rotativos rectangulares www.vibrowest.it Cerrar

Upload: monica-g-alvarez

Post on 19-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diario Siglo XXI – 31/07/2012.Reportaje sobre el Teatro El Molino: "El Molino es un local diferente, mágico, un espacio de libertad y a su vez trasgresor".

TRANSCRIPT

Page 1: Teatro El Molino

04/11/12 13:00"El Molino es un local diferente, mágico, un espacio de libertad y a su vez transgresor"

Página 1 de 3http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/86903/el-molino…al-diferente-magico-un-espacio-de-libertad-y-a-su-vez-transgresor

Mónica González Álvarez @monicagalvarez Martes, 31 de julio de 2012, 10:30

Me gusta 21 TwittearTwittear 2 0

Comentar

Diario Sueldos Públicos El Viajero Display Tienda Diseño Grupo Domingo, 04 de noviembre de 2012. Actualizado 12:59 h.

Buscar

Opinión | España | Mundo | Economía | TV | Cine | Música | Libros | Medios | Moda | Salud | Sexo | Ciencia | Vinos | Toros

Deportes Londres 2012 Fútbol Baloncesto Motor | Última Hora | Videos | Entrevistas | Infográficos | El Tiempo ! Concurso fotográfico

Tags: Cultura ! El Molino ! Entrevista ! Barcelona

"El Molino es un local diferente, mágico, un espacio delibertad y a su vez transgresor"

Merche Mar, vedette y anfitriona de El Molino

Entrar en El Molino –leyenda “viva” del teatro barcelonés-

es sucumbir a un espacio transgresor, una especie de

templo sagrado donde las plumas y lentejuelas, la música y

el humor, la picardía y el erotismo, conviven cada noche

con un lenguaje propio. El del cabaret. Desde que abriese

sus puertas en el año 1908, El Molino ha superado

dictaduras, censuras y todas clase de límites en pos

siempre de la diversión –que no libertinaje- con el único

objetivo de hacer feliz a quien se sienta en la butaca.

Quien visite El Molino no lo hará a un teatro corriente. Aquí

los convencionalismos desaparecen, los tabúes se

eliminan y todo se convierte en una auténtica caja de

sorpresas. Cada noche es irrepetible. “El Molino es únicoen el mundo”, como diría Elvira Vázquez, accionista

mayoritaria de Ociopuro (empresa que gestiona el teatro).

De hecho, la vida nocturna en la Ciudad Condal se hizo

famosa gracias en parte al éxito que este teatro, cosechó

en su barrio de toda la vida, el Paralelo.

Bautizado en multitud de ocasiones como “El Petit Moulin Rouge”, por él pasaron cientos de artistas

importantes como la mítica Bella Dorita, La Maña, Pastora Imperio, Merche Mar, Raquel Meller o la

mismísima Sara Montiel. Fue la Saratísima quien popularizó el famoso cuplé, al que tanto se ha hecho

referencia en películas de la época.

Más que un teatro, un hogar Más que un teatro, un hogar

La década de los setenta y ochenta supuso la época

dorada de El Molino. Sin embargo, el final de la dictadura

significó su declive hasta que en 1997 acabó por cerrar sus

puertas. Una de las testigos del esplendor del Paralelo es

la vedette Merche Mar, figura clave en su historia y que

hasta su reapertura en el 2010, ha luchado por lo que

considera su casa y su escuela. “Aquí he vivido la mayor

parte de mi vida, aquí encontré mi primer amor, aquí me he

formado en mi adolescencia, aquí he aprendido a ser

mordaz pero elegante al mismo tiempo, a jugar con las

palabras sin herir susceptibilidades, a ser respetada y querida. Aquí está mi público y una parte

importante de mi vida”.

Noticias relacionadas

El Museu d'Història de Valencia presenta un tesorocompuesto por más de 1.500 monedas árabes

El rostro cultural de un político dedicado a laeducación

Pilar Rahola: “Àngel Pavlovsky fue mi padrino deboda”

Teatro a raudales en Almagro

El Museo del Prado presenta una selección dedibujos de Goya prácticamente inéditos

Vídeos de actualidad

-90% en Entradas TeatrosDescuentos de hasta el 90% enEntradas de Teatro. Regístrate!Groupalia.com/Teatro

Conozca El Sistema HylaEl Mejor Aspirador Del Mundo. ¡ConózcaloEn Exclusiva!HylaEspana.es/aspirador-purificador

