técnicas avanzadas de diseño - giovanni treviño · en operaciones para hacer simetría,...

21
Técnicas avanzadas de diseño Supongamos que desee diseñar un ensamblaje de una bisagra que se pueda modificar fácilmente para obtener ensamblajes similares. Para ello será necesario un método eficiente que nos permita crear dos piezas de bisagra coincidentes y un pasador para varios tamaños de ensamblajes de bisagras. Un análisis y una planificación le ayudarán a desarrollar un diseño que sea flexible, eficiente y bien definido. A continuación, podrá ajustar el tamaño según sea necesario y el ensamblaje de la bisagra aún satisface la intención del diseño. Los temas que se tratan en este tutorial son los siguientes: Utilizar un croquis de diseño Suprimir operaciones para crear configuraciones de piezas Crear una nueva pieza en el contexto del ensamblaje Utilizar Detección de colisión en ensamblajes Este tutorial presupone que el usuario sabe cómo llevar a cabo operaciones básicas de ensamblaje, tales como mover y girar componentes y agregar relaciones de posición. Siguiente Crear la pieza de bisagra básica 1. Abra un nuevo documento de pieza. 2. Abra un croquis en el plano Alzado. 3. Comenzando en el origen, croquice una línea vertical hacia arriba y acótela en 60 mm de longitud. 4. Haga clic en Extruir saliente/base en la barra de herramientas Operaciones. 5. En el PropertyManager: a. En Dirección 1: Seleccione Plano medio en Condición final. Configure la Profundidad en 120. b. En Operación lámina: Page 1 of 21 Técnicas avanzadas de diseño 05/08/2011 file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Upload: others

Post on 12-May-2020

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

Técnicas avanzadas de diseño

Supongamos que desee diseñar un ensamblaje de una bisagra que se pueda modificar fácilmente para obtener ensamblajes similares. Para ello será necesario un método eficiente que nos permita crear dos piezas de bisagra coincidentes y un pasador para varios tamaños de ensamblajes de bisagras.

Un análisis y una planificación le ayudarán a desarrollar un diseño que sea flexible, eficiente y bien definido. A continuación, podrá ajustar el tamaño según sea necesario y el ensamblaje de la bisagra aún satisface la intención del diseño.

Los temas que se tratan en este tutorial son los siguientes:

� Utilizar un croquis de diseño

� Suprimir operaciones para crear configuraciones de piezas

� Crear una nueva pieza en el contexto del ensamblaje

� Utilizar Detección de colisión en ensamblajes

Este tutorial presupone que el usuario sabe cómo llevar a cabo operaciones básicas de ensamblaje, tales como mover y girar componentes y agregar relaciones de posición.

Siguiente

Crear la pieza de bisagra básica

1. Abra un nuevo documento de pieza.

2. Abra un croquis en el plano Alzado.

3. Comenzando en el origen, croquice una línea vertical hacia arriba y acótela en 60 mm de longitud.

4. Haga clic en Extruir saliente/base en la barra de herramientas Operaciones.

5. En el PropertyManager:

a. En Dirección 1:

� Seleccione Plano medio en Condición final.

� Configure la Profundidad en 120.

b. En Operación lámina:

Page 1 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 2: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

� Seleccione Una dirección para Tipo.

� Establezca el Espesor en 5.

6. Haga clic en Aceptar .

Siguiente

Crear la pieza de bisagra básica (continuación)

7. Abra un croquis en la cara vertical estrecha. Croquice un círculo en la arista superior, con el centro en el vértice frontal.

8. Agregue una relación coincidente entre la arista del círculo y el vértice posterior para definir el croquis por completo.

9. Cierre el croquis.

10. Haga clic en Saliente/Base barrido en la barra de herramientas Operaciones.

11. En el PropertyManager:

� Seleccione el círculo en la zona de gráficos para Perfil .

� Seleccione una de las aristas largas del modelo para el Trayecto .

12. Haga clic en Aceptar .

Siguiente

Crear la pieza de bisagra básica (continuación)

Page 2 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 3: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

Ahora corte un taladro a través del pasador.

1. Abra un croquis en la cara estrecha.

2. Croquice y acote un círculo como se indica, y agregue una relación concéntrica con la arista exterior del alojamiento del pasador.

