team building

Upload: luis-ramirez-contreras

Post on 15-Jul-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Team-buildingQu es Team Building?Un evento de Team Building comprende una serie de actividades que permiten a los miembros de un grupo encontrarse fuera del mbito laboral, para as poder definirse como equipo. De esta manera se puede determinar su misin, entender su objetivo comn y conocer ms acerca de cada uno de los integrantes. Para trabajar efectivamente en equipo y tener xito, el primer paso es definir el tipo de grupo al que pertenecemos. Todos los integrantes deben tener claro cules son las metas, qu roles cumple cada uno, quin debe trabajar con quin y cul es la estrategia a seguir.

Team-buildingPara qu sirve?Sirve para trabajar con las personas que integran una organizacin, sobre las caractersticas que hacen al liderazgo, la comunicacin, el trabajo en equipo y otros aspectos tanto "relacionales" como "personales" que complementan a los conocimientos profesionales.

Team-buildingA quien est orientado?El Team-building est orientado a las empresas que valoran el crecimiento personal y profesional de sus empleados y que consideran el aprendizaje como una experiencia potenciadora de resultados positivos para la organizacin en general. A personas que trabajan en diversas organizaciones, que requieren de un nuevo tipo de aprendizaje, el "Aprendizaje Experiencial", que los llevar a entender desde otro punto de vista aspectos de la realidad, profundizar el conocimiento sobre manejo de equipos de trabajo y especialmente ampliar las capacidades en el uso de herramientas de comunicacin personal e interpersonal. De esta manera podrn alcanzar los objetivos empresariales, profesionales y personales deseados.

Team-buildingListado de juegos de team buildingContamos con un amplio catalogo de actividades de team building para poder disfrutar de una jornada inolvidable. LISTADO DE JUEGOS TEAM BUILDING PARA EMPRESAS. 1CUADRADO MGICO. En un tablero balizado o dibujado en el suelo en forma de tablero de ajedrez el equipo tiene que pasar de un lado a otro encontrando el camino correcto que solo conoce el monitor. Buscar el recorrido correcto.

2-TELA DE Se teje una especie de tela de araa con varias cuerdas entrelazadas entre si y el objetivo es pasar de un lado a otro sin tocar cuerda y sin repetir agujero. 3-TROLES. Sin pisar en Hasta 5 equipos compitiendo.

ARAA.

el

suelo

el

equipo

debe

realizar

un

circuito

con

unos

(Carreras) troles.

4-RAIL. Con unos palos los equipos deben construir una especie de rail de tren y con una buena coordinacin deben evitar que caiga una pelota gigante a la vez que la conducimos a una portera. 5-ZANCOS. (Carreras) Con unos zancos gigantes y ayudados por sus compaeros de equipo deben completar un circuito con diversas dificultades. Hasta 5 equipos compitiendo. 6-CAMINO A CIEGAS. Con unas mascaras puestas y los ojos tapados un grupo de personas deben realizar un circuito antes sealizado, cogidos del hombro en fila y sin hablar solo con toques en el hombro deben ir indicndose el circuito para no salirse de l. El nico que solo puede hablar es el ltimo. 7-ARENAS MOVEDIZAS. Poniendo una tela en el suelo, el equipo al tiempo que sujeta una pelota con cualquier parte del cuerpo excepto con las manos tienen que entrar en ella y cada vez tienen que ir doblndola un poco ms, no pueden pisar el suelo. La tela se mueve y cada vez es ms pequea. 8PARA-VOLEY. Con los paracadas y una red hacer dos equipos y lanzar de un lado a otro como voley. VARIANTE: Pasar la pelota de un lado a otro sin red delimitando el terreno con cinta o cuerda en forma de cuadrado, dentro hay un equipo intentando coger la pelota cuando pasa por el aire. 9-CARRERAS DE SACOS. En sacos con capacidad para 6 personas (1 metro cuadrado de capacidad aprox.) haremos carreras por equipos. 10MINI Simulamos a un campo de golf con cuerdas en lugar de hoyos con las mismas normas. 11-MINI Recorre un camino con unos mini zancos y llega el primero a la meta. 12-BALON PRISIONERO (varias adaptaciones) 13- CIRCUITO DE BUGUIS Y FUN QUADS. (Habilidad)

(Mltiples)

GOLF

ZANCOS.

Balancn, zona de troncos, curvas interminables..... 14EL CUBO EN Se trata de sacar el cubo lleno de cosas que se encuentra dentro de un crculo y con la ayuda de la cuerda. 15JUEGOS DE Palillos chinos, el atasco. Desenredando. LA LUDOTECA. LA ISLA.

