teamviewer_ manual y configuración del programa de control remoto

8
1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto http://www.softzone.es/manualessoftware2/teamviewermanualyconfiguraciondelprogramadecontrolremototeamviewer/ 1/8 1.521 Seguir a @softzone Ver menú de navegación Manuales de ayuda Herramientas Windows 8 Windows 10 Mini Guías Seguridad Informática Software Ofimatica P2P Juegos Mac Android Smartphones Programación Buscar Manuales de ayuda Herramientas Windows 8 Windows 10 Mini Guías Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto Portada Manuales Software Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto En SoftZone os presentamos un manual de Temviewer, un programa que sirve para controlar remotamente nuestros equipos, sin necesidad de abrir puertos ni hacer difíciles configuraciones. También puedes acceder al ordenador remoto sin ningún tipo de programa, con tan sólo meternos en una página web , ya lo veréis más adelante. Teamviewer es muy fácil de configurar, ya que su interfaz es muy intuitiva y a parte, siempre que pasamos el ratón por encima de alguna opción aparece un cuadro azul que nos describe brevemente su función. Lo primero que debemos hacer es meternos en su página oficial y descargar TeamViewer , que apenas ocupa espacio en el disco duro. Una vez descarga procedemos a su instalación. Instalación Nada más pinchar al ejecutable nos salen dos opciones. Podemos instalar el programa normalmente o utilizarlo como PORTABLE. Procedemos a instalarlo de forma normal. Ahora diremos que usamos TeamViewer “Privadamente/ No Comercial” y pinchamos en siguiente. Aceptamos los términos y confirmamos que lo vamos a utilizar de carácter privado. Nos da dos opciones, esto es importante aunque lo podemos modificar más tarde. 5207 Me gusta

Upload: csalamancar

Post on 13-Apr-2016

18 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

super uso

TRANSCRIPT

Page 1: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 1/8

1.521

Seguir a @softzone

Ver menú de navegación

Manuales de ayudaHerramientasWindows 8Windows 10Mini Guías

Seguridad InformáticaSoftwareOfimaticaP2PJuegosMacAndroidSmartphonesProgramación

Buscar

Manuales de ayudaHerramientasWindows 8Windows 10Mini Guías

Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remotoPortadaManuales SoftwareTeamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

En SoftZone os presentamos un manual de Temviewer, un programa que sirve para controlar remotamente nuestros equipos, sin necesidad de abrirpuertos ni hacer difíciles configuraciones. También puedes acceder al ordenador remoto sin ningún tipo de programa, con tan sólo meternos en unapágina web , ya lo veréis más adelante.

Teamviewer es muy fácil de configurar, ya que su interfaz es muy intuitiva y a parte, siempre que pasamos el ratón por encima de alguna opciónaparece un cuadro azul que nos describe brevemente su función.

Lo primero que debemos hacer es meternos en su página oficial y descargar TeamViewer, que apenas ocupa espacio en el disco duro. Una vezdescarga procedemos a su instalación.

Instalación

Nada más pinchar al ejecutable nos salen dos opciones. Podemos instalar el programa normalmente o utilizarlo como PORTABLE. Procedemos ainstalarlo de forma normal.

Ahora diremos que usamos TeamViewer “Privadamente/ No Comercial” y pinchamos en siguiente.

Aceptamos los términos y confirmamos que lo vamos a utilizar de carácter privado.

Nos da dos opciones, esto es importante aunque lo podemos modificar más tarde.

5207Me gusta

Page 2: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 2/8

Podemos usarlo para iniciarlo manualmente y usarlo cuando queramos o que se inicie con windows automáticamente.

Te pide una clave, porque si encendemos el ordenador de sobremesa mediante WOL (Wake On LAN) y tenemos clave de inicio de sesión, no seiniciará el programa ya que no ha cargado windows, esto sirve para poder iniciar sesión.

También sirve para acceder sin tener que meter la clave que nos proporcionan.

Ahora nos pide si el que intenta entrar en nuestro equipo le damos control total (si vas a ser tú quien lo controla, o un administrador, marcad estaopción), o de lo contrario tenemos que confirmar cada una de las acciones que realice.