3. Haga clic en Extruir corte en la barra de herramientas Operaciones.

4. En el PropertyManager, en Dirección 1, seleccione Por todo en Condición final.

5. Haga clic en Aceptar .

6. Guarde la pieza como Bisagra.sldprt.

Siguiente

Agregar los taladros roscados

En esta sección, agregará taladros roscados. Para situar cada uno de los taladros, una de las cotas es fija y la otra se conduce a partir de una ecuación.

1. Haga clic en Derecha en la barra de herramientas Vistas estándar.

2. Haga clic en Asistente para taladro en la barra de herramientas Operaciones.

3. En el PropertyManager, en la pestaña Tipo :

a. En Tipo de taladro:

i. Haga clic en Avellanado .

Page 3 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 4: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

ii. Seleccione Métrico Ansi en Estándar.

b. En Especificaciones de taladro, seleccione M8 en Tamaño.

c. En Condición final en Por todo.

4. Seleccione la pestaña Posiciones .

5. Haga clic para situar los taladros aproximadamente como se muestra.

6. Haga clic en Cota inteligente (barra de herramientas Cotas/Relaciones) y acote el taladro como se muestra.

7. Haga clic en dos veces para salir de ambos PropertyManagers.

Siguiente

Agregar los taladros roscados (continuación)

Agregue ecuaciones para controlar las ubicaciones de los taladros roscados.

¿Para qué sirven las ecuaciones?

1. Agregue una ecuación para controlar la ubicación de uno de los puntos:

a. En el gestor de diseño del FeatureManager:

i. Expanda Avellanado para tornillo M8 de cabeza plana hexagonal Screw1.

ii. Haga clic con el botón derecho del ratón en el croquis que coloca los taladros y seleccione Editar croquis.

b. Haga clic en Ecuaciones en la barra Herramientas. En el cuadro de diálogo, haga clic en Agregar.

c. Borre el texto predeterminado del cuadro de diálogo Agregar ecuación si lo juzga necesario.

Page 4 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 5: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

d. Seleccione la cota 30mm en la zona de gráficos y, a continuación, escriba =.

e. Haga doble clic en la cara mayor del modelo en la zona de gráficos para visualizar sus cotas y, a continuación, seleccione la cota 60mm.

f. Escriba /2 en el cuadro de diálogo para completar la cota y, a continuación, haga clic en Aceptar.

De este modo, la distancia entre el punto y la arista inferior será igual a la mitad de la altura de la bisagra.

2. Agregue una ecuación para controlar la ubicación del otro punto:

a. Haga clic en Agregar.

b. Borre el texto predeterminado del cuadro de diálogo Agregar ecuación si lo juzga necesario.

c. Seleccione la cota 40mm y, a continuación, escriba =.

d. Seleccione la cota 120mm para la base.

e. Escriba /3 para completar la cota y, a continuación, haga clic en Aceptar.

De este modo, la distancia entre el punto y la arista lateral será igual a un tercio de la longitud de la bisagra.

3. Haga clic en Aceptar y, a continuación, cierre el croquis.

Siguiente

Agregar los taladros roscados (continuación)

Ahora cree una sometría de los taladros para copiar las operaciones del taladro existente a través del plano Alzado.

1. Haga clic en Simetría en la barra de herramientas Operaciones.

2. En el PropertyManager:

� En Simetría de cara/plano , seleccione el plano Alzado en el gestor de diseño del FeatureManager.

� En Operaciones para hacer simetría , seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona de gráficos.

3. Haga clic en Aceptar .

Se hace la simetría de los taladros a través de la cara mayor de la bisagra.

4. Guarde la pieza.

Page 5 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 6: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

Siguiente

Crear el croquis de diseño

El croquis de diseño que se creará en esta lección divide la longitud de la bisagra en cinco partes iguales. Utilizando ecuaciones y simetría, se garantiza que las cinco partes tendrán el mismo tamaño al modificarse la longitud total de la bisagra. Este croquis de referencia inicial se utiliza como guía para realizar los cortes en las lecciones siguientes.

Es posible que le resulte más fáciI seleccionar aristas en estos ejercicios con la opción Sin líneas

ocultas en la barra de herramientas Ver activada.

1. Abra un croquis en la cara mayor del modelo y asígnele el nombre diseño de cortes.

2. Seleccione la arista inferior de la operación Extruir-Lámina y haga clic en Equidistanciar entidades

en la barra de herramientas Croquis.

3. En el PropertyManager:

� Establezca la Equidistancia en 1.

� Si es necesario, seleccione Invertir dirección para establecer la equidistancia por debajo de la arista seleccionada.

� Si es necesario, desactive Seleccionar cadena para restringir la creación de la entidad de equidistancia a la arista seleccionada solamente.

Page 6 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 7: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

4. Haga clic en Aceptar .

Siguiente

Crear el croquis de diseño (continuación)

5. Presione la tecla Ctrl, seleccione las aristas que se indican y, a continuación, haga clic en Convertir

entidades en la barra de herramientas Croquis para convertir las aristas del modelo seleccionadas en entidades de croquis.

6. Haga clic en Extender entidades en la barra de herramientas Croquis y después en las aristas convertidas.

Las líneas verticales se extienden para encontrarse con la línea horizontal equidistanciada.

7. Croquice una línea horizontal para conectar las dos aristas convertidas a lo largo de la parte superior.

8. Croquice dos líneas verticales según se indica y, a continuación, acótelas.

Haga clic en Ver, Relaciones de croquis para ocultar la visualización de las relaciones de croquis en la zona de gráficos cuando hay demasiadas relaciones cubriendo la geometría del croquis.

Siguiente

Crear el croquis de diseño (continuación)

Agregue las ecuaciones que controlarán la longitud de los cortes.

1. En el gestor de diseño del FeatureManager, haga clic con el botón derecho del ratón en

Page 7 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 8: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

Ecuaciones y seleccione Agregar ecuación.

2. Agregue ecuaciones que configuren cada cota en un quinto de la cota de la longitud total:

� "D2@diseño de cortes" = "D1@Extruir-Lámina1" / 5

� "D3@diseño de cortes" = "D1@Extruir-Lámina1" / 5

La distancia para cada ecuación debería ser igual a 24mm en el cuadro de diálogo.

3. Haga clic en Aceptar.

4. Croquice una línea constructiva vertical a lo largo del punto medio de la pieza.

5. Seleccione las dos líneas verticales y la línea constructiva y, a continuación, haga clic en Simetría de

entidades para crear la simetría de las dos líneas verticales con respecto a la línea constructiva.

El croquis está completo y completamente definido.

6. Cierre el croquis y, a continuación, guarde la pieza.

Siguiente

Crear la bisagra - 2Cortes

Ahora utilice los mismos métodos para crear los cortes de la otra mitad de la bisagra.

1. Retroceda el diseño hasta la operación 3Cortes arrastrando la barra de retroceder hasta llegar justamente debajo del croquis diseño de cortes.

Page 8 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 9: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

2. Abra un croquis en la cara mayor del modelo y haga clic en Convertir entidades en la barra de herramientas Croquis.

3. En el PropertyManager, haga clic en Seleccionar cadena y elija la línea inferior en el croquis de diseño.

4. Haga clic en .

Siguiente

Crear la bisagra - 3Cortes

Ahora ya se puede hacer referencia al croquis diseño de cortes para crear el primer conjunto de cortes. Teniendo en cuenta que cada corte debe ser ligeramente más ancho que la lengüeta correspondiente de la otra mitad de la bisagra, deben utilizarse entidades equidistantes del croquis de referencia inicial.

1. Abra un croquis en la cara mayor del modelo.

2. Haga clic en Convertir entidades en la barra de herramientas Croquis.

3. En el PropertyManager, haga clic en Seleccionar cadena y elija la línea inferior en el croquis de diseño.

El programa copia todo el contorno exterior al croquis actual. Aparece Chain<1> en el PropertyManager.

4. Haga clic en .

5. Seleccione una de las líneas verticales cercanas a la arista de la pieza y, a continuación, haga clic en

Page 9 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 10: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

Equidistanciar entidades en la barra de herramientas Croquis.

6. En el PropertyManager:

� Establezca la Equidistancia en 1.

� Si es necesario, seleccione Invertir dirección para equidistanciar la línea hacia el medio de la pieza.

� Desactive Seleccionar cadena.

7. Haga clic en .

8. Repita los pasos 5 a 7 para la línea vertical que se encuentra junto a la arista opuesta de la pieza.

Siguiente

Crear la bisagra - 3Cortes (continuación)

Ahora complete la operación 3cortes.

1. Seleccione una de las líneas verticales cercanas al centro de la pieza y equidistancie la línea 1 mm hacia el exterior de la misma (de modo que el corte central sea más ancho). Repita la operación para la línea vertical restante.

2. Haga clic en Recortar entidades en la barra de herramientas Croquis.

a. Haga clic en Recortar hasta más cercano en el PropertyManager.

b. Recorte las líneas horizontales según se indica, dejando tres rectángulos cerrados.

c. Haga clic en Aceptar .

Page 10 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 11: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

3. Haga clic en Extruir corte en la barra de herramientas Operaciones.

4. En el PropertyManager, seleccione Por todo en Condición final tanto para la Dirección 1 como para la Dirección 2.

5. Haga clic en Aceptar para cortal el barril en tres puntos.

6. Cambie el nombre de esta operación de corte por el de 3Cortes y, a continuación, guarde la pieza.

Siguiente

Crear la bisagra - 2Cortes (continuación)

5. Seleccione una de las líneas verticales cercanas a la arista de la pieza y, a continuación, haga clic en

Equidistanciar entidades .

6. En el PropertyManager:

� Establezca la Equidistancia en 1.

� Equidistancie la entidad hacia la parte externa de la pieza.

� Desactive Seleccionar cadena.

7. Haga clic en Aceptar .

8. Repita la operación para la línea vertical que se encuentra junto a la arista opuesta de la pieza.

9. Seleccione una de las líneas verticales cercanas al centro de la pieza y equidistancie la línea 1 mm hacia la parte central de la misma. Repita la operación para la línea vertical restante.

Page 11 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 12: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

10. Utilice la herramienta Recortar entidades para recortar los tres segmentos de cada extremo y los dos segmentos del centro, dejando dos rectángulos cerrados.

Siguiente

Crear la bisagra - 2Cortes (continuación)

Ahora complete la operación 2cortes.

1. Haga clic en Extruir corte en la barra de herramientas Operaciones.

2. En el PropertyManager, seleccione Por todo en Condición final tanto para la Dirección 1 como para la Dirección 2.

3. Haga clic en Aceptar .

4. Cambie el nombre de esta operación de corte por el de 2Cortes.

5. En el gestor de diseño del FeatureManager, haga clic con el botón derecho del ratón en el croquis diseño de cortes y seleccione Ocultar .

Siguiente

Crear las configuraciones de la pieza

Page 12 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 13: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

En esta sección, se crean dos configuraciones más de la pieza al suprimir las operaciones seleccionadas.

Primero cree la configuración Cortes exteriores.

1. Reconstruya el modelo hacia delante arrastrando la barra de retroceder hasta la parte inferior del gestor de diseño del FeatureManager.

Las dos operaciones de corte han eliminado todo el alojamiento del pasador. Ésta es la configuración predeterminada, que incluye todas las operaciones.

2. Haga clic en la pestaña del ConfigurationManager situada en la parte superior del panel izquierdo para cambiar al ConfigurationManager.

3. Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la pieza que está en la parte superior del gestor del ConfigurationManager y seleccione Agregar configuración.

4. Escriba Cortes exteriores para Nombre de configuración y, a continuación, haga clic en Aceptar

.

5. Haga clic en la pestaña del gestor de diseño del FeatureManager situada en la parte superior del panel izquierdo para regresar a la vista del gestor de diseño del FeatureManager. Observe el nombre de la configuración que aparece junto al nombre de la pieza en la parte superior del gestor de diseño: Bisagra (Cortes exteriores).

6. Haga clic en la operación 2Cortes y, a continuación, en Suprimir en la barra de herramientas Operaciones.

La operación 2Cortes se suprime y se visualiza en color gris en el gestor de diseño del FeatureManager. Está inactiva en la configuración actual.

Siguiente

Crear las configuraciones de la pieza (continuación)

Ahora cree la configuración Cortes interiores.

1. Haga clic en la pestaña ConfigurationManager .

2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el nombre de la pieza que está en la parte superior del gestor del ConfigurationManager y seleccione Agregar configuración.

3. Escriba Cortes interiores para Nombre de configuración y, a continuación, haga clic en Aceptar

Page 13 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 14: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

.

4. Regrese al gestor de diseño del FeatureManager. Observe el nombre de la configuración: Bisagra (Cortes interiores)

5. Haga clic en la operación 3Cortes y, a continuación, en Suprimir en la barra de herramientas Operaciones.

Ahora los dos cortes están suprimidos.

6. Haga clic en la operación 2Cortes y, a continuación, en Desactivar supresión en la barra de herramientas Operaciones.

La operación 2Cortes continúa suprimida y se visualiza en color gris en el gestor de diseño del FeatureManager. La operación 2Cortes está activa en la configuración actual.

7. Guarde la pieza.

Siguiente

Insertar y relacionar las piezas en un ensamblaje

Ahora cree el ensamblaje.

1. Abra un documento de ensamblaje nuevo.

Aparece el PropertyManager Empezar ensamblaje. Como la pieza de la bisagra ya está abierta, aparece Bisagra en Documentos abiertos en Pieza/Ensamblaje para insertar.

2. En el PropertyManager, seleccione Bisagra.

3. Coloque la bisagra en la ventana de gráficos:

a. Haga clic en Ver, Orígenes para visualizar los orígenes.

b. Mueva el cursor en la zona de gráficos para que Bisagra infiera el origen del ensamblaje. Esto alinea los planos del ensamblaje y la pieza.

Cuando está sobre el origen del ensamblaje, el cursor pasa a ser .

Page 14 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 15: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

c. Haga clic para colocar la pieza Bisagra sobre el origen cuando éste haya sido inferido.

4. En el gestor de diseño del FeatureManager haga clic en el componente con el botón derecho del ratón en Bisagra<1> y seleccione Propiedades de componente . Observe que, en Configuración de referencia, Cortes interiores están seleccionados, porque Cortes interiores es la configuración activa de la pieza.

5. Haga clic en Aceptar para crear el ensamblaje.

Siguiente

Insertar y relacionar las piezas en un ensamblaje (continuación)

6. Haga clic en Ver, Orígenes para ocultar los orígenes.

7. Mantenga presionada la tecla Ctrl y arrastre la pieza Bisagra desde la zona de gráficos o desde el gestor de diseño del FeatureManager. Colóquela a la derecha de la primera pieza Hinge en la zona de gráficos para crear otra instancia, Bisagra<2>.

8. Utilice Mover componente y Girar componente en la barra de herramientas Ensamblaje para girar la pieza Bisagra<2> de modo que quede frente a Bisagra<1>.

Al utilizar Girar componente , seleccione Con respecto a entidad en Girar y seleccione la arista adecuada de la bisagra para Elemento seleccionado .

Siguiente

Insertar y relacionar las piezas en un ensamblaje (continuación)

9. Para cambiar la configuración etiquetada, edite Propiedades del componente de Bisagra<2>, seleccione Cortes exteriores en la lista y haga clic en Aceptar.

10. Cree una relación de posición Coincidente entre las caras frontales estrechas de los componentes. Cree también una relación de posición Concéntrica entre las caras cilíndricas de los alojamientos del pasador.

Page 15 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 16: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

11. Abra y cierre el componente desde Bisagra<2> utilizando Mover componente en la barra de herramientas Ensamblaje. Observe que la pieza Bisagra<1> está fija.

12. Guarde el ensamblaje como Bisagra.sldasm.

Siguiente

Crear una nueva pieza en el ensamblaje

Ahora se debe agregar el pasador. Las referencias del pasador son el diámetro interior del alojamiento del pasador y la longitud total de las piezas de la bisagra. Al establecer una referencia en una entidad de una pieza (el alojamiento del pasador) para crear una entidad en otra pieza (el pasador), se crea una referencia en el contexto del ensamblaje. Si se modifica la entidad de referencia, la nueva entidad se actualiza para reflejar la modificación realizada.

1. Haga clic en Nueva pieza en la barra de herramientas Ensamblaje.

2. Seleccione la cara estrecha del modelo en la parte frontal del ensamblaje. La nueva pieza se posiciona en esta cara, con su ubicación completamente definida mediante una relación de posición EnPosición. Una relación de posición EnPosición es una relación de posición coincidente que se agrega al crear un componente en el contexto del ensamblaje.

Relación de posición coincidente Relación de posición concéntrica

Page 16 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 17: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

Se abre un croquis de manera automática en la cara seleccionada. Observe que Editar componente

en la barra de herramientas Ensamblaje está seleccionado porque se está editando un componente en el contexto del ensamblaje.

3. Seleccione la arista circular interior del alojamiento del pasador y, a continuación, equidistánciela hacia el interior 0.25 mm.

4. Salga del croquis. Haga clic en Reconstruir en la barra de herramientas Estándar.

Los componentes que no esté editando se vuelven transparentes.

5. En el gestor de diseño del FeatureManager, haga clic con el botón derecho del ratón en la pieza nueva, seleccione Cambiar de nombre a pieza, escriba Pasador y presione Intro.

6. Haga clic con el botón derecho en Pasador y seleccione Guardar pieza (en archivo externo).

7. En el cuadro de diálogo:

a. Seleccione Pasador en Nombre de archivo.

b. Haga clic en Igual que ensamblaje para configurar Trayecto para que coincida con el trayecto del ensamblaje.

c. Haga clic en Aceptar.

Siguiente

Crear una nueva pieza en el ensamblaje (continuación)

8. En el gestor de diseño del FeatureManager, expanda el componente pasador, seleccione el plano Vista lateral y abra un croquis.

9. Seleccione una de las aristas mayores del modelo y, a continuación, haga clic en Convertir

entidades en la barra de herramientas Croquis para crear el trayecto del croquis para una operación Barrer.

Page 17 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 18: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

10. Salga del croquis.

11. Haga clic en Saliente/Base barrido en la barra de herramientas Operaciones. Utilice el círculo

(Croquis1) como el Perfil y la línea (Croquis2) como el Trayecto y, a continuación, haga

clic en Aceptar para crear la operación base del pasador como un barrido.

La barra de estado en la esquina inferior izquierda indica que todavía se está editando la pieza.

Siguiente

Agregar un cabezal al pasador

Para crear el cabezal del pasador, ahora haga referencia al alojamiento del pasador de la bisagra.

1. Abra un croquis en el extremo plano del pasador y croquice un círculo.

2. Seleccione el círculo y la arista circular exterior del alojamiento del pasador y agregue una relación Corradial.

Page 18 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 19: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

3. Haga clic en Extruir saliente/base en la barra de herramientas Operaciones. Configure la

Condición final en Hasta profundidad especificada, la Profundidad en 3 y haga clic en

Aceptar .

4. Para agregar una cúpula al cabezal del pasador, haga clic en Cúpula en la barra de herramientas Operaciones.

5. Seleccione la cara plana del pasador para Caras para cúpula y establezca la Distancia en 3.

Observe la vista preliminar de la cúpula. Haga clic en Aceptar . De esta manera se completa la creación del pasador.

6. Haga clic en Editar componente en la barra de herramientas Ensamblaje para salir del modo edición.

7. Guarde el ensamblaje.

8. Si aparece un cuadro de diálogo preguntándole si desea guardar el documento y los modelos de referencia, haga clic en Sí.

Siguiente

Page 19 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 20: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

Utilizar Detección de colisión

Utilice la opción Detección de colisión en el PropertyManager Mover componentes para comprobar si existen colisiones entre los componentes de un ensamblaje.

1. Haga clic en Mover componente en la barra de herramientas Ensamblaje.

2. En el PropertyManager, en Opciones, seleccione Detección de colisión.

3. Seleccione Todos los componentes y Detener al colisionar.

4. En Opciones avanzadas, seleccione Caras resaltadas.

5. Mueva la pieza Bisagra<2>. Observe que no se puede atravesar el lado vertical de Bisagra<1> y que las caras se resaltan cuando entran en contacto. Examine las otras colisiones.

6. Haga clic en Aceptar .

Siguiente

Editar los componentes de la bisagra

Ahora se puede ajustar el tamaño del ensamblaje de bisagra.

1. En el gestor de diseño del FeatureManager, expanda el componente bisagra que utiliza la configuración Cortes interiores. Haga doble clic en la operación Extruir-Lámina para visualizar sus cotas.

Page 20 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm

Page 21: Técnicas avanzadas de diseño - Giovanni Treviño · En Operaciones para hacer simetría, seleccione la operación taladro en el gestor de diseño del FeatureManager o en la zona

2. Haga doble clic en la cota 120mm.

3. En el cuadro de diálogo, cambie el valor de la cota y asegúrese de que Todas las configuraciones esté seleccionado para que todas las configuraciones se actualicen con el nuevo valor.

4. Haga clic en Reconstruir y, a continuación, en .

5. Todos los componentes del ensamblaje se actualizan automáticamente. (Si un cuadro de diálogo

indica que el pasador presenta errores de reconstrucción, vuelva a hacer clic en Reconstruir .)

¡Enhorabuena! Ha completado este tutorial.

Page 21 of 21Técnicas avanzadas de diseño

05/08/2011file://C:\Documents and Settings\cAlViN\Configuración local\Temp\~hh6CF4.htm