(Juegos

de

agilidad

mental)

16-FLORBALL. (Modalidad con catalejo Con porteras, 2 equipos, sticks de plstico se organiza un torneo con las normas de este deporte. (Es una variante del hockey) 17Dos equipos, y una cuerda. Objetivo.... traer al equipo contrario a tu campo. (Juego de fuerza).

opcional).

SOGATIRA.

18TIRO CON PISTOLA O CARABINA. Disfruta y comprueba tu puntera intentando alcanzar a las dianas que te colocaremos a diferentes distancias, con diferentes tamaos. Con armas de aire comprimido. Total 6 galeras. 19JUEGO DEL Juego clsico (dos equipos, alguien Objetivo: eliminar al contrario llevndote ms El juego tiene muchas variantes. Posiciones, nombres......todo ello con la animacin de nuestros coordinadores. 20TRAELO AQU. (Competicin Se trata de llevar cosas de un sitio a otro con cualquier parte del cuerpo sin usar las manos. TIRO PAUELO. centro) pauelo.

en veces

el el

por

equipos

o

individual)

21Montaje de 6 galeras de tiro con arco.

CON

ARCO.

22Sobre un tablero de tela iremos poniendo manos, cabeza y pies donde nos corresponda por orden hasta llegar a un gran enredo. 23FUTBOLN Simula el mtico juego del futboln pero siendo tu el jugador y dentro de una superficie hinchable.

ENREDOS.

HUMANO.

24PAINTBALL. Disfruta y pon en prctica tus tcticas de guerra con unas armas que disparan bolas de pintura y sobre diferentes escenarios. Juegos de paintball por equipos (mnimo 10) 25LLEVANDO LA MANZANA. Entre todos los miembros del equipo tendremos que sacar el mayor nmero de manzanas de un recipiente lleno de agua, pero solo ayudado con la boca, ya que llevaremos las manos atadas atrs y llevarlo a otro punto con otro recipiente pasando antes por un par de obstculos. 26RAIDS. Comprueba tu habilidad y pericia. En las distintas pruebas e historias que te tenemos preparadas, consigue el objetivo pasando antes que tus compaeros y llegando al final del recorrido.

27-GLADIADORES Dentro de un hinchable tendrs que subirte a un montculo estable (O no) y tendrs que tirar a tu contrincante con bastones gigantes. 28CIRCUITO Puente tibetano, tirolina, pasando los troncos...... CON CUERDAS.

29-CONSTRUCCION DE BALSAS. Con los materiales que nosotros te demos tendrs que demostrar tu ingenio para fabricar una balsa, demostrar que flota subindote sobre ella y remar unos metros. Todo ello con las mximas medidas de seguridad como chalecos salvavidas. Y si lo quieres complicar podemos esconder el material y t tendrs que encontrarlo con una brjula y un mapa, recuerda que la X marca el lugar. 31Consiste en guiar una pelota de ping-pon o de golf a travs de unas canalizaciones y sin que toque el suelo. Juego de habilidad. CASCADA.

32CAMPO RADIACTIVO. El objetivo es llegar de un lado a otro del campo de juego que te delimitaremos utilizando el material que te demos y sin tocar el suelo. Materiales; bidones, tablones, cuerdas....... Utiliza tu imaginacin, habilidad y recuerda........ Si caes o tocas el suelo quedas eliminado por radiactividad. Juego de cooperacin por equipos.

33LA PESCA DE LA TRUCHA. El juego consiste en extraer de un crculo y con la ayuda de unas caas de pescar el mayor nmero de truchas (objetos) de dentro y llevarlos a una cesta, el juego se complica cuando a todos los miembros del equipo les ponemos unas gafas de visin reducida. Variante: la utilizacin de mini-zancos para llevar los objetos del crculo a la cesta ser por tiempos. 34ENCESTA ........SI PUEDES. Te prepararemos un circuito por el cual tendrs que botar la pelota y finalmente encestar en la canasta, empezaremos con buena visibilidad y terminaremos con los ojos totalmente tapados y guiados por un miembro del equipo. Como ser el recorrido? 35OJO AL VOLANTE. Con la utilizacin de una raqueta de bdminton y sus correspondientes volantes hay que conseguir la mxima puntuacin introducindolos dentro de unos cubos o mini-crculos sabiendo que a ms dificultad mayor puntuacin tendr el anotamiento. La dificultad ser variable segn....: distancia de lanzamiento, dimetro del cubo o circulo o reduciendo la visibilidad con las gafas especiales.