Configuración

Iniciamos el TeamViewer y veremos la siguiente pantalla donde tenemos nuestro ID que será necesario para que se conecten a nuestro equipo, asícomo la contraseña que nos han proporcionado (podemos cambiarla por una de nuestro gusto). El ID no se puede cambiar. Lo que sale a la derecha deiniciar sesión, más tarde lo explicaré, aunque os adelanto que es de gran utilidad.

Pinchamos en Extras/Opciones y nos pondremos a configurar TeamViewer.

Tenemos la primera pantalla donde podemos configurar el nombre para mostrar, el modo de inicio de TeamViewer (a demanda o automáticamente alinicio de Windows). Si seleccionamos inicio automático deberemos poner una clave estática para acceder al inicio de Windows.

También tenemos la opción de aceptar conexiones LAN (si estamos en la misma red de ordenadores, muy útil si tienes un portátil y un sobremesa paramanejar todo desde el portátil), o si SÓLO queremos aceptar conexiones por LAN (accept exclusively).

En esta captura configuramos el tema de la seguridad, una parte fundamental en los programas de escritorio remoto.

Page 3: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 3/8

Aquí es donde ponemos una clave estática que queramos usar para conectarnos siempre y no tener que depender de la dinámica que nos dan.

Si hemos seleccionado la opción de inicio automático, podemos elegir que se abra sólo a las cuentas de administrador sólo, o para todos los usuarios.

A continuación vemos que pone “Seguridad de la contraseña para acceso espontáneo”, esto es para la clave dinámica que nos dan cada vez queiniciamos el programa.

También podemos poner una lista negra de ID que no queremos que accedan a nuestro equipo, aparecerá como que estamos desconectados

Aquí tenemos las opciones de configuración de la lista negra.

En la pestaña “Control Remoto” encontramos la configuración de la calidad y velocidad, seleccionamos modo automático.

Desmarcamos “Quitar papel tapiz remoto” ya que si está activado, el fondo de escritorio del que estamos controlando cambiará…

En control de acceso ponemos control de acceso total.

Aquí también ponemos que la calidad sea automática, esto es para el que se nos conecta no le vaya lento.

Aquí una vez que nos hayamos registrado en la web y logueado en Teamviewer, se nos rellenará con los datos correspondientes.

También podemos configurar para que ciertas cuentas no puedan usar nuestro ID (es una ampliación de la restricción por ID hablada anteriormente).

Aquí podemos ver las opciones que nos dan al restringir las cuentas.

Configuración de audio para las llamadas al ordenador remoto. Deberemos poner nuestra configuración de altavoces y micrófono, por defecto no hayque tocar nada.

Aquí vemos la configuración de la webcam para las videollamadas al ordenador remoto. Deberemos poner nuestra configuración de webcam, pordefecto no hay que tocar nada.

Esto es para invitar a otra persona al programa…pasamos de esta pantalla.

La siguiente opción permite que abriendo dos puertos determinados, mejoremos la conexión con los ordenadores, aunque no es para nada necesarioabrir puertos, si vas a usarlo mucho, es recomendable.

Otras opciones de TeamViewer

Podremos transferir archivos al ordenador remoto de una manera rápida (depende de la velocidad de conexión). Al estar asociados a un ordenador,antes de conectar le damos a “Transferencia de archivos”, conectamos, y se nos abrirá un cuadro donde podremos enviar y recibir archivos, podremosenviarlos y recibirlos donde queramos.

Chatear con el usuario que nos controla o que controlamos. En la parte superior derecha, veremos nuestra pantalla de chat, y en la parte inferiorderecha de su pantalla él verá lo que le escribimos nosotros. Si le damos a “Audio y Video” también podemos mantener una videollamada.

Esperamos que el tutorial os haya sido de ayuda.

Compártelo. ¡Gracias!

Page 4: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 4/8

Comentarios

Comentario

Publicar

13 comentarios

1. Angel García Trejo 12 Nov, 13 6:18

Si les interesan otras opciones de software de conexión a escritorio remoto, quizá quieran tratar también con Ammyy Admin(http://www.ammyy.com/), no requiere instalación, registrarse o ajustes de configuración específicos.

Responder0

2. Chicho 24 Feb, 14 8:28

Medio webeo chancho de mierda.

Responder0

3. dudosa 27 May, 14 22:04

si me controla alguien y de pronto me habla por el chat de teamviewer, puede ver lo que estoy haciendo o solamente es un chat de asociado ??

Responder0

1. Anónimo 13 May, 15 15:48

noo pos poss por que eres fea

Responder0

4. alberto 30 Nov, 14 17:14

No se ven las imagenes

Responder0

5. Anónimo 18 Abr, 15 2:02

hola una pregunta como hago para q cada ves q entre a usarlo no se me agrande la pantalla

Responder0

6. Anónimo 16 May, 15 21:22

me robaron laptop DELL LE TENGO TEAMWEAVER ME MANDA REGISTRO DE CONECCIÓN NO RECUERDO CLAVE COMO LAPUEDO RASTREAR O CONTROLAR PARA SACAR FOTO O RECIBIR ALGO PARA LOCALIZARLA

Responder0

7. Anónimo 09 Jul, 15 5:45

Buen día, he ocupado la versión gratuita de teamviewer, con la intención de probarla, y he notado que si el equipo al que me conecto [el host]tiene instalado como sistema operativo WIN VISTA, recibo la señal con la opción “sonidos del ordenador” activada, lo cual es sumamente útilpara un servidor, pero si el host tiene como sistema operativo WIN XP esta opción no se activa; a qué podría deberse?.

De antemano, mil gracias.­

Responder0

8. Anónimo 08 Ago, 15 16:25

Hace poco he comenzado un web, la información de tu web me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.

Saludos

Facebook 26 Twitter Google+ WhatsApp Más... 8

Page 5: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 5/8

matenimiento integral http://www.telmar.es/i­s/mantenimiento­informatico.html

Responder0

9. Anónimo 21 Ago, 15 17:13

si me quieren instalar un sistema y tengo código de aministrador por cada aplicación que se instale en mi maquina. necesitan de mi código paraque se haga efectiva la instalación?

Responder0

10. Anónimo 20 Nov, 15 2:32

q bonis

Responder0

11. Anónimo 20 Nov, 15 2:33

jajaja

Responder0

12. Anónimo 09 Dic, 15 19:00

Buenas tardes, alguien me puede decir como puedo escribir el asterisco y poner el negativo de una cantidad cuando utilizo el team viewer ?? no me funciona enel teclado de la tablet. tengo que configurar algo? o es algún conjunto de teclas.

graciassssss

Responder0

Manuales de Ayuda

AresBitTorrenteMuleHerramientas del sistemaLphantPandoPeer to PeerSeguridad

Windows

Activar Windows 7Actualizar a Windows 7 desde VistaTEU UtilidadesTrucos Windows 7Trucos Windows VistaTrucos Windows XP

Enlaces más vistos

Test de velocidadCómo Instalar Windows 8Test de velocidadFormateo a bajo nivelCrea un DVD con UltraISOPLC

Page 6: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 6/8

Page 7: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 7/8

Aviso LegalContactoPublicidad

NUESTROS AMIGOS

PARTNERS

×

Entrar en SoftZone

Usuario / E­mailContraseña Recuérdame

Olvidé mi contraseñaRegístrate ahora

Iniciar sesión×

Regístrate en SoftZone

Nombre de usuario

Page 8: Teamviewer_ Manual y Configuración Del Programa de Control Remoto

1/3/2016 Teamviewer: Manual y configuración del programa de control remoto

http://www.softzone.es/manuales­software­2/teamviewer­manual­y­configuracion­del­programa­de­control­remoto­teamviewer/ 8/8

Dirección de correo electrónico

Se generará una contraseña y se enviará automáticamente a tu dirección de correo.

Al crear la cuenta, acepto la Política de Privacidad y Términos Legales de SoftZone

¿Ya tienes una cuenta?Cancelar Regístrate×

Buscar en SoftZone

Introduzca los términos de su búsqueda y pulse en Buscar.

...Cancelar Buscar