Vibrowest Italiana srlTamizadoras y cribas vibrantes Tamicesrotativos rectangulareswww.vibrowest.it

Cerrar

http://www.google.com/url?ct=abg&q=https://www.google.com/adsense/support/bin/request.py%3Fcontact%3Dabg_afc%26url%3Dhttp://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/86903/el-molino-es-un-local-diferente-magico-un-espacio-de-libertad-y-a-su-vez-transgresor%26gl%3DES%26hl%3Des%26client%3Dca-pub-8599634498590485%26ai0%3DCRhaavFiWUMjOKIij8AOkqoCoBdq0wdAEgvm2xUfAjbcBEAEgy5igAigDUKbmus34_____wFg1Y3TgrwIoAG-t9rpA8gBAakC3gshnbmEtT6oAwHIA98EqgThAU_Qv46bodOtAfDtJxybnnSJhx5T76C6srKwVsadidqu4Kti1xAO0rbgjdgUIT-QhjttrqSh0q-bEFUv-nPgSnNIk-QgwxYs9SCc6q0zirGIgUH4uP_iUZZx735BDziFm13LeJCzyum27kNo4Lw0lXFB3VhjdzwhIyYQ32v5w8ayIhnXcIkwy4P2b16ajxLsmqKGDpXM94_YVXW5pk6Zhd6KClEl7EYy8S2-osmmwN7CPeTjPPJqZ7kYTPbwx7PnFQgST0KHM8WhVCCcMB97FhSYOJUDtgx9YD8RKkOl3eoFzQ%26ai1%3DCf8UgvFiWUMjOKIij8AOkqoCoBfj6isMEwO7w41nAjbcBEAIgy5igAigDUL_0mqD6_____wFg1Y3TgrwIoAHooufLA8gBAakC3gshnbmEtT6oAwHIA98EqgTkAU_Qj9qnodCtAfDtJxybnnSJhx5T76C6srKwVsadidqu4Kti1xAO0rbgjdgUIT-QhjttrqSh0q-bEFUv-nPgSnNIk-QgwxYs9SCc6q0zirGIgUH4uP_iUZZx735BDziFm13LeJCzyum27kNo4Lw0lXFB3VhjdzwhIyYQ32v5w8ayIhnXcIkwy4P2b16ajxLsmqKGDpXM94_YVXW5pk6Zhd6KClEl7EYy8S2-osmmwN7CPeTjPPJqZ7kYTPbwx7PnFQgSTwqH4JM_yU4pEB97GQmYNGAAdvl-oMoSOqOjJ-aTCg05FA%26ai2%3DC_Ag1vFiWUMjOKIij8AOkqoCoBZ_8058Cp5H1_yrAjbcBEAMgy5igAigDUK6P5rr______wFg1Y3TgrwIoAHt9Kv6A8gBAakC3gshnbmEtT6oAwHIA98EqgTeAU_Qn7-rodGtAfDtJxybnnSJhx5T76C6srKwVsadidqu4Kti1xAO0rbgjdgUIT-QhjttrqSh0q-bEFUv-nPgSnNIk-QgwxYs9SCc6q0zirGIgUH4uP_iUZZx735BDziFm13LeJCzyum27kNo4Lw0lXFB3VhjdzwhIyYQ32v5w8ayIhnXcIkwy4P2b16ajxLsmqKGDpXM94_YVXW5pk6Zhd6KClEl7EYy8S2-osmmwN7CPeTjPPJqZ7kYTPbwx7PnFQgSTwqH4LM-YiCcPwJ7GuGb-GAAdvl-cN8XkRUiMg&usg=AFQjCNGNGSvbExjyGur-0XubZN8pTyTanA
Page 2: Teatro El Molino

04/11/12 13:00"El Molino es un local diferente, mágico, un espacio de libertad y a su vez transgresor"

Página 2 de 3http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/86903/el-molino…al-diferente-magico-un-espacio-de-libertad-y-a-su-vez-transgresor

Todo aquel artista que se precie de trabajar en El Molino, dice Merche Mar, tiene que “ser un artista

polivalente, un luchador y tener buenos reflejos”. Al fin y al cabo, cuando hablamos de este recinto,

hablamos de un local diferente, mágico y repleto de libertad. “En una época tan oscura como la que

vivimos la gente quiere distraerse y olvidarse de sus problemas. El Molino te da todo eso. Es un espacio

donde puedes sorprenderte, emocionarte y divertirte al mismo tiempo”, explica con pasión la veterana

anfitriona a quien curiosamente le hubiera gustado ser abogada. Y es que al final, “no dejan de ser

actores en un juicio. Siempre me he preguntado como pueden defender a un criminal sabiendo que lo

es…”.

