tdr laderas de chillon (1)

20
Febrero, 2013 TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS

Upload: marioaranacarrion

Post on 02-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tdr Laderas de Chillon (1)

TERMINOS DE REFERENCIA

PARA LA

SUPERVISIÓN DE OBRAS

Febrero, 20

Page 2: Tdr Laderas de Chillon (1)

TERMINOS DE REFERENCIA

SERVICIO DE SUPERVISION DE OBRA PROYECTO: ”MEJORA DE LA SALUD COMUNITARIA Y PROMOCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL AA. HH. LADERAS DE CHILLÓN MZ. A’3 DISTRITO DE PUENTE PIEDRA – LIMA”.

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

CON FECHA 01 DE FEBRERO DE 2013, LA ASOCIACIÓN DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL – APDES FIRMÓ CON LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA UN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA EL FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO: “RED COMPLEMENTARIA DE AGUA POTABLE EN EL A.H. LADERAS DE CHILLÓN MANZANA A’3 – PRIMERA FASE”.EN TAL SENTIDO LA ASOCIACIÓN DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL – APDES A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: “MEJORA DE LA SALUD COMUNITARIA Y PROMOCIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL AA. HH. LADERAS DE CHILLÓN MZ. A’3 DISTRITO DE PUENTE PIEDRA – LIMA”, CON EL FINANCIAMIENTO DE LA CRUZ ROJA ESPAÑOLA Y LA COMUNIDAD DE MADRID, REQUIERE CONTRATAR DE FORMA EXTRAORDINARIA Y EXCEPCIONAL LOS SERVICIOS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA OBRA RED COMPLEMENTARIA DE AGUA POTABLE – PRIMERA FASE A EJECUTARSE EN EL A.H. LADERAS DE CHILLÓN MZ. A’3 EN EL DISTRITO DE PUENTE PIEDRA, ESTE PROFESIONAL DEBERÁ ENCARGARSE DEL CONTROL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO DE LAS OBRAS CONCERNIENTES A ESTE PROYECTO, OBRA QUE SERÁ EJECUTADA POR UNA EMPRESA CONTRATISTA DEL RUBRO, SEGÚN LOS PROCEDIMIENTO INTERNOS DE APDES Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INGENIERÍA.LA VINCULACIÓN ENTRE EL SUPERVISOR Y APDES, SERÁ MEDIANTE UN CONTRATO CIVIL DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SUPERVISIÓN. SE ACLARA QUE NO SE TRATA DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL.

2. OBJETIVO DEL SERVICIO

2.1 OBJETIVO GENERAL

CONTRATAR UN PROFESIONAL INGENIERO CIVIL COLEGIADO CON EXPERIENCIA EN LA SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE NATURALEZA SIMILAR A LA OBRA A SUPERVISAR. LOS SERVICIOS ESTÁ DIRIGIDOS A ALCANZAR UNA EFICIENTE SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA OBRA A EJECUTARSE CONFORME A LOS DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE OBRA, EL CONTRATO DE SUPERVISIÓN, EL CONTRATO DE OBRA SUSCRITO CON EL CONTRATISTA (PLAZO, CALIDAD Y COSTOS), LAS BASES DE LICITACIÓN Y DEMÁS DISPOSITIVOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS VIGENTES SOBRE LA MATERIA.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 3: Tdr Laderas de Chillon (1)

LA OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL SERVICIO SON LOS SIGUIENTES: SUPERVISAR, CONTROLAR, HACER SEGUIMIENTO Y DIRIGIR TÉCNICAMENTE LA

EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. SUPERVISAR EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS POR LA EMPRESA CONTRATISTA,

RELACIONADAS AL PROYECTO. SUPERVISAR EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS DEL EQUIPO DE TOPOGRAFÍA Y DEL

PERSONAL DE CONTROL DE CALIDAD. TOMAR DECISIONES OPORTUNAS, ADECUADAS Y JUSTIFICADAS PARA LOGRAR LOS

OBJETIVOS DEL PROYECTO. VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS COSTOS Y TIEMPOS ESTABLECIDOS EN EL

CONTRATO. VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE TODOS LOS DOCUMENTOS QUE CONTEMPLAN EL

CONTRATO. LOGRAR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA CON LA MÁXIMA CALIDAD, A TRAVÉS DEL

CUMPLIMIENTO DE LAS BASES TÉCNICAS, PLANOS, ESPECIFICACIONES DE DISEÑO, ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN, CRITERIOS TÉCNICOS DE PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS.

REVISAR Y APROBAR PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS PRESENTADOS POR LA EMPRESA CONTRATISTA.

REVISAR Y APROBAR PARTES DIARIOS, HOJAS DE CONTROL, PROTOCOLOS, ETC., PRESENTADOS POR LA EMPRESA CONTRATISTA.

INVOLUCRARA A LOS BENEFICIARIOS EN TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO, ESTABLECIENDO LOS ESPACIOS CORRESPONDIENTES COMO SER REUNIONES DE PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN E INFORMACIÓN DE MANERA REGULAR.

INTERACTUAR POSITIVAMENTE CON: BENEFICIARIOS, CONTRATISTA. CONTROLAR, HACER SEGUIMIENTO Y DIRIGIR LOS AVANCES DE OBRA EN LOS

PLAZOS CONTRACTUALES, QUE SON RESULTADO DE LA PROPUESTA DE LA EMPRESA CONTRATISTA

HACER CUMPLIR LAS DISPOSICIONES AMBIENTALES Y SECTORIALES ESTABLECIDAS EN LA LEGISLACIÓN NACIONAL, COMO LAS INDICADAS PARA EL PROYECTO.

3. ALCANCE DEL SERVICIO Y ACTIVIDADES

EL SUPERVISOR SUMINISTRARÁ TOTALMENTE LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRA, DE ACUERDO AL EXPEDIENTE TÉCNICO Y A LA NORMATIVA VIGENTE SOBRE LA MATERIA.EL SERVICIO COMPRENDERÁ TODAS LAS ACCIONES DE CARÁCTER TÉCNICO, SUPERVISIÓN, CONTROL TÉCNICO, ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO DE LAS ACTIVIDADES A EJECUTARSE EN LA OBRA, DESDE SU INICIO HASTA LA CULMINACIÓN TOTAL DE LOS TRABAJOS, DE ACUERDO AL CONTRATO, BASE DE LICITACIÓN Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO.

EL SERVICIO ABARCA:

CONTROL DE LA CALIDAD DE OBRA: COMPRENDE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS PARA QUE EL CONTRATISTA EJECUTE LAS PARTIDAS DE TRABAJO DE LA OBRA DE

Page 4: Tdr Laderas de Chillon (1)

ACUERDO CON LOS PLANOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DEMÁS DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, EMPLEANDO LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE LA MEJOR CALIDAD POSIBLE Y LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS MÁS ADECUADOS.

CONTROL DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA: COMPRENDE LAS ACTIVIDADES PARA QUE EL CONTRATISTA EJECUTE LA OBRA DENTRO DEL PLAZO FIJADO EN EL CONTRATO Y SEGÚN EL CRONOGRAMA DE AVANCE MENSUAL DE OBRA APROBADO, ASÍ COMO INFORMAR OPORTUNAMENTE AL CONTRATANTE DE LOS ATRASOS QUE SE PRODUZCAN PARA QUE ÉSTA ADOPTE LAS MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS.

CONTROL FINANCIERO DE LA OBRA: COMPRENDE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS A VERIFICAR QUE LOS PAGOS EFECTUADOS AL CONTRATISTA, YA SEA POR CONCEPTO DE ADELANTOS O VALORIZACIONES DE OBRA, SE AJUSTEN A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA Y DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES SOBRE LA MATERIA. ASIMISMO, EL SUPERVISOR VELARÁ PORQUE LAS GARANTÍAS PRESENTADAS POR EL CONTRATISTA, YA SEA POR CONCEPTO DE FIEL CUMPLIMIENTO Y ADELANTOS, SE MANTENGAN VIGENTES, REALIZANDO OPORTUNAS COMUNICACIONES AL CONTRATISTA SOLICITÁNDOLE LAS RENOVACIONES DE DICHOS DOCUMENTOS CUANDO SEA NECESARIO Y ALERTANDO AL CONTRATANTE AL RESPECTO.

CONTROL ADMINISTRATIVO: COMPRENDE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS PARA QUE EL CONTRATISTA CUMPLA LAS DISPOSICIONES LEGALES Y CONTRACTUALES SOBRE PERSONAL, SEGURIDAD Y OTROS ASUNTOS ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA SUJETA A SUPERVISIÓN.

SIN EXCLUSIÓN DE LAS OBLIGACIONES QUE CORRESPONDEN A EL SUPERVISOR, CONFORME A LOS DISPOSITIVOS LEGALES VIGENTES Y QUE SON INHERENTES COMO TAL, ENTRE OTROS, LA SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LA OBRA SE OBLIGA A LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

A. REVISAR EL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO EN GABINETE (PLANOS, MEMORIA DESCRIPTIVA, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, PRESUPUESTOS, METRADOS, ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS, ESTUDIO DE SUELOS Y CANTERAS, CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA, ETC.), EMITIENDO UN INFORME DIRIGIDO AL CONTRATANTE, Y EN CASO DE SER NECESARIO, FORMULAR OPORTUNAMENTE LAS RECOMENDACIONES PERTINENTES.

B. REVISIÓN, VERIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS TRAZOS Y NIVELES TOPOGRÁFICOS EN GENERAL Y ESTUDIOS DE SUELOS Y CANTERAS “IN SITU”, ANTES DEL INICIO DE LA OBRA; EMITIENDO UN INFORME DIRIGIDO AL CONTRATANTE, SOBRE LA COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO EN RELACIÓN AL TERRENO DONDE SE EJECUTARÁ LA OBRA, EN CASO NECESARIO PROPONER ALTERNATIVAS O SOLUCIONES.

C. EJECUTAR EL CONTROL, FISCALIZACIÓN E INSPECCIÓN DE LA OBRA, VERIFICANDO CONSTANTE Y OPORTUNAMENTE QUE LOS TRABAJOS SE EJECUTEN DE ACUERDO A LOS PLANOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y EN GENERAL CON TODA LA DOCUMENTACIÓN QUE CONFORMA EL EXPEDIENTE TÉCNICO, CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN Y REGLAMENTACIÓN VIGENTE.

Page 5: Tdr Laderas de Chillon (1)

D. INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN PERMANENTE DE LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS, PROPUESTO POR EL CONTRATISTA PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

E. CONTROLAR ESTRICTAMENTE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES A UTILIZAR EN LA OBRA LOS CUALES DEBEN CUMPLIR CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. EN TAL SENTIDO DEBE INFORMAR OPORTUNAMENTE SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE LABORATORIO, TOMANDO LAS MEDIDAS CORRECTIVAS NECESARIAS EN CASO DE OBTENER RESULTADOS QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

F. REVISAR LOS DISEÑOS REQUERIDOS EN LA OBRA, TALES COMO DOSIFICACIONES DE CONCRETO Y ASFALTO, ETC. Y EN CASO NECESARIO, PROPONER ALTERNATIVAS Y SOLUCIONES.

G. RECOMENDAR Y ASESORAR AL CONTRATANTE EN LO REFERENTE A LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS PROPUESTOS, QUE SE UTILIZARÁN PARA EJECUTAR LA OBRA, Y EMITIR PRONUNCIAMIENTOS OPORTUNOS SOBRE LOS ASPECTOS QUE PROPONGA EL CONTRATISTA.

H. PRESENTAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, A REQUERIMIENTO DEL CONTRATANTE, LA REMISIÓN DE FORMATOS O INFORMES ESPECIALES SOBRE EL CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA.

I. EJECUTAR EL CONTROL FÍSICO Y ECONÓMICO DE LA OBRA, EFECTUANDO DETALLAD Y OPORTUNAMENTE LA MEDICIÓN Y VALORIZACIÓN DE LAS CANTIDADES DE OBRA EJECUTADA.

J. EL CONTROL DE AVANCES E INVERSIONES DE LA OBRA DEBERÁ EFECTUARSE CON PAQUETES INFORMÁTICOS DE CONTROL DE PROYECTOS, BASADOS EN LOS MÉTODOS PERT-CPM. EN TAL SENTIDO ES RESPONSABILIDAD DE EL SUPERVISOR REVISAR DETALLADAMENTE EL CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA, EL DIAGRAMA GANTT, EL CALENDARIO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES Y UTILIZACIÓN DE EQUIPOS MECÁNICOS, QUE EL CONTRATISTA PRESENTARÁ AL CONTRATANTE ANTES DE LA FIRMA DEL CONTRATO. DE ENCONTRAR OBSERVACIONES A ESTOS DOCUMENTOS EMITIRÁ UN INFORME CON LAS RECOMENDACIONES RESPECTIVAS.

K. EXIGIR AL CONTRATISTA RETIRAR EN FORMA INMEDIATA, A CUALQUIER SUB-CONTRATISTA O TRABAJADOR A SU CARGO, CUANDO A JUICIO DE EL SUPERVISOR, SEA NECESARIO ADOPTAR TAL MEDIDA, PARA UNA CORRECTA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

L. EXIGIR AL CONTRATISTA EL EMPLEO DEL CUADERNO DE OBRA, APERTURADO NOTARIALMENTE, EL QUE SERÁ LLENADO EXCLUSIVAMENTE POR EL RESIDENTE Y POR EL SUPERVISOR. EN EL ENCABEZADO DE TODAS LAS HOJAS DEL MENCIONADO CUADERNO, DEBERÁ CONSIGNARSE EL NOMBRE DE LA OBRA, Y TODAS LAS HOJAS DEBEN SER FIRMADAS POR AMBOS PROFESIONALES, CONFORME SE VAYAN REALIZANDO LAS ANOTACIONES.

M. MANTENER INFORMADOS AL CONTRATANTE SOBRE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, PARA ELLO DEBERÁ PRESENTAR LOS REPORTES SEMANALES, INFORMES MENSUALES, INFORMES DE VALORIZACIÓN DE LA OBRA Y OTROS EN AQUELLOS CASOS QUE LAS CIRCUNSTANCIAS LO AMERITEN, DEBIENDO INDICAR DETALLADAMENTE LOS AVANCES FÍSICOS Y ECONÓMICOS.

N. REMITIR LOS REPORTES SEMANALES POR CORREO ELECTRÓNICO, LOS DÍAS VIERNES DE CADA SEMANA AL CONTRATANTE.

Page 6: Tdr Laderas de Chillon (1)

O. ELABORAR Y PRESENTAR OPORTUNAMENTE, LOS INFORMES Y/O EXPEDIENTES SOBRE PRÓRROGAS EN LA FECHA PREVISTA DE TÉRMINO DE LA OBRA, ADICIONALES Y/O DEDUCTIVOS O CUALQUIER OTRO ASPECTO DE LA OBRA, SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS Y PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA NORMATIVIDAD QUE RIGE LOS CONTRATOS.

P. VELAR PORQUE EL CONTRATISTA CUMPLA CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD, TANTO DEL TRÁFICO COMO DEL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA OBRA

Q. REVISAR Y SUSCRIBIR LOS PLANOS DE REPLANTEO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA Y METRADOS POST-CONSTRUCCIÓN, QUE SERVIRÁN PARA LA VERIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, DURANTE LA INSPECCIÓN QUE REALICE LA COMISIÓN DE RECEPCIÓN, ESTOS DOCUMENTOS SERÁN REMITIDOS AL CONTRATANTE CONJUNTAMENTE CON EL INFORME DE TÉRMINO DE LA OBRA.

R. OTORGAR SU CONFORMIDAD AL TÉRMINO DE LA OBRA, MEDIANTE ANOTACIÓN DEL CUADERNO DE OBRA, Y SOLICITAR AL CONTRATANTE LA DESIGNACIÓN DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN DE OBRA.

S. PARTICIPAR EN LA RECEPCIÓN DE OBRA COMO ASESOR DEL COMITÉ DE RECEPCIÓN DE OBRA.

T. VERIFICAR QUE LAS OBSERVACIONES QUE PUDIERAN FORMULARSE A LAS PARTIDAS EJECUTADAS, SEAN SUBSANADAS CORRECTAMENTE POR EL CONTRATISTA. ANOTARÁ EN EL CUADERNO DE OBRA LA FECHA EN QUE EL CONTRATISTA SUBSANE LAS OBSERVACIONES PLANTEADAS POR LA COMISIÓN DE RECEPCIÓN, Y SOLICITARÁ AL CONTRATANTE QUE LA COMISIÓN SE APERSONE NUEVAMENTE A FIN DE VERIFICAR DICHA SUBSANACIÓN.

U. ELABORAR Y PRESENTAR AL CONTRATANTE SU INFORME DE LIQUIDACIÓN DE LA OBRA.

V. ELABORAR EL INFORME FINAL DE SUPERVISIÓN.

4. OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR

A. EL SUPERVISOR TENDRÁ LA OBLIGACIÓN DE HACER CUMPLIR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN, PARA LO CUAL DICTARÁ MEDIDAS ADECUADAS EN EL MOMENTO OPORTUNO EXIGIENDO SU CUMPLIMIENTO AL CONTRATISTA.

B. ES OBLIGACIÓN DE EL SUPERVISOR, EFECTUAR EL CONTROL TÉCNICO, ECONÓMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA OBRA HASTA SU CULMINACIÓN.

C. EL SUPERVISOR NO PODRÁ DICTAR NINGUNA ORDEN QUE SOBREPASE LAS ATRIBUCIONES QUE SE SEÑALAN EN LAS BASES DE LICITACIÓN DE LA OBRA, TÉRMINOS DE REFERENCIA DE SUPERVISIÓN, CONTRATO, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SU REGLAMENTO; DEBIENDO EN CASO DE EVENTUALIDADES INEVITABLES JUSTIFICADAS, BAJO RESPONSABILIDAD, RECABAR AUTORIZACIÓN EXPRESA DEL CONTRATANTE.

D. PODERES DE EXCEPCIÓN DEL SUPERVISOR: NO OBSTANTE LO ANTERIOR, SI DURANTE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SE PRODUJERAN CONTINGENCIAS QUE PUDIERAN PONER EN PELIGRO LA VIDA DE PERSONAS, O LA PROPIEDAD PÚBLICA O PRIVADA, O QUE AMENACEN CAUSAR U OCASIONEN INTERRUPCIONES EN EL TRÁNSITO VEHICULAR COMERCIAL POR LA OBRA EN EJECUCIÓN, EL SUPERVISOR POR EXCEPCIÓN, PODRÁ DISPONER LAS MEDIDAS DE URGENCIA EN LA OBRA QUE

Page 7: Tdr Laderas de Chillon (1)

TIENDAN A MITIGAR Y/O SUPERAR DICHAS SITUACIONES, DEBIENDO DAR CUENTA AL CONTRATANTE EN EL MÁS BREVE PLAZO.

5. METODOLOGÍA

EL ALCANCE DEL SERVICIO DE SUPERVISIÓN SIN SER LIMITATIVO ESTÁ MARCADO POR LOS SIGUIENTES 5 MOMENTOS PARA LA OBRA:

5.1 PREPARACIÓN PREVIA A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

A. REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DE LAS BASES DE LICITACIÓN DE LA OBRA, A FIN DE TOMAR CONOCIMIENTO DE LA TERMINOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN RELACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

B. REVISIÓN Y VERIFICACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LA OBRA EN GABINETE, CON EL PROPÓSITO DE FORMULAR OPORTUNAMENTE LAS RECOMENDACIONES NECESARIAS CON LOS SUFICIENTES SUSTENTOS TÉCNICOS.

C. VERIFICACIÓN DE LA EXISTENCIA DE PERMISOS Y DOCUMENTACIÓN DE LA OBRA MÁS LOS ANEXOS CORRESPONDIENTES, NECESARIA PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS.

D. CONOCIMIENTO DE LOS DOCUMENTOS CONTRACTUALES Y PROPUESTAS TÉCNICAS, DE PERSONAL Y EQUIPO DE LA EMPRESA CONTRATISTA.

E. CONOCIMIENTO DE LOS DOCUMENTOS DE GARANTÍA PRESENTADO POR LA EMPRESA CONTRATISTA.

F. PARTICIPAR EN LA TOMA DE POSESIÓN DEL SITIO DE LA OBRA, SUSCRIBIENDO EL ACTA RESPECTIVA.

G. DESPUÉS DE ENTREGADO EL SITIO DE LA OBRA AL CONTRATISTA Y DENTRO DE LOS PRÓXIMOS SIETE (7) DÍAS CALENDARIO, VERIFICARÁ LA COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO CON EL TERRENO, PARA CUYO EFECTO EFECTUARÁ LA REVISIÓN Y VERIFICACIÓN EN EL CAMPO DE LOS ASPECTOS CRÍTICOS DEL DISEÑO DE LA OBRA, LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO, ESTUDIO DE SUELOS, ESTADO Y DISPONIBILIDAD DEL TERRENO, RESISTENCIA Y CARACTERÍSTICAS DEL CONCRETO, DISEÑO DE ENCOFRADOS, ENTIBADOS, ETC., EMITIENDO EL INFORME RESPECTIVO. LA EMISIÓN DE UN INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE LA OBRA, TANTO EN GABINETE COMO EN CAMPO, ASÍ COMO BRINDAR RECOMENDACIONES SOBRE ALGUNA MODIFICACIÓN, SE CONSIDERA DE FUNDAMENTAL IMPORTANCIA, CON LA FINALIDAD DE COMUNICAR OPORTUNAMENTE AL CONTRATANTE LAS DISCREPANCIAS DE LA SITUACIÓN ENCONTRADA EN EL MOMENTO DE LA INTERVENCIÓN RESPECTO AL EXPEDIENTE TÉCNICO, QUE CONLLEVAN A EVENTOS COMPENSABLES Y PRÓRROGAS EN LA FECHA PREVISTA DE TÉRMINO DE LA OBRA, QUE PERMITEN ADOPTAR LAS MEDIDAS CORRECTIVAS DEL CASO.

H. SOLICITUD A LA EMPRESA CONTRATISTA DEL CRONOGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE OBRA Y SU CORRESPONDIENTE ANÁLISIS; O EN SU DEFECTO, PROPONER ESTE CRONOGRAMA CALENDARIZADO PARA SER CONSIDERADO Y APROBADO CON BENEFICIARIOS.

I. ESTABLECER EN LOS CRONOGRAMAS CALENDARIZADOS, DOS HITOS INTERMEDIOS PENALIZABLES ORIENTADOS AL ASEGURAMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DE PLAZOS DE EJECUCIÓN, EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE LA EMPRESA CONTRATISTA.

Page 8: Tdr Laderas de Chillon (1)

J. EN COORDINACIÓN CON LOS BENEFICIARIOS, LA EMPRESA CONTRATISTA Y EL CONTRATANTE ORGANIZAR Y LLEVAR ADELANTE EL TALLER DE ARRANQUE CON AL MENOS EL SIGUIENTE TEMARIO:

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

ROLES DE: SUPERVISIÓN, BENEFICIARIOS, EMPRESA CONTRATISTA

CUADERNO DE OBRA

ANÁLISIS Y APROBACIÓN DEL CRONOGRAMA CALENDARIZADO, CONTEMPLANDO DOS HITOS INTERMEDIOS PENALIZABLES.

ESTABLECIMIENTO DEL DÍA Y HORA DE INICIO DE OBRAS.

5.2 DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA:

A. ORDEN DE INICIO A LA EMPRESA CONTRATISTA, SEGÚN EL DÍA Y HORA ACORDADO EN TALLER DE ARRANQUE, ESTA ORDEN DEBE PLASMARSE EN EL CUADERNO DE OBRA.

B. RATIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE MANTENER EL CUADERNO DE OBRA EN OBRA Y A DISPOSICIÓN DE LOS BENEFICIARIOS, AUTORIDADES LOCALES, CONTRATANTE Y OTROS, ACLARANDO QUE EL ÚNICO AUTORIZADO PARA APROBAR, RECHAZAR E INSTRUIR A LA EMPRESA CONTRATISTA ES EL SUPERVISOR. ESTO QUIERE DECIR QUE SOLO PUEDEN ESCRIBIR EN EL CUADERNO DE OBRA EL SUPERVISOR Y EL RESIDENTE DE OBRA DE LA EMPRESA CONTRATISTA, EXCLUSIVAMENTE.

C. CONJUNTAMENTE CON LOS BENEFICIARIOS LIDERAR EL REPLANTEO GENERAL DE LA OBRA Y EFECTUAR PERMANENTEMENTE EL CONTROL TOPOGRÁFICO DURANTE LA CONSTRUCCIÓN.

D. REVISIÓN Y APROBACIÓN DE DISEÑOS DE EJECUCIÓN Y MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN PROPUESTOS POR EL CONTRATISTA, SOBRE TRABAJOS DE INGENIERÍA NO PREVISTOS EN LA OBRA; VERIFICANDO SI CUMPLEN CON LAS CONDICIONES Y ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN.

E. SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN DE LA VIGENCIA Y EN SU CASO DE LA EJECUCIÓN DE LAS GARANTÍAS PRESENTADAS POR LA EMPRESA CONTRATISTA.

F. ABSOLVER DIRECTAMENTE LAS CONSULTAS QUE FORMULE EL CONTRATISTA, EN RELACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, QUE NO IMPLIQUEN MODIFICACIONES SUSTANCIALES AL EXPEDIENTE TÉCNICO. CASO CONTRARIO DEBERÁ TRASLADAR LA CONSULTA AL CONTRATANTE EN EL MÁS BREVE PLAZO, PARA EL PRONUNCIAMIENTO RESPECTIVO DEL PROYECTISTA.

G. SUPERVISIÓN, CONTROL, SEGUIMIENTO Y DIRECCIÓN DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES SECUENCIALES INSTRUIDAS MEDIANTE EL CUADERNO DE OBRA A LA EMPRESA CONTRATISTA.

H. APROBAR O RECHAZAR EN EL CUADERNO DE OBRA, ACTIVIDADES CONCLUIDAS POR LA EMPRESA CONTRATISTA, ASÍ COMO INSTRUIR CON LOS DETALLES TÉCNICOS CORRESPONDIENTES EL INICIO DE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES A SER EJECUTADAS POR LA EMPRESA CONTRATISTA.

I. EN EL MARCO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y EN EL CUADERNO DE OBRA, APROBAR O RECHAZAR LA UTILIZACIÓN DE MATERIALES A EMPLEARSE EN LA CONSTRUCCIÓN EFECTUANDO PRUEBAS DE CALIDAD, SIENDO EL DIRECTO Y ÚNICO RESPONSABLE POR LOS MISMOS.

J. ESTABLECER Y RESGUARDAR UN ARCHIVO CON EL “HISTORIAL TÉCNICO” CRONOLÓGICO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, PARA SER ENTREGADO AL

Page 9: Tdr Laderas de Chillon (1)

CONTRATANTE A LA CONCLUSIÓN DEL PROYECTO, QUE PERMITA SUSTENTAR CUALQUIER DISCUSIÓN RELACIONADA CON LA OBRA.

K. CONTROL DE LA PROGRAMACIÓN Y AVANCE DE OBRA, INFORMANDO AL CONTRATANTE SOBRE LOS MOTIVOS QUE GENEREN ATRASOS, ASÍ COMO SUS IMPLICANCIAS.

L. CUANDO CORRESPONDA, SIEMPRE CON PARTICIPACIÓN DE BENEFICIARIOS, EMPRESA CONTRATISTA, AJUSTAR Y ACTUALIZAR EL CRONOGRAMA CALENDARIZADO EN EL MARCO DEL PLAZO CONTRACTUAL.

M. INSTRUIR Y EXIGIR A LA EMPRESA CONTRATISTA LOS ENSAYOS Y/O PRUEBAS QUE CONSIDERE TÉCNICAMENTE NECESARIAS, INTERPRETAR Y OPINAR SOBRE LOS RESULTADOS DE LOS ENSAYOS QUE SE HAYAN EFECTUADOS.

N. REVISAR Y APROBAR LAS VALORIZACIONES MENSUALES DE AVANCE DE OBRA, ELABORADAS Y PRESENTADAS POR EL CONTRATISTA.

O. PRESENTACIÓN DE INFORMES DE AVANCES MENSUALES ASÍ COMO UN REPORTE SEMANAL DE LOS AVANCES Y SITUACIÓN DE LA OBRA.

P. APROBAR Y/O SUGERIR ÓRDENES DE TRABAJO O DE CAMBIO, CUANDO FUESEN NECESARIOS CON EL DEBIDO SUSTENTO TÉCNICO Y EN EL MARCO DE LOS DOCUMENTOS CONTRACTUALES DE LA EMPRESA CONTRATISTA Y EL DS Nº 181.

Q. INSPECCIONAR DIARIAMENTE LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE ARTE Y COMPLEMENTARIAS DE LA OBRA.

R. APROBAR O RECHAZAR, PLANILLAS DE AVANCE Y PAGO CORRESPONDIENTE, PREVIA VERIFICACIÓN DE VOLÚMENES, BAJO SU ENTERA RESPONSABILIDAD.

S. CONTROL DEL CUMPLIMIENTO POR PARTE DEL CONTRATISTA, DE LA SEGURIDAD DE LA OBRA Y MANTENIMIENTO DEL TRÁNSITO PEATONAL Y VEHICULAR DURANTE LA CONSTRUCCIÓN.

T. VIGILANCIA DE QUE LAS OBRAS SE MANTENGAN SEÑALIZADAS Y BIEN ILUMINADAS DURANTE LOS POSIBLES TRABAJOS NOCTURNOS, PARA EVITAR ACCIDENTES.

U. APLICAR PENALIDADES A LA EMPRESA CONTRATISTA EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A DOCUMENTOS CONTRACTUALES, CRONOGRAMA CALENDARIZADO DE TRABAJO O INSTRUCCIONES DE SUPERVISIÓN, DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO CON LA EMPRESA CONTRATISTA.

V. EFECTUAR REUNIONES DE COORDINACIÓN, SEGUIMIENTO Y AJUSTE, CON PRESENCIA DE TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS: BENEFICIARIOS, RESIDENTE DE OBRA, CONTRATANTE Y CUANDO SEA NECESARIO CON EL PERSONAL DE LA EMPRESA, EN LA QUE SE ANALICE EL AVANCE DE OBRA FRENTE AL CRONOGRAMA CALENDARIZADO ESTABLECIDO. ES RECOMENDABLE QUE ESTAS REUNIONES NO TENGAN UNA DURACIÓN MAYOR A LOS 45 MINUTOS, POR LO QUE DEBEN SER SISTEMÁTICAS Y RESPALDARSE CON EL ACTA CORRESPONDIENTE.

W. ASESORAR AL CONTRATANTE EN CONTROVERSIAS CON EL CONTRATISTA Y/O TERCEROS.

X. TRAMITAR CON SU OPINIÓN, Y EN UN PLAZO MÁXIMO DE TRES (3) DÍAS CALENDARIOS LOS RECLAMOS Y/O PLANTEAMIENTOS DEL CONTRATISTA QUE EXCEDAN DE SU NIVEL DE DECISIÓN Y QUE A SU JUICIO MEREZCAN LA ORGANIZACIÓN DE UN EXPEDIENTE DESTINADO A CULMINAR EN UNA RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA.

Y. PROGRAMAR Y COORDINAR REUNIONES PERIÓDICAS CON EL CONTRATISTA, PARA TRATAR TEMAS RELACIONADOS A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

5.3 RECEPCIÓN PROVISIONAL DE LA OBRA:

A. REVISAR Y SUSCRIBIR LOS PLANOS DE REPLANTEO DE LA OBRA, METRADOS POST-CONSTRUCCIÓN Y MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA OBRA TERMINADA.

B. EL SUPERVISOR DENTRO DE LOS TRES (3) DÍAS HÁBILES DE ANOTADO EN EL CUADERNO DE OBRA, LA CONFORMIDAD SOBRE EL TÉRMINO DE LA OBRA, DARÁ

Page 10: Tdr Laderas de Chillon (1)

CUENTA DE ESTE PEDIDO AL CONTRATANTE, CON SU OPINIÓN CLARA Y PRECISA SOBRE SI TERMINÓ O NO LA OBRA Y EN QUÉ FECHA SE PRODUJO EL TÉRMINO DE LA MISMA, ANEXANDO LOS ASIENTOS EN EL CUADERNO DE OBRA RESPECTIVO.

C. EN CONOCIMIENTO DE ESTA SOLICITUD, EL SUPERVISOR EN COORDINACIÓN CON BENEFICIARIOS Y EL CONTRATANTE, FIJARÁ DÍA Y HORA PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS PARA PROCEDER A LA RECEPCIÓN PROVISIONAL.

D. COMUNICARÁ OFICIALMENTE CON NOTA EL DÍA Y HORA ACORDADO PARA EL VERIFICATIVO DE ESTE ACTO A LOS BENEFICIARIOS, A LA EMPRESA CONTRATISTA Y CONTRATANTE CON AL MENOS 3 DÍAS CALENDARIO DE ANTICIPACIÓN.

E. ESTE ACTO SERÁ TESTIMONIADO CON LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE RECEPCIÓN PROVISIONAL, ESTABLECIENDO CLARAMENTE LAS CORRECCIONES, REFACCIONES A REALIZARSE Y EL TIEMPO ESTABLECIDO PARA COMPLETAR EL MISMO.

F. EL SUPERVISOR PODRÁ APROBAR O RECHAZAR LA SOLICITUD DE LA RECEPCIÓN PROVISIONAL EN CONSIDERACIÓN AL ESTADO DE LAS OBRAS, CUANDO CORRESPONDA LA RECEPCIÓN PROVISIONAL, DEBERÁ ESTABLECER LAS CORRECCIONES O MEJORAS NECESARIAS.

5.4 RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA, LIQUIDACION DEL CONTRATO E INFORME FINAL:

A. A LA CONCLUSIÓN DE LAS CORRECCIONES Y/O MEJORAS ESTABLECIDAS EN EL ACTO

DE RECEPCIÓN PROVISIONAL Y EN EL CUADERNO DE OBRA LA EMPRESA CONTRATISTA SOLICITA DÍA Y HORA PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS A OBJETO DE REALIZAR LA RECEPCIÓN DEFINITIVA.

B. EN CONOCIMIENTO DE ESTA SOLICITUD, EL SUPERVISOR EN COORDINACIÓN CON BENEFICIARIOS Y EL CONTRATANTE, FIJARÁ DÍA Y HORA PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS PARA PROCEDER A LA RECEPCIÓN DEFINITIVA.

C. COMUNICARÁ OFICIALMENTE CON NOTA EL DÍA Y HORA ACORDADO PARA EL VERIFICATIVO DE ESTE ACTO A LOS BENEFICIARIOS, A LA EMPRESA CONTRATISTA Y CONTRATANTE CON AL MENOS 3 DÍAS CALENDARIO DE ANTICIPACIÓN.

D. ESTE ACTO SERÁ TESTIMONIADO CON LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA SIEMPRE Y CUANDO SE VERIFIQUE EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS OBRAS ASÍ COMO DE LA CALIDAD DEL ACABADO DE ESTAS.

E. EL SUPERVISOR PODRÁ APROBAR O RECHAZAR LA SOLICITUD DE LA RECEPCIÓN DEFINITIVA. EN CASO DE APROBARSE DEBERÁ SER FIRMADA POR TODOS LOS PRESENTES.

F. ASESORAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA. EL SUPERVISOR SERÁ EN TODO MOMENTO ASESOR DE LA COMISIÓN DE RECEPCIÓN, DURANTE LA RECEPCIÓN DEFINITIVA DE LA OBRA.

G. ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN REFERIDA A LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA ELABORADA POR ÉL.

H. PRESENTAR EL INFORME FINAL DEL SERVICIO DE SUPERVISIÓN PRESTADO.

5.5 PROCEDIMIENTOS DE CONTROL:

A. EL SUPERVISOR ADOPTARÁ LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR UN EFECTIVO CONTROL TÉCNICO DE LAS ACTIVIDADES DEL CONTRATISTA EN PERT-CPM, RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

B. LOS LABORATORIOS EN LOS CUALES SE EJECUTARÁN LOS ENSAYOS DE MATERIALES, DEBERÁN CONTAR CON LA APROBACIÓN DE EL SUPERVISOR, PUES DEBERÁN SER DE PRESTIGIO BRINDANDO LAS SEGURIDADES DEL CASO.

C. EL SUPERVISOR SERÁ RESPONSABLE DIRECTO DE LA VERIFICACIÓN DEL DISEÑO Y DE LAS PRUEBAS NECESARIAS PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES Y DE LAS PARTIDAS EJECUTADAS EN OBRA (PRUEBAS HIDRÁULICAS,

Page 11: Tdr Laderas de Chillon (1)

VACIADO DE CONCRETO, ETC.). LAS PRUEBAS REALIZADAS SE PRESENTARÁN CONJUNTAMENTE CON EL INFORME MENSUAL DE LA OBRA AL QUE CORRESPONDA SU EJECUCIÓN.

D. EXIGIR AL CONTRATISTA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS QUE GARANTICEN LA CALIDAD DE LOS ACEROS ESTRUCTURALES Y LOS CONCRETOS EJECUTADOS POR EL CONTRATISTA, EN TAL SENTIDO LOS RESULTADOS FINALES DEL CONTROL DEBEN ESTAR DENTRO DE LOS PARÁMETROS EXIGIDOS. EN LOS CASOS EN QUE NO SE CUMPLAN LAS CONDICIONES SOLICITADAS, LA SUPERVISIÓN DEFINIRÁ LOS TRABAJOS NECESARIOS A EFECTUAR PARA LLEGAR A RESULTADOS ÓPTIMOS, SIENDO ESTOS TRABAJOS POR CUENTA DEL CONTRATISTA, NO CORRESPONDIÉNDOLE PAGO, REINTEGRO O COMPENSACIÓN ALGUNA POR DICHOS TRABAJOS, TODA VEZ QUE EL CONTRATISTA ESTÁ EN LA OBLIGACIÓN DE TERMINAR CORRECTAMENTE EL TRABAJO.

E. ES OBLIGACIÓN DE EL SUPERVISOR REALIZAR LOS CONTROLES ANTES MENCIONADOS Y DESCRITOS. EN LOS INFORMES MENSUALES DEBERÁ CONSIGNAR INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTROLES REALIZADOS, SEÑALANDO LA METODOLOGÍA EMPLEADA EN CADA ENSAYO, SUS CORRECCIONES, RESULTADOS, RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES. SE INCLUIRÁ ADEMÁS EL ANÁLISIS Y/O ESTADÍSTICO DE LOS ENSAYOS DE MATERIALES REALIZADO EN LA OBRA, DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, COMPARÁNDOLOS CON LOS PARÁMETROS O REQUISITOS EXIGIDOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. UNA CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN LOS INFORMES MENSUALES SOBRE ESTE PARTICULAR, SE INCLUIRÁ EN EL INFORME DE TÉRMINO DE LA OBRA, QUE PRESENTA EL SUPERVISOR ANTICIPADAMENTE AL CONTRATANTE, PARA SU ENTREGA A LA COMISIÓN DE RECEPCIÓN, Y SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA RECEPCIÓN DE LA OBRA.

6. PRODUCTOS

LA CANTIDAD DE REPORTES SEMANALES, INFORMES MENSUALES E INFORMES DE VALORIZACIONES A PRESENTAR POR EL SUPERVISOR, DEPENDERÁ DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.

PRODUCTOSMES 01 MES

02

MES 03

MES 04

MES XX

MES TÉRMINO DE OBRA

MES SIGUIENTE

INFORME DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

X

INFORME DE COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO

X

REPORTE SEMANALES X X X X X X

INFORME MENSUAL X X X X X X

INFORME DE VALORIZACIÓN DE OBRA X X X X X X

INFORME DE TÉRMINO DE OBRA X

INFORME DE LIQUIDACIÓN FINAL DE CONTRATO DE OBRA DEL SUPERVISOR

X

INFORME FINAL DE LA SUPERVISIÓN X

NOTA: LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE NO TIENE CARÁCTER LIMITATIVO, PUDIENDO EL SUPERVISOR AMPLIARLA SEGÚN SU EXPERIENCIA Y CRITERIO.

Page 12: Tdr Laderas de Chillon (1)

PARA ENTREGAR LOS PRODUCTOS E INFORMES AL CONTRATANTE, EL SUPERVISOR CONSIDERARÁ LO SIGUIENTE.

SERÁN PRESENTADOS EN UN ORIGINAL IMPRESO DEBIDAMENTE FOLIADOS, 2 COPIAS IMPRESAS Y 2 COPIAS EN MEDIO MAGNÉTICO (CD ROM).

EN RELACIÓN AL ORIGINAL DEL DOCUMENTO PRESENTADO, SE INDICA QUE ÉSTE QUEDARÁ EN PODER DEL CONTRATANTE AL IGUAL QUE UNA DE LAS COPIAS EN MEDIO IMPRESO Y EN MEDIO MAGNÉTICO.

UNA DE LAS COPIAS Y EL CORRESPONDIENTE CD SERÁN REMITIDOS A LA COMUNIDAD DE MADRID – ESPAÑA.

7. INFORMES

EL SUPERVISOR DEBERÁ PRESENTAR AL CONTRATANTE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS, DURANTE LA PRESTACIÓN DE SUS SERVICIOS:

7.1 INFORME DE REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

REVISIÓN EN GABINETE DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, VERIFICANDO LA CONGRUENCIA DEL MISMO Y LA COMPATIBILIDAD ENTRE TODOS LOS DOCUMENTOS QUE LO CONFORMAN (PLANOS, ESPECIFICACIONES TÉCNICAS, MEMORIA DESCRIPTIVA, PRESUPUESTOS, ANÁLISIS DE COSTOS, CRONOGRAMAS, ETC.), FORMULANDO LAS RECOMENDACIONES QUE SEAN NECESARIAS.

7.2 INFORME DE COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y EL TERRENO

REVISIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO, VERIFICANDO “IN SITU” LA CONGRUENCIA DEL MISMO, FORMULANDO LAS CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y DE SER NECESARIO, LAS COMPLEMENTACIONES Y/O MODIFICACIONES, LA DEFINICIÓN DE LAS MARCAS Y TIPOS DE MATERIALES A USAR, ANTES DEL INICIO DE LA OBRA.

7.3 FICHA DE REPORTE SEMANAL

INCLUIRÁ LOS ACONTECIMIENTOS MÁS SALTANTES OCURRIDOS DURANTE LA SEMANA, INFORMARÁ SOBRE LOS MATERIALES INGRESADOS A LA OBRA, PERSONAL DEL CONTRATISTA Y EL ESTADO DE LA OBRA CON RELACIÓN AL AVANCE PROGRAMADO Y REAL EJECUTADO, ANEXANDO FOTOS QUE MUESTREN EL PROCESO CONSTRUCTIVO DEL AVANCE DE LA OBRA. INFORMARÁ VÍA FAX O E-MAIL, LOS VIERNES DE CADA SEMANA, AL CONTRATANTE.

7.4 INFORMES MENSUALES DE LA OBRA

INFORMES DE LAS ACTIVIDADES TÉCNICO-ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO DE LA OBRA, LOS CUALES DEBERÁN SER ENTREGADOS CONJUNTAMENTE CON EL INFORME DE VALORIZACIÓN DE LA OBRA, DENTRO DEL PLAZO INDICADO EN EL CONTRATO DE OBRA, DEBIENDO CONTENER COMO MÍNIMO LAS COPIAS DEL CUADERNO DE OBRA DEL PERÍODO INFORMADO, LAS PRUEBAS Y ENSAYOS DE CONTROL DE LA CALIDAD DE LOA MATERIALES REALIZADOS, FOTOGRAFÍAS DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y COPIA DE LA FACTURA PRESENTADA POR EL CONTRATISTA PARA EL PAGO.EN LOS INFORMES MENSUALES SE DEBERÁ CONSIGNAR INFORMACIÓN SOBRE LOS CONTROLES DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES REALIZADOS EN EL PERÍODO, SEÑALANDO LA METODOLOGÍA EMPLEADO EN CADA ENSAYO, SUS CORRECCIONES, RESULTADOS, RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES. SE INCLUIRÁ ADEMÁS EL ANÁLISIS Y/O RESULTADO ESTADÍSTICO DE LOS ENSAYOS DE MATERIALES REALIZADOS COMPARÁNDOLOS CON LOS PARÁMETROS O REQUISITOS EXIGIDOS EN LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

Page 13: Tdr Laderas de Chillon (1)

ASIMISMO, SE ANEXARÁ COPIAS DE LAS COMUNICACIONES MÁS IMPORTANTES INTERCAMBIADAS CON EL CONTRATISTA Y EL CONTRATANTE.

7.5 INFORMES DE VALORIZACIÓN DE LA OBRA

LAS VALORIZACIONES SERÁN MENSUALES, CONSIGNANDO LOS AVANCES EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA VERIFICADOS POR EL SUPERVISOR. DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LAS HOJAS DE VALORIZACIONES, CONTROL DE AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS, CONTROL DE AVANCES REALES VERSUS AVANCES PROGRAMADOS, CONTROL DE VIGENCIA DE LA CARTA FIANZA, ETC.

7.6 INFORME DE TÉRMINO DE LA OBRA

EL SUPERVISOR COMUNICARÁ AL CONTRATANTE SOBRE LA TERMINACIÓN DE LA OBRA, ANEXANDO COPIA DE LOS ASIENTOS DEL CUADERNO DE OBRA EN EL QUE EL RESIDENTE COMUNICA LA CULMINACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SOLICITA LA RECEPCIÓN DE LA OBRA, ASÍ COMO DEL ASIENTO(S) DEL SUPERVISOR EN QUE OTORGA SU CONFORMIDAD A LA SOLICITUD DEL CONTRATISTA. ANEXARÁ ADEMÁS LOS PLANOS DE REPLANTEO DE LA OBRA Y LOS METRADOS POST-CONSTRUCCIÓN, PARA SU ENTREGA AL COMITÉ DE RECEPCIÓN.EN ESTE INFORME SE INCLUIRÁ UNA CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONSIGNADA EN LOS INFORMES MENSUALES SOBRE EL CONTROL DE LA CALIDAD DE LA OBRA Y LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS Y ENSAYOS REALIZADOS A LO LARGO DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

7.7 INFORME DE LIQUIDACIÓN FINAL DE CONTRATO DE OBRA

CORRESPONDE A LA LIQUIDACIÓN QUE ELABORARÁ EL SUPERVISOR, ADJUNTANDO COMO MÍNIMO LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: ACTA DE TOMA DE POSESIÓN DE LA ZONA DE LA OBRA, PLIEGO DE OBSERVACIONES, ACTA DE RECEPCIÓN DE OBRA, COPIA DE LA CARTA FIANZA, COPIA DE LAS VALORIZACIONES TRAMITADAS, COPIAS DE LOS COMPROBANTES DE PAGO, RESOLUCIONES QUE APRUEBEN PRÓRROGAS EN LA FECHA PREVISTA DE TERMINACIÓN DE LA OBRA Y/O EVENTOS COMPENSABLES, ADDENDAS AL CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA, COPIAS DEL CUADERNO DE OBRA, FOTOGRAFÍAS DE LA OBRA TERMINADA, ETC.

7.8 INFORME FINAL DEL SUPERVISOR

SE DEBERÁ PRESENTAR DENTRO DE LOS 30 DÍAS CALENDARIOS DE CONCLUIDA LA OBRA Y CONJUNTAMENTE CON LA LIQUIDACIÓN DE LA OBRA, EL MISMO QUE CUANDO MENOS DEBERÁ DE CONTENER

A. LA MEDICIÓN FINAL DE LA OBRA.B. ACTA DE RECEPCIÓN DE LA OBRA.C. REVISIÓN Y CONFORMIDAD A LA MEMORIA VALORIZADA Y/O DECLARATORIA DE

FÁBRICA PRESENTADA POR EL CONTRATISTA Y DE LOS PLANOS POST CONSTRUCCIÓN QUE AQUÉL HAYA PRESENTADO.

D. EL INFORME FINAL INCLUIRÁ LAS RECOMENDACIONES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA OBRA Y DE PROTECCIÓN AMBIENTAL.

E. EL INFORME FINAL INCLUIRÁ UN RESUMEN DE FOTOS, EN LA CUAL SE MUESTRE TODO EL PROCESO CONSTRUCTIVO DESDE SU INICIO HASTA LA FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS.

F. EL INFORME DEBERÁ INCLUIR LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LA LIQUIDACIÓN FINANCIERA DE LA OBRA.

G. EL SUPERVISOR ALCANZARÁ LA DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO DE OBRA.

7.9 INFORMES ESPECIALES

COMPRENDE:

Page 14: Tdr Laderas de Chillon (1)

A. INFORMES DE OFICIO QUE DEBE PRESENTAR EL SUPERVISOR SIN QUE LO SOLICITE EL CONTRATANTE CUANDO SE TRATA DE ASUNTOS QUE REQUIEREN DECISIÓN O RESOLUCIÓN DEL CONTRATANTE PROMOVIENDO UN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO (PRÓRROGAS EN LA FECHA PREVISTA DE TERMINACIÓN, EVENTOS COMPENSABLES, RESOLUCIÓN DE CONTRATO DE EJECUCIÓN DE OBRA, ETC.); O SE TRATE DE HACER CONOCER AL CONTRATANTE IMPORTANTES ACCIONES ADMINISTRATIVAS; Y QUE SERÁN CURSADAS DENTRO DEL TÉRMINO DE LA DISTANCIA. EN LOS INFORMES MENSUALES QUE TIENEN CARÁCTER DE REPORTE, HARÁ UN RECUENTO DE LAS ACCIONES TOMADAS.

B. INFORMES SOLICITADOS POR EL CONTRATANTE DENTRO DEL PLAZO DE TRES (3) DÍAS HÁBILES DE REQUERIDOS. SI EL INFORME ESPECIAL AMERITA UN PLAZO MAYOR, POR RAZONES JUSTIFICADAS, EL CONTRATANTE ESTABLECERÁ EL NUEVO PLAZO DE PRESENTACIÓN DEL INFORME.

7.10 REVISIÓN DE LOS INFORMES

A. EL CONTRATANTE REVISARÁ LOS INFORMES DENTRO DE LOS DIEZ (10) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LOS MISMOS Y COMUNICARÁ A EL SUPERVISOR DE SER EL CASO, SUS OBSERVACIONES. EL SUPERVISOR TENDRÁ CINCO (5) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA RECEPCIÓN DE LA COMUNICACIÓN DEL CONTRATANTE PARA SUBSANAR O ACLARAR LAS OBSERVACIONES.

B. EL PERÍODO DE REVISIÓN Y SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES DEL BORRADOR DEL INFORME FINAL NO ESTÁ INCLUIDO EN EL PLAZO DE LA SUPERVISIÓN.

C. SE DARÁ POR APROBADO EL INFORME FINAL, UNA VEZ QUE EL CONTRATANTE REVISE Y EMITA SU PRONUNCIAMIENTO DE APROBACIÓN.

D. AL PRESENTAR EL INFORME FINAL EL SUPERVISOR ENTREGARÁ A EL CONTRATANTE TODA LA DOCUMENTACIÓN RECIBIDA PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.

8. PERFIL DEL SUPERVISOR

8.1 INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO COLEGIADO Y HABILITADO. SE ACREDITARÁ CON COPIA SIMPLE DEL TÍTULO, CONSTANCIA DE COLEGIATURA Y CERTIFICADO DE HABILIDAD. ESTE ÚLTIMO DOCUMENTO, DE NO ESTAR VIGENTE A SU POSTULACIÓN, PRESENTARÁ UNA DECLARACIÓN JURADA DE COMPROMISO DE ENTREGAR EL DOCUMENTO A LA FECHA DE CITACIÓN PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO.

8.2 INSCRITO EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA – SUNAT.

8.3 CONTAR CON EXPERIENCIA PROFESIONAL MÍNIMA DE 8 AÑOS, EN OBRAS PÚBLICAS O PRIVADAS. SE ACREDITARÁ CON COPIA SIMPLE DE LOS CONTRATOS, CONFORMIDADES DE LOS SERVICIOS Y/O RECIBOS POR HONORARIOS.

8.4 CONTAR CON EXPERIENCIA PROFESIONAL ESPECÍFICA DE 5 AÑOS EN LA RESIDENCIA Y/O SUPERVISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS O PRIVADAS DE NATURALEZA SIMILAR A LA OBRA A SUPERVISAR. LA ACREDITACIÓN DE LA EXPERIENCIA SERÁ CON COPIA SIMPLE DE LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA, CONFORMIDADES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO, ACTAS DE RECEPCIÓN DE OBRA Y/O RECIBOS POR HONORARIOS. DENTRO DE ESTA EXPERIENCIA DEBERÁ ACREDITAR NECESARIAMENTE HABER REALIZADO LA SUPERVISIÓN DE OBRAS DE

Page 15: Tdr Laderas de Chillon (1)

SANEAMIENTO, VIALIDAD Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CIVIL EN GENERAL, DE NATURALEZA SIMILAR A LA OBRA A SUPERVISAR.

8.5 CON CONOCIMIENTO Y OPERACIÓN EN SOFTWARE DE PRESUPUESTOS Y DOMINIO DE APLICACIONES DEL ENTORNO WINDOWS, TALES COMO MS OFFICE, MS PROJECT, AUTOCAD Y AFINES AL PUESTO.

8.6 CONOCIMIENTO DE NORMAS ISO 9001, ISO 14001.

8.7 NO HABER PARTICIPADO DIRECTA NI INDIRECTAMENTE EN LAS ETAPAS DE FORMULACIÓN DEL PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO.

8.8 CONTAR CON DISPONIBILIDAD DE TIEMPO, PARA PODER DESARROLLAR EL SERVICIO DE SUPERVISIÓN CONTRATADO.

8.9 EL SUPERVISOR, DEBE DEMOSTRAR SU CAPACIDAD DE LIDERAZGO Y HABER MANEJADO GRUPOS DE TRABAJO COMO JEFE DE PROYECTOS DE SUPERVISIÓN Y/O COMO SUPERVISOR DE OBRAS.

9.0 RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR POR EL SERVICIO

9.1 EL SUPERVISOR, SERÁ RESPONSABLE DE LA CALIDAD DEL SERVICIO QUE PRESTE, Y DE VELAR QUE LA OBRA SE EJECUTE CON ÓPTIMA CALIDAD, PARA LO CUAL MANTENDRÁ SU PRESENCIA PERMANENTE EN EL SITIO DE LA OBRA.

9.2 SERÁ RESPONSABLE DE LA REVISIÓN DEL PROYECTO, ADEMÁS DE LAS COMPLEMENTACIONES Y/O MODIFICACIONES QUE EFECTÚE PARA OPTIMIZAR Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA OBRA ORIGINAL.

9.3 SERÁ RESPONSABLE DE LA ENTREGA DE VALORIZACIONES, Y DE LA DOCUMENTACIÓN PARA LA LIQUIDACIÓN DE LA OBRA Y DEL CONTRATO DE SUPERVISIÓN, EN LOS PLAZOS Y CONDICIONES FIJADOS EN EL CONTRATO Y LA REGLAMENTACIÓN VIGENTE.

9.4 ES RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE AVANCE DE OBRA Y EXIGIR AL CONTRATISTA QUE ADOPTE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LOGRAR SU CUMPLIMIENTO. ASIMISMO, EXIGIR AL CONTRATISTA EL FIEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL RECOMENDADAS EN LAS NORMAS VIGENTES SOBRE LA MATERIA.

9.5 MANTENER Y EJERCER UN CONTROL PERMANENTE SOBRE LA VIGENCIA DE LA CARTA FIANZA DEL CONTRATISTA, COMUNICANDO AL CONTRATANTE EL VENCIMIENTO CON UN MES DE ANTICIPACIÓN.

9.6 ES RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN OPORTUNA DE LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS QUE SUSTENTE CUALQUIER MODIFICACIÓN DE LA OBRA ORIGINAL A LA OBRA CONTRATADA Y/O DEL PLAZO RESPECTIVO.

9.7 EN CASO EL CONTRATANTE SE VEA EN LA NECESIDAD DE INCURRIR EN MAYORES GASTOS POR INCUMPLIMIENTO DE LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR,

Page 16: Tdr Laderas de Chillon (1)

ESTOS SERÁN DE CARGO DEL SUPERVISOR, DESCONTÁNDOSE DE SUS HONORARIOS.

9.8 VIGILAR QUE LA SEÑALIZACIÓN EN OBRA CUMPLA CON LO REQUERIDO POR EL CONTRATANTE, LAS AUTORIDADES RESPECTIVAS Y LAS NORMAS DE SEGURIDAD.

9.9 ES RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR QUE LA AMORTIZACIÓN DEL ANTICIPO QUE SE OTORGUE AL CONTRATISTA SE EFECTÚE REGULARMENTE EN LAS VALORIZACIONES MENSUALES DE LA OBRA; CONTROLANDO QUE SEA AMORTIZADO TOTALMENTE EN LAS VALORIZACIONES CORRESPONDIENTES, DENTRO DEL PLAZO VIGENTE DE EJECUCIÓN DE LA OBRA.

9.10 DENTRO DE LOS ALCANCES DEL ROL CONTRACTUAL QUE LE HA CORRESPONDIDO DESEMPEÑAR, EL SUPERVISOR SERÁ LEGALMENTE RESPONSABLE POR EL PERÍODO DE SIETE (7) AÑOS, A PARTIR DE LA FINALIZACIÓN DE SUS SERVICIOS.

9.11 LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO QUE SE APLICAN A EL SUPERVISOR COMPRENDEN NO SOLAMENTE LAS ESTABLECIDAS EN ESTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y EN EL CONTRATO, SINO ADEMÁS LAS QUE CONFORME A LEY LE CORRESPONDEN PARA LO CUAL EL CONTRATANTE INICIARÁ LAS ACCIONES JUDICIALES PERTINENTES DEL CASO.

9.12 EL SUPERVISOR NO TENDRÁ AUTORIDAD PARA EXONERAR AL CONTRATISTA DE NINGUNA DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES, NI DE ORDENAR NINGÚN TRABAJO ADICIONAL O VARIACIÓN DE OBRA QUE DE ALGUNA MANERA INVOLUCRE AMPLIACIÓN DE PLAZO O CUALQUIER PAGO EXTRA, A NO SER QUE MEDIE AUTORIZACIÓN ESCRITA Y PREVIA DEL CONTRATANTE DE ACUERDO A LEY.

9.13 SERÁ RESPONSABLE DEL CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES EN LA OBRA, ORDENANDO AL CONTRATISTA LAS PRUEBAS REQUERIDAS.

9.14 DEBERÁ MANTENER ACTUALIZADO EL CUADERNO DE OBRA, ANOTANDO LAS PRINCIPALES OCURRENCIAS EN LA OBRA, ASÍ COMO ATENDIENDO OPORTUNAMENTE LAS CONSULTAS Y SOLICITUDES QUE PUDIERA FORMULAR EL RESIDENTE.

10. CRITERIOS AMBIENTALES

10.1 EL SUPERVISOR DEBERÁ CONTROLAR QUE EL CONTRATISTA, DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA TENGA EN CUENTA Y MINIMICE LOS IMPACTOS AMBIENTALES EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, CONSIDERANDO POR LO MENOS LO SIGUIENTE:

A. DEBERÁN CONTAR CON LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS ADECUADOS Y SUFICIENTES PARA LOS TRABAJADORES DE LA OBRA.

B. DEBERÁ CONTARSE CON UN SISTEMA ADECUADO PARA ELIMINAR DESECHOS Y MATERIALES PELIGROSOS PARA LA SALUD HUMANA.

10.2 CON EL FIN DE CUMPLIR CON LAS TIPOLOGÍAS DEL IMPACTO Y LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN EL SUPERVISOR DEBE CONTROLAR QUE EL CONTRATISTA EVITE, DURANTE LA EJECUCIÓN Y LUEGO DE LA FASE FINAL DE LOS TRABAJOS, LA GENERACIÓN DE LOS SIGUIENTES IMPACTOS NEGATIVOS, INDEPENDIENTEMENTE

Page 17: Tdr Laderas de Chillon (1)

DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y DEMÁS NORMAS Y REGLAMENTOS NACIONALES:

CONTAMINACIÓN DEL SUELO CON ACEITES, GRASAS, COMBUSTIBLES, PINTURAS, ETC. EN EL LUGAR DE LA OBRA DE REHABILITACIÓN. ASÍ COMO EN EL CAMPAMENTO Y/O ALMACÉN, SI LO HUBIERA;

CONTAMINACIÓN SONORA EN ÁREAS URBANAS Y RURALES POR MEDIO DE EQUIPOS Y MAQUINARIA PESADA;

ACUMULACIÓN DESORDENADA DE DETRITOS Y OTROS MATERIALES ORIUNDOS DE LOS TRABAJOS EN EL SITIO DE OBRAS Y EN EL CAMPAMENTO Y/O ALMACÉN;

CONTAMINACIÓN DE LAS ÁREAS CITADAS POR CUALQUIER RESIDUO TEMPORAL NO DEBIDAMENTE DISPUESTO;

GENERACIÓN DE CONDICIONES PARA LA PROLIFERACIÓN DE VECTORES DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, COMO MOSQUITO EN AGUA ESTANCADA, ROEDORES EN DEPÓSITOS DE BASURA, ETC.;

DESTRUCCIÓN DE VEGETACIÓN NATURAL FUERA DEL ÁREA DE CONSTRUCCIÓN, POR DEPÓSITO DE MATERIALES, ACCESO AL LUGAR DE LA OBRA, CANTERAS DE MATERIALES, CAMPAMENTO DE TRABAJADORES, ETC.

10.3 PARA ELLO EL SUPERVISOR DEBERÁ EXIGIR AL CONTRATISTA ADOPTE, ENTRE OTRAS, LAS SIGUIENTES MEDIDAS:

MANTENER UN ESQUEMA EFICIENTE DE CONSERVACIÓN DEL SITIO DE OBRAS PARA PREVENIR DAÑOS Y EROSIONES DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS;

PREVER EN EL CAMPAMENTO Y/O ALMACÉN CAJAS DE RECOLECCIÓN DE BASURA, DEPÓSITO Y ELIMINACIÓN CORRECTA DE RESIDUOS ORGÁNICOS, TANTO SÓLIDOS COMO LÍQUIDOS;

LIMPIAR, CONSOLIDAR Y PROTEGER LAS SUPERFICIES DEL SITIO DE OBRA Y CAMPAMENTO Y/O ALMACÉN;

DESMONTAR, DEMOLER CORRECTAMENTE INTERVENCIONES Y OBRAS PROVISIONALES, SIN DEJAR COMPONENTES QUE PUEDAN CONSTITUIR, EN EL FUTURO, PELIGRO O FUENTE DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.

______________________________

Page 18: Tdr Laderas de Chillon (1)