tda/h

4
Informativo Practico Para Profesores y Padres

Upload: andres-carrion

Post on 06-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Transtorno

TRANSCRIPT

Informativo Practico ParaProfesores y Padres

¿Por qué se le llama TDA/H?Se le llama así porque el trastorno de déficit por

atención, algunas veces va acompañado de hiperactividad, asimismo se puede acompañar de

hipoactividad o impulsividad.

Antiguamente…… El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA/H) es la etiqueta diagnóstica actual para una afección que ha sido reconocida y estudiada durante más de un siglo.

Históricamente se ha conocido por varios otros nombres, entre ellos "síndrome de daño cerebral",

"disfunción cerebral mínima (DCM)", "trastorno impulsivo hiperquinético" y "trastorno por déficit de

atención (TDA)".

Es inquietoCorre o se trepa inadecuadamenteNo puede jugar en silencioResponde de forma intempestivaInterrumpe a las personasNo puede quedarse sentadoHabla demasiadoSiempre se está moviendo

Algunas características…

Los niños que tienen TDAH presentan síntomas durante al menos seis (6) meses.

¿Qué es el TDA?

El trastorno por déficit de atención (TDA) es una afección que aqueja tanto a niños como adultos, y que se caracteriza por problemas con la atención, impulsividad y exceso de actividad. Afecta del 5 al 8 por ciento de los niños en edad escolar, y del 2 al 4 por ciento de los adultos.

El niño con TDAH que es hiperactivo o impulsivo tendrá al menos seis (6) de los siguientes síntomas:

Cosas que NO causan el TDAH:

Demasiada azúcar Muy poca azúcar

Aspartamo (un nombre de marca: Nutrasweet) Alergias a los alimentos u otras alergias

Falta de vitaminas Luces fluorescentes

Ver demasiada televisión Los juegos de vídeo

Una mala crianza; no obstante, una vida familiar y un ambiente escolar desorganizados empeoran

los síntomas.

No, no se cura, pero las personas que lo padecen pueden desarrollar estrategias para aprender a convivir con él.

¿Cuáles son las causas del TDAH?

Parece claro que su origen es neurobiológico. El cerebro de las personas que lo sufgrenLos niños que tienen TDAH no producen suficientes substancias químicas en áreas claves del cerebro que son responsables de organizar el pensamiento. Sin tener una cantidad suficiente de esas substan-cias químicas, los centros del cerebro que se encargan de la organización no funcionan bien. Esto da lugar a los síntomas en los niños que tienen TDAH. Las investigaciones muestran que el TDAH es más común en niños que tienen parientes cercanos con este trastorno. Investigaciones recientes también han asociado el uso del cigarrillo y de otras substancias de abuso durante el embarazo, con el TDAH. La exposición a toxinas del medio ambiente, tales como plomo, también puede ser un factor.

Cosas que NO causan el TDAH:

Demasiada azúcar Muy poca azúcar

Aspartamo (un nombre de marca: Nutrasweet) Alergias a los alimentos u otras alergias

Falta de vitaminas Luces fluorescentes

Ver demasiada televisión Los juegos de vídeo

"UN TORBELLINO LLAMADO DANIEL"

Daniel es el protagonista de este cuento editado por Comunicaciones y Ediciones del Norte. Narra la historia de un niño que se caracteriza por que es el chico más popular de su barrio, por ser el primero que se levanta, pero el que más tarde llega a clase, le distrae hasta una mosca, y todos los días se le olvida algo.

El cuento trata de elevar la autoestima de niños con TDAH, para que se sientan identificados con el personaje y se sientan un poco más acompa-ñados.

Su lectura les llenará de ilusión como cualquier otro cuento, pero "Un torbellino llamado Daniel", les ayudará a modificar su conducta viéndose reflejados en el personaje.

"Un torbellino llamado Daniel" es algo más que una historia.