Tras su derrumbe Tras su derrumbe

El Molino ha marcado muchos hitos. Fue y sigue siendo un icono de la ciudad de Barcelona, un símbolo

de libertad y sobre todo de humanidad. Así que cuando las aspas del molino dejaron de girar en el año

1997, todo un barrio se alzó para conseguir su reapertura. Muchos han sido los esfuerzos, muchas las

personas involucradas y mucha la ilusión puesta. Una de sus más fervientes luchadoras es Elvira

Vázquez, a quien pregunté en una ocasión: “¿qué es lo que hizo que pusieras todo tu empeño en

relanzar este teatro?”. Ella, orgullosa, me contestó: “El hecho de pensar que El Molino podría ser la

palanca y el motor para que todo un barrio volviera a renacer y tuviera esperanzas de volver a recuperar

sus valores”.

Aún recuerdo la plataforma que ella creó bajo el nombre de “Fem girar el Molino”, una asociación que

pretendía recuperar el antiguo esplendor del Paralelo perdido con los años. Gracias a esa gran

tenacidad, en el año 2010 se consiguió que el Molino girase de nuevo, con más ilusión que nunca y con

un espectáculo renovado. Ahí nació “Live in Burlesque”, un show que combina números históricos de El

Molino con otros más actuales, sin dejar de lado el erotismo, los ligueros, los corsés o el humor pícaro y

mordaz que lo caracteriza.

Unidos por un mismo sentimiento: la cultura Unidos por un mismo sentimiento: la cultura

Pero El Molino no solo es espectáculo, es una manera de vivir, una forma de ser, de sentir y de entender

la vida. Quizá por eso, lo que más sorprende de este teatro es que su accionista mayoritaria, Elvira

Vázquez, haya creado una fundación que ha sido determinante para impulsar conjuntamente el Paralelo.

La “Fundació El Molino” está conformada por asociaciones, comerciantes y teatros de barrio, que en el

2009 firmaron con el Ayuntamiento de Barcelona un plan estratégico para hacer que los tres distritos que

confluyen en el Paralelo –Ciutat Vella, Eixample y Poble Sec-, trabajasen para desarrollar proyectos y

actividades por un bien común: la creación de empleo. De este modo, la FEM conseguiría “dignificar un

barrio que por historia, por valores, por densidad, por cultura y socialmente, es el más importante a esos

niveles de Barcelona”, afirma Elvira. Aquí se hablan actualmente más de 70 idiomas y confluye la mayor

oferta de cultura, comercio, gastronomía y ocio de toda la urbe catalana. Además, se considera a este eje

urbano como el “petróleo de Barcelona”.

“¿Cuál es el sueño que te falta por cumplir, Elvira?”, le acabé preguntando. “Que la revitalización y

dinamización del Paralelo sea una realidad en el plazo más corto posible y que los ciudadanos

barceloneses sepan apreciar los valores de estos barrios que forman el Paralelo”.

Disfruta de laLibertadEn simyo todosnuestros móviles,módems y tablets sonlibres. Cómprate uno yllévate saldoSamsumg Galaxydesde 99!

Mutua Madrileña50/50: descuento ydevolución de 50!.Calcula tu precio ahora

Comentarios

Escriba su opinión

Nombre y apellidos*

Email (no se mostrará)*

Su blog o sitio web

Comentario (máx. 1.000 caracteres)*

Publicar (*) Obligatorio

NORMAS DE USO

» El botón 'Publicar' se activa tras rellenar los campos obligatorios.

Vídeos de actualidad

[VIDEO]

ASÍ FUE LA ESTAMPIDA EN EL MADRID

ARENA

Page 3: Teatro El Molino

04/11/12 13:00"El Molino es un local diferente, mágico, un espacio de libertad y a su vez transgresor"

Página 3 de 3http://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/86903/el-molino…al-diferente-magico-un-espacio-de-libertad-y-a-su-vez-transgresor

FÉNIX DIRECTOSegurosTu Coche a Tercerosdesde 200! y TodoRiesgo desde 300!.Sólo lo vas aconseguir aquíwww.fenixdirecto.com

» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.

» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.

» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.

» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.

Quiénes somos | Qué somos | Contacto | Aviso Legal | Creative Commons | | | Cursos ! Máster

|

© Diario SIGLO XXI - Diario digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris